0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas4 páginas

Presentación Proyecto

Este documento presenta el diseño eléctrico para un proyecto de hospedaje ubicado en Armenia que consta de una torre de habitaciones y áreas comunes. El diseño incluye la acometida principal, el alimentador principal, redes internas de iluminación y tomas en baja tensión, y cumple con las normas técnicas aplicables. Se realizaron cálculos de cargas, cortocircuito, puesta a tierra, selección de conductores, protecciones y canalizaciones para el correcto funcionamiento de la instalación elé
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas4 páginas

Presentación Proyecto

Este documento presenta el diseño eléctrico para un proyecto de hospedaje ubicado en Armenia que consta de una torre de habitaciones y áreas comunes. El diseño incluye la acometida principal, el alimentador principal, redes internas de iluminación y tomas en baja tensión, y cumple con las normas técnicas aplicables. Se realizaron cálculos de cargas, cortocircuito, puesta a tierra, selección de conductores, protecciones y canalizaciones para el correcto funcionamiento de la instalación elé
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Proyecto Eléctrico

HOTEL TRUGO

El proyecto está ubicado en la ciudad de Armenia Carrera 14 con Calle 9N, diagonal al
supermercado olimpica a una altura de 1.483 msnm., con coordenadas geográficas: 4.549852°
Latitud Norte y -75,659326° Longitud Oeste, como se muestra en la Figura 1.

Figura 1: Ubicación del Proyecto

ALCANCE

El diseño comprende el montaje eléctrico para el correcto funcionamiento de un proyecto de


hospedaje que consta de una torre de habitaciones (20), y sus áreas comunes.

En el diseño se consideraron los siguientes aspectos técnicos:

1. El suministro, la instalación, la marcación e identificación y la puesta en servicio de la


acometida principal desde el punto de conexión hasta el medidor de energía, en cable
de cobre No. 3F2/0 + 1N2/0 AWG.
2. El suministro, la instalación, la marcación e identificación y la puesta en servicio del
alimentador principal desde el medidor de energía hasta el tablero general de baja
tensión, en cable de cobre No. 3F2 + 1N2 AWG + 1T8 AWG. .
3. Redes internas de iluminación y tomas en baja tensión.

INTRODUCCIÓN
Las instalaciones darán cumplimiento a lo contemplado en las siguientes Normas:

- Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE.


- Código Eléctrico Colombiano - NTC 2050,
- Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – RETILAP.
- Normas Técnicas de la EMPRESA DE ENERGÍA DEL QUINDIO S.A. ESP – EDEQ.
- Las demás que le apliquen o complementen las anteriores Normas.

DISEÑO DE INSTALACIONES

Tomando del RETIE el ARTÍCULO 10° - REQUERIMIENTOS GENENERALES DE LAS


INSTALACIONES ELÉCTRICAS – 10.1 Diseño de instalaciones eléctricas desarrollamos los
siguientes puntos:

a. Análisis y cuadros de cargas iniciales y futuras.

Los cuadros de carga se encuentran en el Anexo 01.

Naturaleza de las cargas (Industrial).


Las cargas a usar en este proyecto son:
 Carga de iluminación del local Industrial.
 Carga de tomas del local Industrial.

b. Análisis de coordinación de aislamiento eléctrico.

 No aplica para este proyecto; debido a que el transformador a utilizar es existente.

c. Análisis de cortocircuito y falla a tierra.

 Ver Anexo 02 (Cálculos Iniciales, Hojas Icc, Icc RED).

d. Análisis de nivel de riesgo por rayos y medidas de protección contra rayos.

 Se presenta análisis de riesgo y el cálculo por medio del método electro-geométrico,


NTC4552 Ver Anexo 03.

e. Análisis de riesgos de origen eléctrico y medidas para mitigarlos.

 Matriz de riesgo, Ver Anexo 04.

f. Análisis del nivel tensión requerido.

 La tensión a utilizarse es: en baja tensión 208/120V.


g. Cálculo de campos electromagnéticos para asegurar que en espacios destinados a
actividades rutinarias de las personas, no se superen los límites de exposición definidos en la
Tabla 14.1

 No aplica para este proyecto; debido a que la Red de Baja Tensión que llega a la
edificación es subterránea y la Red de Media Tensión existente se encuentra a una
distancia considerable de la estructura (Donde las personas tengan una permanencia
mayor a 8 horas).

h. Cálculo de transformadores incluyendo los efectos de los armónicos y factor de potencia en


la carga.

 No aplica para este proyecto; debido a que el transformador a utilizar es existente.

i. Cálculo del sistema de puesta a tierra.

 El cálculo de sistema de puesta a tierra Anexo 05.

j. Cálculo económico de conductores, teniendo en cuenta todos los factores de pérdidas, las
cargas resultantes y los costos de la energía.

 Ver Anexo 06.

k. Verificación de los conductores, teniendo en cuenta el tiempo de disparo de los interruptores,


la corriente de cortocircuito de la red y la capacidad de corriente del conductor de acuerdo con
la norma IEC 60909, IEEE 242, capítulo 9 o equivalente.

 Ver Anexo 07 , software XLPRO.

l. Cálculo mecánico de estructuras y de elementos de sujeción de equipos.

 No aplica debido a que la Red de Baja Tensión es subterránea.

m. Cálculo y coordinación de protecciones contra sobre corrientes. En baja tensión se permite


la coordinación con las características de limitación de corriente de los dispositivos según IEC
60947-2 Anexo A.

 Ver Anexo 07, software XLPRO.

n. Cálculos de canalizaciones (tubo, ductos, canaletas y electroductos) y volumen de


encerramientos (cajas, tableros, conduletas, etc.).

 Los ductos están calculados de acuerdo al apéndice C, tabla 11 NTC 2050. Los
porcentajes de ocupación se encuentran detallados en el Anexo 08.

o. Cálculos de pérdidas de energía, teniendo en cuenta los efectos de armónicos y factor de


potencia.

 Ver Anexo 01 (Cuadros de Cargas, Hoja PÉRDIDAS).


p. Cálculos de regulación.

 De acuerdo a lo establecido en la sección 215-2.b de la norma NTC2050 la cual


establece la caída de tensión para alimentadores y circuitos ramales, Ver Anexo 01.

q. Clasificación de áreas

 No aplica en este proyecto.

r. Elaboración de diagramas unifilares.

 Se adjunta diagrama unifilar en medio magnético. Ver Anexo 11.

s. Elaboración de planos y esquemas eléctricos para construcción.

 Se anexan planos en medio magnético. Ver Anexo 11.

t. Especificaciones de construcción complementarias a los planos, incluyendo las de tipo


técnico de equipos y materiales y sus condiciones particulares.

 Ver Anexo 09.

u. Establecer las distancias de seguridad requeridas.

 Ver Anexo 10.

v. Justificación técnica de desviación de la NTC 2050 cuando sea permitido, siempre y cuando
no comprometa la seguridad de las personas o de la instalación.

 No hubo desviaciones de la norma técnica NTC 2050.

w. Los demás estudios que el tipo de instalación requiera para su correcta y segura operación,
tales como condiciones sísmicas, acústicas, mecánicas o térmicas.

 No hay necesidad de más estudios porque lo referente a vigilancia y control lo realizan las
empresas dedicadas a este fin.

También podría gustarte