0% encontró este documento útil (0 votos)
470 vistas6 páginas

Silabo Upn Seguridad

Este sílabo corresponde a un curso de Seguridad y Salud Ocupacional. El curso tiene un enfoque teórico-práctico y busca que los estudiantes aprendan herramientas y técnicas para prevenir accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. Los temas principales incluyen legislación laboral, identificación de peligros, riesgos ambientales, ergonomía y requisitos de planes de seguridad. Al finalizar el curso, los estudiantes podrán elaborar una propuesta para sistematizar la seg

Cargado por

cristhian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
470 vistas6 páginas

Silabo Upn Seguridad

Este sílabo corresponde a un curso de Seguridad y Salud Ocupacional. El curso tiene un enfoque teórico-práctico y busca que los estudiantes aprendan herramientas y técnicas para prevenir accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. Los temas principales incluyen legislación laboral, identificación de peligros, riesgos ambientales, ergonomía y requisitos de planes de seguridad. Al finalizar el curso, los estudiantes podrán elaborar una propuesta para sistematizar la seg

Cargado por

cristhian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SÍLABO DEL CURSO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1 Facultad:

1.2 Carrera Profesional:

1.3 Departamento:

1.4 Requisito: Ingeniería de Métodos I

1.5 Periodo Lectivo: 2017

1.6 Ciclo de Estudios:

1.7 Inicio – Término:

1.8 Extensión Horaria:

1.9 Créditos:

II. SUMILLA:
El presente curso es de carácter teórico-práctico, está orientado a lograr que el
estudiante conozca y utilice las diferentes herramientas y técnicas en el campo de
la Seguridad y Salud ocupacional con la finalidad de disminuir los accidentes de
trabajo y las enfermedades ocupacionales originadas como consecuencia de su
trabajo así como contribuir a mejorar las condiciones laborales.
Los temas principales son: legislación en seguridad y salud en el trabajo,
identificación de peligros y evaluación de riesgos, riesgos higiénicos ambientales,
ergonomía y requisitos de un plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.

III. LOGRO DEL CURSO:

Al finalizar el curso, el estudiante, elabora una propuesta para sistematizar la


seguridad y salud en el trabajo, utilizando las diferentes herramientas y técnicas en
forma coherente y secuencial según lo exige la legislación nacional actual, con la
finalidad de proteger al trabajador de los accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales, así como contribuir a mejorar las condiciones laborales.

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE:


Nombre de Unidad I: Elementos básicos de la negociación comercial internacional.
Logro de Unidad: Analiza y desarrolla los procesos de negociación comercial internacional, diseña y produce un
contrato de compra venta internacional de mercancías.
Contenidos
Semana Criterios de
Saberes Básicos Actividades de Aprendizaje Recursos
evaluación
✓ Participa de la bienvenida y Plataforma Reconoce los
presentación del curso virtual. Virtual. procesos
✓ Observa y analiza el video presentado Lecturas básicos para
Bienvenida al en el material multimedia. Videos participar en el
estudiante a los ✓ Reflexiona sobre el uso de tecnología y Foro curso virtual a
01
cursos virtuales las ventajas de una educación virtual. Tarea través del
✓ Resuelve actividades en línea sobre la cuestionario y la
participación del estudiante en un curso tarea asignada
virtual. en el curso
✓ Resuelve el cuestionario: “Reforzando virtual.
lo aprendido”
✓ Observa y analiza el vídeo en línea. Plataforma
✓ Lee la lectura sobre Legislación en Virtual. Analiza la
seguridad y salud y trabajo. Lecturas legislación en
Legislación en
✓ Resuelve la tarea propuesta. Videos seguridad y
02 seguridad y salud
✓ El estudiante responde la pregunta del Foro salud y trabajo.
en el trabajo
foro de reflexión. Tarea
✓ Resuelve el cuestionario de
autoevaluación.
✓ Observa un vídeo en línea. Plataforma Analiza las
✓ Lee la lectura sobre Políticas de Virtual. políticas de
seguridad y salud en el trabajo. Lecturas seguridad y
✓ Resuelve la tarea propuesta. Videos salud en el
Política de
✓ El estudiante socializa su comentario o Foro trabajo.
seguridad y salud
juicio sobre el debate planteado en el Tarea
03 en el trabajo y
foro.
nociones básicas
✓ El estudiante responde a dos de sus
de peligro.
compañeros a partir del análisis de sus
comentarios.
✓ Resuelve el cuestionario de
autoevaluación.
✓ Observa un vídeo en línea. Plataforma Analiza el peligro
✓ Lee la lectura sobre Riesgo y seguridad Virtual. y riesgo en
✓ Resuelve la tarea propuesta. Lecturas seguridad
✓ El estudiante socializa su comentario o Videos
juicio sobre el debate planteado en el Foro
Peligro y riesgo en
04 foro. Tarea
seguridad
✓ El estudiante responde a dos de sus
compañeros a partir del análisis de sus
comentarios.
✓ Resuelve el cuestionario de
autoevaluación.
✓ Observa un vídeo en línea. Plataforma Analiza los
✓ Lee la lectura sobre Factor de riesgo Virtual. factores de
✓ Resuelve la tarea propuesta. Lecturas riesgo
✓ El estudiante socializa su comentario o Videos relacionados a la
Peligro y riesgo en juicio sobre el debate planteado en el Foro higiene
05 higiene foro. Tarea ocupacional
ocupacional ✓ El estudiante responde a dos de sus
compañeros a partir del análisis de sus
comentarios.
Resuelve el cuestionario de
autoevaluación.
✓ Observa un vídeo en línea. Plataforma Analiza el peligro
✓ Lee la lectura sobre Factor de riesgo Virtual. y riesgo en la
disergonómico. Lecturas ergonomía.
✓ Resuelve la tarea propuesta. Videos
✓ El estudiante socializa su comentario o Foro
Peligro y riesgo en juicio sobre el debate planteado en el Tarea
06
la ergonomía. foro.
✓ El estudiante responde a dos de sus
compañeros a partir del análisis de sus
comentarios.
Resuelve el cuestionario de
autoevaluación.
✓ Observa y analiza el vídeo en línea. Plataforma Analiza e
✓ Lee la lectura sobre Peligros y Virtual. identifica los
evaluación de riesgos. Lecturas peligros y
Identificación del
07 ✓ Resuelve la tarea propuesta. Videos evaluación de
peligro y
✓ El estudiante responde la pregunta del Foro riesgos.
evaluación de
foro de reflexión. Tarea
riesgos - IPERC
✓ Resuelve el cuestionario de
autoevaluación

08 Evaluación parcial : considerar la información de la Plataforma Virtual


Nombre de Unidad II: Aspectos importantes de la negociación comercial internacional
Logro de Unidad: Analiza y desarrolla las reglas del valor, la clasificación arancelaria de las mercancías y
caracteriza a los operadores de comercio exterior.
✓ Observa los vídeos en línea. Analiza y
✓ Lee la lectura sobre Equipos de Plataforma desarrolla la
protección personal y su señalización. Virtual. señalización y el
✓ Resuelve la tarea propuesta. Lecturas mapa de riesgos.
✓ El estudiante socializa su comentario o Videos
Mapa de riesgo y
juicio sobre el debate planteado en el Foro
09 señalización en
foro. Tarea
seguridad
✓ El estudiante responde a dos de sus
compañeros a partir del análisis de sus
comentarios.
✓ Resuelve el cuestionario de
autoevaluación.
✓ Observa un vídeo en línea. Analiza y
✓ Lee la lectura sobre Equipos de Plataforma desarrolla un
protección personal y su señalización. Virtual. mapa de EPP
✓ Resuelve la tarea propuesta. Lecturas
✓ El estudiante socializa su comentario o Videos
Equipo de
10 juicio sobre el debate planteado en el Foro
protección
foro. Tarea
personal en SST
✓ El estudiante responde a dos de sus
compañeros a partir del análisis de sus
comentarios.
Resuelve el cuestionario de
autoevaluación.
✓ Observa un vídeo en línea. Plataforma Desarrolla un
Modelo de ✓ Lee la lectura sobre Modelo de Virtual. modelo de
causalidad de causalidad de pérdidas. Lecturas causalidad de
pérdidas en SST ✓ Resuelve la tarea propuesta. Videos pérdidas
✓ El estudiante socializa su comentario o Foro
11 juicio sobre el debate planteado en el Tarea
foro.
✓ El estudiante responde a dos de sus
compañeros a partir del análisis de sus
comentarios.
✓ Resuelve el cuestionario de
autoevaluación.

Nombre de Unidad III: Regímenes aduaneros.


Logro de Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante analiza y desarrolla con precisión los Regímenes Aduaneros
vigentes en la legislación peruana.

✓ Observa un vídeo en línea. Plataforma


✓ Lee la lectura sobre Registro de aviso e Virtual. Realiza un
investigación del accidente de trabajo. Lecturas registro de
✓ Resuelve la tarea propuesta. Videos acción e
✓ El estudiante socializa su comentario o Foro investigación.
Registro e
juicio sobre el debate planteado en el Tarea
investigación de
12 foro.
un accidente de
✓ El estudiante responde a dos de sus
trabajo
compañeros a partir del análisis de sus
comentarios.
✓ Resuelve el cuestionario de
autoevaluación.

✓ Observa y analiza el vídeo en línea. Plataforma


Complementos
✓ Lee la lectura sobre Sistema de Virtual. Implementa un
legales e
seguridad y salud en el trabajo. Lecturas SST
implementación
✓ Resuelve la tarea propuesta. Videos
13 de sistema de
✓ El estudiante responde la pregunta del Foro
seguridad y
foro de reflexión. Tarea
salud en el
✓ Resuelve el cuestionario de .
trabajo.
autoevaluación.
✓ Observa y analiza el vídeo en línea. Plataforma
✓ Lee la lectura sobre Indicadores de Virtual. Analiza y
seguridad y salud en el trabajo. Lecturas determina los
Indicadores de ✓ Resuelve la tarea propuesta. Videos indicadores de
seguridad y ✓ El estudiante responde la pregunta del Foro seguridad
14
salud en el foro de reflexión. Tarea
trabajo ✓ Resuelve el cuestionario de
autoevaluación.

15 Evaluación final: considerar la información de la Plataforma Virtual


EN ESTE CURSO NO HAY EXAMEN SUSTITUTORIO

V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:

✓ Reflexión utilizando herramientas virtuales


✓ Aprendizaje colaborativo de modo virtual
✓ Aprendizaje basado en problemas
✓ Establecimiento de redes personales para comunicación virtual
✓ Participación en el intercambio de información virtual

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO:

El cronograma de la evaluación del curso es el siguiente:


• En el sistema de evaluación del curso virtual no considera examen sustitutorio.

VII. BIBLIOGRAFÍA:

1. Bibliografía Básica

N° CÓDIGO AUTOR TÍTULO AÑO

670.42/A793 Asfahl, C. Ray Seguridad industrial y 2010. México DF


1
administración de la salud.
Páginas Web para consultar en Internet

N° AUTOR TÍTULO LINK AÑO


SUNAFIL Actualización http://www.sunafil.gob.pe/portal/images/docs/normatividad/Ley-
de ley 29783 N30222.pdf
1

VIII. ANEXOS

Competencias Generales UPN


Competencias Descripción
Inspira confianza en un grupo, lo guía hacia el logro de una
visión compartida y genera en ese proceso desarrollo personal
1. Liderazgo
y social.

Trabaja en cooperación con otros de manera coordinada,


2. Trabajo en supera conflictos y utiliza sus habilidades en favor de objetivos
Equipo comunes.

Intercambia información a través de diversas formas de


3. Comunicación
expresión y asegura la comprensión mutua del mensaje.
Efectiva

Asegura que sus acciones producirán un impacto general


4. Responsabilidad positivo en la sociedad y en la promoción y protección de los
Social derechos humanos.

5. Pensamiento Analiza e Interpreta, en contextos específicos, argumentos o


Crítico proposiciones. Evalúa y argumenta juicios de valor.

Busca, identifica, evalúa, extrae y utiliza eficazmente


6. Aprendizaje información contenida en diferentes fuentes para satisfacer una
Autónomo necesidad personal de nuevo conocimiento.

7. Capacidad para Reconoce y comprende un problema, diseña e implementa un


Resolver proceso de solución y evalúa su impacto.
Problemas

Transforma ideas en oportunidades y acciones concretas de


8. Emprendimiento
creación de valor para la organización y la sociedad.

También podría gustarte