0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas6 páginas

Sesión Personal Social #6

Esta sesión de aprendizaje se centró en las instituciones que protegen los derechos de las personas. Los estudiantes aprendieron sobre la DEMUNA, UNICEF y otras organizaciones a través de actividades grupales y una visita planificada a la DEMUNA local. El propósito fue que los estudiantes reconocieran las funciones de las instituciones que protegen los derechos y aprendieran cómo buscar ayuda de estas organizaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas6 páginas

Sesión Personal Social #6

Esta sesión de aprendizaje se centró en las instituciones que protegen los derechos de las personas. Los estudiantes aprendieron sobre la DEMUNA, UNICEF y otras organizaciones a través de actividades grupales y una visita planificada a la DEMUNA local. El propósito fue que los estudiantes reconocieran las funciones de las instituciones que protegen los derechos y aprendieran cómo buscar ayuda de estas organizaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 6

I. DATOS GENERALES
I.1. Institución Educativa : N° 0034
I.2. Directora : Lic. Carmen Chirinos Quispe.
I.3. Sub Director : Lic . Lino A. Vergara Guevara
I.4. Docente : Prof. Victoria Valdez Ugarte
I.5. Ciclo y Nivel : IV Primaria
I.6. Grado y Sección : Cuarto Grado “D”
I.7. Fecha : viernes 22 de abril del 2022
TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Conocemos instituciones que protegen nuestros
derechos.”
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

(DESEMPEÑOS) EVIDENCIAS DE INSTRUMEN


ÁREA

COMPETENCIA/ TOS DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE
CAPACIDADES VALORACIÓN

2.- Convive y Delibera sobre asuntos de interés Participa y reconoce Ficha de


participa público para proponer y las funciones de las observación
democráticamente participar en actividades instituciones que
PERSONAL SOCIAL

en la búsqueda del colectivas orientadas al bien protegen los


bien común común (seguridad vial, entre derechos elaborando
 Delibera sobre otras), a partir de situaciones fichas informativas.
asuntos públicos. cotidianas, y reconoce que
 Participa en existen opiniones distintas a la
acciones que suya.
promueven el
bienestar común.

ENFOQUE VALORES ACCIONES OBSERVABLE


TRANSVERSAL

ENFOQUE DE Diálogo y Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma


DERECHOS concertación de actuar dentro de una sociedad.
IV.-MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

MOMENTOS
DE LA PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPO
SESIÓN
 Los estudiantes leen y observan el siguiente cartel sobre las instituciones que protegen 10 min
diferentes derechos.

- ¿Pueden describir las ilustraciones? ¿Qué sucede con cada uno de los estudiantes?
- Se recuperan los saberes previos ¿Cuáles son las funciones de las instituciones que protegen
el derecho de las personas? ¿Cómo investigamos qué instituciones ayudan a las personas a
proteger los derechos de los niños y de las mujeres?
- Se plantea el conflicto cognitivo ¿Por qué son importantes las instituciones que protegen los
INICIO derechos de las personas?
PROBLEMATIZACIÓN
- Leen los siguientes títulos: DEMUNA - UNICEF
- Comentan ¿Qué se realiza en la DEMUNA? ¿Qué problemas, se solucionan en la DEMUNA?
¿Pueden mencionar los casos que generalmente se atienden en la DEMUNA? ¿Alguna vez
han conocido casos que han tenido que ser derivados a la DEMUNA?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- En esta sesión, los estudiantes proponen elaborar murales sobre las instituciones que
protegen los derechos de las personas.
- Los niños y niñas comentan y eligen las normas que cumplirán en este día:
- Participar levantando la mano.
- Piden permiso y disculpas si generan algún problema en aula.

DESARROLLO 25 min
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
- Los estudiantes realizan una actividad:
Instrucciones
- Formen grupos de doce compañeros, elijan una hora del reloj cada uno y hagan una
cita.
- Las manecillas del reloj avanzan desde el número 1 hasta el 12.
- Cuando se encuentren con el compañero o compañera que les toca, hablen
por un minuto de todo lo que saben sobre el tema indicado en esa hora.
- Gana el que al final haya expresado la mayor cantidad de ideas.
- Responden ¿Cuáles de todas las instituciones protegerán nuestros derechos? ¿De
qué forma?
- Plantea estas interrogantes: ¿Qué instituciones protegen sus derechos?, ¿las
conocen?, ¿qué otras funciones tendrán aparte de proteger sus derechos?
- Leen una noticia sobre el bullyng.
- Observan un organizador visual de las Instituciones que nos protegen como La
Policía de Tránsito
La Demuna
La defensoría del pueblo
El juzgado de paz, DEMUNA, UNICEF
- Formula a los niños y a las niñas las siguientes preguntas: ¿creen que deberíamos
visitar la Demuna de nuestra localidad?, ¿para qué?, ¿qué haríamos en ella?, ¿qué
quisieran saber?
Completan un mapa mental, de acuerdo a los responsables de las instituciones que
protegen nuestros derechos, preguntan al docente y comparten experiencias para
encontrar las respuestas correctas.
- Comentan ¿Qué instituciones protegen los derechos de la mujer?
¿QUÉ ES EL CENTRO DE
EMERGENCIA MUJER (CEM)?
- Organizan la información en diferentes cuadros.
TOMA DE DECISIONES
- Organizan una visita a la Demuna de la localidad.
- Acuerdan con los estudiantes las normas de convivencia que deberán poner en práctica
para que la visita se realice en orden; asimismo, señala las normas de cortesía: saludar al
entrar y despedirse al salir.
- Al regresar de la visita, formula estas interrogantes: ¿qué sintieron al dialogar con los
representantes de la Demuna?, ¿en qué casos pueden acudir?, ¿por qué es necesario conocer
las instituciones que velan por el cumplimiento de nuestros derechos?, ¿la Defensoría del
Pueblo también protege a los niños y a las niñas?

- Los estudiantes responden diferentes preguntas metacognitivas: 10 min


- ¿Qué aprendimos sobre las instituciones que protegen los derechos de los niños?
- ¿Cómo aprendimos a reconocer las funciones de las Instituciones que protegen los
derechos?
CIERRE - ¿Para qué utilizaremos lo que aprendimos?

II. ANEXOS

 Hoja de aplicación
 Hoja de lista de cotejo

---------------------------------------- ----------------------------------------
Prof. Victoria Valdez Ugarte Lic. Lino Vergara Guevara
DOCENTE 4° “D” SUB DIRECTOR-NIVEL PRIMARIA
DOCENTE VICTORIA VALDEZ UGARTE
GRADO 4TO “D” ÁREA PERSONAL SOCIAL
FECHA 22/04/2022

LISTA DE COTEJO
La conversación de los grupos.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS PARA EVALUAR


Convive y participa democráticamente en la búsqueda del
bien común

N° APELLIDOS Y NOMBRES Delibera sobre asuntos de interés público para proponer y


participar en actividades colectivas orientadas al bien común
(seguridad vial, entre otras), a partir de situaciones cotidianas, y
reconoce que existen opiniones distintas a la suya.
SI NO
1 ALVAREZ CAVA ALEXANDER HUMBERTO  
2 AREVALO RAMOS ADRIAN JEYCKOP
3 ASORZA CERRON GERARDO LUIS
4 ASUNCION QUICHCA FERNANDA KORIN
5 CARPIO HERRERA JOAQUIN ALEXANDER
6 CATASHUNGA MAITAHUARI ABIGAIL REBECA
7 CUADROS QUISPE KENNEDY SNEIJDER
8 DE LA CRUZ MIRANDA SEBASTIAN JONATHAN
9 DELAO CALLUPE EDWIN
10 DIAZ GUILLEN GADIEL DAVID
11 DURAN RAMOS ARANZA VALENTINA
12 ESCOBAR CAMARGO BRIANNA VALERIA
13 GARAY ACCILIO EDUARDO HANS
14 JULON NUÑEZ ANGIE YIDDA
15 LEVANO LAVA JOSE ANTONIO GAEL
16 MARRAPI GAMARRA VALENTINO SILVANO
17 MONTES YPARRAGUIRRE KORINA DEBORA
18 MORI QUISPE ANGHELO STEFANO
19 NAVARRO MAURY AXEL MILAN
20 ÑAMO FUENTES MATHIAS JACOBO
21 RAMOS ALANYA JEYCCO MARCO
22 RIOS SOLIER MATHIAS FELIPE
23 RIVERA SOLANO FRANCO MATHIAS
24 ZAES BRICEÑO ZAMIRA ARELIZ
25 ZARATE HINOJOSA ANGIE NAOMI

FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA


NOMBRES Y APELLIDOS: _____________________________________________
GRADO Y SECCIÓN: ________ FECHA: ______________________________
FICHAS DE APOYO

También podría gustarte