MM2SP Frontal
MM2SP Frontal
En la Red
Visite la Biblioteca Técnica DriveTrain PlusTM de ArvinMeritor en el
sitio arvinmeritor.com donde fácilmente encontrará información de
servicio y productos. La Biblioteca también ofrece Formas
interactivas e imprimibles para ordenar literatura.
La información contenida en esta publicación era vigente al tiempo en que fue aprobada
para su impresión y se encuentra sujeta a cambios sin previo aviso o responsabilidad
alguna. Meritor Heavy Vehicle Systems, LLC, se reserva el derecho de modificar la
información presentada o de discontinuar la producción de las partes descritas en
cualquier momento.
1
Meritor Manual de Mantenimiento 2
1 Vistas Explosivas
3
Meritor Manual de Mantenimiento 2
2 Introducción
Mensajes de Alerta
Lea y observe todos los mensajes de Precaución y Advertencia
contenidos en esta publicación. Estos mensajes le proporcionarán LADO DEL CONDUCTOR
información que puede ayudarle a prevenir lesiones personales
serias, daños a los componentes, o ambas.
ADVERTENCIA BRAZO DE
Para prevenir lesiones serias en los ojos, siempre utilice DIRECCION
protección para los ojos cuando realice mantenimiento o LADO DEL PASAJERO
servicio al vehículo.
MUÑON
Descripción BRAZO DE LA
Las descripciones y procedimientos contenidos en este manual de BARRA DE
mantenimiento son válidos para todos los ejes delanteros no ACOPLAMIENTO
motrices de Meritor. TERMINAL
DE LA BARRA DE
Los ejes delanteros no motrices Meritor de este manual, incluyen los ACOPLAMIENTO BARRA DE
siguientes componentes. Figuras 2.1 y 2.2. ACOPLAMIENTO
Barra de Acoplamiento, Muñón y Perno Rey EASY STEER PLUSTM MFS CON EXTREMO UNITARIO
La barra de acoplamiento derecha es una imagen espejo de la
izquierda, y éstas se encuentran unidas por el ensamble del tubo
transversal. En los ejes MFS y Easy Steer PlusTM se utiliza un Figura 2.2
diseño de barras de acoplamiento integrales.
El ensamble del muñón de dirección y perno rey derecho es similar Muñón de Dirección
al izquierdo, excepto que uno de ellos no tiene brazo de dirección, Los muñones de dirección se clasifican de acuerdo a la capacidad del
como sucede en un sistema de dirección mecánica. eje delantero. Todos los modelos utilizan pernos rey rectos. Se utilizan
tres tipos de bujes para el perno rey: de nylon, bronce e Easy SteerTM.
Algunas aplicaciones con sistema de dirección hidráulica requieren
un brazo de dirección adicional para montar el cilindro de asistencia La araña de los frenos se ha combinado con el muñón del eje Easy
auxiliar para el muñón de dirección derecho. Steer PlusTM.
Brazos de Dirección
El brazo de dirección, generalmente una pieza de fundición, convierte
LADO DEL CONDUCTOR la fuerza del brazo viajero en movimiento giratorio que fluye a través
del perno rey y muñón izquierdos. Los brazos de dirección de montaje
por perno se utilizan con los ejes modulares Easy Steer PlusTM y MFS.
Figura 2.1
Los extremos de eje unitarios son unidades completas que Ensamble de la Barra de Acoplamiento
contienen cojinetes lubricados durante el tiempo total de vida del Los ejes de dirección delanteros no motrices Meritor utilizan
componente. Estas unidades son una alternativa a los extremos de ensambles de barras de acoplamiento forjados o fundidos. El
eje convencionales. Consulte la Tabla A donde encontrará una lista ensamble de la barra de acoplamiento enlaza a los dos muñones de
de los modelos de ejes Meritor equipados con extremos de eje dirección para proporcionar movimiento uniforme y mantiene el control
unitarios. de la dirección.
Tabla A: Modelos de Ejes Meritor Equipados con Extremos de Ensamble de Tubo Transversal y Abrazadera
Eje Unitarios El ensamble de tubo transversal y abrazadera se mueve casi
MFS-10-143D-N MFS-13-153D-N FF-983 paralelamente al eje delantero. El tubo transversal tiene cuerdas de
MFS-10-144D-N MFS-13-144D-N FF-984 mano derecha e izquierda en los lados apropiados del vehículo. Las
MFS-12-122D-N FF-981 FF-986 abrazaderas aseguran las terminales de la barra de acoplamiento con
MFS-12-143D-N FF-982 FF-987 el tubo transversal.
MFS-12-144D-N
Terminales de la Barra de Acoplamiento
Un extremo de eje unitario tiene “medias lunas” marcadas al centro Las terminales de la barra de acoplamiento cuentan con una bota y
del tapón de la maza. Figura 2.3. una junta esférica que se atornillan al tubo transversal. Las terminales
de la barra de acoplamiento pueden ser engrasables o no-
engrasables, dependiendo del diseño del fabricante.
Figura 2.3
5
Meritor Manual de Mantenimiento 2
2 Introducción
Identificación
La información de construcción y la fecha de ensamble de los ejes
delanteros de dirección no motrices Meritor se encuentran en la
placa de identificación. Figura 2.5.
PLANTA DE
FECHA DE ENSAMBLE DEL EJE
ENSAMBLE DEL Y NUMERO DE SERIE
EJEMPLO DE PLACA DE
EJE IDENTIFICACION
Figura 2.5
Identificación Meritor
Capacidad Básica
A 5,000 lbs
B 6,000 lbs
C 7,000 – 8,000 lbs
D 9,000 lbs Serie Básica
E 10,000 lbs
F 12,000 – 13,200 lbs Uso de Frenos
Eje Delantero G 14,600 lbs
L 16,000 – 20,000 lbs
LX 30,000 lbs Número de Especificación
U 28,000 – 30,000 lbs
Figura 2.6
M = Meritor
Figura 2.7
7
Meritor Manual de Mantenimiento 2
3 Inspección
Lea y observe todos los mensajes de Advertencia y Precaución Meritor también ha determinado que los vehículos equipados con otras
contenidos en esta publicación. Estos le proporcionan información configuraciones no definidas anteriormente, no se verán afectados por
que puede ayudarle a prevenir serias lesiones personales, daños a el uso de separadores si éstos se instalan y mantienen
los componentes, o ambas. adecuadamente. Meritor considera que los ensambles de eje
delantero de las Series FF-980 instalados después de abril de 1998
ADVERTENCIA pueden utilizarse con cualquier configuración de extremos de eje y
Para prevenir serias lesiones a los ojos, siempre utilice lentes separadores de rueda, si éstos se instalan y mantienen
de protección cuando realice mantenimiento o servicio al adecuadamente.
vehículo.
Un separador de rueda es un espaciador plástico de 0.040 pulg.
Estacione el vehículo en una superficie nivelada. Bloquee las (1.016mm), que algunos usuarios de vehículos instalan entre la rueda
ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Coloque el y el tambor de freno de los ensambles de ejes delanteros.
vehículo sobre soportes de seguridad. No trabaje bajo un
vehículo que se encuentra soportado únicamente con gatos. La intención de los separadores es proteger a las ruedas de la
Los gatos pueden deslizarse y caer, lo cual puede generar corrosión y la fatiga por rozamiento.
serias lesiones personales y daños a los componentes.
Recomendación
Reemplace los componentes del eje que se encuentran Meritor sugiere que la unión de sujeción de la rueda debe mantenerse
dañados o fuera de especificación. No doble, repare o cuidadosamente con:
reacondicione componentes del eje mediante soldadura o • Equipo adecuado
tratamientos térmicos. Una viga del eje doblada reduce la • Superficies de montaje limpias, planas y libres de
resistencia del eje, afecta la operación del vehículo y anula la contaminantes
garantía de Meritor. Esto puede ocasionar serias lesiones • Prácticas de apriete y reapriete adecuadas.
personales y daños a los componentes.
Meritor considera que, con el paso del tiempo, el instalar un separador
Antes de inspeccionar los componentes del eje, verifique la de rueda puede hacer más difícil el asegurar la sujeción correcta de
disponibilidad de las herramientas adecuadas. El utilizar las las ruedas. Consulte las prácticas de apriete de birlos y tuercas
herramientas correctas proporciona seguridad y asegura los recomendadas por el fabricante de los separadores de rueda.
resultados más precisos.
• Indicador de Dial Meritor también considera que el uso de más de un separador de
• Cuñas para las Ruedas rueda en un extremo del eje es inapropiado y que nunca se debe
• Gato instalar un separador entre la maza y el tambor. Esta práctica se
• Soportes de Seguridad encuentra expresamente prohibida para los modelos de ejes Meritor
• Barra de Palanca MFS-12, FF-981, FF-982, FF-983, FF-984, FF-986 y FF-987.
• Llave Dinamométrica
Por lo tanto, Meritor recomienda a los propietarios de vehículos que
instalan y usan separadores de rueda que, adicionalmente a las
Inspección prácticas recomendadas por los fabricantes de los separadores de
Incompatibilidad de los Separadores de Rueda y los rueda, incrementen la frecuencia en el mantenimiento de los extremos
Extremos de Eje Unitarios del eje, de forma tal que se aseguren de que la integridad en la
Meritor ha determinado que los separadores de rueda son sujeción de las ruedas sea mantenida adecuadamente.
incompatibles con los extremos de eje SKF Fase IV en algunos
ensambles de eje delantero. Los vehículos afectados son aquellos Adicionalmente, Meritor recomienda que los usuarios de separadores
con bridas de montaje de rueda de 0.437 pulg. (11.1mm) o menos, y de rueda contacten a los fabricantes de los separadores para obtener
bridas de montaje de tambor de freno de 0.25 pulg. (6.4mm) o recomendaciones y la aprobación para su uso en cualquier aplicación
menos, ensamblados entre septiembre de 1996 y marzo de 1998. especial o en ambientes más demandantes (i.e. uso en rangos altos
de temperatura o en ciclos frecuentes de arranque-alto) que también
Meritor ha determinado que el uso de separadores en la pueden potencialmente afectar la integridad del sistema de sujeción
combinación de componentes y tiempos antes mencionada, reduce de la rueda.
potencialmente el tiempo de vida de la maza, lo que puede resultar
en fracturas de la brida de la maza SKF. Si la brida de la maza se
fractura, se afecta el control del vehículo, el frenado y la estabilidad,
Inspección de Partes
TUERCA DEL SEGURO DEL PERNO
30-45 LB-FT (41-61 N⋅m)
Sujetadores
1. Verifique que todos los sujetadores estén apretados de acuerdo
al torque apropiado.
2. Utilice una llave dinamométrica para revisar el apriete. Registre
el torque de apriete tan pronto como el sujetador comience a
moverse. Corrija de ser necesario.
3. Reemplace cualquier sujetador que presente desgaste o daños.
Desgaste y Daños
Inspeccione las partes del eje en busca de desgaste y daños.
Busque partes fracturadas o dobladas. Reemplace todas las partes
dañadas o que presenten desgaste.
Figura 3.1
Puntos de Pivote
Verifique que los puntos de pivote no estén flojos. Verifique que los Juego Vertical del Muñón de Dirección
puntos de pivote estén lubricados. Tabla B: Especificaciones de Juego
Ejes Nuevos o Reconstruidos 0.001-0.025 pulg. (0.025-0.635 mm)
Operación Ejes en Servicio 0.001-0.065 pulg. (0.025-1.650 mm)
Verifique que todas las partes se muevan suavemente a lo largo de
todo el radio de giro.
Ejes con Extremos Convencionales
Desgaste en las Llantas 1. Estacione el vehículo en una superficie nivelada. Bloquee las
Inspeccione las llantas en busca de patrones de desgaste que ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Coloque el freno de
indiquen daños en la suspensión o una mala alineación. Corrija estacionamiento.
según sea necesario. 2. Utilice un gato para levantar el vehículo hasta que las ruedas
delanteras no toquen el piso. Descanse el eje delantero sobre
Tornillos del Brazo de Dirección soportes de seguridad.
Revise el torque de apriete de todos los tornillos de los brazos de 3. Instale un indicador de dial con la base en la viga-I, y la punta en
dirección cada 200,000 millas (320,000 Km.) Consulte los temas el tapón superior del muñón.
“Revisión de los Tornillos del Brazo de Dirección” y “Mantenimiento”
incluidos en la Sección 9.
Figura 3.2
9
Meritor Manual de Mantenimiento 2
3 Inspección
4. Coloque una barra de palanca entre el realce de la barra de 4. Instale un indicador de dial a cada lado de la viga del eje.
acoplamiento y la viga-I. Empuje el muñón hasta la parte
• Para el muñón del lado del conductor: Instale un indicador de
INFERIOR de la carrera vertical. Figura 3.3.
dial con la base en la viga del eje. Coloque la punta del dial sobre
el tapón superior del perno rey.
• Para el muñón del lado del pasajero: Retire el tapón del perno
rey. Instale un indicador de dial con la base sobre el brazo de
dirección. Coloque la punta sobre la superficie expuesta del perno
rey.
Figura 3.3
LADO DEL PASAJERO
Ejes con Extremos Unitarios • Si la lectura es CERO: Retire el muñón. Consulte los temas
1. Estacione el vehículo en una superficie nivelada. Bloquee las “Seguros y Tapones del Perno Rey, Pernos Rey y Muñón de
ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Coloque el freno Dirección”, “Remoción” en la Sección 4. Retire las lainas
de estacionamiento. contenidas en el paquete de lainas. Consulte el tema “Instalación
2. Utilice un gato para levantar el vehículo hasta que las ruedas del Muñón a la Viga del Eje” en la Sección 6.
delanteras no toquen el piso. Descanse el eje delantero sobre • Si la lectura es mayor a la especificación de juego vertical
soportes de seguridad. mostrada en la Tabla B: Retire el muñón. Consulte los temas
3. Coloque las ruedas completamente RECTAS. “Seguros y Tapones del Perno Rey, Pernos Rey y Muñón de
Dirección”, “Remoción” en la Sección 4. Agregue lainas al paquete
de lainas. Consulte el tema “Instalación del Muñón a la Viga del
Eje” en la Sección 6.
Método Alternativo para Medir el Juego Vertical en Ejes con 2. Aplique el freno de servicio para bloquear juntos la maza y el
Extremos Unitarios árbol.
1. Gire las ruedas a la DERECHA en el caso de muñones del lado • Si se detecta movimiento: Se debe inspeccionar el perno rey o
del pasajero, o a la IZQUIERDA en el caso de muñones del lado los bujes del perno rey. Consulte el procedimiento mencionado a
del conductor. continuación.
2. Coloque una barra de palanca entre la barra de acoplamiento y • Si la aplicación del freno de servicio elimina el movimiento:
la viga del eje. Figura 3.5. Proceda a “Extremos de Eje Unitarios”, “Inspección Detallada”
para determinar el juego de la maza unitaria.
PARTE SUPERIOR
DEL PERNO REY Ejes con Extremos Convencionales y Unitarios
1. Estacione el vehículo en una superficie nivelada. Bloquee las
ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Coloque el freno de
estacionamiento.
2. Utilice un gato para levantar el vehículo hasta que las ruedas no
toquen el piso. Descanse el vehículo sobre soportes de
seguridad.
3. Revise el desgaste del buje superior del perno rey. Instale un
indicador de dial con la base en la viga-I y la punta contra el
BARRA DE costado de la parte superior del muñón. Figura 3.6 y 3.7.
ACOPLAMIENTO
Figura 3.5
1. Verifique que la rueda está montada correctamente y que todos Figura 3.7
los sujetadores y partes están apretadas de acuerdo a la
especificación. 4. Ajuste el indicador de dial a CERO.
11
Meritor Manual de Mantenimiento 2
3 Inspección
5. Mueva la parte superior de la rueda de lado a lado HACIA el Extremos de Eje Unitarios
vehículo y FUERA de él.
ADVERTENCIA
• Si el indicador de dial se mueve un total de 0.010 pulg. Para prevenir serias lesiones personales y daños a los
(0.254 mm): El buje superior está dañado o presenta desgaste. componentes, debe seguir los procedimientos de mantenimiento
Reemplace ambos bujes del muñón. Consulte los temas “Bujes e inspección para extremos de eje unitarios proporcionados en
del Perno Rey”, “Remoción” en la Sección 4, “Partes”, este manual.
“Inspección” en la Sección 5 y “Bujes del Perno Rey”,
“Instalación” en la Sección 6. Figura 3.6 y 3.7. El extremo de eje unitario está sellado y engrasado de por vida y no
6. Revise el buje inferior del perno rey. Instale un indicador de dial requiere lubricación adicional. Si usted desensambla o intenta reparar
con la base en la viga-I y la punta contra el costado de la parte o lubricar un ensamble de eje unitario, usted anulará su garantía
inferior del muñón. Figura 3.8 y 3.9. Meritor. Los procedimientos de inspección proporcionados en este
manual no le indican desensamblar el extremo unitario.
• Los extremos de eje unitarios no son ajustables.
• No intente ajustar o configurar el juego.
2. Eleve el vehículo hasta que las ruedas delanteras no toquen el NOTA: Los sellos internos y externos pueden purgar pequeñas
suelo. Descanse el vehículo sobre soportes de seguridad. No cantidades de grasa que son visibles durante la inspección. Esta es
utilice un gato para descansar el vehículo. una condición normal. Figura 3.10.
NOTA: Si se detecta un ligero sonido “tick” durante la rotación, esto 4. Remueva la rueda y el tambor. Sujete la base magnética de un
no indica que haya un problema en la maza. Esta es una condición indicador de dial sobre el extremo del árbol. Figura 3.11. Coloque
normal. la punta del indicador de manera perpendicular contra la cara de
montaje del extremo unitario.
3. Inspeccione visualmente el extremo unitario a medida que gira
la rueda y el ensamble unitario. Verifique que gire suavemente
y sin ruidos. Mientras gira la rueda, sujete la cámara de los
frenos para sentir una posible vibración de la maza del eje
GRASA
unitario.
• Si siente o ve cualquier movimiento o señal de aflojamiento
en la llanta y en el ensamble del extremo: Realice una
inspección detallada para determinar la causa del movimiento,
como puede ser un perno rey o bujes desgastados; juego en el
montaje rueda a maza; juego de la maza unitaria; o una
combinación de todas las anteriores. Para determinar el juego
de la maza unitaria, consulte el tema “Inspección Detallada”
incluido en esta sección.
Si otros componentes del eje delantero, como son los bujes del
perno rey, requieren inspección o servicio, consulte los
procedimientos adecuados incluidos en este manual. Figura 3.10
Inspección Detallada
Figura 3.11
13
Meritor Manual de Mantenimiento 2
4 Desensamble
5. De ser necesario, utilice el siguiente procedimiento para 2. Desconecte el ensamble del tubo transversal de las barras de
remover las terminales de las barras de acoplamiento. acoplamiento. De ser posible, utilice un extractor de terminales
para separar la terminal de la barra de acoplamiento. Figura 4.13.
A. Marque la posición de cada una de las terminales en el
De ser necesario, utilice un mazo de plástico o piel para
tubo transversal. Cuente y anote el número de roscas
golpetear la terminal y así aflojarla y removerla.
que aparecen por fuera del tubo transversal. Figura 4.11.
B. Retire los tornillos y las tuercas de la abrazadera del
tubo transversal. Gire la abrazadera del tubo transversal
para retirar las tuercas y tornillos. Figura 4.12.
C. Retire las terminales de las barras fuera del tubo
transversal.
VISTA INFERIOR
TUBO TERMINAL DE
TRANSVERSAL LA BARRA
BARRA DE
ACOPLAMIENTO
TERMINAL
Figura 4.13
25
Meritor Manual de Mantenimiento 2
4 Desensamble
5. Retire los tornillos que sujetan los tapones del perno rey en la
parte superior e inferior del muñón. Retire los tapones y las
juntas. Figura 4.14.
TAPON DEL
MUÑON
JUNTA
Figura 4.15
Figura 4.14
PASADOR
6. Retire los pasadores lisos o roscados. Consulte la Tabla C.
TUERCA
Tabla C: Pasadores Lisos o Roscados
ADVERTENCIA
Cuando instale o remueva lainas siempre utilice guantes. Las
lainas tienen bordes filosos que pueden ocasionar serias
lesiones personales.
RODAMIENTO DE
EMPUJE Y SELLO MAZO
Figura 4.18
Figura 4.20
27
Meritor Manual de Mantenimiento 2
4 Desensamble
7. Si no va a reemplazar los bujes, siga el procedimiento a 10. Retire el muñón de la viga del eje. Figura 4.24. Inspeccione las
continuación para prevenir daños a los bujes durante la remoción partes. Consulte el tema “Partes” en la Sección 5.
del perno rey.
A. Utilice un punzón de cobre y un mazo para remover los
pernos rey del muñón. Figura 4.17.
B. Remueva cualquier protuberancia del punzón que pueda
tocar los bujes. ENSAMBLE DEL SELLO
C. Enrede cinta en el extremo del punzón hasta una anchura DEL RODAMIENTO
de 1/16 pulg. (1.5 mm). INTEGRAL DE EMPUJE
PUNZON
DE COBRE
Figura 4.24
MUÑON LAINAS,
ENTRE EL
MUÑON Y LA
VIGA
RODAMIENTO
DE EMPUJE Y
SELLO
Figura 4.25
Use guantes
Figura 4.23
BUJE DE
NYLON
POSICION DE LOS BUJES EN EL
MUÑON
BUJE
INFERIOR
DEL PERNO
REY
Figura 4.27
Figura 4.26
Ejes con Extremos Unitarios – Bujes EasySteerTM
Ejes con Extremos Convencionales – Bujes de Bronce y 1. Retire y deseche el sello inferior del perno rey. Figura 4.28.
EasySteerTM 2. Voltee el muñón. Retire el sello superior del perno rey.
1. Retire y deseche el sello inferior del perno rey. Figura 4.25.
2. Voltee el muñón al revés (parte superior hacia abajo) y retire el
sello superior del perno rey. Retire los bujes.
29
Meritor Manual de Mantenimiento 2
4 Desensamble
REMOCION DEL
BUJE SUPERIOR
Figura 4.29
BUJE SUPERIOR
DEL PERNO REY
BUJE INFERIOR
DEL PERNO REY
Figura 4.30
PRECAUCION
Reemplazo
No utilice tanques de soluciones calientes o agua y soluciones
Partes Dañadas o Desgastadas alcalinas para limpiar partes moleteadas o pulidas. Las partes
pueden resultar dañadas.
No repare o reacondicione componentes del eje delantero.
Reemplace los componentes dañados o que se encuentren fuera de
especificación. Todos los componentes principales reciben Inspección, Limpieza y Secado de Partes
tratamientos térmicos y templado. Partes Moleteadas o Pulidas
Utilice un limpiador solvente para limpiar las partes y superficies
No realice las siguientes operaciones en los componentes del eje moleteadas o pulidas. También puede usar queroseno o diesel para
delantero. este mismo propósito. NO USE GASOLINA.
• No soldar los brazos de dirección, barras de acoplamiento, NO limpie las partes moleteadas o pulidas en un tanque de solución
muñones, pernos rey, vigas, ensambles de terminales, caliente o con agua, vapor o soluciones alcalinas. Estas soluciones
mazas, tambores o frenos. ocasionan corrosión en las partes.
• No doble en frío ni en caliente los muñones, brazos de
dirección, barras de acoplamiento, pernos esféricos, vigas Partes Ásperas
o ensambles de terminales. Las partes ásperas pueden limpiarse con las mismas sustancias
• No taladre orificios en la viga del eje o en los pernos rey. utilizadas para limpiar partes moleteadas o pulidas. Las partes
• No taladre los orificios de los pasadores de los muñones. ásperas también pueden limpiarse en tanques de soluciones calientes
• No suelde los rodamientos a los muñones o a los barrenos con una solución alcalina suave. Las partes deben permaneces en los
maquinados. tanques de soluciones calientes hasta que sean limpiadas y
• No desensamble el extremo de rueda unitario. calentadas por completo.
• No maquine ninguno de los componentes.
Secado de las Partes Limpiadas
Las partes deben secarse inmediatamente después de la limpieza.
Seque las partes con papel o trapo seco y limpio, o con aire
comprimido. No seque los rodamientos girándolos con aire
comprimido.
31
Meritor Manual de Mantenimiento 2
5 Preparación de Partes para el Ensamble
Prevención de la Corrosión en Partes Limpias Parches Originales o Usados que Utilizan Adhesivo Líquido
Aplique un aceite ligero a las partes limpias y secas que no con la Especificación de Meritor 2297-C-7049, Adhesivo
presentan daños y que serán ensambladas inmediatamente. NO Loctite® 680 o Equivalente
aplique aceite a los revestimientos de los frenos ni a los tambores.
ADVERTENCIA
Si las partes serán almacenadas, aplique un buen previsor de la Tenga cuidado al utilizar adhesivo Loctite® para evitar serias
corrosión a todas las superficies. NO aplique este material a los lesiones personales. Lea las instrucciones del fabricante antes
revestimientos de los frenos ni a los tambores. Almacene las partes de utilizar este producto. Siga las instrucciones para evitar
dentro de papel especial u otro material que prevenga la corrosión. irritación en la piel o los ojos.
NOTA: Todas las uniones ahusadas deben estar limpias y secas y 1. Limpie el aceite, suciedad y los restos de adhesivo de todas las
no se debe aplicar ningún material anticorrosivo o lubricante sobre roscas y orificios roscados. Utilice un cepillo de alambre.
las superficies de contacto.
PRECAUCION
Instalación No aplique adhesivo a las roscas del sujetador. La presión del
Nuevos Sujetadores con Parches Adhesivos aire en el orificio empujará el adhesivo hacia fuera a medida que
Pre-aplicados el sujetador es instalado. Los componentes pueden sufrir daños.
1. Limpie el aceite y la suciedad de los orificios roscados. Utilice un NOTA: No se requiere tiempo de secado para el adhesivo líquido con
cepillo de alambre para remover el material del parche antiguo. la especificación de Meritor 2297-C-7049, adhesivo Loctite® 680 o
No se requiere ningún tipo de limpieza especial. equivalente.
Figura 5.1
Inspección
BRAZO DE DIRECCIÓN DE Partes
MONTAJE POR TORNILLOS
Ejes con Extremos Convencionales y Unitarios
ADVERTENCIA
Aplique dos a tres gotas En unidades con extremos unitarios sólo utilice técnicas de
dentro de las roscas del inspección de colorantes penetrantes. Tenga cuidado de no
muñón permitir que los fluidos penetrantes entren al orificio de la maza.
No utilice técnicas de inspección de cuarteaduras por inmersión
en fluido. Los fluidos pueden entrar a la junta de los conos del
rodamiento interior a través del orificio de la maza y dañar el
lubricante. Se pueden ocasionar serias lesiones personales y
daños a los componentes.
Figura 5.2
Consulte los siguientes lineamientos para inspeccionar
cuidadosamente todas las partes desensambladas antes de su
3. Apriete los sujetadores de acuerdo al valor especificado para el
reensamble.
tamaño de sujetador en cuestión. Consulte los temas “Ejes
Delanteros No Motrices con Extremos de Eje Convencionales”,
1. Inspeccione y reemplace cualquier parte que presente desgaste,
“Especificaciones de Torque de Apriete” en la Sección 10 y
daños o cuarteaduras. Revise las cuarteaduras utilizando
“Ejes Delanteros No Motrices con Extremos de Eje Unitarios”,
colorante penetrante, flujo magnético o métodos de prueba de
“Especificaciones de Torque de Apriete” en la Sección 10.
partículas fluorescentes. Siga los procedimientos del fabricante
del producto de inspección.
Revisión de los Valores de Torque de los 2. Retire el buje usado del muñón. Mida el diámetro interior del
Sujetadores Dri-Loc® que No Requieren Ser orificio del muñón en dos ubicaciones diferentes. Siempre utilice
Removidos un micrómetro y un medidor telescópico al tomar mediciones del
orificio del muñón. Es aceptable una cierta redondez en los
Si los sujetadores Dri-Loc® no requieren la remoción de bordes superior e inferior del orificio.
componentes, utilice el siguiente procedimiento para revisar que los 3. Mida el orificio en cuatro posiciones y en dos ubicaciones
sujetadores tengan los valores de apriete adecuados. diferentes. Las dos ubicaciones deben estar a 90 grados una de
la otra. Figura 5.3.
Aplique la mínima cantidad de torque requerida para ese tamaño de
sujetador. Consulte la Sección 10. El sujetador no debe girar. • Si el promedio de las mediciones es mayor al máximo
diámetro especificado para el orificio del muñón,
• Si el sujetador gira: Retire el sujetador del componente. mostrado en la Tabla D: Reemplace el muñón.
Inspeccione el sujetador y el orificio en busca de desgaste
y daños. Repare según se requiera.
• Si el sujetador y el orificio están en buenas
condiciones: Aplique adhesivo al orificio roscado. Siga el
procedimiento para reinstalar los sujetadores Dri-Loc®.
PROCEDIMIENTO DE
MEDICION
ORIFICIO
Y repita aquí. SUPERIOR
Figura 5.3
33
Meritor Manual de Mantenimiento 2
5 Preparación de Partes para el Ensamble
4. Repita este procedimiento para medir el orificio inferior del 6. Mida el diámetro interior del nuevo buje después de su
muñón. Figura 5.4 y 5.5. Consulte el diámetro máximo del instalación en cuatro posiciones y dos ubicaciones. Las dos
orificio del muñón mostrado en la Tabla D. ubicaciones deben estar a 90° una de la otra. Figura 5.3.
• Si las mediciones en los orificios superior o inferior • Si el promedio de las mediciones es mayor al máximo
del muñón exceden el diámetro máximo del orificio del diámetro interior especificado para el buje del perno rey
muñón especificado en la Tabla D: Reemplace el mostrado en la Tabla D: Reemplace el muñón.
muñón.
7. Mida el diámetro interior del orificio de la viga del eje. Es
aceptable una cierta redondez en los bordes superior e inferior
del orificio. Mida el orificio de la viga del eje en cuatro posiciones
y dos ubicaciones. Figura 5.3. Consulte los lineamientos citados
a continuación.
Mida el orificio del buje en
cuatro posiciones A. 0.5 pulg. (12.7 mm) debajo del borde superior del orificio.
(opuestas a 90°) Figura 5.6.
B. 0.5 pulg. (12.7 mm) arriba del borde inferior del orificio.
Figura 5.6.
MEDICION DEL BUJE
DEL PERNO REY EN • Si el promedio de las mediciones es mayor al máximo
EJES CONVENCIONALES
diámetro interior especificado para el orificio de la viga
del eje mostrado en la Tabla D: Reemplace la viga del eje
completa.
Figura 5.4
Mida el orificio en
cuatro posiciones
(opuestas a 90°)
EJES UNITARIOS Mida los orificios
superior e inferior del
buje en cuatro
posiciones MEDICION DE LA VIGA
ORIFICIO
(opuestas a 90°) DEL EJE
SUPERIOR
ORIFICIO
INFERIOR
Figura 5.6
Figura 5.5
Número de Modelo Diámetro Máximo del Orificio del Diámetro Máximo del Orificio Diámetro Interior Máximo del
Muñón de la Viga del Eje Buje del Perno Rey
FC-9011 1.2400 pulg. (31.4960 mm)
FC-9012 1.2380 pulg. (31.4420 mm)
1.3610 pulg. (34.569 mm)
FC-9031 1.2380 pulg. (31.4450 mm) 1.2400 pulg. (31.4960 mm)
FC-9032 1.2380 pulg. (31.4420 mm)
FC-921 1.3615 pulg (34.582 mm) 1.2365 pulg. (31.4070 mm)
FC-941 1.6295 pulg. (41.389 mm) 1.5040 pulg. (38.2020 mm) 1.5020 pulg. (38.1510 mm)
FD-901 1.5630 pulg. (39.700 mm) 1.4375 pulg. (36.5125 mm) 1.4380 pulg. (36.5250 mm)
FD-931
1.7360 pulg. (44.094 mm) 1.6110 pulg. (40.9194 mm) 1.6105 pulg. (40.9067 mm)
FD-933
FD-961 1.9220 pulg. (48.818 mm) 1.7980 pulg. (45.6692 mm) 1.7960 pulg. (45.6180 mm)
FE-970 1.7360 pulg. (44.094 mm) 1.6110 pulg. (40.9194 mm) 1.6105 pulg. (40.9067 mm)
FF-921
FF-931
FF-932 1.7975 pulg. (45.6565 mm)
FF-933
FF-934
FF-941
1.7980 pulg. (45.6692 mm)
FF-942
FF-943
FF-944 1.7960 pulg. (45.6180 mm)
FF-961
FF-966
FF-967 1.9220 pulg. (48.818 mm)
FF-971 1.6105 pulg. (40.9067 mm) 1.6105 pulg. (40.9067 mm)
FF-981
FF-982
FF-983
1.7960 pulg. (45.6180 mm)
FF-984
FF-986
1.7980 pulg. (45.6692 mm)
FF-987
FG-931
1.7975 pulg. (45.6565 mm)
FG-933
FG-941
1.7960 pulg. (45.6180 mm)
FG-943
FL-931
2.0030 pulg. (50.8767 mm)
FL-933
FL-941 2.1270 pulg. (54.025 mm) 2.0030 pulg. (50.8762 mm)
2.0010 pulg. (50.8250 mm)
FL-943
FL-951 2.0030 pulg. (50.8767 mm)
35
Meritor Manual de Mantenimiento 2
4 Desensamble
5. De ser necesario, utilice el siguiente procedimiento para 2. Desconecte el ensamble del tubo transversal de las barras de
remover las terminales de las barras de acoplamiento. acoplamiento. De ser posible, utilice un extractor de terminales
para separar la terminal de la barra de acoplamiento. Figura 4.13.
A. Marque la posición de cada una de las terminales en el
De ser necesario, utilice un mazo de plástico o piel para
tubo transversal. Cuente y anote el número de roscas
golpetear la terminal y así aflojarla y removerla.
que aparecen por fuera del tubo transversal. Figura 4.11.
B. Retire los tornillos y las tuercas de la abrazadera del
tubo transversal. Gire la abrazadera del tubo transversal
para retirar las tuercas y tornillos. Figura 4.12.
C. Retire las terminales de las barras fuera del tubo
transversal.
VISTA INFERIOR
TUBO TERMINAL DE
TRANSVERSAL LA BARRA
BARRA DE
ACOPLAMIENTO
TERMINAL
Figura 4.13
25
Meritor Manual de Mantenimiento 2
4 Desensamble
5. Retire los tornillos que sujetan los tapones del perno rey en la
parte superior e inferior del muñón. Retire los tapones y las
juntas. Figura 4.14.
TAPON DEL
MUÑON
JUNTA
Figura 4.15
Figura 4.14
PASADOR
6. Retire los pasadores lisos o roscados. Consulte la Tabla C.
TUERCA
Tabla C: Pasadores Lisos o Roscados
ADVERTENCIA
Cuando instale o remueva lainas siempre utilice guantes. Las
lainas tienen bordes filosos que pueden ocasionar serias
lesiones personales.
RODAMIENTO DE
EMPUJE Y SELLO MAZO
Figura 4.18
Figura 4.20
27
Meritor Manual de Mantenimiento 2
4 Desensamble
7. Si no va a reemplazar los bujes, siga el procedimiento a 10. Retire el muñón de la viga del eje. Figura 4.24. Inspeccione las
continuación para prevenir daños a los bujes durante la remoción partes. Consulte el tema “Partes” en la Sección 5.
del perno rey.
A. Utilice un punzón de cobre y un mazo para remover los
pernos rey del muñón. Figura 4.17.
B. Remueva cualquier protuberancia del punzón que pueda
tocar los bujes. ENSAMBLE DEL SELLO
C. Enrede cinta en el extremo del punzón hasta una anchura DEL RODAMIENTO
de 1/16 pulg. (1.5 mm). INTEGRAL DE EMPUJE
PUNZON
DE COBRE
Figura 4.24
MUÑON LAINAS,
ENTRE EL
MUÑON Y LA
VIGA
RODAMIENTO
DE EMPUJE Y
SELLO
Figura 4.25
Use guantes
Figura 4.23
BUJE DE
NYLON
POSICION DE LOS BUJES EN EL
MUÑON
BUJE
INFERIOR
DEL PERNO
REY
Figura 4.27
Figura 4.26
Ejes con Extremos Unitarios – Bujes EasySteerTM
Ejes con Extremos Convencionales – Bujes de Bronce y 1. Retire y deseche el sello inferior del perno rey. Figura 4.28.
EasySteerTM 2. Voltee el muñón. Retire el sello superior del perno rey.
1. Retire y deseche el sello inferior del perno rey. Figura 4.25.
2. Voltee el muñón al revés (parte superior hacia abajo) y retire el
sello superior del perno rey. Retire los bujes.
29
Meritor Manual de Mantenimiento 2
4 Desensamble
REMOCION DEL
BUJE SUPERIOR
Figura 4.29
BUJE SUPERIOR
DEL PERNO REY
BUJE INFERIOR
DEL PERNO REY
Figura 4.30
PRECAUCION
Reemplazo
No utilice tanques de soluciones calientes o agua y soluciones
Partes Dañadas o Desgastadas alcalinas para limpiar partes moleteadas o pulidas. Las partes
pueden resultar dañadas.
No repare o reacondicione componentes del eje delantero.
Reemplace los componentes dañados o que se encuentren fuera de
especificación. Todos los componentes principales reciben Inspección, Limpieza y Secado de Partes
tratamientos térmicos y templado. Partes Moleteadas o Pulidas
Utilice un limpiador solvente para limpiar las partes y superficies
No realice las siguientes operaciones en los componentes del eje moleteadas o pulidas. También puede usar queroseno o diesel para
delantero. este mismo propósito. NO USE GASOLINA.
• No soldar los brazos de dirección, barras de acoplamiento, NO limpie las partes moleteadas o pulidas en un tanque de solución
muñones, pernos rey, vigas, ensambles de terminales, caliente o con agua, vapor o soluciones alcalinas. Estas soluciones
mazas, tambores o frenos. ocasionan corrosión en las partes.
• No doble en frío ni en caliente los muñones, brazos de
dirección, barras de acoplamiento, pernos esféricos, vigas Partes Ásperas
o ensambles de terminales. Las partes ásperas pueden limpiarse con las mismas sustancias
• No taladre orificios en la viga del eje o en los pernos rey. utilizadas para limpiar partes moleteadas o pulidas. Las partes
• No taladre los orificios de los pasadores de los muñones. ásperas también pueden limpiarse en tanques de soluciones calientes
• No suelde los rodamientos a los muñones o a los barrenos con una solución alcalina suave. Las partes deben permaneces en los
maquinados. tanques de soluciones calientes hasta que sean limpiadas y
• No desensamble el extremo de rueda unitario. calentadas por completo.
• No maquine ninguno de los componentes.
Secado de las Partes Limpiadas
Las partes deben secarse inmediatamente después de la limpieza.
Seque las partes con papel o trapo seco y limpio, o con aire
comprimido. No seque los rodamientos girándolos con aire
comprimido.
31
Meritor Manual de Mantenimiento 2
5 Preparación de Partes para el Ensamble
Prevención de la Corrosión en Partes Limpias Parches Originales o Usados que Utilizan Adhesivo Líquido
Aplique un aceite ligero a las partes limpias y secas que no con la Especificación de Meritor 2297-C-7049, Adhesivo
presentan daños y que serán ensambladas inmediatamente. NO Loctite® 680 o Equivalente
aplique aceite a los revestimientos de los frenos ni a los tambores.
ADVERTENCIA
Si las partes serán almacenadas, aplique un buen previsor de la Tenga cuidado al utilizar adhesivo Loctite® para evitar serias
corrosión a todas las superficies. NO aplique este material a los lesiones personales. Lea las instrucciones del fabricante antes
revestimientos de los frenos ni a los tambores. Almacene las partes de utilizar este producto. Siga las instrucciones para evitar
dentro de papel especial u otro material que prevenga la corrosión. irritación en la piel o los ojos.
NOTA: Todas las uniones ahusadas deben estar limpias y secas y 1. Limpie el aceite, suciedad y los restos de adhesivo de todas las
no se debe aplicar ningún material anticorrosivo o lubricante sobre roscas y orificios roscados. Utilice un cepillo de alambre.
las superficies de contacto.
PRECAUCION
Instalación No aplique adhesivo a las roscas del sujetador. La presión del
Nuevos Sujetadores con Parches Adhesivos aire en el orificio empujará el adhesivo hacia fuera a medida que
Pre-aplicados el sujetador es instalado. Los componentes pueden sufrir daños.
1. Limpie el aceite y la suciedad de los orificios roscados. Utilice un NOTA: No se requiere tiempo de secado para el adhesivo líquido con
cepillo de alambre para remover el material del parche antiguo. la especificación de Meritor 2297-C-7049, adhesivo Loctite® 680 o
No se requiere ningún tipo de limpieza especial. equivalente.
Figura 5.1
Inspección
BRAZO DE DIRECCIÓN DE Partes
MONTAJE POR TORNILLOS
Ejes con Extremos Convencionales y Unitarios
ADVERTENCIA
Aplique dos a tres gotas En unidades con extremos unitarios sólo utilice técnicas de
dentro de las roscas del inspección de colorantes penetrantes. Tenga cuidado de no
muñón permitir que los fluidos penetrantes entren al orificio de la maza.
No utilice técnicas de inspección de cuarteaduras por inmersión
en fluido. Los fluidos pueden entrar a la junta de los conos del
rodamiento interior a través del orificio de la maza y dañar el
lubricante. Se pueden ocasionar serias lesiones personales y
daños a los componentes.
Figura 5.2
Consulte los siguientes lineamientos para inspeccionar
cuidadosamente todas las partes desensambladas antes de su
3. Apriete los sujetadores de acuerdo al valor especificado para el
reensamble.
tamaño de sujetador en cuestión. Consulte los temas “Ejes
Delanteros No Motrices con Extremos de Eje Convencionales”,
1. Inspeccione y reemplace cualquier parte que presente desgaste,
“Especificaciones de Torque de Apriete” en la Sección 10 y
daños o cuarteaduras. Revise las cuarteaduras utilizando
“Ejes Delanteros No Motrices con Extremos de Eje Unitarios”,
colorante penetrante, flujo magnético o métodos de prueba de
“Especificaciones de Torque de Apriete” en la Sección 10.
partículas fluorescentes. Siga los procedimientos del fabricante
del producto de inspección.
Revisión de los Valores de Torque de los 2. Retire el buje usado del muñón. Mida el diámetro interior del
Sujetadores Dri-Loc® que No Requieren Ser orificio del muñón en dos ubicaciones diferentes. Siempre utilice
Removidos un micrómetro y un medidor telescópico al tomar mediciones del
orificio del muñón. Es aceptable una cierta redondez en los
Si los sujetadores Dri-Loc® no requieren la remoción de bordes superior e inferior del orificio.
componentes, utilice el siguiente procedimiento para revisar que los 3. Mida el orificio en cuatro posiciones y en dos ubicaciones
sujetadores tengan los valores de apriete adecuados. diferentes. Las dos ubicaciones deben estar a 90 grados una de
la otra. Figura 5.3.
Aplique la mínima cantidad de torque requerida para ese tamaño de
sujetador. Consulte la Sección 10. El sujetador no debe girar. • Si el promedio de las mediciones es mayor al máximo
diámetro especificado para el orificio del muñón,
• Si el sujetador gira: Retire el sujetador del componente. mostrado en la Tabla D: Reemplace el muñón.
Inspeccione el sujetador y el orificio en busca de desgaste
y daños. Repare según se requiera.
• Si el sujetador y el orificio están en buenas
condiciones: Aplique adhesivo al orificio roscado. Siga el
procedimiento para reinstalar los sujetadores Dri-Loc®.
PROCEDIMIENTO DE
MEDICION
ORIFICIO
Y repita aquí. SUPERIOR
Figura 5.3
33
Meritor Manual de Mantenimiento 2
5 Preparación de Partes para el Ensamble
4. Repita este procedimiento para medir el orificio inferior del 6. Mida el diámetro interior del nuevo buje después de su
muñón. Figura 5.4 y 5.5. Consulte el diámetro máximo del instalación en cuatro posiciones y dos ubicaciones. Las dos
orificio del muñón mostrado en la Tabla D. ubicaciones deben estar a 90° una de la otra. Figura 5.3.
• Si las mediciones en los orificios superior o inferior • Si el promedio de las mediciones es mayor al máximo
del muñón exceden el diámetro máximo del orificio del diámetro interior especificado para el buje del perno rey
muñón especificado en la Tabla D: Reemplace el mostrado en la Tabla D: Reemplace el muñón.
muñón.
7. Mida el diámetro interior del orificio de la viga del eje. Es
aceptable una cierta redondez en los bordes superior e inferior
del orificio. Mida el orificio de la viga del eje en cuatro posiciones
y dos ubicaciones. Figura 5.3. Consulte los lineamientos citados
a continuación.
Mida el orificio del buje en
cuatro posiciones A. 0.5 pulg. (12.7 mm) debajo del borde superior del orificio.
(opuestas a 90°) Figura 5.6.
B. 0.5 pulg. (12.7 mm) arriba del borde inferior del orificio.
Figura 5.6.
MEDICION DEL BUJE
DEL PERNO REY EN • Si el promedio de las mediciones es mayor al máximo
EJES CONVENCIONALES
diámetro interior especificado para el orificio de la viga
del eje mostrado en la Tabla D: Reemplace la viga del eje
completa.
Figura 5.4
Mida el orificio en
cuatro posiciones
(opuestas a 90°)
EJES UNITARIOS Mida los orificios
superior e inferior del
buje en cuatro
posiciones MEDICION DE LA VIGA
ORIFICIO
(opuestas a 90°) DEL EJE
SUPERIOR
ORIFICIO
INFERIOR
Figura 5.6
Figura 5.5
Número de Modelo Diámetro Máximo del Orificio del Diámetro Máximo del Orificio Diámetro Interior Máximo del
Muñón de la Viga del Eje Buje del Perno Rey
FC-9011 1.2400 pulg. (31.4960 mm)
FC-9012 1.2380 pulg. (31.4420 mm)
1.3610 pulg. (34.569 mm)
FC-9031 1.2380 pulg. (31.4450 mm) 1.2400 pulg. (31.4960 mm)
FC-9032 1.2380 pulg. (31.4420 mm)
FC-921 1.3615 pulg (34.582 mm) 1.2365 pulg. (31.4070 mm)
FC-941 1.6295 pulg. (41.389 mm) 1.5040 pulg. (38.2020 mm) 1.5020 pulg. (38.1510 mm)
FD-901 1.5630 pulg. (39.700 mm) 1.4375 pulg. (36.5125 mm) 1.4380 pulg. (36.5250 mm)
FD-931
1.7360 pulg. (44.094 mm) 1.6110 pulg. (40.9194 mm) 1.6105 pulg. (40.9067 mm)
FD-933
FD-961 1.9220 pulg. (48.818 mm) 1.7980 pulg. (45.6692 mm) 1.7960 pulg. (45.6180 mm)
FE-970 1.7360 pulg. (44.094 mm) 1.6110 pulg. (40.9194 mm) 1.6105 pulg. (40.9067 mm)
FF-921
FF-931
FF-932 1.7975 pulg. (45.6565 mm)
FF-933
FF-934
FF-941
1.7980 pulg. (45.6692 mm)
FF-942
FF-943
FF-944 1.7960 pulg. (45.6180 mm)
FF-961
FF-966
FF-967 1.9220 pulg. (48.818 mm)
FF-971 1.6105 pulg. (40.9067 mm) 1.6105 pulg. (40.9067 mm)
FF-981
FF-982
FF-983
1.7960 pulg. (45.6180 mm)
FF-984
FF-986
1.7980 pulg. (45.6692 mm)
FF-987
FG-931
1.7975 pulg. (45.6565 mm)
FG-933
FG-941
1.7960 pulg. (45.6180 mm)
FG-943
FL-931
2.0030 pulg. (50.8767 mm)
FL-933
FL-941 2.1270 pulg. (54.025 mm) 2.0030 pulg. (50.8762 mm)
2.0010 pulg. (50.8250 mm)
FL-943
FL-951 2.0030 pulg. (50.8767 mm)
35
Meritor Manual de Mantenimiento 2
5 Preparación de Partes para el Ensamble
Número de Modelo Diámetro Máximo del Orificio del Diámetro Máximo del Orificio Diámetro Interior Máximo del
Muñón de la Viga del Eje Buje del Perno Rey
FU-910 2.1900 pulg. (55.626 mm) 2.0655 pulg. (52.4637 mm) 2.0645 pulg. (52.4383 mm)
FU-935
MFS 6 1.3615 pulg. (34.582 mm) 1.2380 pulg. (31.4450 mm) 1.2365 pulg. (31.4070 mm)
MFS 7
1.6295 pulg. (41.389 mm) 1.5040 pulg. (38.2020 mm) 1.5020 pulg. (38.1510 mm)
MFS 8
MFS 10
MFS 12
1.9220 pulg. (48.818 mm) 1.7960 pulg. (45.6180 mm) 1.7980 pulg. (45.6692 mm)
MFS 13
MFS 14
MFS 16
MFS 18 2.1270 pulg. (54.025 mm) 2.0030 pulg. (50.8762 mm) 2.0010 pulg. (50.8250 mm)
MFS 20
1 Muñones con bujes de nylon.
2 Muñones con bujes de bronce.
Rodamientos de Ruedas
Ejes con Extremos Convencionales
Inspeccione los rodamientos cuando la maza sea removida del árbol
del muñón.
RADIO
DESGASTADO
Retire todo el lubricante de los rodamientos, muñón, maza y tapa de
la maza.
UBICACION
ALTERNATIVA
DE LA
GRASERA
Figura 5.9
FIZURADO Y PICADO
Figura 5.12
FORMACION DE
HOJUELAS Y
REBORDES
37
Meritor Manual de Mantenimiento 2
6 Ensamble
Figura 6.2
GRASERA
LATERAL
2. Utilice la herramienta de instalación para insertar el buje de forma
RECTA 1/8 pulg. (3 mm) dentro del orificio superior. Figura 6.2.
A. Para bujes EasySteerTM y ejes MFS, presione el buje hasta
una profundidad de 0.352 – 0.382 pulg. (8.94 – 9.70 mm)
por debajo del borde del orificio superior del muñón o hasta
que los orificios de la grasera se encuentren alineados.
Figura 6.3.
B. Para bujes de bronce, presione el buje hasta una
Alinear las ranuras del profundidad de 0.135 – 0.165 pulg. (3.5 – 4.0 mm) por
buje con los puertos encima del borde inferior del orificio superior. Figura 6.4.
de engrase.
Figura 6.1
39
Meritor Manual de Mantenimiento 2
6 Ensamble
8. Escarie los bujes. Consulte el tema “Escariado de los Bujes del 3. Gire el escariador con una ligera presión HACIA ABAJO. No
Perno Rey”, “Instalación” en la Sección 6. aplique mucha fuerza. Gire el escariador suavemente.
4. Una vez que haya cortado el buje superior, guíe el escariador
Escariado de los Bujes del Perno Rey hasta la parte inferior del buje. No permita que la herramienta
caiga hacia el buje inferior. Repita los pasos 2 y 3. Figura 6.7 y
Ejes con Extremos Convencionales y Unitarios – Bujes de Figura 6.8.
Bronce e EasySteerTM
Figura 6.5
Figura 6.8
SUPERFICIE SELLO
Ambos bordes, superior e
MAQUINADA
inferior, del sello deben estar
fuera del orificio.
ORIFICIO BUJE
DEL MUÑON
Figura 6.11
3. Coloque el tapón superior del muñón en la parte superior del 1. Gire el muñón AL REVES. Coloque el sello suavemente dentro
sello. Deslice el perno rey a través del orificio contrario del del orificio interno. El borde del sello debe estar FUERA del
muñón. Utilice el perno rey para instalar el sello. Figura 6.10. orificio. Figura 6.11 y 6.12.
• Para bujes de bronce: La parte inferior del sello debe
tocar el buje.
• Para bujes de nylon e EasySteerTM: La parte superior
del sello debe estar nivelada con la parte superior del
muñón. Figura 6.11.
Figura 6.12
PERNO REY
2. Utilice una herramienta de instalación para presionar el sello
firmemente dentro del orificio del muñón. Figura 6.13.
TAPON
HERRAMIENTA DE
INSTALACION DE
SELLOS
Figura 6.10
Figura 6.13
41
Meritor Manual de Mantenimiento 2
6 Ensamble
3. Después de instalar los bujes EasySteerTM, la parte superior SELLO DEL
del sello debe estar nivelada con la superficie interior DIÁMETRO SUPERIOR
maquinada de cada orificio del muñón. Figura 6.11. INTERNO
4. Gire el muñón hacia ARRIBA. Coloque el sello ligeramente
dentro del orificio interior. El borde del sello debe estar FUERA PARTE
del orificio. Figura 6.11. SUPERIOR
5. Utilice una herramienta de instalación de sellos para presionar
el sello firmemente dentro del orificio del muñón. La parte
superior del sello debe estar nivelada con la superficie interior
PARTE
maquinada de cada orificio del muñón. Figura 6.11. INFERIOR
RETEN DEL
4. Inspeccione las lainas en busca de daños antes de su instalación.
RODAMIENTO A. Reemplace las lainas dañadas con lainas del mismo
tamaño, o en combinaciones que permitan la menor
cantidad de juego en el muñón.
SELLO
B. Si se requiere un nuevo paquete de lainas, seleccione la
cantidad de lainas que proporcionen el menor juego.
JAULA DEL RODAMIENTO, LADO RETEN DEL
ABIERTO HACIA ARRIBA RODAMIENTO 5. Después de la inspección, coloque las lainas en la parte superior
de la superficie maquinada del orificio de la viga del eje. Alinee las
Figura 6.14
lainas para la instalación del perno rey.
6. Coloque el muñón a la viga del eje.
LAINA
Figura 6.17
“TOP” ARRIBA
Figura 6.19
PERNO REY
Ejes con Extremos Unitarios
1. Limpie los orificios del muñón y de la viga del eje.
ADVERTENCIA
Use guantes al instalar lainas. Las lainas tienen bordes afilados
que pueden ocasionar serias lesiones personales.
43
Meritor Manual de Mantenimiento 2
6 Ensamble
3. Después de la inspección, coloque las lainas en la parte
superior de la superficie maquinada del orificio de la viga del SELLO DEL
DIÁMETRO SUPERIOR
eje. Alinee las lainas para la instalación del perno rey. Figura INTERNO
6.20.
LAINAS PESTAÑA
INFERIOR
Figura 6.21
ENSAMBLE DE
RODAMIENTO DE EMPUJE
Y SELLO INTEGRAL
Figura 6.20
Figura 6.23
Figura 6.26
Figura 6.24
Figura 6.27
45
Meritor Manual de Mantenimiento 2
9 Lubricación y Mantenimiento
Intervalos de Servicio
5,000 Primeras
millas/ 6,000 millas 10,000 20,000 36,000 40,000 50,000 100,000 200,000
48 horas 100 horas de operación millas millas millas millas millas millas millas
Terminales1
Vocaciones Grupo 1 I L2
Vocaciones Grupo 2 I L2
Vocaciones Grupo 2 I
Vocaciones Grupo 3 I
Vocaciones Grupo 4 I
Vocaciones Grupo 5 I
Pernos Esféricos de los
L2
Brazos de Dirección
Pernos Esféricos Easy
I
Steer PlusTM
Pernos Esféricos
I
Sellados
Brazo Viajero L2
Vocaciones Grupo 2 I
Vocaciones Grupo 3 I
Vocaciones Grupo 4 I
Vocaciones Grupo 5 I
1Las terminales con sello no-inclinable requieren de lubricación cada 10,000 millas (16,100 Km.)
2Sise utilizan limpiadores penetrantes durante las operaciones de limpieza del vehículo, es necesario ajustar los intervalos de lubricación.
Los vehículos lavados frecuentemente con limpiadores penetrantes, requerirán de lubricación más frecuente.
69
Meritor Manual de Mantenimiento 2
9 Lubricación y Mantenimiento
Intervalos de Servicio
5,000 Primeras
millas/ 6,000 millas 10,000 20,000 36,000 40,000 50,000 100,000 200,000
48 horas 100 horas de operación millas millas millas millas millas millas millas
Vocaciones Grupo 2 I
Vocaciones Grupo 3 I
Vocaciones Grupo 4 I
Vocaciones Grupo 5 I
Tuercas de los
Pasadores
Nuevo Vehículo T
Vehículo en Servicio T
Inspección de la Maza
I
Sellada
Los vehículos lavados frecuentemente con limpiadores penetrantes, requerirán de lubricación más frecuente.
Lubricación
Especificaciones del Lubricante
Tabla O: Arrastre en Línea y Reparto Urbano, Aplicables a FF y FD Incluyendo Aplicaciones FD-931, FD-933 y FD-961
1Aplica a pernos esféricos de ejes EasySteerTM Plus. Los ejes sellados requieren de inspección de la bota del perno esférico cada 100,000
millas (160,000 Km.) por desgaste y daños. Brinde servicio según sea necesario.
1Las designaciones actuales son aceptables. Los aceites para motor multi-peso son aceptables si la clasificación SAE termina en 40 ó 50.
2Las designaciones actuales son aceptables. Los aceites para motor multi-peso son aceptables si la clasificación SAE termina en 30.
71
Meritor Manual de Mantenimiento 2
9 Lubricación y Mantenimiento
Lubricación
Lea y observe todas las alertas de Advertencia y Precaución
mostradas a continuación, así como aquellas incluidas en las
instrucciones o procedimientos que utilizará.
ADVERTENCIA UBICACIÓN
Estacione el vehículo en una superficie nivelada. Bloquee las ALTERNATIVA
DE LA
ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Descanse el GRASERA
vehículo en soportes de seguridad. No trabaje debajo de un
vehículo soportado por gatos, éstos pueden resbalarse y dejar
caer el vehículo. Se pueden provocar serias lesiones
Figura 9.2
personales y daños a los componentes.
Lubricación
Terminales de las Barras de Acoplamiento
Este procedimiento incluye a todas las terminales de las barras de
acoplamiento de los ejes de dirección no motrices de Meritor.
Figura 9.3
TRW – LA GRASA ES
O & S – LA GRASA SALE A TRAVES PURGADA A TRAVÉS DE LA
DE TRES ORIFICIOS EN LA PARTE BASE DE LA BOTA EN
TRW – LA GRASA ES PURGADA SUPERIOR DE LA BOTA FLUJOS PEQUEÑOS Y
UNIFORMEMENTE A TRAVÉS DE LA BASE
DE LA BOTA
Figura 9.4
Pernos Rey
GRASERA
Ejes con Extremos Convencionales GRASERA
SUPERIOR
LATERAL
1. Estacione el vehículo en una superficie nivelada. Bloquee las
ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Coloque el freno
de estacionamiento.
2. Verifique que las llantas toquen el piso. NO ELEVE EL
VEHÍCULO.
3. Limpie todas las graseras antes de realizar la lubricación.
4. Lubrique los pernos rey a través de las graseras superior e El lubricante debe
inferior. Figura 9.5. salir por aquí.
5. Aplique lubricante hasta que el lubricante nuevo salga entre el
paquete superior de lainas y el sello del empaque del
rodamiento de empuje. Figura 9.5
6. Aplique lubricante a la grasera inferior hasta que el lubricante
nuevo sea purgado y llene el rodamiento de empuje.
73
Meritor Manual de Mantenimiento 2
9 Lubricación y Mantenimiento
Ejes con Extremos Unitarios
Figura 9.6
Figura 9.8
Pernos Esféricos del Brazo de Dirección, Terminales
de las Barras de Acoplamiento y Brazo Viajero Rodamientos de Rueda Lubricados con Grasa
Ejes con Extremos Convencionales y Unitarios Ejes con Extremos Convencionales
1. Estacione el vehículo en una superficie nivelada. Bloquee las NOTA: Este procedimiento aplica para mazas con rodamientos de
ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Coloque el freno rueda lubricados con grasa.
de estacionamiento.
2. Verifique que las llantas toquen el piso. NO ELEVE EL 1. Estacione el vehículo en una superficie nivelada. Bloquee las
VEHÍCULO. ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Coloque el freno de
3. Limpie todas las graseras antes de realizar la lubricación. estacionamiento.
4. Aplique lubricante hasta que el lubricante nuevo salga por la 2. Retire el ensamble de llanta y rueda. Retire y desensamble la
bota. Figura 9.7 y 9.8. maza. Consulte el tema “Extremos del Eje”, “Remoción” en la
Sección 4.
3. Retire el lubricante viejo de todas las partes. Deseche los sellos.
Inspeccione que los rodamientos de rueda no presenten daños o
desgaste. Reemplace los rodamientos dañados o que presenten
desgaste. Consulte el tema “Rodamientos de Rueda”,
“Inspección” en la Sección 5.
LUBRICANTE
NIVEL DE
ACEITE
Figura 9.10
Mantenimiento
Figura 9.9 Apriete de las Tuercas de los Seguros de los Pernos Rey
5. Instale los conos interior y exterior a las tazas de las mazas. NOTA: Este procedimiento aplica a todos los ejes excepto las Series
Las tazas de los rodamientos deben presionarse contra el 901, 903 y 970. Estos ejes no utilizan seguros. Consulte la placa de
hombro de la maza. identificación en la parte frontal de la viga del eje.
6. Instale nuevos sellos de rueda a las mazas.
7. Instale la maza y el ensamble de rueda y llanta. Instale el cono Apriete las tuercas, ubicadas a los lados del muñón, que sostienen los
del rodamiento exterior a la maza. Instale la tuerca de ajuste. seguros a 30-45 lb-ft (41-61N⋅m) . Apriételas a los siguientes
8. Ajuste los rodamientos de rueda. Consulte el tema intervalos. Figuras 9.11 y 9.12.
“Rodamientos de Rueda”, “Revisión y Ajuste” en la Sección 7.
• Tras las primeras 6,000 millas (10,000 Km.) de operación del
Rodamientos de Rueda Lubricados con Aceite vehículo nuevo.
• Cada 36,000 millas (58,000 Km.) de operación.
Ejes con Extremos Convencionales
1. Revise el nivel en la tapa. Si el nivel de aceite no se encuentra Apriete la tuerca del pasador
a 30-45 lb-ft (41-61 N⋅m)
al nivel especificado en la tapa, retire el tapón de llenado.
2. Añada aceite especificado hasta alcanzar el nivel adecuado.
Figura 9.10.
Figura 9.11
75
Meritor Manual de Mantenimiento 2
9 Lubricación y Mantenimiento
UNITARIO
Figura 9.12
ADVERTENCIA
Tenga cuidado al usar adhesivo Loctite® para evitar serias
lesiones personales. Lea las instrucciones del fabricante antes
de utilizar este producto. Siga cuidadosamente las
instrucciones para evitar irritación de la piel y los ojos.
Especificaciones de Torque
Ejes Delanteros no Motrices con Extremos de Eje Convencionales
Rango de Torque
Artículo Descripción Tamaño lb-ft N⋅m
5/8”-16 60-115 82-155
5/8”-18 60-115 92-155
1 Tuerca del Brazo de Dirección al Brazo Viajero
3/4”-16 90-170 123-230
7/8”-14 160-300 217-407
2 Tornillo del Tapón del Muñón 5/16”-18 20-30 28-40
7/8”-14 250-450 339-610
1”-14 390-725 529-982
3 Tuerca del Brazo de Dirección al Muñón 1-1/8”-12 550-1025 746-1389
1-1/4”-12 775-1450 1051-1965
1-1/2”-12 1350-2525 1831-3423
4 Tuerca del Pasador 30-45 41-61
5 Adaptador del Tornillo de Tope de 3/4" 65-115 88-155
7/16”-20
6 Contratuerca del Tornillo de Tope de 1/2" 50-75 68-101
7 Contratuerca del Tornillo de Tope de 3/4" 65-85 88-115
7/8”-14 160-300 217-406
1”-14 250-450 339-610
8 Tuerca de la Barra de Acoplamiento a la Terminal
1-1/8”-12 350-650 475-881
1-1/4”-12 500-675 678-915
5/8”-11 40-60 55-81
9 Tuerca de Sujeción del Tubo Transversal
3/4"-10 155-175 211-237
7/8”-14 250-450 339-610
1”-14 390-725 529-982
10 Tuerca de la Barra de Acoplamiento al Muñón 1-1/8”-12 550-1025 746-1389
1-1/4”-12 775-1450 1051-1965
1-1/2”-12 1350-2525 1831-3423
2.00”-20
11 Tapón Roscado del Muñón 70-90 95-122
1-5/8”-20
3/4"-16 360-470 490-638
12 Tornillo del Muñón de Dirección
M16 x 2.0 215-265 290-360
79
Meritor Manual de Mantenimiento 2
10 Especificaciones de Torque de Apriete
Ejes Delanteros con Extremos Unitarios
Rango de Torque
Artículo Descripción Tamaño lb-ft N⋅m
1 Grasera 1/8”-27 P.T.F. 10, mínimo 13.558, mínimo
2a Antiguo Tapón Roscado Hexagonal del Perno Rey 2-1/4”-20 60-80 81-108
2b Nuevo Tapón Roscado Redondo del Perno Rey 2-1/4”-20 70-90 95-120
Todos los valores de torque aplican a partes ligeramente cubiertas con grasa anti-oxidante. Para partes secas, aumente los
valores de torque de apriete en un 10%. Para partes con una capa pesada de grasa, disminuya los valores en un 10%.
81
Meritor Manual de Mantenimiento 2
7 Ajuste
10. Para ejes con sujetadores de tuerca sencilla, realice el siguiente
AJUSTE POR TUERCA SENCILLA procedimiento.
A. Afloje la tuerca de ajuste 1/8 de vuelta. Figura 7.5.
TUERCA DE B. Gire la tuerca en cualquier dirección para alinear una ranura
AJUSTE
con el orificio de chaveta más cercano del árbol.
C. Instale una nueva chaveta a la tuerca.
D. Mida el juego. Este debe ser de 0.001-0.005 pulg. (0.025-
0.127 mm). Consulte los Pasos 4 y 5. Reajuste de ser
necesario.
Figura 7.3
ADVERTENCIA
Utilice una llave dinamométrica para apretar o aflojar las
tuercas. No utilice un martillo para golpear directamente las
tuercas o birlos. Las tuercas dañadas pueden evitar que usted
obtenga un juego adecuado en los rodamientos, lo cual puede
afectar la operación y ocasionar que las ruedas se separen del
vehículo. Se pueden provocar serias lesiones personales y
daños a los componentes.
Figura 7.4
El tornillo de tope localizado en la parte posterior del muñón controla Figura 7.7
el ángulo máximo de giro. Si no está el tornillo, o éste se encuentra
doblado o roto, el sistema requerirá ajuste. Utilice el tope mecánico
NOTA: Si el sistema de dirección se encuentra fuera de ajuste,
del sistema de dirección para ajustar el alivio de presión.
inspeccione el brazo de dirección en busca de daños. Utilice un
procedimiento de inspección de colorante penetrante o de partículas
Revise el ángulo si las llantas delanteras rozan el bastidor o si la
magnéticas para inspeccionar el brazo de dirección. Ponga especial
caja de la dirección recibió servicio. Utilice una máquina de
atención al doblez, a la sección ahusada y al área cerca del perno
alineación para revisar el ángulo. Consulte los procedimientos
esférico. Consulte el manual del fabricante del vehículo donde
estipulados por el fabricante del equipo de alineación.
encontrará procedimientos de inspección adicionales.
• Para sistemas de dirección hidráulica: El tornillo de Tornillo de Tope de 3/4 pulg. de Dos Piezas, Incluye Unitario
tope NO debe tocar la viga. El tornillo de tope siempre
deberá tener un claro de 1/8 pulg. (3 mm) cuando el 1. Coloque un espaciador de 1/8 pulg. (3 mm) entre el tornillo de
muñón se encuentra en la posición máxima de giro, como tope y el borde de la viga del eje.
se muestra en la Figura 7.6 y 7.7. 2. Gire el volante hasta que el borde de la viga del eje toque el
• Para sistemas de dirección manual: El tornillo de tope espaciador colocado frente al tornillo de tope. Mida el ángulo de
siempre deberá tener un claro de 1/8 pulg. (3 mm). Es giro. Figura 7.8 y 7.9.
aceptable el contacto con el tornillo de tope si no se
utilizan otros topes para el ángulo máximo de giro del
TORNILLO TOPE DE LA
muñón de dirección. DIRECCIÓN DE 3/4", EJE
CONVENCIONAL
TORNILLO
REFERENCIAS PARA EL AJUSTE DEL DE TOPE
TORNILLO DE TOPE DEL MUÑON ANGULO BORDE DE
MAXIMO DE LA VIGA
GIRO DEL EJE
ESPACIADOR
1/8” (3 MM)
ANGULO MAXIMO ESPACIADOR TORNILLO DE
DE GIRO 1/8” (3 MM) ENSAMBLE DE TOPE DE 3/4"
TORNILLO DE TOPE (19 MM)
DE DOS PIEZAS
CONTRA
CONTRA TUERCA
TUERCA
1/8” (3 MM) LIBRES Figura 7.8
ENTRE EL TORNILLO
DE TOPE Y EL BORDE
Figura 7.6
59
Meritor Manual de Mantenimiento 2
7 Ajuste
8. Si el ángulo máximo de giro no cumple con las especificaciones
POSICIONES DEL MUÑON PARA del fabricante, corrija el ángulo.
LOS AJUSTES DEL TORNILLO DE
TOPE, EJE UNITARIO • En un sistema de dirección hidráulica: Ajuste el alivio de
presión.
• En un sistema de dirección manual: Siga los
lineamientos y especificaciones del fabricante del vehículo.
PRECAUCION
Meritor no recomienda el uso de sistemas de dirección que no ANGULO MAXIMO
DE GIRO
cuentan con topes mecánicos o con alivios de presión antes de
que se obtenga el máximo ángulo de giro. El eje puede resultar
TORNILLO
dañado. TOPE
CONTRA
Tope Mecánico TUERCA CLARO DE 1/8” (3 MM)
Utilice el tope mecánico del sistema de dirección para ajustar el ENTRE EL TORNILLO
DE TOPE Y EL BORDE
alivio de presión. No utilice el tornillo de tope del muñón por sí solo
para ajustar el alivio de presión de la válvula de elevación.
NOTA: Consulte los procedimientos del fabricante del vehículo. Figura 7.12
POSICIÓN DEL MUÑON DESPUÉS DEL REAJUSTE POSICIÓN DEL MUÑÓN PARA EL AJUSTE
DE LOS TOPES DEL CILINDRO / BRAZO PITMAN DE LA VÁLVULA DE ELEVACIÓN
TORNILLO DE TOPE
BORDE DE
TORNILLO LA VIGA
DE TOPE DEL EJE
ANGULO MAXIMO ESPACIADOR
DE GIRO 1/8” (3 MM)
Figura 7.13
Figura 7.11
61
Meritor Manual de Mantenimiento 2
7 Ajuste
La inclinación del perno rey y el ángulo de cámber están diseñados en
POSICIÓN DEL MUÑÓN PARA EL el eje para colocar la línea central del dibujo de la llanta en contacto
AJUSTE DE LA VÁLVULA DE
ELEVACIÓN con el camino. Esto reduce el esfuerzo en la dirección y mejora la
estabilidad direccional.
ESPACIADOR
Utilice una máquina de alineación para revisar el ángulo de inclinación
1/8” (3 MM) del perno rey. Consulte las especificaciones del fabricante del vehículo
sobre el ángulo de inclinación.
ANGULO MAXIMO La inclinación del perno rey no es ajustable. Si la inclinación del perno
DE GIRO no se encuentra dentro de la especificación correcta, revise que la
viga del eje y el muñón no estén dañados. Repare según sea
CONTRA TORNILLO necesario.
TUERCA DE TOPE
INCLINACIÓN DEL
Figura 7.14 PERNO REY
ANGULO DE
CAMBER
Revise el ángulo del radio de giro con las placas de radio del equipo
de alineación. Para determinar la especificación correcta del ángulo
del radio de giro, consulte el manual del fabricante del vehículo.
Figura 7.16
• Si el ángulo no está dentro de la especificación: Se
presentará desgaste prematuro en las llantas. Inspeccione Angulo de Cámber
que el muñón, barras de acoplamiento, terminales de las
barras y el tubo transversal no presenten daños o ADVERTENCIA
desgaste. Repare según se requiera. Reemplace los componentes del eje que se encuentran dañados
o fuera de especificación. No doble, repare o reacondicione
componentes del eje mediante soldadura o tratamientos
LINEA CENTRAL DEL
ANGULO DEL RADIO DE GIRO térmicos. Una viga del eje doblada reduce la resistencia del eje,
O ANGULO ACKERMAN afecta la operación del vehículo y anula la garantía de Meritor.
EJE DELANTERO
Esto puede ocasionar serias lesiones personales y daños a los
componentes.
LINEA CENTRAL El cámber es el ángulo de la llanta con respecto al piso. El cámber es
LINEA CENTRAL DEL DEL CHASIS positivo cuando la distancia entre las partes superiores de las llantas
EJE TRASERO es mayor que la distancia entre las partes inferiores.
POSITIVO
CAMBER
Figura 7.15
63
Meritor Manual de Mantenimiento 2
7 Ajuste
DIMENSION
VISTA SUPERIOR
B MENOS A ES IGUAL A LA
CONVERGENCIA-DIVERGENCIA
Figura 7.20
65
Meritor Manual de Mantenimiento 2
8 Solución de Problemas
Mensajes de Alerta
Lea y observe todos los mensajes de Precaución y Advertencia
contenidos en esta publicación. Estos mensajes le proporcionarán
información que puede ayudarle a prevenir lesiones personales
serias, daños a los componentes, o ambas.
ADVERTENCIA
Para prevenir lesiones serias en los ojos, siempre utilice
protección para los ojos cuando realice mantenimiento o
servicio al vehículo.
Solución de Problemas
Tabla de Diagnóstico para Ejes Delanteros de Dirección
No Motrices
Tabla L
Condición Causa Corrección
Las llantas se desgastan rápido o Las llantas tienen la presión incorrecta. Infle las llantas a la presión correcta.
presentan desgaste irregular. Las llantas no están balanceadas. Balancee o reemplace las llantas.
Alineación inadecuada del eje doble (tandem). Alinee los ejes dobles.
Ajuste de convergencia-divergencia inadecuado. Ajuste de acuerdo a la especificación correcta.
Geometría inadecuada del brazo de dirección. Repare el brazo de dirección según requiera.
Juego excesivo en el extremo del eje. Reajuste los rodamientos de las ruedas.
Es difícil dar vuelta al vehículo. Baja presión del sistema de dirección hidráulica. Repare el sistema de dirección hidráulica.
El varillaje del sistema de dirección no fue Ensamble el varillaje correctamente.
ensamblado adecuadamente.
El varillaje de la dirección necesita lubricación. Lubrique el varillaje de la dirección.
Pernos rey doblados. Reemplace los pernos rey.
Geometría incorrecta del brazo de dirección. Repare el sistema de dirección según lo
requiera.
El cáster está fuera de especificación. Ajuste el cáster según se requiera.
Es difícil mover las terminales de las barras de Reemplace las terminales.
acoplamiento.
Rodamiento de empuje desgastado. Reemplace el rodamiento de empuje.
Las terminales de las barras de Las terminales requieren lubricación. Lubrique los extremos del tubo transversal.
acoplamiento están desgastadas Asegúrese de seguir el programa de
y requieren ser reemplazadas. lubricación adecuado.
Condiciones de operación severas. Aumente la frecuencia de los intervalos de
inspección y lubricación.
La bota de la terminal está dañada. Reemplace la bota.
Tabla L (continúa)
67
Meritor Manual de Mantenimiento 2
9 Lubricación y Mantenimiento
Mensajes de Alerta
Lea y observe todos los mensajes de Precaución y Advertencia
contenidos en esta publicación. Estos mensajes le proporcionarán
información que puede ayudarle a prevenir lesiones personales
serias, daños a los componentes, o ambas.
ADVERTENCIA
Para prevenir lesiones serias en los ojos, siempre utilice
protección para los ojos cuando realice mantenimiento o
servicio al vehículo.
Mantenimiento
NOTA: Consulte “Inspección de Partes”, “Inspección” en la Sección
3, donde encontrará los procedimientos de inspección correctos.
Número del
Grupo Vocaciones Típicas Fecha de Construcción del Vehículo Condiciones Típicas de Operación
1 En autopista o carretera, sólo Después de Julio 1, 1996 Alto kilometraje (más de 50,000 millas/año
Ligero arrastre el línea Antes de Julio 1, 1996, usar categoría 3 [80,500 km/año])
2 Bomberos y rescate, reparto Después de Julio 1, 1996 95% en superficie de carretera/autopista
Mediano urbano, autobús urbano, Antes de Julio 1, 1996, usar categoría 3
arrastre pesado, autobús Kilometraje más bajo (menos de 50,000
escolar, motor home millas/año [80,500 km/año])
3 Maderero, campo petrolero, Todos Bajo kilometraje (menos de 25,000
Duro construcción, arrastre pesado, millas/año [40,250 km/año])
tractor (licencia para carretera),
basurero Servicio pesado con operación sustancial
fuera de carretera
4 Minería, tractor (sin licencia para Servicio pesado
Severo carretera), y relleno sanitario
5 Minería, maderero y Servicio severo 80-100% fuera de
Muy Severo construcción carretera
Intervalos de Servicio
5,000 Primeras
millas/ 6,000 millas 10,000 20,000 36,000 40,000 50,000 100,000 200,000
48 horas 100 horas de operación millas millas millas millas millas millas millas
Terminales1
Vocaciones Grupo 1 I L2
Vocaciones Grupo 2 I L2
Vocaciones Grupo 2 I
Vocaciones Grupo 3 I
Vocaciones Grupo 4 I
Vocaciones Grupo 5 I
Pernos Esféricos de los
L2
Brazos de Dirección
Pernos Esféricos Easy
I
Steer PlusTM
Pernos Esféricos
I
Sellados
Brazo Viajero L2
Vocaciones Grupo 2 I
Vocaciones Grupo 3 I
Vocaciones Grupo 4 I
Vocaciones Grupo 5 I
1Las terminales con sello no-inclinable requieren de lubricación cada 10,000 millas (16,100 Km.)
2Sise utilizan limpiadores penetrantes durante las operaciones de limpieza del vehículo, es necesario ajustar los intervalos de lubricación.
Los vehículos lavados frecuentemente con limpiadores penetrantes, requerirán de lubricación más frecuente.
69
Meritor Manual de Mantenimiento 2
9 Lubricación y Mantenimiento
Intervalos de Servicio
5,000 Primeras
millas/ 6,000 millas 10,000 20,000 36,000 40,000 50,000 100,000 200,000
48 horas 100 horas de operación millas millas millas millas millas millas millas
Vocaciones Grupo 2 I
Vocaciones Grupo 3 I
Vocaciones Grupo 4 I
Vocaciones Grupo 5 I
Tuercas de los
Pasadores
Nuevo Vehículo T
Vehículo en Servicio T
Inspección de la Maza
I
Sellada
Los vehículos lavados frecuentemente con limpiadores penetrantes, requerirán de lubricación más frecuente.
Lubricación
Especificaciones del Lubricante
Tabla O: Arrastre en Línea y Reparto Urbano, Aplicables a FF y FD Incluyendo Aplicaciones FD-931, FD-933 y FD-961
1Aplica a pernos esféricos de ejes EasySteerTM Plus. Los ejes sellados requieren de inspección de la bota del perno esférico cada 100,000
millas (160,000 Km.) por desgaste y daños. Brinde servicio según sea necesario.
1Las designaciones actuales son aceptables. Los aceites para motor multi-peso son aceptables si la clasificación SAE termina en 40 ó 50.
2Las designaciones actuales son aceptables. Los aceites para motor multi-peso son aceptables si la clasificación SAE termina en 30.
71
Meritor Manual de Mantenimiento 2
9 Lubricación y Mantenimiento
Lubricación
Lea y observe todas las alertas de Advertencia y Precaución
mostradas a continuación, así como aquellas incluidas en las
instrucciones o procedimientos que utilizará.
ADVERTENCIA UBICACIÓN
Estacione el vehículo en una superficie nivelada. Bloquee las ALTERNATIVA
DE LA
ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Descanse el GRASERA
vehículo en soportes de seguridad. No trabaje debajo de un
vehículo soportado por gatos, éstos pueden resbalarse y dejar
caer el vehículo. Se pueden provocar serias lesiones
Figura 9.2
personales y daños a los componentes.
Lubricación
Terminales de las Barras de Acoplamiento
Este procedimiento incluye a todas las terminales de las barras de
acoplamiento de los ejes de dirección no motrices de Meritor.
Figura 9.3
TRW – LA GRASA ES
O & S – LA GRASA SALE A TRAVES PURGADA A TRAVÉS DE LA
DE TRES ORIFICIOS EN LA PARTE BASE DE LA BOTA EN
TRW – LA GRASA ES PURGADA SUPERIOR DE LA BOTA FLUJOS PEQUEÑOS Y
UNIFORMEMENTE A TRAVÉS DE LA BASE
DE LA BOTA
Figura 9.4
Pernos Rey
GRASERA
Ejes con Extremos Convencionales GRASERA
SUPERIOR
LATERAL
1. Estacione el vehículo en una superficie nivelada. Bloquee las
ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Coloque el freno
de estacionamiento.
2. Verifique que las llantas toquen el piso. NO ELEVE EL
VEHÍCULO.
3. Limpie todas las graseras antes de realizar la lubricación.
4. Lubrique los pernos rey a través de las graseras superior e El lubricante debe
inferior. Figura 9.5. salir por aquí.
5. Aplique lubricante hasta que el lubricante nuevo salga entre el
paquete superior de lainas y el sello del empaque del
rodamiento de empuje. Figura 9.5
6. Aplique lubricante a la grasera inferior hasta que el lubricante
nuevo sea purgado y llene el rodamiento de empuje.
73
Meritor Manual de Mantenimiento 2
9 Lubricación y Mantenimiento
Ejes con Extremos Unitarios
Figura 9.6
Figura 9.8
Pernos Esféricos del Brazo de Dirección, Terminales
de las Barras de Acoplamiento y Brazo Viajero Rodamientos de Rueda Lubricados con Grasa
Ejes con Extremos Convencionales y Unitarios Ejes con Extremos Convencionales
1. Estacione el vehículo en una superficie nivelada. Bloquee las NOTA: Este procedimiento aplica para mazas con rodamientos de
ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Coloque el freno rueda lubricados con grasa.
de estacionamiento.
2. Verifique que las llantas toquen el piso. NO ELEVE EL 1. Estacione el vehículo en una superficie nivelada. Bloquee las
VEHÍCULO. ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Coloque el freno de
3. Limpie todas las graseras antes de realizar la lubricación. estacionamiento.
4. Aplique lubricante hasta que el lubricante nuevo salga por la 2. Retire el ensamble de llanta y rueda. Retire y desensamble la
bota. Figura 9.7 y 9.8. maza. Consulte el tema “Extremos del Eje”, “Remoción” en la
Sección 4.
3. Retire el lubricante viejo de todas las partes. Deseche los sellos.
Inspeccione que los rodamientos de rueda no presenten daños o
desgaste. Reemplace los rodamientos dañados o que presenten
desgaste. Consulte el tema “Rodamientos de Rueda”,
“Inspección” en la Sección 5.
LUBRICANTE
NIVEL DE
ACEITE
Figura 9.10
Mantenimiento
Figura 9.9 Apriete de las Tuercas de los Seguros de los Pernos Rey
5. Instale los conos interior y exterior a las tazas de las mazas. NOTA: Este procedimiento aplica a todos los ejes excepto las Series
Las tazas de los rodamientos deben presionarse contra el 901, 903 y 970. Estos ejes no utilizan seguros. Consulte la placa de
hombro de la maza. identificación en la parte frontal de la viga del eje.
6. Instale nuevos sellos de rueda a las mazas.
7. Instale la maza y el ensamble de rueda y llanta. Instale el cono Apriete las tuercas, ubicadas a los lados del muñón, que sostienen los
del rodamiento exterior a la maza. Instale la tuerca de ajuste. seguros a 30-45 lb-ft (41-61N⋅m) . Apriételas a los siguientes
8. Ajuste los rodamientos de rueda. Consulte el tema intervalos. Figuras 9.11 y 9.12.
“Rodamientos de Rueda”, “Revisión y Ajuste” en la Sección 7.
• Tras las primeras 6,000 millas (10,000 Km.) de operación del
Rodamientos de Rueda Lubricados con Aceite vehículo nuevo.
• Cada 36,000 millas (58,000 Km.) de operación.
Ejes con Extremos Convencionales
1. Revise el nivel en la tapa. Si el nivel de aceite no se encuentra Apriete la tuerca del pasador
a 30-45 lb-ft (41-61 N⋅m)
al nivel especificado en la tapa, retire el tapón de llenado.
2. Añada aceite especificado hasta alcanzar el nivel adecuado.
Figura 9.10.
Figura 9.11
75
Meritor Manual de Mantenimiento 2
9 Lubricación y Mantenimiento
UNITARIO
Figura 9.12
ADVERTENCIA
Tenga cuidado al usar adhesivo Loctite® para evitar serias
lesiones personales. Lea las instrucciones del fabricante antes
de utilizar este producto. Siga cuidadosamente las
instrucciones para evitar irritación de la piel y los ojos.
Especificaciones de Torque
Ejes Delanteros no Motrices con Extremos de Eje Convencionales
Rango de Torque
Artículo Descripción Tamaño lb-ft N⋅m
5/8”-16 60-115 82-155
5/8”-18 60-115 92-155
1 Tuerca del Brazo de Dirección al Brazo Viajero
3/4”-16 90-170 123-230
7/8”-14 160-300 217-407
2 Tornillo del Tapón del Muñón 5/16”-18 20-30 28-40
7/8”-14 250-450 339-610
1”-14 390-725 529-982
3 Tuerca del Brazo de Dirección al Muñón 1-1/8”-12 550-1025 746-1389
1-1/4”-12 775-1450 1051-1965
1-1/2”-12 1350-2525 1831-3423
4 Tuerca del Pasador 30-45 41-61
5 Adaptador del Tornillo de Tope de 3/4" 65-115 88-155
7/16”-20
6 Contratuerca del Tornillo de Tope de 1/2" 50-75 68-101
7 Contratuerca del Tornillo de Tope de 3/4" 65-85 88-115
7/8”-14 160-300 217-406
1”-14 250-450 339-610
8 Tuerca de la Barra de Acoplamiento a la Terminal
1-1/8”-12 350-650 475-881
1-1/4”-12 500-675 678-915
5/8”-11 40-60 55-81
9 Tuerca de Sujeción del Tubo Transversal
3/4"-10 155-175 211-237
7/8”-14 250-450 339-610
1”-14 390-725 529-982
10 Tuerca de la Barra de Acoplamiento al Muñón 1-1/8”-12 550-1025 746-1389
1-1/4”-12 775-1450 1051-1965
1-1/2”-12 1350-2525 1831-3423
2.00”-20
11 Tapón Roscado del Muñón 70-90 95-122
1-5/8”-20
3/4"-16 360-470 490-638
12 Tornillo del Muñón de Dirección
M16 x 2.0 215-265 290-360
79
Meritor Manual de Mantenimiento 2
10 Especificaciones de Torque de Apriete
Ejes Delanteros con Extremos Unitarios
Rango de Torque
Artículo Descripción Tamaño lb-ft N⋅m
1 Grasera 1/8”-27 P.T.F. 10, mínimo 13.558, mínimo
2a Antiguo Tapón Roscado Hexagonal del Perno Rey 2-1/4”-20 60-80 81-108
2b Nuevo Tapón Roscado Redondo del Perno Rey 2-1/4”-20 70-90 95-120
Todos los valores de torque aplican a partes ligeramente cubiertas con grasa anti-oxidante. Para partes secas, aumente los
valores de torque de apriete en un 10%. Para partes con una capa pesada de grasa, disminuya los valores en un 10%.
81
Meritor Manual de Mantenimiento 2
11 Herramientas Especiales
Herramientas Especiales
Para obtener estas herramientas, consulte la página de Notas de Servicio localizada en la contraportada de este manual.
LONGITUD
ADECUADA
83
Meritor Manual de Mantenimiento 2
11 Herramientas Especiales
FL-931
1.922 50.596
FL-933
FU-910
2.054 52.171 2.179 55.346
FU-935
MFS 7
1.493 37.922 1.618 41.097
MFS 8
MFS 10 1.786
MFS 12
45.364 1.911 48.539
MFS 13 1.786
MFS 14
MFS 16
MFS 20
FC-901
FC-9011 1.2375
1.2225 31.0515 31.4325 1.2320 31.2928+ 6.75 171.45 8.75 222.25
FC-903
FC-921 1.2360
FC-941 1.4875 37.7825 1.5015 38.1381 1.4960 37.9984 8.90 226.06 10.90 276.86
FD-901 36.4998
1.4220 36.1188 1.4370 1.4315 36.3601
FD-9011 36.4498
8.50 215.90 10.50 266.70
FD-931
1.5950 40.5130 1.6100 40.8940 1.6405 41.6687
FD-933
FD-961 1.7800 45.2120 1.7955 45.6057 1.7900 45.4660 10.25 260.35 12.25 311.15
FE-970 1.5950 40.5130 1.6100 40.8940 1.6405 41.6687 8.50 215.90 10.50 266.70
FF-921 11.20
FF-931
FF-932 1.7820 45.2628 1.7970 45.6438 1.7915 45.5041 9.30 236.22 287.02
11.30
FF-933
FF-934
FF-941
FF-942
FF-943
FF-944 1.7800 45.2120 1.7955 45.6057 1.7900 45.4660 10.25 260.35 12.25 311.15
FF-961
FF-966
FF-967
FF-971 1.5950 40.5130 1.6100 40.8940 1.6405 41.6687 8.50 215.90 10.50 266.70
1 Utilice estas especificaciones cuando esté reemplazando el buje existente con un buje EasySteerTM.
85
Meritor Manual de Mantenimiento 2
11 Herramientas Especiales
FF-981
FF-982
FF-983
1.7800 45.2120 1.7955 45.6057 1.7900 45.4660 10.25 260.35 12.25 311.15
FF-984
FF-986
FF-987
FG-931
1.7820 45.2628 1.7970 45.6438 1.7915 45.5041 9.30 236.22 11.30 287.02
FG-933
FG-941 45.4660
1.7800 45.2120 1.7955 45.6057 1.7900 10.25 260.35 12.25 311.15
FG-943 45.4787
FL-931
1.9870 50.4698 2.0025 50.8635 1.9970 50.7238
FL-933
FL-941 10.10 256.54 12.10 307.34
FL-943 1.9850 50.4190 2.0005 50.8127 1.9950 50.6730
FL-951
FU-910
2.0490 52.0446 2.0640 52.4256 2.0585 52.2859 11.32 287.52 13.32 338.32
FU-935
MFS 6 1.2225 31.0515 1.2360 31.4325 1.2320 31.2928 6.75 171.45 8.75 222.25
MFS 7
1.4875 37.7825 1.5015 38.1381 1.4960 37.9984 8.90 226.06 10.90 276.86
MFS 8
MFS 10
1.7800 45.2120 1.7955 45.6057 1.7900 45.4660 10.25 260.35 12.25 311.15
MFS 12
MFS 13
1.7800 45.2120 1.7955 45.6057 1.7900 45.4660 10.25 260.35 12.25 311.15
MFS 14
MFS 16
MFS 18 1.9850 50.4190 2.0005 50.8127 1.9950 50.6730 10.10 256.54 12.10 307.34
MFS 20
1 Utilice estas especificaciones cuando esté reemplazando el buje existente con un buje EasySteerTM.