0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas6 páginas

Amistad

La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas basada en valores como el amor, la lealtad y la solidaridad. Cultivar la amistad requiere trato asiduo y interés recíproco a lo largo del tiempo. El amor puede referirse a diferentes tipos como el amor de amistad, romántico o filial, e inspira el deseo del bienestar del otro. La generosidad nos impulsa a ayudar a otros sin esperar nada a cambio.

Cargado por

Jeffer Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas6 páginas

Amistad

La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas basada en valores como el amor, la lealtad y la solidaridad. Cultivar la amistad requiere trato asiduo y interés recíproco a lo largo del tiempo. El amor puede referirse a diferentes tipos como el amor de amistad, romántico o filial, e inspira el deseo del bienestar del otro. La generosidad nos impulsa a ayudar a otros sin esperar nada a cambio.

Cargado por

Jeffer Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Amistad

La amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más individuos, a
la cual están asociados valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la
incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso, y que se cultiva con el trato asiduo y el interés
recíproco a lo largo del tiempo.
La palabra amistad proviene del latín amicĭtas, amicitātis, que se deriva de amicitĭa, que significa
‘amistad’. Esta, a su vez, viene de amīcus, que traduce ‘amigo’. Este último término, por su parte,
procede del verbo amāre, que significa ‘amar’.

Amor
El amor es el vínculo de afecto que nace de la valoración del otro e inspira el deseo de su bien.
Puede verse como un valor o como una propiedad de las relaciones humanas.

El concepto del amor es amplio y complejo. Puede referir al amor como amistad, amor
romántico, amor filial, amor propio, amor místico o amor por una causa.

El amor se expresa a través de acciones, gestos y palabras. Por ejemplo, cuidar de alguien
(acciones); abrazar a una persona (gestos) y comunicar frases de cariño (palabras).
Generoso

La generosidad es lo que nos impulsa a dar sin esperar recibir nada a cambio. El significado de
generosidad no hace referencia únicamente a dar cosas materiales, sino también a ofrecer ayuda a
personas que lo necesitan, y está asociada al altruismo y a la solidaridad.

Ser generosos no solo aporta a quien recibe nuestra acción, sino también a nosotros mismos porque
nos sentiremos satisfechos ayudando a otros.

Honestidad

Qué es Honestidad:
Como honestidad se designa la cualidad de honesto. Como tal, hace referencia a un conjunto
de atributos personales, como la decencia, el pudor, la dignidad, la sinceridad, la justicia, la
rectitud y la honradez en la forma de ser y de actuar. La palabra proviene del
latín honestĭtas, honestitātis.
La honestidad es un valor moral fundamental para entablar relaciones interpersonales
basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto mutuo

Honradez
Como honradez denominamos la cualidad de la persona que obra y actúa con rectitud,
justicia y honestidad. La palabra, como tal, deriva de honrado, participio del verbo honrar.
La honradez se basa en el respeto al otro y en la valoración de la verdad como un valor
fundamental de la vida en sociedad.

En este sentido, una persona honrada es aquella que se rige por los valores morales, que
respeta las normas sociales, y que es consecuente con ello, es decir, que tanto en su forma de
obrar como en su pensamiento, se comporta de manera justa, recta e íntegra.

Igualdad
La igualdad es una equivalencia o conformidad en la calidad, cantidad o forma de dos o más
elementos. En Matemáticas, igualdad expresa la equivalencia de dos cantidades. Por ejemplo:
'Existe igualdad en los resultados obtenidos'.
También indica un tratamiento equitativo de las personas, por ejemplo, 'igualdad de género'.
La igualdad entre los seres humanos se considera un derechos en muchas culturas, aunque en
muchas ocasiones no existe igualdad debido, entre otros, a factores económicos, raciales o
religiosos. En este sentido, se asociada a otras palabras como la justicia y la solidaridad.

Libertad
Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón
y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad de los demás.

Hay libertad cuando las personas pueden obrar sin coacción y opresión por parte de otros
sujetos. Por ello, se dice que un individuo está en libertad o actúa en libertad cuando no está en
condición de prisionero, sometido a las órdenes de otros o bajo coacción.
La libertad conlleva un sentido de responsabilidad individual y social. Por lo tanto, existe una
relación entre la libertad y la ética, ya que actuar en libertad no es dejarse llevar por los
impulsos, sino obrar con conciencia en pro del bien propio y común.

Respeto
El respeto es un valor y una cualidad positiva que se refiere a la acción de respetar; es
equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa.

La palabra proviene del latín respectus, que traduce ‘atención’, ‘consideración’, y originalmente


significaba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo que merezca una segunda mirada sea algo digno de
respeto.

El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental
para lograr una armoniosa interacción social. El respeto debe ser mutuo y nacer de un
sentimiento de reciprocidad.

Responsabilidad
Responsabilidad es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al
realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo.
En otras palabras, responsabilidad significa cuidar de sí mismo y de los demás, en respuesta a la
confianza que las personas depositan entre nosotros. Cuando somos responsables, estamos
expresando el sentido de comunidad y de compromiso que asumimos con los demás.

La responsabilidad es un valor y una práctica ética, ya que impacta en la vida familiar,


académica, laboral y ciudadana. Una persona responsable cumple con sus deberes de manera
oportuna y eficiente. Por ejemplo, es responsable una persona puntual en su trabajo, que lleva a
cabo las tareas y objetivos asignados de la mejor manera posible.

Confianza
Confianza puede referirse a varias cosas: la seguridad en nosotros mismos, la esperanza de
que algo se desarrolle conforme nuestras expectativas, o la familiaridad que tenemos en
el trato con alguien. Como tal, es un sustantivo que deriva del verbo confiar.
La confianza, entendida como la seguridad que cada persona tiene en sí misma, es una
cualidad de gran valor en todos los ámbitos de la actividad humana. Es fundamental en la
escuela, el trabajo, los negocios, así como en el medio empresarial, comercial, artístico o
académico.
La confianza nos ayuda a seguir adelante con nuestros propósitos pese a los reveses, el
desánimo o las dificultades. En este sentido, implica la convicción de que, valiéndonos de
nuestras fortalezas y virtudes, seremos capaces de lograr lo que nos propongamos.
Lealtad
Se conoce como lealtad al carácter de una persona, cosa o animal leal. El término de lealtad
expresa un sentimiento de respeto y fidelidad hacia una persona, compromiso,
comunidad, organizaciones, principios morales, entre otros.
El término lealtad proviene del latín  “legalis” que significa “respeto a la ley”.

El término leal es un adjetivo usado para identificar a un individuo fiel en base a sus acciones o
comportamiento. Es por ello, que una persona leal es aquella que se caracteriza por ser
dedicada, y cumplidora e inclusive cuando las circunstancias son adversas, así como defender
en lo que cree, por ejemplo: un proyecto.

También podría gustarte