0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas5 páginas

Act 1 Calculo Integral

Este documento presenta las actividades resueltas de un curso de cálculo integral. La introducción explica la importancia de las integrales para el análisis matemático. Las actividades incluyen calcular diferenciales, sumatorias y aplicar fórmulas de integrales. La conclusión señala que con práctica no es complicado seguir los pasos para resolver integrales correctamente.

Cargado por

Uriel Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas5 páginas

Act 1 Calculo Integral

Este documento presenta las actividades resueltas de un curso de cálculo integral. La introducción explica la importancia de las integrales para el análisis matemático. Las actividades incluyen calcular diferenciales, sumatorias y aplicar fórmulas de integrales. La conclusión señala que con práctica no es complicado seguir los pasos para resolver integrales correctamente.

Cargado por

Uriel Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CALCULO INTEGRAL

ACTIVIDAD 1
PROFESOR: LUIS MENDOZA GONZALEZ

ALUMNO: URIEL OSWUALDO BARRETO CASTRO


MATRICULA: CTM080541

TLALTIZAPÁN DE ZAPATA MORELOS A 08 DE JULIO DEL 2022


INTRODUCCIÓN:

Las integrales son una parte fundamental de las matemáticas, ya que nos permite hacer el análisis
de funciones desde un punto de vista geométrico y con sumatorias en que se representen
diferentes fenómenos, con estos temas que veremos podremos definir nuestros alcances de el
calculo integral para el uso correcto dentro de desarrollo de las actividades ingenieriles, distinguir
los procesos matemáticos del calculo integral reconocer los modelos y las formulas que se
aplicaran en los distintos casos pero sobre todo en este primero modulo vamos a aprender las
distintas partes de una integral y su relación con la derivada además de conocer como obtenemos
las diferenciales.
2
A) Calcular la diferencial de f ( x )=x 5

SOLUCIÓN DESARROLLO

Se identifica el problema y la fórmula que se 2


va a aplicar, en este caso sería la 2 −1
f ( x )= x 5
f ( x )=x n ; f ´ ( x )=n∗x n−1 5

−3
Se resuelven las restas de los quebrados o 2 5
f ( x )= x
divisiones 5

Para simplificar se aplican las propiedades de 2 1


las derivadas lo que convierte la potencia
f ( x )= [ 3 ]
5 5
negativa en un exponente positivo. x

2
Se resuelve multiplicando las fracciones para f ( x )= 3
obtener la derivada 5x 5

B) Calcular la diferencial de y=8 x 4

SOLUCIÓN DESARROLLO

Se identifica el problema y la fórmula que se


va a aplicar, en este caso sería la y=8 x
4
n n−1
f ( x )=x ; f ´ ( x )=n∗x

dy
=8 [ 4 x ] =32 x
4 −1 3
Se realiza la multiplicación
dx

dy dy 3
Se simplifica la operación en =32 x
dx dx

3
Se despeja para obtener la diferencial d y=32 x ∗dx
8
C) Calcule la siguiente sumatoria de ∑ (i −2)
2

i=1

SOLUCIÓN DESARROLLO

8
Se sustituye el valor de “i” en la sumatoria
hasta el valor igual a 8 ∑ (i2−2)=( 12−2 ) +( 22−2 ) +( 32 −2 ) +( 4 2−2 ) +( 52−2 ) +( 6 2−2 ) +( 7
i=1

Se hacen las multiplicaciones de los 8


exponentes y las restas para llegar una ∑ (i2−2)=( 1−2 ) +( 4−2 )+ ( 9−2 )+( 16−2 ) +( 25−2 )+ ( 36−2 ) +( 4
simplificación. i=1

8
Se hace la resta para llegar al valor ∑ (i2−2)=188
i=1

5
D) Calcule la siguiente sumatoria de ∑ (3 n+2)
n =1

SOLUCIÓN DESARROLLO

5
Se sustituye el valor de “n” en la sumatoria
hasta el valor igual a 5 ∑ (3 n+2)=( 3 ( 1 ) +2 ) +( 3 ( 2 ) +2 ) + ( 3 ( 3 ) +2 ) +( 3 ( 4 ) +2 ) +( 3 (5 )+ 2 )
n =1

Se hacen las multiplicaciones de los 5


exponentes y las restas para llegar una ∑ (3 n+2)=( 3+2 ) +( 6+ 2 )+ ( 9+2 ) +( 12+2 ) +( 15+2 )=5+ 8+11+1
simplificación. n =1

5
Se hace la resta para llegar al valor ∑ (3 n+2)=55
n =1

CONCLUSIÓN

En estos temas pudimos aprender cuales son las partes de una integral, así como los pasos a seguir
para resolverlas y de la misma forma las diferentes formulas que existen para los distintos casos,
en lo particular creo que no es tan complicado solo hay que seguir los pasos y hacer un análisis
para desde un inicio saber cual es el proceso y formula correcta a utilizar para llegar al resultado
correcto.
Bibliografía
CNCI, U. V. (Julio de 2022). Black board. Obtenido de Calculo integral; Tema 1 y 2:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Ingenierias/
I_CalculoIntegral_SEP19/index.html

También podría gustarte