CUARENTA Y CINCO (45): En el Municipio de Jalapa, Departamento de
Jalapa, el veintiuno de agosto de dos mil veintiuno. ANTE MÍ
XXXXXXXXXXXXXXXXXX, Notaria, comparecen por una parte el señor RUBEN
ARTURO AVILA TOBAR, de treinta y siete años de edad, casado, Perito
Contador, guatemalteco, con domicilio, quien se identifica con el
documento personal de identificación –DPI- con el Código Único de
Identificación -CUI- número, dos mil trescientos cuarenta y cinco,
(2345), setenta y tres mil novecientos cuarenta y cinco, (63945), cero
cuatrocientos uno, (0401), extendido por el Registro Nacional de las
Personas de la República de Guatemala, persona de mi anterior
conocimiento y quien actúa en calidad de Mandatario Especial con
Representación de la entidad jurídica del Banco de Desarrollo Rural,
Sociedad Anónima (BANRURAL), en adelante identificado como el BANCO
BANRURAL, calidad que acredita con el Primer Testimonio de la Escritura
Pública número treinta y ocho, autorizada en la ciudad de Jalapa, el
catorce de febrero de dos mil veinte, por el Notario Julio Cesar
Ixcamey Velásquez y debidamente inscrito en el Archivo General de
Protocolos y en el Registro Mercantil General de la República. Y por la
otra parte, comparecen los señores RUBÉN DARÍO QUIJADA ARÉVALO, de
veinte años de edad, soltero, estudiante, guatemalteco, con domicilio
en el Departamento de Jalapa, quien se identifica con el documento
personal de identificación –DPI- con el Código Único de Identificación
-CUI- número, dos mil trescientos diez, (2310), sesenta y cinco mil
ciento ocho, (65108), cero cuatrocientos uno, (0401), extendido por el
Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, a quien
en el transcurso del presente instrumento se le llamará simple e
indistintamente “LA PARTE DEUDORA”; y el señor JORGE MARIO FOLGAR
PORTILLO, de cuarenta y un años de edad, casado, Maestro de Educación
Primaria Urbana, guatemalteco, con domicilio en el Departamento de
Jalapa, quien se identifica con el documento personal de identificación
–DPI- con el Código Único de Identificación -CUI- número, dos mil
quinientos trece, (2513), veintidós mil quinientos trece, (22513), cero
cientos diez, (0110), extendido por el Registro Nacional de las
Personas de la República de Guatemala, y LUIS ARTURO GALICIA SALAZAR,
de cincuenta años de edad, casado, Albañil, guatemalteco, con domicilio
en el Departamento de Jalapa, quien se identifica con el documento
personal de identificación –DPI- con el Código Único de Identificación
-CUI- número, mil seiscientos diecinueve, (1629), sesenta y dos mil
trecientos dos, (62302), cero cuatrocientos cuatro, (0404), extendido
por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala,
quienes en el transcurso del presente instrumento se les llamará simple
e indistintamente “LA PARTE FIADORA”. Hago constar: Que he tenido a la
vista la documentación con la cual se acredita la representación que se
ejercita y que es suficiente de conformidad con la ley y a mi juicio
para el presente contrato, que los compareciente me aseguran hallarse
en el libre ejercicio de sus derechos civiles, ser de las generales
consignadas con anterioridad y en la calidad con que actúan, otorgan el
presente CONTRATO DE MUTUO BANCARIO contenido en las cláusulas
siguientes: PRIMERA: CONCESIÓN DEL CREDITO: El Banco de Desarrollo
Rural, Sociedad Anónima, que en adelante se denominará BANRURAL o EL
BANCO a través de su Representante Legal concede a “LA PARTE DEUDORA”
un préstamo bancario en calidad de mutuo la cantidad de Cincuenta Mil
Quetzales (Q.50,000.00), monto por el que desde ahora se reconoce
liso y llano deudor del Banco en la forma y condiciones que se expresan
más adelante y que declara deber a EL BANCO cantidad que invertirá en
COMPRA DE GANADO BOVINO PARA SU ENGORDE. El monto del préstamo
concedido se destinará específicamente al fin expuesto, suma que le
será entregada así. Posteriormente de formalizado el crédito a que se
refiere este instrumento y presentado el primer testimonio de la
escritura correspondiente, se entregará directamente a la parte DEUDORA
mediante una sola entrega acreditándole a la cuenta de ahorro o
depósitos monetarios aperturada en el Banco a su nombre. La parte
deudora en reciprocidad al otorgamiento del presente crédito se obliga
a realizar sus operaciones bancarias, derivadas de este crédito a
través de los servicios que ofrece el Banco, así como de abrir o
continuar manejando sus fondos por medio de su cuenta de depósitos a la
vista (monetarios o ahorro) para el manejo de sus ingresos y egresos de
sus negocios y a mantener en la misma un movimiento razonable en
concordancia con el monto del préstamo. SEGUNDA: PLAZO Y FORMA DE PAGO:
El plazo para el cumplimiento de la obligación es de DIECIOCHO MESES
contados a partir de la fecha de entrega de los fondos y podrá
prorrogarse a criterio de El Banco. La parte deudora pagara a EL BANCO
el monto del préstamo mediante UNA SOLA AMORTIZACION AL VENCIMIENTO DEL
PLAZO. El Banco cobrara diario la cantidad de cincuenta quetzales por
atraso en el pago de la amortización respectiva, el que se aplicara al
día siguiente de vencida la misma. Sin perjuicio de lo anteriormente
estipulado “La parte Deudora” y “Fiadora” expresamente autorizan a “El
Banco” para que de cualesquiera de las cuentas de depósitos monetario o
de ahorros aperturadas a su nombre en la institución se debite la
cantidad necesaria para pagar las amortizaciones a capital y/o
intereses adeudados, efectuando para el efecto los débitos con cargo a
la disponibilidad de dichas cuentas, si no hubiere fondos suficientes
disponibles. “La Deudora” se obliga a efectuar los pagos en la forma y
plazo estipulados en el presente contrato. El Banco cobrara un recargo
anual por atraso en el pago de capital en el porcentaje que fije la
autoridad designada para el efecto, el que se aplicara después de
vencida la fecha de pago. TERCERA: INTERESES: reconoce y pagara
inicialmente intereses a razón del veintiuno punto cinco por ciento
anual, variable, pagadera sobres saldos deudores, mensualmente, a
partir de la fecha de entrega de los fondos incorporada en la cuota
nivelada. INTERESES MORATORIOS: De no cancelarse las cuotas en la fecha
señalada, El Banco cobrara un recargo adicional de cinco (5) puntos
porcentuales arriba de la tasa de interés pactada. Las cuotas
convenidas para cubrir la obligación, son alterables si se aumenta o
disminuye la tasa de interés. No obstante, la alterabilidad de las
cuotas indicadas en el párrafo anterior, se podrán hacer amortizaciones
extraordinarias a capital con el propósito de reducir la cuota. El pago
extraordinario se aplicará a reducir el capital adeudado, cesando la
obligación de pagar intereses por la suma de capital que se amortiza y
por el tiempo que corresponda. La parte deudora acepta expresamente que
en caso de no pagar los intereses en las fechas y formas establecidas
se obliga a pagar los intereses pagados. CUARTA: LUGAR DE PAGO: Todo
pago de capital e intereses lo hará la parte deudora en las fechas
estipuladas, en las cajas de El Banco o en cualquier Agencia o Sub-
Agencia del mismo, establecidas o por establecerse en los departamentos
de la Republica, sin necesidad de cobro ni requerimiento. QUINTA:
CONSTITUCION DE LA GARANTIA: “LA PARTE FIADORA”, manifiesta que con el
objeto de garantizar todas y cada una de las obligaciones contraídas
por la parte deudora con el Banco en virtud de este contrato o que sean
exigibles de conformidad con la ley, por concepto de capital adeudado,
intereses, comisiones, servicios, gastos de cualquier naturaleza y
costas judiciales o extrajudiciales, en sus respectivos casos, si
llegaren a causarse, por este acto se constituye en FIADORES ILIMITADOS
Y MANCOMUNADAMENTE SOLIDARIOS, manifestando que la presente fianza
subsistirá no solo por el plazo original de las mismas, sino también
por las prórrogas que puedan concederse, sea cual fuere su duración,
hasta el total cumplimiento de dichas obligaciones, sin necesidad de
ningún aviso ni suscripción de documento alguno y desde ahora aceptan
dichas prorrogas. El Banco por su parte acepta expresamente la
constitución de la garantía relacionada. SEXTA: DISPOSICIONES
PROCESALES: a) La parte Deudora y Fiadora, aceptan desde hoy como
buenas y exactas las cuentas que el Banco le presente acerca de este
negocio y como líquido y exigible y de plazo vencido el saldo que se le
reclame y como título ejecutivo el presente contrato; b) Para los
efectos del cumplimiento y ejecución del presente contrato LA PARTE
DEUDORA Y LA PARTE FIADORA, renuncian al fuero de sus domicilios y se
sujetan a los Órganos Jurisdiccionales Competentes de la República de
Guatemala que el Banco elija y señalan desde ahora para recibir
notificaciones, citaciones y emplazamientos la siguiente dirección:
BARRIO CANDELARIA, SANTA ISABEL, DEPARTAMENTO DE JALAPA, obligándose a
comunicar por escrito cualquier cambio que de ella tuvieren, en el
entendido, que si no lo hicieren serán válidas y surtirán plenos
efectos las citaciones, emplazamientos, y notificaciones judiciales o
extrajudiciales que en los lugares señalados se les harán. Si el Banco
designare depositarios o interventores, no estará obligado a prestar
fianza ni garantía alguna, ni asume responsabilidad alguna por la
actuación de los mismos, quienes tampoco están obligados a prestar
fianza o garantía con motivo del ejercicio de sus cargos. SEPTIMA:
CONDICIONES ESPECIALES: La parte deudora y fiadora declara que conoce
íntegramente las condiciones y estipulaciones contenidas en la
resolución que aprobó el presente crédito, especialmente en lo que se
refiere a “Otras Condiciones” aceptando desde ya que el contenido de la
misma forme parte integral del presente contrato como un anexo del
mismo, razón por las cuales no se transcriben en el presente
instrumento público y consecuentemente declaran expresamente que las
mismas son de su completo conocimiento y aceptan expresamente. OCTAVA:
VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO: “BANRURAL” podrá dar por vencido
anticipadamente el plazo de este préstamo, por cualquiera de las causas
siguientes: a) Si la Parte Deudora dejare de pagar puntualmente y en la
forma conveniente una sola amortización a capital o intereses, sin
perjuicio de aplicar recargo por mora pagos a que se ha obligado en la
fecha, forma y modo convenidos; b) Si en virtud de demanda, recayere
anotación de demanda o de embargo sobre los bienes de la parte deudora
o del fiador; c) Si la parte deudora faltare al cumplimiento de
cualquiera de las obligaciones de la resolución de aprobación del
préstamo, las que asume en este instrumento o de los que
específicamente determinan la Ley de Bancos y Grupos Financieros; d) Si
durante la vigencia del presente crédito o de sus prorrogas se alterare
el estado patrimonial de la parte deudora o fiadora, que se tuvieron en
cuenta para autorizar el presente crédito, al grado de que, a juicio
del Banco se rebaje sustancialmente la capacidad de cumplir o
garantizar las obligaciones dentro del plazo establecido. Si el Banco
designare depositarios o interventores no estará obligado a prestar
fianza o garantía con motivo del ejercicio del cargo. NOVENA: CESION
DEL CREDITO: El presente crédito podrá ser cedido, negociado o
enajenado de cualquier forma por parte de El Banco, sin necesidad de
previo aviso o posterior notificación a la parte deudora, a cuyo cargo
corren los gastos de este negocio, su legalización, registro y
cancelación, y los que se ocasione su cobro judicial o extrajudicial en
su caso, que se irrogaren. La ampliación al presente contrato que
hiciere el Banco de conformidad con lo que estipule formara parte
integra del presente contrato. DECIMA: Los otorgantes en las calidades
que actúan, manifiestan que aceptan los términos de este contrato.
UNDECIMA: DE LA ACEPTACIÓN DE GARANTÍA DEL ACREEDOR: Asimismo el Banco
acepta expresamente la constitución de la garantía constituida a su
favor por medio del presente instrumento. Doy fe: a) De todo lo
expuesto; b) Que tuve a la vista la documentación que acredita la
personería con que se actúa y los documentos de identificación
relacionadas; c) Que instruí a los otorgantes sobre los alcances de las
disposiciones legales citadas en el cuerpo de esta escritura y que
procedí a dar lectura integra de lo escrito a los otorgantes quienes
bien enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos
legales, la aceptan, ratifican y firman.
f) f)
firma del mutuante firma del mutuario
ANTE MÍ.