TRABAJO EN GRUPO (MAXIMO 7)
Elaborar contabilización en esquemas de mayor por mes y preparar los EEFF
MONEDA CORDABAS
1) La compañía de seguros E S T O Y AV AN Z A N D O inicia operaciones el 01 de enero del año 2013,
con l o s siguientes s a l d o s , cuyos movimientos formarán la partida número uno.
CUENTA Sub_Cta Sub_Sub_Cta NO MBRE DEBE HABER
1 2 3
ACTIVOS
1101 C aja 340.000,00
1102 Banco 3.500.000,00
1201 35.000,00
Inversiones al valor razonable
1402
Edificios 2.500.000,00
1403
Mobiliario y Equipo 1.000.000,00
1405
Vehículos (2) 1.000.000,00
1501
1603 Primas por cobrar 5.000.000,00
Gastos de instalación y organización 100.000,00
PASIVOS
2104 Otros acreedores diversos 10,97500,00
2200 C capital social suscrito y pagado ¿¿¿
TOTAL
2) Registramos la venta de seguros de incendio, automóvil y vida de
contado.
Rubro Prima Neta IVA Dereho de Emisión
Incendio 400,000.00 60000.00 8,000.00
Automóvil 300,000.00 0.00 6,000.00
Vida 300,000.00 0.00 6,000.00
Tota le s 1000,000.00 60000.00 20,000.00
3) Nos dieron cheque por abono a prima por el valor de 30% del saldo de opertura
4) Se realizó mantenimiento a vehículos por valor C$ 185,000.00 en un taller con
personería jurídica y que pagamos de contado.
1
5) Se cancela en efectivo C$585,000.00 por construcción de una oficina nueva, el
trabajo lo realiza una persona jurídica
6) Por la póliza de incendio (partida 2) se reasegura por el 30% de Póliza Neta.
7)Se adquieren bonos del estado 100 bonos a un valor de C$3,000.00 cada uno.
8) Se deposita al banco saldo de caja, pero se encontró un sobrante de C$
100.00.
9) Se paga en efectivo nómina del mes así: (efectuar retenciones y provisiones
de ley)
PLANILLA DEL MES DE ENERO
CORDOBAS
ADMINISTRACION SALARIO MENSUAL
1 24,000.00
2 18,000.00
3 16,000.00
VENTAS
1 8,000.00
2 13,000.00
3 15,000.00
El area de ventas ganan comision por ventas
10) Se presenta un siniestro (partida 6) y se estima que el pago será de C$
250,000,00 el 80% será la recuperación con nuestro reasegurador.
11) Se paga el siniestro al asegurador con emisión de CK por C$ 250,000.00
12) Se pagaron gastos por ajuste del siniestro por C$ 6,000.00 con CK.
13) Se originó una recuperación del siniestro por C$ 10,000.00 en efectivo.
14) Recibimos el 40% de abono de nuestras primas por el saldo de la apertura
original en efectivo.
15) Se compra una moto por valor de U$ 200,000 al tipo de cambio (TCO C$ 30 *
U$ 1.00). exenta de impuesto
16) Se factura una nueva póliza del ramo todo riesgo de construcción sin
comisión al agente.
Rubro Prima Neta IVA Derecho de Emisión Total
Todo Riesgo de Construcción 1500,000.00 225,000.00 30,000.00 1755,000.00
2
17) Abonan por la nueva póliza C$ 700,000 con CK, comisión sin agentes por
ser cartera directa.
18) Se hizo compra de papelería para varios meses a una empresa de grandes
contribuyentes por valor de C$65.000.00 más impuestos y retenciones
Operaciones del segundo mes Febrero del 2013.
1) Registramos la venta de seguros de incendio, automóvil y vida en
efectivo
Rubro Prima Neta IVA Derecho de Emisión
Incendio 550,000.00 82500.00 Determine
Automóvil 400,000.00 0.00
Vida 350,000.00 0.00
Tota le s 1300,000.00 82500.00
2) Se recibe minuta de depósito por primas por un valor de 10 % del saldo a la
fecha con cheque.
3) Se realizó u n a T F abono de prima por valor de C $ 4 85,000 y se acredita
comisión al agente (ganando el 25% sobre la prima neta).
4) Se cancela I.V.A sobre primas para su respectivo pago.
5) Se emite CK para pago de I.V.A.
6)Se realiza mantenimiento preventivo a flota de vehículos por valor de
C$65,000.00 más impuestos y retenciones, se queda a deber.
7) Se recibe el pago emitido por el reasegurador con CK por exceso de
pérdida catastrófica por C$ 40,000
8) Se realiza TF por pago de nóminas a empleados según detalle adjunto.:
PLANILLA DEL MES DE FEBRERO
CORDOBAS
ADMINISTRACION SALARIO MENSUAL
1 24,000.00
2 18,000.00 Falto 3 dias, se le deducce a cuenta de vacaciones
3 16,000.00
VENTAS
1 8,000.00 10 Horas extras
2 13,000.00
3 15,000.00
3
Efectuar deducciones de ley y detalle de Prestaciones Sociales
9) Provisionar pago de combustible por los meses de enero y febrero asi:
Enero--------C$45,000.00 Febrero .. 65,000.00, que no se hizo en enero
10) Se factura una nueva póliza del ramo todo riesgo de construcción sin
comisión al agente. Al contado
Rubro Prima Neta IVA Derecho de Emisión Total
Todo Riesgo de Construcción 2900,000.00 determinar determinar ¿?¿
0 ¿?¿????¡¡’¡’17
55,000.00
11) Abonan por el saldo de primas por cobrar el 15% CK, comisión sin
agentes por ser cartera directa.
12)Efectuar la estimación para cuentas malas en base a un porcentaje sobre las
cuentas de balance.
13) Efectuar el pago de impuestos a la DGI
14)Efectuar el pago a ALMA
15)Realizar depreciación de activos fijos
16)Si hay que realizar amortizaciones realizarlas por un periodo de un año
17) Registrar requisas de papelería por uso del 20% del saldo será
prorrateado en gastos de ventas y gastos de administración.
MES DE MARZO
Rubro Prima Neta IVA Derecho de Emisión
Incendio 550,000.00 82500.00 Determine
Automóvil 400,000.00 0.00
Vida 350,000.00 0.00
1) Registramos la venta de seguros de incendio, automóvil y vida.
Tota le s 1300,000.00 82500.00
Rubro Prima Neta IVA Derecho de Emisión
Incendio 250,000.00 ¿?¿.00 Determine
2) Se realizó depósito para primas por un valor de 60 % del total con cheque.
Automóvil 400,000.00 0.00
Vida 350,000.00 0.00
3) Se realizó u n a T F abono de prima por valor de C$ 4 85,000 y se acredita
comisión al agente (ganando1000,000.00
Tota le s el 25% sobre la prima neta).
¿?¿?
4) Se cancela I.V.A sobre primas para su respectivo pago.
5) Se emite CK para pago de I.V.A.
2) Nos
6) realizan depósito
Se constituye para primas
una obligación por
con unreaseguradores
los valor de 50 % delpagaderos
total con cheque.
en
3) Se realizó u n a T F abono de prima por valor de 10% del saldo.
cinco cuotas, en exceso de pérdida catastrófica se amortiza a un año por el
4) Se cancela I.V.A sobre primas para su respectivo pago.
valor
5) Se de
emite
C$ CK para pago de I.V.A.
300,000.
7) Se recibe el pago emitido por el reasegurador con CK por exceso de pérdida
catastrófica por C$ 40,000
4
8) Se paga en efectivo nómina de acuerdo al siguiente detalle
6) Se constituye una obligación con los reaseguradores (partida1) por el
25%
7) Se recibe el pago emitido por el reasegurador con CK por exceso de
pérdida catastrófica por C$ 140,000.00
8) Se paga en efectivo nómina de acuerdo al siguiente detalle
PLANILLA DEL MES DE MARZO
CORDOBAS
ADMINISTRACION SALARIO MENSUAL
1 24,000.00 subsidio de un mes marzo
2 18,000.00
3 16,000.00
VENTAS
1 8,000.00 se le pagaron 10 horas extras
2 13,000.00
3 15,000.00 Se de dedujo 2 dias que falto
9) Uno de los vehículos se le quema el motor se compra nueva y se paga en
efectivo por valor de US 3.500.00 (TC. 31.00 x 1 dólar)
10) Se pagaron gastos de combustible ..
11) Se pagan los servicios básicos de lo meses de enero y febrero hasta por valor
de, que No se provisionaron en su momento. Provisionar marzo
SERVICIOS BASICOS
VALOR NETO VALOR NETO MARZO
ENERO ENERO
AGUA 3,500.00 4,500.00
5,000.00
TELEFONOS 6,000.00 6,700.00
7,000.00
LUZ 12,000.00 13,000.00
14,000.00
Neto C$ 21,500.00 24,200.00
26,000.00
Considerar impuestos y retenciones
12) Se factura una nueva póliza del ramo todo riesgo de construcción sin
comisión al agente. Al crédito
5
Rubro Prima Neta IVA Derecho de Emisión Total
Todo Riesgo de Construcción 900,000.00 determiner determinar ¿?¿
0
13) Abonan por la nueva póliza C$ 300,000 con CK, (partida 12) comisión sin ¿?¿????¡¡’¡’17
agentes por ser cartera directa. 55,000.00
14) Efectuar la estimación para cuentas malas en base a un porcentaje sobre las
cuentas de balance.
15) Efectuar la depreciación correspondiente de AF
17) Se hizo compra de papelería para varios meses de contado por valor de C$
450,000.00, a La Universal.
18) Realizar cualquier ajuste y/o amortización si es necesario
19) Efectuar pago a la DGI y ALMA
20)Registrar gastos de papelería por el 15% del saldo, y llevarlo en forma proporcional al
área de ventas y administración.
Preparar para cado uno de los ejercicios
a-Elaboración en cuentas T
b-Preparar Balanza de comprobación
c-Realizar Estados Financieros
D-Comentarios sobre todo el ciclo de los Estados Financieros es decir de enero a
marzo
MSC JORGE A. TORRES V.
888-39695
[email protected] 09-07-2022