0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas4 páginas

Ecuación de Avance Frontal

El documento presenta la deducción de la ecuación de avance frontal para la recuperación mejorada de petróleo. Aplicando la ley de conservación de masa al flujo de agua y petróleo a través de un elemento de volumen en la formación, se obtiene una ecuación que relaciona el cambio en la saturación de agua con el tiempo y la derivada del flujo de agua con respecto a la posición. Al combinar esta ecuación con la ecuación que representa la distribución de la saturación de agua como una función de la posición

Cargado por

Stephanie Tapia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas4 páginas

Ecuación de Avance Frontal

El documento presenta la deducción de la ecuación de avance frontal para la recuperación mejorada de petróleo. Aplicando la ley de conservación de masa al flujo de agua y petróleo a través de un elemento de volumen en la formación, se obtiene una ecuación que relaciona el cambio en la saturación de agua con el tiempo y la derivada del flujo de agua con respecto a la posición. Al combinar esta ecuación con la ecuación que representa la distribución de la saturación de agua como una función de la posición

Cargado por

Stephanie Tapia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL


CARRERA DE INGENIERIA EN PETRÓLEOS

DOCENTE Ing. Luis Mejía ESTUDIANTE: Molina Klever

MATERIA: Recuperación Mejorada FECHA: 18/02/2022


CURSO: Octavo
PERIODO CALIFICACIÓN
ACADÉMICO: 2021-2022

Tema: Deducción de la ecuación de avance frontal

Si considera que el agua desplaza al petróleo, la ecuación determina la velocidad de avance


del plano de saturación de agua constante, que se mueve a través del sistema poroso lineal, en
el cual se está inyectando fluido a una tasa qt. Aplicando la Ley de la conservación de la
masa al flujo de fluidos (agua y petróleo) en dirección x, a través del elemento de volumen
A∅∆x de la formación. Tenemos:

La ecuación de avance frontal involucra dos consideraciones:

1. No existe la transferencia de masa entre fases.


2. Las fases son incompresibles
La cantidad de agua que existe en un elemento Δx de la formación a un tiempo t, viene dado
por:

𝑉𝑤 = 𝐴∅∆𝑋𝑆𝑤 (1)

La tasa de acumulación de agua será el cambio de este volumen de agua con respecto al
tiempo, es decir:

𝜕𝑉𝑤 𝜕(𝐴∅∆𝑤𝑆𝑤 ) 𝜕𝑆𝑤


=− = 𝐴∅∆𝑋 (2)
𝜕𝑡 𝜕𝑡 𝜕𝑡

La variación del volumen de agua con respecto al tiempo también puede calcularse si se hace
un balance de materiales para el elemento Δx de la formación. Así se tiene que:

(𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒂𝒄𝒖𝒎𝒖𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒂𝒈𝒖𝒂) = (𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒇𝒍𝒖𝒋𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂) − (𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒇𝒍𝒖𝒋𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒂𝒍𝒆) (3)

𝜕𝑉𝑤 𝜕𝑞𝑤
= (𝑞𝑤 )𝑥 − [(𝑞𝑤 ) + ( ) ∆𝑋] 𝑥 + ∆𝑡 (4)
𝜕𝑡 𝜕𝑥

Igualando las ecuaciones (2) y (4) se obtiene el cambio del volumen de agua a un determinado
tiempo en función del cambio experimentado por la fase agua a ese mismo tiempo

𝜕𝑆𝑤 𝜕𝑉𝑤 𝜕𝑞𝑤


𝐴∅∆𝑋 = = (𝑞𝑤 )𝑥 − [(𝑞𝑤 ) + ( ) ∆𝑋] 𝑥 + ∆𝑡
𝜕𝑡 𝜕𝑡 𝜕𝑥

𝜕𝑆𝑤 𝜕𝑞𝑥
𝐴∅∆𝑋 = 𝑞𝑤 − 𝑞𝑤 − ( ) ∆𝑋𝑡
𝜕𝑡 𝜕𝑥

𝜕𝑆𝑤 𝜕𝑞𝑤
𝐴∅ =− (5)
𝜕𝑡 𝜕𝑋

Utilizando la ecuación de flujo fraccional del agua. Tendremos:


𝑞𝑤
𝑓𝑤 = 5 7
𝑞𝑡

𝑞𝑤 = 𝑓𝑤 𝑞𝑡
Derivamos d/dx en función del tiempo:
𝜕 𝜕
( ) 𝑡 ∗ 𝑞𝑤 = 𝑓𝑤 𝑞𝑡 ( ) 𝑡. (6)
𝜕𝑥 𝜕𝑥

Puesto que qt es constante, se puede escribir:


𝜕 𝜕𝑓𝑤
( ) 𝑡 = 𝑞𝑡 ( ) 𝑡. (7)
𝜕𝑥 𝜕𝑥

Sustituyendo la ecuación (7) en la ecuación (5), resulta:

 𝑆w +w
𝐴 = - [ 𝑞𝑡 1 2t.] (8)
𝑡 𝑥

Esta ecuación de la saturación del agua como una función de tiempo en el punto x, dentro del
sistema lineal, pero necesitamos es a la saturación del agua como función de x a tiempo t, se
puede escribir:

𝑆𝑤 = 𝐹 (𝑥, 𝑡) (9)

Derivamos la ecuación (9)

𝜕𝑆𝑤 𝜕𝑆𝑤
𝜕𝑆𝑤 = ( ) 𝑡 ∗ 𝑑𝑥 + ( ) 𝑥 ∗ 𝑑𝑡 (10)
𝜕𝑡 𝜕𝑡

Se desea obtener la distribución de saturación en el yacimiento a un tiempo, se considera el


movimiento de una saturación de agua Sw en particular. Entonces, si se fija Sw, implica que
dSw = 0 y, por consiguiente:

 𝑆𝑤 = 0
𝜕𝑆𝑤 𝜕𝑆𝑤
0=( ) 𝑡 ∗ 𝑆𝑤 ∗ 𝑑𝑥 + ( ) 𝑥 ∗ 𝑆𝑤 ∗ 𝑑𝑡 (11)
𝜕𝑡 𝜕𝑡
Se despeja el cambio de saturación con tiempo, se tiene:
Combinando la ecuación (8) y la ecuación (12), tenemos:

Por lo tanto:

Como el flujo total es constante, el flujo fraccional no depende del tiempo, esto implica
que:

“La ecuación (16) es la ecuación de la Velocidad de un frente de saturación constante”.

También podría gustarte