0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas5 páginas

Test 2

JUPASA es una empresa que organiza bodas y celebraciones según los deseos de los novios. Calcula sus costes mediante el costeo por procesos o por órdenes de trabajo, dependiendo del tipo de servicio. Una empresa de mobiliario aplica tanto el costeo por procesos como por órdenes de trabajo, ya que fabrica muebles estandarizados pero personaliza cada instalación.

Cargado por

Minerva Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas5 páginas

Test 2

JUPASA es una empresa que organiza bodas y celebraciones según los deseos de los novios. Calcula sus costes mediante el costeo por procesos o por órdenes de trabajo, dependiendo del tipo de servicio. Una empresa de mobiliario aplica tanto el costeo por procesos como por órdenes de trabajo, ya que fabrica muebles estandarizados pero personaliza cada instalación.

Cargado por

Minerva Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Pregunta 1

0 / 0 pts
JUPASA bodas organiza celebraciones de bodas. Los novios pueden pedir como desean
que sea la celebración, hasta el más pequeño detalla y JUPASA lo prepara todo según el
deseo de estos. JUPASA calculará sus costes de acuerdo a:

  
Costeo por procesos.
 

  
Costeo por órdenes de trabajo.
 

  
Procesos u órdenes de trabajo indiferentemente.
 

  
Todas las respuestas son falsas.
 
 
IncorrectoPregunta 2
0 / 0 pts
Indique qué coste no formará parte del coste de producción de una orden de trabajo
consistente en cinco aviones elaborados por Boeing:

  
Consumo de materia prima.
 

  
Horas empleadas por los comerciales de la empresa.
 

  
Horas empleadas por los operarios de producción.
 

  
Seguridad de las fábricas.
 
 
Pregunta 3
0 / 0 pts
Una empresa fabrica mobiliario de cocina, todos los muebles que fabrican son iguales.
No obstante posteriormente la empresa realiza un estudio de las necesidades de cada
cliente para que la instalación sea personalizada y ajustada a sus gustos y al espacio
disponible. La empresa deberá aplicar:

  
Costeo por procesos.
 

  
Costeo por órdenes de trabajo.
 

  
Costeo por procesos y órdenes de trabajo.
 

  
Todas las respuestas son falsas.
 
 
Pregunta 4
0 / 0 pts
Elige la respuesta falsa. Son motivos para la utilización del costeo normal:

  
No existen patrones estacionales significativos en los costes indirectos.
 

  
Las cantidades de los criterios de asignación no se mantienen constantes a lo largo del
año.
 

  
Inexistencia de cierres contables mensuales.
 

  
Urge conocer datos de los costes acumulados en las órdenes de trabajo.
 
 
IncorrectoPregunta 5
0 / 0 pts
Los sistemas del costeo normal y actual (histórico) se diferencian en lo siguiente:
  
En el costeo normal utilizamos los costes directos presupuestados, mientras que en el
costeo actual utilizamos los costes directos reales del período.
 

  
En el sistema normal para asignar los costes indirectos utilizamos la tasa presupuestada,
mientras que en el costeo actual utilizamos la tasa real de los costes indirectos.
 

  
Para asignar los costes indirectos a un pedido concreto, el costeo normal utiliza la
cantidad presupuestada de la base de asignación, mientras que en el costeo actual utiliza
la cantidad real de la base de asignación.
 

  
Las respuestas B y C son correctas.
 
 
IncorrectoPregunta 6
0 / 0 pts
La dificultad en el cálculo del costeo por pedido será:

  
Determinar la MOD que consume.
 

  
Determinar la materia prima que consume.
 

  
Las respuestas A y B son correctas.
 

  
Determinar el coste indirecto que hay que atribuirle.
 
 
IncorrectoPregunta 7
0 / 0 pts
Según los siguientes datos financieros de la empresa «X»: consumo de materia prima (90 
000 euros); compras de materia prima (120 000 euros); productos en curso 1 de enero
(130 000 euros); productos en curso 31 de diciembre (140 000 euros). ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones es falsa?

  
Las existencias finales de materia prima son mayores que las existencias iniciales.
 

  
Podría ser que no se hubiera terminado ningún producto en el período.
 

  
La producción terminada en el año es menor que el coste de producción del ejercicio.
 

  
No podemos saber si la empresa ha realizado ventas.
 
 
IncorrectoPregunta 8
0 / 0 pts
Según los siguientes datos financieros de la empresa «Y»: coste de ventas de productos
terminados (300 000 euros); productos terminados 1 de enero (150 000 euros);
productos terminados 31 de diciembre (160 000 euros). ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es falsa?

  
No tenemos certeza de si en el período se han terminado productos.
 

  
No tenemos certeza de si en el período se han terminado productos.
 

  
Puede que el importe de la cifra de productos en curso de la empresa no haya variado a
lo largo del ejercicio
 

  
Si la única venta del período se realizó el día 31 de diciembre, el importe de productos
terminados en el balance llegó a ascender a 460 000 euros.
 
 
Pregunta 9
0 / 0 pts
En el modelo de costes por procesos las unidades equivalentes:

  
Deben calcularse, si al final del período no se encuentran terminadas todas las unidades
de producto.
 

  
Son la medida del trabajo realizado durante un período de tiempo.
 

  
Son el número de unidades que la empresa habría iniciado y terminado en el período si
se considera el grado de terminación.
 

  
Todas las respuestas anteriores son correctas.
 
 
IncorrectoPregunta 10
0 / 0 pts
Seleccione cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:

  
Uds. Eq. Ei + Uds. totalmente producidas en el ejercicio = Uds. Eq. vendidas + U. Eq. Ef.
 

  
Uds. Eq. Ei + Uds. Eq. Producidas en el ejercicio = Unidades vendidas + Uds. Eq. Ef.
 

  
Uds. Eq. Ei + Uds. Eq. Producidas en el ejercicio + Uds. Eq. vendidas = Uds. Eq. Ef.
 

  
Todas las afirmaciones son falsas.
 

También podría gustarte