Modulación Por Amplitud De Pulso 1
INFORME N°1
MODULACIÓN POR AMPLITUD DE PULSO
mayo de 2022
Marcelo José Medina Casas, Jose Manuel Cerquera Vargas
[email protected]
[email protected]
visualizada en un osciloscopio.
Resumen –En este documento se muestra un reporte sobre la
construcción y prueba de un circuito con la función de Entender cuál es el principio de este tipo de
modulador por amplitud de pulso (PAM) analógico construido modulación al probar el cambio de amplitud en la
con amplificadores operacionales tales como él (LM741) para las
señales analógicas, y elementos pasivos como lo son las señal.
resistencias, condensares y el uso de un diodo zener para los
pulsos de muestreo que se evidenciaran con ayuda de una III. MATERIALES, EQUIPOS Y/O SOFTWARE
herramienta visual como l es el osciloscopio, se tendrán en cuenta
generadores
las conexiones de las sondas y los canales que se usan para
mostrar los pulsos generados por el circuito. osciloscopio
diodo 1N4148
resistencia 100k
Términos de índice— Pulsos, modulación, amplitud, señal 2 Lm741
analógica, desfase.
transistor 4N60FP
I. INTRODUCCION
jumpers
capacitores 1uf, 10uf, 100u
La modulación por amplitud de pulsos (PAM- pulse amplitud
multímetro
modulation) es una técnica de modulación de señales
analógicas que consiste en variar la amplitud de una señal en
IV. MARCO TEÓRICO
función del símbolo a transmitir, donde la frecuencia y el
desfase de la señal quedan fijas. Este tipo de modulación es
consecuencia inmediata del proceso de muestreo de una señal
Modulación: engloba el conjunto de técnicas que se usan para
analógica. En este informe se presentarán los resultados transportar información sobre una onda portadora, típicamente
obtenidos gracias a la implementación de un circuito guiado a una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor
partir de un diseño para la modulación por amplitud de pulso y
aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita
así se hará su debido análisis. La práctica Se enfoca transmitir más información de forma simultánea además de
principalmente en el estudio de la característica en el tiempo, mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias.
el espectro en frecuencia, y el comportamiento de la variación Según la American National Standard for
de la amplitud para conseguir una respuesta satisfactoria con
Telecommunications, la modulación es el proceso, o el
respecto a la modulación.
resultado del proceso, de variar una característica de una onda
portadora de acuerdo con una señal que transporta
información. El propósito de la modulación es sobreponer
señales en las ondas portadoras. 12
II. OBJETIVOS
Básicamente, la modulación consiste en hacer que un
parámetro de la onda portadora cambie de valor de acuerdo
Construir y probar un circuito que permita modular
con las variaciones de la señal moduladora, que es la
una señal por amplitud de pulso.
información que queremos transmitir.
Por medio de los generadores de onda inyectar un par
de señales para obtener una salida modulada
Modulación por amplitud de pulsos: la modulación por
amplitud de pulsos es un esquema de modulación analógica en
Modulación Por Amplitud De Pulso 2
el que la amplitud de la portadora de pulsos varía
proporcionalmente a la amplitud instantánea de la señal de
mensaje. En este esquema de modulación, se muestrea la señal
a intervalos regulares y cada muestra se hace proporcional a la
amplitud de la de la señal en el instante de muestreo. Este tipo
de modulación es la consecuencia inmediata del muestreo de
una señal analógica. Si una señal analógica, por ejemplo, de
voz, se muestrea a intervalos regulares, en lugar de tener una
serie de valores continuos, se tendrán valores discretos a
intervalos específicos, determinados por la, que debe ser como
mínimo del doble de la frecuencia máxima de la señal
muestreada.
Imagen N°3. Modulacion de una señal
V. PROCEDIMIENTO Y ANALISIS
Teniendo como base el diagrama del circuito se procedió a
buscar los elementos que se indican en el diseño para el
montaje del PAM.
Teniendo el circuito montado el siguiente paso es identificar
Imagen N°1. Muestreo de una señal analogica
cual va a ser el positivo y el negativo en la protoboard y así
poder alimentar los amplificadores con una fuente,
En la figura anterior, una señal analógica (a), se multiplica,
adicionalmente el primer amplificador y el diodo deben de
por ejemplo mediante un mezclador, por un tren de pulsos (b),
estar conectados a un generador, estos deben introducir una
de amplitud constante y se tiene como resultado un tren de
señal análoga y otro con pulsos de muestreo respectivamente,
pulsos (c) modulado en amplitud. La envolvente de este tren
teniendo los generadores conectados se debe observar la salida
de pulsos modulados se corresponde con la señal analógica.
del segundo amplificador para así poder ver la señal
Para recuperar ésta, basta con filtrar a paso bajo el tren de
modulada.
pulsos (c), como se ilustra en la figura 7.8.
Imagen N°2. Recuperación de una señal PAM mediante
filtrado a paso bajo
La transmisión de las señales moduladas por amplitud de
pulsos impone condiciones severas respecto a las respuestas
en magnitud y fase del sistema, a causa de la corta duración de
los pulsos. Por otra parte, el comportamiento de un sistema
PAM respecto al ruido nunca puede ser superior al de
transmisión en banda base. Sin embargo, la modulación por
amplitud de pulsos es el primer paso indispensable en la
conversión de señales analógicas a digitales, entendiéndose Imagen N°4. Diseño base del PAM.
aquí por señal digital aquélla que solamente tiene dos niveles.
La señal PAM es una señal discreta, no necesariamente digital.
Modulación Por Amplitud De Pulso 3
En la PAM la señal analógica modulante varia la amplitud del
tren de pulsos que constituye la portadora.
La amplitud de cada muestreo es proporcional a la amplitud
instantánea de la señal continua en el momento del muestreo.
IX. CONCLUSIÓN
Se logró construir correctamente un circuito que
proporcionara una respuesta de señal modulada
correcta como se plantea en la teoría.
Por medio de los generadores de onda se pudo
inyectar un par de señales que mediante el circuito
modulador se pudo obtener una señal modulada que
gracias a un osciloscopio se pudo visualizar en el
Imagen N°5. Montaje del Circuito display de la herramienta.
Debido a que la salida no dio como se deseaba, se probo Se logró entender la técnica de modulación de
variando el valor de los capacitores por unos de mayor o amplitud de pulso, esto gracias a la construcción del
menor valor respectivamente, pero el único cambio que se circuito donde se puede interpretar la función que
percibía era el ancho de los pulsos, entre mas grande el tiene cada uno de los elementos de este como lo es el
capacitor el ancho de los pulsos era mas pequelo, y entre mas diodo que es donde se tratan los pulsos de muestreo y
pequeño el capacitor, mas anchos eran los pulsos, entonces se la función de los amplificadores que permiten obtener
opto por cambiar el transistor a uno de otra referencia pero una señal análoga, además se pudo variar el valor de
este solo genero mas daños en la señal de salida. Debido a que un elemento en efecto el capacitor para disminuir el
nada daba resultados se procedió a comprobar conexiones y tamaño de los pulsos para observar con mayor
continuidad para comprobar el correcto funcionamiento, esto facilidad el comportamiento de una señal que ha sido
se hizo hasta que poco a poco se fue logrando la señal como se modulada.
esperaba para la modulaion de la señal por el metodo de PAM.
REFERENCES
[1] colaboradores de Wikipedia. (2021b, noviembre 25).
Modulación por amplitud de pulsos. Wikipedia, la enciclopedia
libre. Recuperado 24 de mayo de 2022, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Modulaci%C3%B3n_por_amplitud
_de_pulsos#:%7E:text=La%20modulaci%C3%B3n%20por%20
amplitud%20de,pueden%20ser%20reales%20o%20complejas.
[2] colaboradores de Wikipedia. (2022, 22 abril). Modulación
(telecomunicación). Wikipedia, la enciclopedia libre.
Recuperado 25 de mayo de 2022, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Modulaci%C3%B3n_(teleco
municaci%C3%B3n)
Imagen N°6. Salida de la señal Modulada.
[3] colaboradores Personal archivo. (2022,25 enero).
En la imagen N°6 se puede observar cómo se obtiene Modulación por amplitud de pulsos. Personal unical.
satisfactoriamente una señal modulada por amplitud, esto Recuperado el 25 de mayo de 2022, de
gracias a la variación de los capacitores para regular los pulsos https://personales.unican.es/perezvr/pdf/CH7ST_Web.pdf
de la señal, estos pulsos en el sentido positivo se aplican a la
parte del circuito donde se encuentra el C, que está en
resonancia a la frecuencia portadora. Cada vez que el diodo
conduce, un pulso de corriente fluye hacia el C. estos cambios
de corriente son los que causan oscilación a la frecuencia de
resonancia.