Revisión: 1
Vigencia: Abr. 2012
Abr. 2013
CAMBIO ELEMENTOS DE
www.lgpsa.cl
DESGASTE. Página: 1
CODIGO: PRO-001-MMMC-01
PROCEDIMIENTO GENERAL DE TRABAJO
TABLA DE CONTENIDO INFORMACIÓN GENERAL
I. OBJETIVO
II. ALCANCE DOCUMENTO : Cambio elementos de desgasta.
III. EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS CÓDIGO : PRO-001-MMMC-01
IV. DEFINICIONES REVISIÓN : 01
V. RESPONSABILIDADES FECHA : 04 de Marzo de 2012
VI. PROCEDIMIENTO
VII. LEGISLACIÓN APLICABLE
VIII. MEDIDAS ADICIONALES PERSONAL QUE DEBE SER INSTRUIDO
IX. ANEXOS
X. HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS Personal de mantenimiento de faena
XI. ANÁLISIS DEL TRABAJO
NOMBRE Y CARGO FECHA FIRMA
Elaborado por Walter Salinas 04 de Marzo 2012
Revisado por Rodrigo Cariqueo L. 10 de Marzo 2012
Aprobado por Patricio Neira A. 16 de Marzo 2012
Nota: El presente documento es de exclusiva propiedad de Obras Civiles LGP S.A. El contenido total o parcial
no puede ser reproducido ni facilitado a terceras personas sin la expresa autorización del Gerente General de la
empresa.
LGP-OPMC Panamericana Sur, Km. 804, Copiapó
Página 1 de 8
Casilla N° 116 - Fono: 052-351820 - Email:
[email protected] Revisión: 1
Vigencia: Abr. 2012
Abr. 2013
CAMBIO ELEMENTOS DE
www.lgpsa.cl
DESGASTE. Página: 2
CODIGO: PRO-001-MMMC-01
1. OBJETIVO
Definir y establecer las directrices que el personal de Mantención mecánica debe manejar para
la planificación, ejecución y control de los trabajos que involucran Cambio de Elementos de
Desgaste, accesorios en terreno y taller.
Definir y establecer las exigencias y directrices al personal de terreno y supervisión, para la
planificación, ejecución y control que regirán en las actividades de “Cambio de Elementos de
Desgaste”. Además con este procedimiento se deberá establecer y definir todos los riesgos
existentes en la actividad y las medidas de control para minimizar dichos riesgos.
2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a la actividad de “Cambio de Elementos de Desgaste” en el
contrato NEVA Nº 1052 “Contrato Mantención de Caminos”, y debe ser conocido por todos
los trabajadores integrantes del área de mantención de Obras Civiles LGP S.A.
3.0 RESPONSABILIDADES
3.1 Administrador de Contrato.:
Será responsabilidad del Adminsitrador de Contrato de Obras Civiles LGP S.A., el
permanente control y vigencia de este procedimiento de trabajo seguro; así como también
entregar los recursos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos descritos y, velar
por el cumplimiento de cada una de las etapas aquí propuestas.
3.2 Jefe de Mantención:
Será responsabilidad del jefe de mantención, coordinar, informar, asesorar, controlar,
asegurar e incentivar los trabajos realizados por el personal, de manera de lograr una
operación segura y eficiente, asegurando la comprensión del personal instruido.
3.3 Jefe de Operaciones:
Será responsabilidad del Jefe de Operaciones, realizar la planificación, coordinación,
evaluación y control de las actividades descritas. Coordinar con el Jefe de Mantención a
cargo del trabajo y asignar los recursos. Velar por el cumplimiento de las medidas de
seguridad asignadas en dicho procedimiento.
LGP-OPMC Panamericana Sur, Km. 804, Copiapó
Página 2 de 8
Casilla N° 116 - Fono: 052-351820 - Email:
[email protected] Revisión: 1
Vigencia: Abr. 2012
Abr. 2013
CAMBIO ELEMENTOS DE
www.lgpsa.cl
DESGASTE. Página: 3
CODIGO: PRO-001-MMMC-01
3.4 Supervisor de Taller y/o Supervisor Mecánico / Supervisor de mantención:
Es responsable Liderar, Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar las actividades descritas
en el presente procedimiento, delegando las actividades de forma correcta según las
capacidades del personal para cumplir el trabajo requerido.
Controlar que el personal a su cargo cumpla con el “buen uso” de los elementos de
protección personal, y que esté informado de las precauciones a tomar por cada riesgo
asociado que la actividad incorpore, bajo una reunión de Instrucción Básica y llenado de
cartilla de 5 puntos SSO-MA y con firma del Supervisor y participantes de la actividad.
Verificar que el personal que ejecutará este trabajo haya sido instruido referente al
procedimiento de trabajo y análisis de los riesgos.
Asegurarse cuenten con las herramientas, maquinarias y equipos de protección personal que
la actividad requiera para un control total de los riesgos.
Revisar y firmar Bitácoras (chekc list) de los Equipos
3.5 Mecánicos:
Verificar el estado físico y de funcionamiento de los elementos a usar al inicio de cada
operación.
Informar de inmediato al Supervisor Directo o al Prevencionista cuando se detecten
condiciones subestándares y que puedan causar accidentes con daños a las personas,
materiales y equipos.
Utilizar correctamente los elementos de protección personal necesarios para realizar esta
tarea:
Casco
Calzado de seguridad
Lentes de seguridad
Respirador (si fuese necesario)
Tapones de protección auditiva
Guantes de cabritilla
Chaleco reflectante
Buzo
Careta de protección facial
Coleto y polainas de cuero
Evitar realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su integridad física y la de
sus compañeros de trabajo.
Revisar las Bitácoras de los Equipos y dar respuesta a los comentarios del operador
Ejecutar correctamente este procedimiento.
3.6 Prevencionista:
Asesorar a la supervisión y al personal en el correcto control de los riesgos operacionales
para la realización del trabajo.
LGP-OPMC Panamericana Sur, Km. 804, Copiapó
Página 3 de 8
Casilla N° 116 - Fono: 052-351820 - Email:
[email protected] Revisión: 1
Vigencia: Abr. 2012
Abr. 2013
CAMBIO ELEMENTOS DE
www.lgpsa.cl
DESGASTE. Página: 4
CODIGO: PRO-001-MMMC-01
4.0 DOCUMENTOS APLICABLES
Control de Registros
Plan de Emergencia Faena
Aislamiento y Bloqueo CRC
Manual de Mantención de Fabricante.
Manual de Partes del Fabricante.
5.0 DEFINICIONES
No aplicable
6.0 EQUIPOS Y MATERIALES
6.1 Equipos:
Cargador WA-470
Excavadora Hyunday 320, Dossan 340 - 500
Motoniveladora John Deer 872G
6.2 Materiales y Herramientas
Calzas
Entredientes
Ripper
Macetas o Mazos
Botadores
7.0 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
7.1 Generalidades:
Realizar Cartilla 5 puntos SSO – MA.
Cambio de Elementos de Desgaste.
Estacionar el Equipo en lugar amplio y plano.
Aplicar el Procedimiento de Bloqueo.
Asegurar que todas las energías residuales estén liberadas.
Inspeccionar pedestales y herramientas a usar.
Verificar que se encuentren en buen estado
Instalación de pedestales de acuerdo a la altura necesaria para realizar el trabajo.
Retirar pernos de amarre en caso de que calzas y entre dientes sean apernados.
LGP-OPMC Panamericana Sur, Km. 804, Copiapó
Página 4 de 8
Casilla N° 116 - Fono: 052-351820 - Email:
[email protected] Revisión: 1
Vigencia: Abr. 2012
Abr. 2013
CAMBIO ELEMENTOS DE
www.lgpsa.cl
DESGASTE. Página: 5
CODIGO: PRO-001-MMMC-01
Una vez retirados los entre dientes y calzas, limpiar la base, para provocar un buen
asentamiento de los elementos nuevos. Se debe tener precaución por probables esquirlas
que tengan los elementos usados.
Instalar los entre dientes y calzas nuevos con la ayuda de elemento de levante, si es
necesario.
Antes de utilizar el equipo de Levante se debe realizar Check List, llenar y firmar
Bitácora.
Dar torque a pernos según especificaciones de fábrica.
Al cambiar calzas y entredientes a baldes de cargadores y excavadoras que no tengan
sistema apernado, usar “bota pasadores” y mazo en buen estado previa autorización del
supervisor y confección de AST, adecuados para el trabajo, cubrir rostro con careta facial,
usar polainas y coleta de cuero, además de los elementos de protección personal básicos
mencionados anteriormente Esta tarea se realizara con macetas o mazos (retiro de
pasadores), por lo cual el trabajador deberá utilizar sus implementos de seguridad básicos,
no debe ubicar extremidades (manos y dedos) en el sector de impacto del mazo ni tampoco
ubicarlas (extremidades) cerca de este, se deben inspeccionar antes de utilizar todas las
herramientas manuales a usar.
Una vez terminada esta operación, proceda a ordenar el área de trabajo.
Retirar el Sistema de Bloqueo, revisar y llenar bitácora dando respuesta a los comentarios
del operador.
Entregar el Equipo al supervisor quien debe firmar bitácora.
7.2 Análisis Seguro de Trabajo.
Área : Mantención de Equipos
Tarea : Cambio de Elementos de Desgaste
Descripción : “Cambios de Elementos de Desgaste”
7.3 Control de Seguridad
Riesgos asociados a la
Actividad Tratamiento seguro
actividad
No instruir al Instructivo de Procedimiento.
1.1. 1.1.1.
Difusión del personal (dejar registro de firma)
Procedimiento de Dar cumplimiento a lo establecido
No entender o tener
Trabajo 1.2. 1.2.1. en el DS 40, sobre el derecho a
dudas
saber.
Revisión del Caída a mismo Verificar las condiciones del
2.1. 2.1.1.
equipo. Y nivel. terreno, asegurándose que no
LGP-OPMC Panamericana Sur, Km. 804, Copiapó
Página 5 de 8
Casilla N° 116 - Fono: 052-351820 - Email:
[email protected] Revisión: 1
Vigencia: Abr. 2012
Abr. 2013
CAMBIO ELEMENTOS DE
www.lgpsa.cl
DESGASTE. Página: 6
CODIGO: PRO-001-MMMC-01
herramientas a existan obstáculos que impidan o
utilizar para dificulten el paso y manteniendo el
posicionar el área limpia y ordenada.
equipo. Subir al equipo por las escaleras
2.2.1. existentes, utilizando los tres
Caída a distinto puntos de apoyo.
2.2.
nivel Asegurarse de que la escala este
2.2.2. limpia de residuos que puedan
producir un resbalón.
Revisión del
Señalizar el área de transito del
equipo. Y
equipo ya sea con conos y
herramientas a
2.3. Atropello 2.3.1. señalética, además de planificar la
utilizar para
actividad con el operador y
posicionar el
mecánicos.
equipo
Se debe aislar el equipo de energía,
Instalar sistema Contacto con
3.1. 3.1.1. cortando esta directamente del
de bloqueo energías residuales.
cortacorriente.
Riesgos asociados a la
Actividad Tratamiento seguro
actividad
Instalar un sistema de bloqueo
Accionamiento del
(candado, tenaza y tarjeta) sobre
Instalar sistema de equipo mientras se
3.2. 3.2.1. la tapa del cortacorriente para
bloqueo encuentra en
impedir el accionamiento del
reparación.
equipo.
Golpeado por las
herramientas de
impacto cuando se
Uso de EPP obligatorio de
da la presión,
acuerdo a la tarea a realizar, se
Retiro de 4.1. además se pueden 4.1.1.
debe trabajar en un área limpia y
elementos de producir golpes
ordenada.
4 amarre y desgaste contra los
tanto del equipo componentes del
como del área mismo equipo.
Señalizar el área de trabajo y
4.2. Atrapamiento. 4.2.1. coordinar maniobra entre
mecánicos y operadores.
Posicionamiento Golpes en los Usar herramientas en buen
5 5.1. 5.1.1.
de elementos de brazos y manos estado. Solicitar autorización al
LGP-OPMC Panamericana Sur, Km. 804, Copiapó
Página 6 de 8
Casilla N° 116 - Fono: 052-351820 - Email:
[email protected] Revisión: 1
Vigencia: Abr. 2012
Abr. 2013
CAMBIO ELEMENTOS DE
www.lgpsa.cl
DESGASTE. Página: 7
CODIGO: PRO-001-MMMC-01
desgaste en el producidos por supervisor y realizar AST. El
equipo una mala personal que manipula los mazos
manipulación de y el personal de apoyo, no deben,
herramientas por ningún motivo acercar
(masetas Mazos) y manos ni dedos en el lugar de
componentes y por impacto,
proyección de
partículas.
Lesiones a la
espalda y/o Adoptar posiciones corporales
5.2. 5.2.1.
lesiones correctas.
musculares.
Herramientas, Mantener el lugar de trabajo
accesorios y/o ordenado y limpio, libre de
5.3. componentes 5.3.1. herramientas maderas y
desordenados en componentes en desuso
piso. desordenados.
Riesgos asociados a la
Actividad Tratamiento seguro
actividad
Utilizar equipos o personas
6.1. Golpeado por. 6.1.1. necesarias para el traslado de
Instalación de elementos de desgaste.
elementos de
6
desgaste a
En caso de usar grúa hidráulica se
posición de ajuste
deben usar eslingas de capacidad
6.1. Golpeado por. 6.1.2.
requerida para el trabajo. Revisar
y llenar bitácora del equipo.
7.3.1 Control de Medio Ambiente
Riesgos asociados a la
Actividad Tratamiento seguro
actividad
Disponer de protección de
HDPE, cuando se realicen los
Contaminación con
cambios de elementos y
Cambio de residuos industriales
disponer en receptáculos
1 Calzas, 1.1. (chatarra) y residuos 1.1.1.
autorizados los residuos
Entredientes peligrosos
peligrosos generados.
(hidrocarburos)
Los aceros de desgaste, deberán
ser depositados en patio de
LGP-OPMC Panamericana Sur, Km. 804, Copiapó
Página 7 de 8
Casilla N° 116 - Fono: 052-351820 - Email:
[email protected] Revisión: 1
Vigencia: Abr. 2012
Abr. 2013
CAMBIO ELEMENTOS DE
www.lgpsa.cl
DESGASTE. Página: 8
CODIGO: PRO-001-MMMC-01
salvataje, para ser retirados por
empresa externa
8.0 REGISTROS
Registro de Firmas
Bitácora de Equipos
Cartilla de 5 puntos SSO – MA.
AST.
9.0 ANEXOS
No Aplicable
LGP-OPMC Panamericana Sur, Km. 804, Copiapó
Página 8 de 8
Casilla N° 116 - Fono: 052-351820 - Email:
[email protected]