0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas4 páginas

Tarea 3

Este documento resume los conceptos de comportamiento organizacional, cambio organizacional y resistencias al cambio estudiados durante la semana 3 de Comportamiento Organizacional. Identifica cuatro modelos de comportamiento organizacional (custodia, autocrático, apoyo y colegial) y explica sus características. Vincula el comportamiento organizacional con el cambio organizacional al señalar que un buen comportamiento organizacional garantiza el cumplimiento de metas durante un cambio. Finalmente, señala que las resistencias al cambio pueden deberse a problemas en el método de cambio, afect

Cargado por

Juan pablo Lagos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas4 páginas

Tarea 3

Este documento resume los conceptos de comportamiento organizacional, cambio organizacional y resistencias al cambio estudiados durante la semana 3 de Comportamiento Organizacional. Identifica cuatro modelos de comportamiento organizacional (custodia, autocrático, apoyo y colegial) y explica sus características. Vincula el comportamiento organizacional con el cambio organizacional al señalar que un buen comportamiento organizacional garantiza el cumplimiento de metas durante un cambio. Finalmente, señala que las resistencias al cambio pueden deberse a problemas en el método de cambio, afect

Cargado por

Juan pablo Lagos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

SEMANA 3

Juan Pablo Javier Lagos Bravo


29 de Junio de 2022
Ingeniería Industrial
DESARROLLO
Durante la semana 3, usted estudio los conceptos de comportamiento organizacional, cambio
organizacional y resistencias al cambio, a partir de ello e invitándolo a simular que usted es un experto en
esta materia, se solicita que explique brevemente las siguientes preguntas a los gerentes de la empresa
Coca Cola:

1. ¿Qué modelos de comportamiento organizacional se pueden identificar en una organización?


¿Cuáles son sus características?

 Dentro de un organización es posible identificar los siguientes modelos de


comportamiento organizacional:

Custodia: este modelo enfatiza a los recursos económicos necesarios para ofrecer todos
los beneficios a la organización como sistema, aquí se mantiene la dependencia de las
personas a la organización, y esto se debe a que se su base es la retribución económica
con el empleado, donde la empresa no hace ningún esfuerzo por darle seguridad al
trabajador o para mantenerlo, por lo que estos responden trabajando con el mínimo
esfuerzo requerido, siendo por esto que solo vemos la cooperación pasiva ya que en un
modelo así no hay incentivos.

Autocrático: este modelo hace énfasis en los mandos de mayor jerarquía dan las ordenes
e instrucciones, a los cuales sus subordinados solo deben acatar sin debatir sobre estas,
es en este modelo donde los directores y la gerencia tienen la autoridad formal y oficial,
haciendo cumplir sus órdenes bajo un sistema de recompensa o castigo.

Apoyo: este modelo enfatiza en el liderazgo, ya que aquí los altos mandos gerenciales
generan un clima que beneficia a los empleados, donde se les da la opción de crecimiento
para así lograr su desarrollo personal de la mano con los intereses de la compañía, es por
esto que en este modelo se genera un ambiente laboral grato, donde los trabajadores
responden a las exigencias y son capaces de resolver problemas y tomar decisiones
complejas debido al mecanismo de apoyo tanto interno como externo de la compañía.

Colegial: este modelo lleva este nombre debido a que su principal característica hace
referencia a un grupo de personas con un fin en común, donde prevalece el trabajo en
equipo y el personal de este sistema tiene un alto sentido de responsabilidad y
compromiso grupal con tal de llegar a la meta planteada, todo lo anterior disminuye las
distancias laborales por medio de la creación de comités, buscando la buena relación con
la gerencia y enfatizando en la autodisciplina y responsabilidad.
2. Mencione y explique elementos del comportamiento organizacional y cambio organizacional que
los vinculan.

 El Comportamiento organizacional es una herramienta para los empresarios que ayuda en


la observación del comportamiento de los individuos dentro de la empresa y les facilita la
comprensión sobre la complejidad de las relaciones interpersonales, además a este se le
confía el estudio y la aplicación de conocimientos a la forma en la que actúan las personas
al interior de la empresa.
Ahora bien el cambio organizacional, es una estrategia que responde a la necesidad de
una empresa de realizar cambios, esto, con el fin de mejorar la gestión administrativa,
social y técnica de la compañía, teniendo claros los conceptos por separado el método de
vinculación que los une es que al generar un cambio organizacional dentro de una
compañía en sus funciones debe generar y garantizar un buen comportamiento
organizacional que favorezca a todos los individuos y que a su vez lleve a la compañía a el
cumplimiento de las metas y fortalezca a su vez una cultura organizacional.

3. ¿Qué actitudes relacionadas con las resistencias de los individuos frente al cambio en la industria
se pueden detectar?

 La resistencia a los cambios dentro de las industrias, sea cual sea esta, no surge de una
manera estandarizada, ya que se puede manifestar de forma inmediata o diferida,
aunque para todas las industrias se hace más fácil tratarlas cuando estas se presentan de
forma inmediata ya que permite establecer si estas se asocian a problemas relacionados
con el método en que se están generando los cambios, o porque de alguna forma estos
puedan afectar a los valores de algunos individuos o por la incertidumbre generada o
también puede ser generada por los sentimientos de inequidad, ya que no todos pueden
hacerse parte y se puede sentir que los beneficios no son para todos por igual y que
generara diferencia y distancia entre los individuos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2020). Comportamiento organizacional en las industrias. Comportamiento organizacional y
liderazgo. Semana 3.

IACC (2022). Recursos adicionales. Comportamiento organizacional y liderazgo. Semana 3.

También podría gustarte