UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
COBAN ALTA VERAPAZ
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: Licda. M.A. SANDRA PATRICIA MEDINA DE LA
CRUZ.
TEMA:
TEXTO PARALELO
ESTUDIANTE:
ZULY YULISA TECÚ ORTÍZ 1001-20-24727
COBAN, ALTA VERAPAZ
INTRODUCCIÓN
La gerencia en salud implica una responsabilidad particularmente elevada;
a los retos propios de la gerencia se une el de realizarse en un campo como
la salud, donde literalmente influyes en la vida de miles de personas.
Las decisiones tomadas por la gerencia influyen en el resto de la
organización y en la comunidad. Dedicarse a la gerencia en salud implica
tener desarrolladas competencias claves para asumir las funciones de este
rol. La Gerencia en servicios de salud se encarga de la prestación eficiente
de los servicios de salud a la población. Esto implica la gestión del
funcionamiento de los nosocomios, postas, clínicas, consultorios y servicios
generales de salud. Los proyectos, así como la financiación de equipos e
infraestructura, es una de las funciones que se ven en esta especialidad.
OBJETIVOS
• Conocer la teoría de la Gerencia en salud para llevarlo a la práctica
en los servicios de salud en donde laboramos como profesionales de
enfermería.
• Conocer la evolución histórica de la salud pública.
• Saber de los procesos de desarrollo de la administración, gestión y
gerencia social.
• Conocer las diferentes acciones que se lleven a cabo para la
identificación y priorización de soluciones de problemas en el ámbito
de la de la gerencia teniendo en cuenta las diferentes etapas.
• Analizar los avances y los procesos de administración de la gerencia
en salud.
Línea de Tiempo
Etapas de desarrollo
del recurso humano
en Enfermería
ETAPA DE PROCESO
DE SOLUCION DE
PROBLEMAS
ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y GERENCIA SOCIAL CITANDO COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL GERENTE SOCIAL
Aspectos Administración Gerencia Social Gerencia en los servicios de Salud
Es una técnica, arte y ciencia social, el cual ha Está a dedicada a las políticas y programas Debido a que los recursos suelen ser inferiores
sido definida finalmente como una ciencia en sociales denominada la gerencia. En términos a las necesidades, es necesario aplicar
virtud de que reúne los requisitos establecidos pragmáticos, debido a una serie de procesos efectivos que garanticen un
Definición para catalogarla como tal. condiciones extremas en la situación social de aprovechamiento. Un nuevo paradigma tiene
América Latina y el Caribe, las políticas y lugar en los procesos de gestión, con énfasis
programas sociales se han convertido en el en el control de calidad y mejoramiento de la
centro de la actividad pública. productividad.
Es importante ya que a través de ello se La gerencia social es una parte de la gestión Entre los profesionales de salud la función de
obtendrán mejores resultados y beneficios V lo pública, pero requiere ciertas formas muy la enfermera es fundamental, pues ella lidera
que necesitamos. particulares de acción dado las características cambios esenciales al interior de las
Importancia de los servicios sociales y de los programas organizaciones e influye en la definición y
mismos, los cuales cada entidad le busca el ejecución de objetivos organizacionales, por
mayor beneficio. ser una de las profesiones más conocedoras
de las necesidades individuales y colectivas de
salud.
✓ Cualidades físicas saludables y vigorosas. ✓ Formación humanística y científica Conocimientos sobre los sistemas de salud,
✓ Cualidades intelectuales para comprender la ✓ Epistemología y metodología de la tendencias estructurales y de funcionamiento,
naturaleza de su función. investigación inserción en el entorno, manejo estratégico del
✓ Cualidades morales para mostrar equidad y ✓ Comprensión histórica del ambiente futuro, procesos organizacionales y de
Característica y/o Perfil justicia. social y de su comportamiento mercadeo, desarrollo de la capacidad gerencial
✓ Experiencia práctica en los negocios. ✓ Estudio del Estado y el Sector Público y de liderazgo (aspectos financieros, jurídico-
✓ Conocimientos de administración. ✓ Conocer los fundamentos de la teoría legales y éticos); gerencia de calidad y del
de la organización y las escuelas del cuidado capacidad y manejo de los recursos
pensamiento humanos, financieros y de tecnologías (áreas
que se fundamentan en la investigación
operativa como instrumentos de gestión)
➢ Trabajo social La sociología
Responsable ➢ La economía La Personal de Enfermería
Enfermero Profesional y Médico administración
➢ La antropología La Medicina
➢ El derecho
✓ Prever Investigar Presupuestar ✓ Funciones de servicio y educación
✓ Previsión. Planeamiento Administrar los recursos y materiales ✓ Esfuerzos en formación
✓ Organización Control Gestionar el personal ✓ Desarrollo del personal de salud
Funciones ✓ Formulación de políticas
✓ Organizar Comando Supervisa, dirige y controla el trabajo
✓ Coordinar Controlar cotidiano ✓ Planes de recursos humanos
Monitorear la unidad de trabajo ✓ Mejorar la calidad y disminuir la
morbimortalidad.
La administración busca hacer más eficiente el La gerencia social incorpora valores y Es importante ya que es la que se encarga de
desarrollo de rodo proceso, con la finalidad de responsabilidad social que sirven como apoyo la eficiente administración de los recursos y
Comentario Personal obtener resultados buenos. ante cualquier intervención y solución de en gestionar el buen funcionamiento de algún
problemas servicio.
Enfermería y la
gerencia en los
servicios de salud y
cuidado
Recolección de datos
Presentación de resultados Diagrama de Paretto
Listas checables Diagrama de Ishikawa
Es el ordenamiento de
determinadas formas de
actuar y usar herramientas
como medio para alcanzar un
fin determinado Lluvia/Tormenta de ideas
Entrevistas (Brainstorming)
Diagrama de Gantt Diagrama de flujo
Diagrama de comportamiento
Matriz de relación
La confianza Experiencia Apoyo
Visión global
Fomentar el trabajo de
equipo
CARACTERISTICAS DE UN
LIDER
Fortaleza
Ser experto
Delegar Retroalimentar Agregar valor
ANÁLISIS DE LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR
Sin duda alguna los tres pingüinos mantuvieron la comunicación al momento de que hacían las cosas. Ya
que bien sabemos que es uno de los pilares que debemos utilizar cada uno al momento de realizar cualquier
tipo de actividad y eso nos ayuda a lograr nuestro objetivo. De igual manera se observó la coordinación
que ellos hicieron al momento del rescate del huevo de pingüino y tenían presente que en un trabajo en
equipo siempre debe existir un líder que los guía y ayuda a coordinar para que la actividad a realizar
sea un éxito, los tres pingüinos tenían la capacidad y habilidades para lograr sus metas, se generó una
confianza con los integrantes del equipo. Se pudo observar en el video que ellos realizaron los puntos
anteriores de una manera eficiente y el compromiso del equipo creció y de la misma manera al final del
todo celebraron sus triunfos alcanzados. Es importante tomar en cuenta los aspectos al momento de realizar
alguna actividad ya que eso nos ayuda a lograr muchas cosas como la de estos pingüinos que se lanzaron
sin conocer cuál era el proceso, pero también ellos no se dieron por vencidos.
CONCLUSIÓN
La gernecia en salud esta inmersa en la planificacion, organización,
direccion y contros de cada uno de los componentes de una institucion de
salud. Se puede considerar que es el eje motor que impulsa el desarrollo o
buen funcionamiento de cada uno de los departamentos para ofrecer un
servicio de calidad.
Para lograr ejercer una buena direccion y control es parte importrante de la
gestion, debe ejercerse con liderazgo y desarrollar las habilidades
gerenciales por lo delicado de las funciones del mismo.
GLOSARIO
Administración: Conjunto de funciones que se realizan para administrar
(gobernar, organizar una economía).
Análisis: Examen detallado de una cosa para conocer sus características o
cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o
considerando por separado las partes que la constituyen.
Analógico: Que tiene relación de analogía o semejanza.
Autócrata: Persona que ejerce la autocracia.
Complementariedad: Conjunto de características que hacen que una cosa
complemente otra.
Compromiso: Obligación contraída por una persona que se compromete o
es comprometida a algo.
Confianza: Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea
o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como
ella desea.
Control: Examen u observación cuidadosa que sirve para hacer una
comprobación.
Dictador: Soberano que recibe o se arroga el derecho de gobernar con
poderes absolutos y sin someterse a ninguna ley.
Estrategia: Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin
determinado.
Etapas: Período o parte diferenciada en que se divide el desarrollo de una
acción o un proceso.
Gerencia: Persona o conjunto de personas que se encargan de dirigir,
gestionar o administrar una sociedad, empresa u otra entidad.
Gestión: Conjunto de operaciones que se realizan para dirigir y administrar
un negocio o una empresa.
Gubernamental: Del Gobierno de un estado o relacionado con él.
Las 5 C: Son muchas las compañías que están fomentando estos
comportamientos entre sus empleados. Y es que los expertos aseguran que
la puesta en marcha de estos 5 conceptos tiene muchas ventajas tanto para
las empresas como para los trabajadores de las mismas.
Líder: Persona que encabeza y dirige un grupo o movimiento social, político,
religioso, etc
Liderazgo: Es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar,
organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que
involucren a personas y grupos en un marco de valores.
MSPAS: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Organización: Es una asociación de personas que se relacionan entre sí y
utilizan recursos de diversa índole con el fin de lograr determinados objetivos
o metas.
Percepciones: Primer conocimiento de una cosa por medio de las
impresiones que comunican los sentidos.
Persuasión: es el acto o la acción de convencer a alguien sobre algo en
concreto.
Planificación: Es la estructuración de una serie de acciones que se llevan
a cabo para cumplir determinados objetivos.
Proceso: Conjunto de fases sucesivas de un fenómeno o hecho complejo.
Reclutamiento: proceso mediante el cual la organización identifica y atrae
a futuros empleados capacitados e idóneos para el cumplimiento de los
objetivos organizacionales
Salud pública: Es la respuesta organizada de una sociedad dirigida a
promover, mantener y proteger la salud de la comunidad, y prevenir
enfermedades, lesiones e incapacidad.
SINASAN: Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Tradicional: De la tradición o que está relacionado con ella por el modo de
transmitirse o por su permanencia de generación en generación.