Tarea 3
Tarea 3
SEMANA 3
Custodia: este modelo enfatiza a los recursos económicos necesarios para ofrecer todos
los beneficios a la organización como sistema, aquí se mantiene la dependencia de las
personas a la organización, y esto se debe a que se su base es la retribución económica
con el empleado, donde la empresa no hace ningún esfuerzo por darle seguridad al
trabajador o para mantenerlo, por lo que estos responden trabajando con el mínimo
esfuerzo requerido, siendo por esto que solo vemos la cooperación pasiva ya que en un
modelo así no hay incentivos.
Autocrático: este modelo hace énfasis en los mandos de mayor jerarquía dan las ordenes
e instrucciones, a los cuales sus subordinados solo deben acatar sin debatir sobre estas,
es en este modelo donde los directores y la gerencia tienen la autoridad formal y oficial,
haciendo cumplir sus órdenes bajo un sistema de recompensa o castigo.
Apoyo: este modelo enfatiza en el liderazgo, ya que aquí los altos mandos gerenciales
generan un clima que beneficia a los empleados, donde se les da la opción de crecimiento
para así lograr su desarrollo personal de la mano con los intereses de la compañía, es por
esto que en este modelo se genera un ambiente laboral grato, donde los trabajadores
responden a las exigencias y son capaces de resolver problemas y tomar decisiones
complejas debido al mecanismo de apoyo tanto interno como externo de la compañía.
Colegial: este modelo lleva este nombre debido a que su principal característica hace
referencia a un grupo de personas con un fin en común, donde prevalece el trabajo en
equipo y el personal de este sistema tiene un alto sentido de responsabilidad y
compromiso grupal con tal de llegar a la meta planteada, todo lo anterior disminuye las
distancias laborales por medio de la creación de comités, buscando la buena relación con
la gerencia y enfatizando en la autodisciplina y responsabilidad.
2. Mencione y explique elementos del comportamiento organizacional y cambio organizacional que
los vinculan.
3. ¿Qué actitudes relacionadas con las resistencias de los individuos frente al cambio en la industria
se pueden detectar?
La resistencia a los cambios dentro de las industrias, sea cual sea esta, no surge de una
manera estandarizada, ya que se puede manifestar de forma inmediata o diferida,
aunque para todas las industrias se hace más fácil tratarlas cuando estas se presentan de
forma inmediata ya que permite establecer si estas se asocian a problemas relacionados
con el método en que se están generando los cambios, o porque de alguna forma estos
puedan afectar a los valores de algunos individuos o por la incertidumbre generada o
también puede ser generada por los sentimientos de inequidad, ya que no todos pueden
hacerse parte y se puede sentir que los beneficios no son para todos por igual y que
generara diferencia y distancia entre los individuos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2020). Comportamiento organizacional en las industrias. Comportamiento organizacional y
liderazgo. Semana 3.