0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas3 páginas

Gonzales Silva Luciana Belen

El documento analiza la responsabilidad social empresarial (RSE) como un concepto que abarca diversas áreas de la organización y su impacto en colaboradores, entorno y clientes, destacando la visión de Peter Drucker sobre la responsabilidad integral de las empresas. Se discuten los ámbitos de aplicación de la RSE, incluyendo responsabilidades económicas, legales, éticas y filantrópicas, así como el desarrollo sostenible y su importancia en el contexto empresarial peruano. Además, se aborda la historia de la RSE, la responsabilidad social universitaria y la ética en el ámbito empresarial, enfatizando su relevancia y la necesidad de un código de ética en las organizaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas3 páginas

Gonzales Silva Luciana Belen

El documento analiza la responsabilidad social empresarial (RSE) como un concepto que abarca diversas áreas de la organización y su impacto en colaboradores, entorno y clientes, destacando la visión de Peter Drucker sobre la responsabilidad integral de las empresas. Se discuten los ámbitos de aplicación de la RSE, incluyendo responsabilidades económicas, legales, éticas y filantrópicas, así como el desarrollo sostenible y su importancia en el contexto empresarial peruano. Además, se aborda la historia de la RSE, la responsabilidad social universitaria y la ética en el ámbito empresarial, enfatizando su relevancia y la necesidad de un código de ética en las organizaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1.

_Realice un análisis sobre el concepto de responsabilidad social empresarial teniendo


como referencia que en los años 90ya no se le consideraba como un fenómeno aislado
dentro de la empresa si no que atraviesa transversalmente a las diferentes áreas de la
organización. Además, comenté también la idea de responsabilidad social empresarial por
parte del gurú en administración Peter Drucker afirmando que cada organización debe
asumir la plena responsabilidad por el efecto que tenga en sus colaboradores, en el
entorno, en los clientes y en cualquier persona o cosa que toque (3ptos)
Bueno aquí RS empresarial son compromisos éticos ya que aquí se va a ver el impacto que
tendrá la empresa en el espacio que nos rodea y esto tiene como finalidad tanto en lo social,
económico y ambiental; también con nuestros clientes y trabajadores ya que con todo esto se
llegara aun bien común.
2. _ Realice un análisis detallado incluyendo algunos ejemplos de casos empresariales
acerca de los ámbitos de aplicación de la responsabilidad social:
a) Responsabilidades económicas. Aquí se van a producir bienes o servicios para la sociedad
a un precio que quede en los negocios y así satisfacer las obligaciones con los inversionistas.
Unos ejemplos serian cumplir con el pago un salario justo a nuestros trabajadores, que nuestra
producción sea de calidad.
b) Responsabilidades legales. aquí es donde nuestro negocio tiene que tener todo en regla y
cumplir con todo lo que se pide en el aspecto legal aquí por ejemplo seria pagar impuestos y
cumplir con las leyes laborales.
c) Responsabilidades éticas. Aquí se busca fomentar el bienestar en la empresa y esto se va a
dar a través de normas y reglas por ejemplo seria la satisfacción de todos los que están
involucrados en la empresa ya sea los accionistas, directivos, proveedores y clientes.
d) Responsabilidades filantrópicas. Aquí las empresas van a promover el bienestar social y
para mejorar la calidad de vida de la población. Bueno aquí un ejemplo sería una empresa de
ropa se podría enfocar en la donación de ropa, otro seria una empresa de libros esta puede
donar libros para promover la lectura.
Además, defina el término "desarrollo sostenible" desde sus tres pilares fundamentales
teniendo como punto de referencia que empresas en el Perú aplican estas exigencias en sus
actividades:
- Desarrollo sostenible aquí se va satisfacer las necesidades sin comprometer la capacidad de
las futuras generaciones y esto garantizará un crecimiento económico equilibrado, también se
protegerá el medio ambiente y habrá bienestar social.
a) Desarrollo económico. Aquí la empresa va generar riqueza económica en el marco local,
regional y global ya que esto estimulara el desarrollo financiero posiblemente y rentable.
b) Desarrollo social. Aquí la empresa tiene que mantener los intereses comunes por vías
democráticas y esto se da por el cambio de actitudes y practicas personales y colectivas.
c) Desarrollo ambiental. Aquí las empresas mantienen los niveles de explotación de los
recursos naturales sin llegar al límite ya se pretende evitar el agotamiento de recursos no
renovables y también se debe de evitar en las empresas producir residuos contaminantes
(5ptos)
3. _Se le pide a usted realice un estudio sobre la "Historia de la Responsabilidad Social"
tomando en cuenta lo siguiente:
a) La época empresarial (1880) esta época se caracterizó por el espíritu emprendedor de la
gente, también porque hubo conflictos laborales y comenzó a ver preocupación por la
actividad empresarial ya que cada vez estaba más desenfrenada.
b) La gran depresión (1929) se le llamo crisis económica comenzó a ver fracaso en los
negocios y se les culpo a los bancos por las pérdidas de trabajo, existía avaricia entre los
empresarios y con esto surgió pobreza, desempleo y el quiebre de bancos e industrias
c) La época del activismo social (1965) aquí comenzó el cambio en cuestiones políticas y
sociales, y comenzaron a tener nuevos métodos
d) La conciencia social contemporánea (1980) aquí ya existe mayor conciencia de la
globalización económica, hubo mayor desarrollo en la responsabilidad social empresarial.
Detalle también con algún caso empresarial como la responsabilidad social empresarial se
aplica como una estrategia de valor en los negocios. (4ptos)
4. _A qué se refiere la Responsabilidad social universitaria? ¿Qué entiende Ud.
Personalmente por Responsabilidad social universitaria (RSU)?
La responsabilidad social universitaria actúa a favor del estudiante ya que esto a dirigidos a
sus alumnos universitarios ya va permitir que los estudiantes dispongan de conocimientos y
habilidades y también les dará la oportunidad de crear una relación con la sociedad.
Por RSU entiendo que es curso que nos va a permitir conocer los problemas que existen en
nuestro entorno y nos va hacer consientes y responsables ya que gracias a la responsabilidad
social universitaria podremos desarrollar una serie de acciones para poder ayudar a esta
problemática.
¿Cómo presenta la universidad en términos generales la realidad a los alumnos?
En este caso la universidad representa la realidad de los alumnos de distintas maneras ya que
cada alumno es diferente, ellos se encargan de transmitir y difundir conocimientos para que
nosotros seamos buenos profesionales.
¿Se logra desarrollar la capacidad crítica y analítica de los alumnos?
En el caso de muchos cursos, incluyendo RSU nos despierta el lado crítico y analítico ya que
en el caso del curso de RSU nos va a enseñar a cómo resolver problemáticas que existen en
nuestro entorno.
¿La universidad tiene claro su rol en la sociedad? ¿Conoce usted algún caso de una
universidad que aplique el tema de Responsabilidad social universitaria? Especifique
además cuál debería ser la misión, visión de las universidades con respecto al tema
señalado (4ptos)
Las universidades si tienen en claro su rol en la sociedad. Casi toda la universidad amplia el
tema de responsabilidad universitaria ya que la SUNEDU lo promueve, la misión de RSU
seria que se siga levando acabo con el compromiso y valores con la ayuda de la comunidad
académica y la visión seria que aumentemos nuestro compromiso, responsabilidad con la
sociedad para poder seguir ayudando de manera eficiente a las problemáticas que nos rodea.
5 ¿Qué entiende usted por ética y cuál es importancia en el ámbito empresarial? Detalle
también lo siguiente.
- La ética en el ámbito empresarial es un grupo de alores ya que tiene como objetivo mejorar
el entorno de la empresa ya sea interno o externo, ya que esto no solo favorecerá a los
trabajadores que trabajen en aquella empresa sino también generara confianza a los clientes y
consumidores de esta.
a) Código de ética. Este es un documento que se emplea en una organización ya que se utiliza
para que los trabajadores de una empresa tengan el compromiso de mantener un
comportamiento correcto en la organización; esto también promueve un ambiente laboral
adecuado ya que esto tendrá un impacto positivo para la empresa.
b) La ética en la administración. Bueno la ética empresarial se va a reflejar en sus
trabajadores ya que ellos tienen que saber comportarse adecuadamente con respecto a los
valores.
c) La conducta ética del emprendedor. Un emprendedor tiene que tener en claro los valores
de la empresa ya que esto servirá para su crecimiento ya que estos valores van a influir en sus
clientes y esto va a repercutir en los beneficios que obtengan la empresa y esto no es solo
importarte en lo externo sino también en lo interno ya que nuestros trabajadores tienen que
conocer los valores de la empresa para poder transmitirlos a los clientes.
d) Programa de ética y sus pilares fundamentales. Los pilares fundamentales de la ética son
la responsabilidad, respeto, equidad y honestidad.
Además, se le solicita a usted expliqué a detalle casos empresariales donde se denote los
siguientes dilemas éticos abuso de poder, servilismo, igualdad de condiciones, y falta de
honestidad. (4ptos) Comente un tema de actualidad.

También podría gustarte