0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas13 páginas

Com. Leemos Una Infografia 04-07

Este documento presenta los detalles de una sesión de aprendizaje sobre megalópolis. La sesión tiene como objetivo que los estudiantes lean e interpreten una infografía sobre megalópolis, identificando información clave, explicando ideas del texto y reconociendo las características de una infografía. La sesión consta de tres partes: inicio, desarrollo y cierre, e incluye actividades grupales y de evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas13 páginas

Com. Leemos Una Infografia 04-07

Este documento presenta los detalles de una sesión de aprendizaje sobre megalópolis. La sesión tiene como objetivo que los estudiantes lean e interpreten una infografía sobre megalópolis, identificando información clave, explicando ideas del texto y reconociendo las características de una infografía. La sesión consta de tres partes: inicio, desarrollo y cierre, e incluye actividades grupales y de evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO LEEMOS UNA INFOGRAFIA “MEGALOPOLIS”


FECHA 04 – 07 – 2022 ÁREA COMUNICACION
DOCENTE VICENTE DOMINGUEZ, Marlilt Taty
I.- PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE.
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) ¿QUÉ NOS DARÁ
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE?
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU  Identifica información explícita que se Que los estudiantes lean y
LENGUA MATERNA. encuentra en distintas partes del texto. comprendan y responde las
 Obtiene información de textos escritos.
 Infiere e interpreta información en el texto.  Explica el tema, el propósito, las motivaciones preguntas relacionados a
 Reflexiona y evalúa sobre la forma, de personas y personajes, las comparaciones y diferentes textos.
contenido y contextos de los textos escritos. personificaciones, así como las enseñanzas y los  Instrumento de
valores del texto, clasificando y sintetizando la evaluación:
información. Lista de cotejo.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES OBSERVABLES


Respeto a la identidad cultural Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de
pertenencia de los estudiantes.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
en la sesión?
Leer la lectura del cuaderno de trabajo de Plumones para pizarra, cuaderno de trabajo de comunicación.
comunicación las páginas 87-94 .
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
- Se da la bienvenida a los estudiantes, realizamos las actividades permanentes.
- Dialogamos brevemente sobre cómo se sienten el día de hoy.
- Realizamos interrogantes: ¿Qué área trabajaremos hoy? ¿para qué leeremos?
- ¿será importante la lectura? ¿Cómo me ayudará la lectura?
- Presentamos el propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto infográfico denominado “nos adaptamos al ambiente”
- Damos a conocer las normas de convivencia:
-Mantener el aula limpia.
- -Apoyarse entre compañeros.
- Se les da a conocer los criterios de evaluación
 Identifica información importante sobre la megalópolis.
 Explica las causas de algunas ideas del texto.
 Identifica las características de una infografía.

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Min.


(Construcción de aprendizajes Sistematización)
ANTES:
- La docente les presentará unas imágenes: luego realizará las siguientes interrogantes:
- ¿Serán iguales los lugares de las imágenes?
- ¿En que se diferencian?
- ¿Estarán habitados por personas esos lugares?
- ¿Seremos adaptables? ¿Qué será adaptable?
Se presenta la imagen del texto a los estudiantes y el título de la lectura e interrogamos:
¿De qué creen que tratará el texto?
¿A que se referirá el titulo?
¿Qué tipo de texto será?
 La docente irá anotando a un costado todos los aportes de los estudiantes.
DURANTE:
 La docente indicará que los estudiantes se fijen sobre el tipo y tamaño de letra que observan, sobre los sub títulos, fuente de
información, etc.

 La docente repartirá los cuadernos de trabajo de comunicación a cada estudiante y luego invita a observar y a leer el texto pag.88 de
manera silenciosa.
 Luego la docente pedirá a los estudiantes que parafraseen el texto.
Los estudiantes leerán el texto una segunda vez en forma ordenada, pronunciado bien las palabras y resaltando las palabras
desconocidas para ellos.

DESPUES:
 En grupos la docente entregará una pequeña ficha de información a los estudiantes para que puedan informarse sobre las ciudades
metrópolis del Perú.
 Los estudiantes responden las preguntas del texto:
 ¿Por qué es posible que en las megalópolis haya contaminación ambiental?
 ¿vives en un centro poblado, ciudad pequeña o una metropolis?
 Reconocen las características de la infografía.
 Se autoevalua.
Reflexionamos sobre lo aprendido:
- ¿Qué les pareció el texto?
- ¿Acertaron al decir qué clase de texto es?
- ¿Identificaron las respuestas del texto?, etc.
CIERRE: Tiempo aproximado: 10minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
- Reflexionan respondiendo las preguntas ¿Cómo se han sentido al leer? ¿Qué aprendí del texto leído? ¿Qué fue lo que más les
gustó del texto? ¿Tuvieron alguna dificultad al responder las preguntas?
- Se evalúa con una lista de cotejo los criterios de evaluación.
LISTA DE COTEJO.
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
CAPACIDAD:
 Obtiene información de textos escritos.
 Infiere e interpreta información en el texto.
 Reflexiona y evalúa sobre la forma, contenido y contextos de los textos escritos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Identifica información Explica las causas de Identifica las


importante sobre la algunas ideas del texto. características de una
infografía.
megalopolis.
N° ESTUDIANTES

SI NO SI NO SI NO
01 Alvarez Curitima, Gladys
02 Aquino Inocente, Noemi
03 Benavides Cueva Scarlet
04 Cachique Cespedes, Gean Cristopher
05 Calderon Rubio,Jhor Enyhel
06 De la Cruz Geronimo, Roy
07 Figueroa Huamán, Paolo
08 Gomez Olortegui, Sahori
09 Irribarren Serrano, Deivis Antoni
10 Mendez Ventura, Angue Thaiss
11 Mio Tarazona Carlos
12 Montesinos Robles, Rider Kevin
13 Ñaupay Lozada, Benjhamin Andre Junior.
14 Ordoñez Garcia Joselyn
15 Peso silva, Patrick Javier.
16 Ponce Dextre, Dayiro Paulo
17 Ramos Asado, Edward Denzel
18 Roldan Roque, Freddy Jeanpool.
19 Saab Meneses Kleyber Adriel.
20 Tello Niño, Amir Jacko
21 Trinidad Eugenio, Deyvis
22 Valle Gómez, Esneyther Enrique.
23 Villar Jaimes Luis Italo

ANEXO:

También podría gustarte