Semana 2
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Y MONITOREO
EVALUACIÓN I
Competencia asociada:
Clasifica los sistemas de inspección, medición y ensayo de máquinas, equipos y sistemas, de
acuerdo a manual del fabricante y plan de monitoreo.
Unidad de Competencia:
UNIDAD I: FUNDAMENTOS DEL MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES
Consideraciones importantes
1. La evaluación es un encargo.
2. Usted posee un periodo en envío limitado para poder realizar el encargo.
3. La copia o plagio de algún encargo y/o evaluación será sancionada con nota 1.
Instrucciones
1. La nota 4.0 se obtiene logrando un 60% del puntaje total.
2. Preocúpese de la redacción, ortografía y legibilidad de sus respuestas.
3. Está prohibido el préstamo (o solicitud) de materiales durante la evaluación.
4. Se prohíbe el uso de celulares, mp3, mp4, iphone, ipod o similares durante la
evaluación. Se prohíbe el uso de calculadoras.
Criterios de evaluación
Clasifica, define y comprende el uso de los diferentes tipos de Mantenimientos que se realizan
en los diferentes sectores productivos, según la eficiencia del proceso por tamaño o tipo.
Clasifica según el campo de
aplicación de las tecnologías sintomáticas con los parámetros operacionales de los equipos
industriales, de acuerdo a las necesidades de los sistemas productivos.
Evalúa la factibilidad técnica de un proceso de implementación del plan de mantenimiento
predictivo de manera económica según tamaño y necesidad de las condiciones de la empresa
precisión solicitada por el fabricante
Evaluación Mixta.
FUNDAMENTOS DEL MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES
Semana 2
ÍTEM I. Calcular
Lea atentamente la pregunta y calcula lo solicitado de manera ordenada, clara y legible, destacar
sus respuestas y trabaje con dos un máximo de dos decimales.
Puntaje total: 50 puntos.
Calcular: Frecuencias de todos los elementos, relaciones de transmisión, RPM, Vo del motor,
bomba y engranaje N° 3, Ao del motor, bomba y engranaje N° 3 y velocidades angulares según
corresponda, del siguiente diagrama. Graficar valores de Xo, Vo y Ao, además mencionar si el
último elemento es reductor o multiplicador de velocidad.
P2 = 110 mm 2000 RPM
E1 = 140 dientes 9 aspas
Xo = 0.5 mm
Ventila 2 = 5
aspas
E2 = 70 dientes
Ventila 1 = 7
Bomba:
aspas
E4 E8 8 álabes
Xo = 0,9 mm
P1 = 55 mm
E3 = 140 dientes E7
E4 = 60 dientes
Xo = 0,9 mm E5 = 30 dientes
E5
E6 E6 = 10 dientes
E7 = 20 dientes
E8 = 10 dientes
ÍTEM II, trabajo con simulador
Semana 2
1. En la siguiente imagen se muestran las mediciones de vibraciones mecánica de una
máquina laminadora de la Maestranza S.A. que cuenta con sus puntos de medición
representados por letras desde la letra A hasta la F. Usted deberá crear la ruta de
medición para evaluar el estado de cada rodamiento. (adjuntar imágenes de la ruta
creada)
Semana 2
Escala de apreciación
Indicadores de logro PUNTAJE
100
ITEM I Selección Relación de
Transmisión
Logra el Cálculo de las frecuencias 10 puntos
Logra la Obtención de valores Angulares y 10 puntos
RPM
Logra el Cálculo de Xo, Vo y Ao del motor 10 puntos
Desarrolla las Graficas de las Xo, Vo y Ao 10 puntos
Reconoce si es reductor o multiplicador 10 puntos
Puntaje Ítem I 50 puntos
ITEM II Simulador Vibraciones
Logra la Creación empresa 5 puntos
Logra la Creación maquina y elementos 15 puntos
con los valores reales
Logra la Creación sensores con los Fft 30 puntos
adecuados
Puntaje Ítem II 50 puntos
Total, Obtenido 100 puntos
Semana 2