0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas3 páginas

Separata Sumillado Listo

Los incas establecieron un sistema de trabajo comunitario llamado ayni, minca y mita para suplir las necesidades de la comunidad. El trabajo era obligatorio para todos los súbditos del inca y los que no trabajaban eran castigados. El ayni consistía en trabajo solidario realizado por los miembros aptos de cada ayllu para beneficio de todos, incluyendo ancianos y niños.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas3 páginas

Separata Sumillado Listo

Los incas establecieron un sistema de trabajo comunitario llamado ayni, minca y mita para suplir las necesidades de la comunidad. El trabajo era obligatorio para todos los súbditos del inca y los que no trabajaban eran castigados. El ayni consistía en trabajo solidario realizado por los miembros aptos de cada ayllu para beneficio de todos, incluyendo ancianos y niños.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

I.E.

5173 GUSTAVO MOHME LLONA


Texto 1 SUMILLADO

EL SUMILLADO Uno de los elementos que requieren las


bacterias para reproducirse es el agua. Si
Consiste en la elaboración de sumillas o anotaciones al carecen de ella, pueden morir o ser
margen del texto. Debe ofrecer un contenido claro, conciso y
incapaces de reproducirse. Por eso, secar
comprensible de manera que el lector no necesite acudir al
texto original para comprender las ideas básicas, sino sólo los alimentos puede ser una forma de
para encontrar los detalles. El sumillado se realiza en la conservarlos. Las bacterias no pueden
segunda o tercera lectura, después de haber subrayado las
reproducirse por debajo de los 6 grados
ideas principales.
centígrados o por encima de 37 grados
Pasos para el sumillado:
centígrados por lo que calentando o
1. Leer todo el texto. enfriando los alimentos se interrumpe su
2. Identificar el tema: ¿De qué se habla en todo el texto? actividad.
o ¿Qué asunto trato el autor? La respuesta es el tema.
Recuerda que el tema se expresa en una frase nominal, 5. Resumir: Después que has leído el texto, lo has
sin verbo. Ejemplo “Las técnicas de estudio”, “El sistema sumillado, puedes elaborar un resumen. El resumen es la
planetario solar”, “El gato con botas”, “El Caballero síntesis del texto. Debes redactar el resumen en base a lo
Carmelo”, etc. subrayado y sumillado, pero con tus propias palabras.

3.  Subrayar las ideas principales.  Para identificar la idea Resumen del texto anterior:
principal del texto se hace la pregunta: ¿De qué o de
El agua permite la reproducción de las bacterias. Por ello,
quién habla el autor y qué sostiene? Recuerda que la
los alimentos se pueden conservar secos. Además, se
idea principal es una oración con pensamiento completo
evitará la reproducción de estas calentándolos o
de la cual se derivan las demás.
enfriándolos.
4.  Realizar las anotaciones a un lado de cada párrafo

Ejemplo:
I.E. 5173 GUSTAVO MOHME LLONA
ACTIVIDAD Escribe aquí el resumen a partir del sumillado:

Apellidos y nombres: ________________________ ACTIVIDAD


Grado y seccion: _______
Apellidos y nombres: ________________________
1.Aplica lo aprendido: subraya las ideas principales del texto y
Grado y seccion: _______
elabora el sumillado en el margen. Luego escribe su
1. Aplica lo aprendido: subraya las ideas principales del texto
resumen. SUMILLAR: y elabora el sumillado en el margen. SUMILLAR:
______________
Los incas establecieron Luego escribe su resumen. _______________
______________
un interesante sistema de trabajo Los incas establecieron _______________
______________
comunitario para suplir sus un interesante sistema de trabajo _______________
______________
necesidades que dio muy buenos ______________ comunitario para suplir sus _______________
resultados. El trabajo era una obligación ______________ necesidades que dio muy buenos _______________
de todos los súbditos del inca y el que no ______________ resultados. El trabajo era una obligación _______________
trabajaba era castigado por ocioso. Las ______________ de todos los súbditos del inca y el que no _______________
_______________
principales formas del trabajo comunitario ______________ trabajaba era castigado por ocioso. Las
_______________
fueron el ayni, la minca y la mita. ______________ principales formas del trabajo comunitario
_______________
______________ fueron el ayni, la minca y la mita. _______________
El ayni era el trabajo comunitario y de gran ______________
_______________
sentido de solidaridad que realizaban los ______________ El ayni era el trabajo comunitario y de gran
_______________
miembros aptos de cada ayllu en beneficio ______________ sentido de solidaridad que realizaban los
_______________
de todos. Los ancianos, las mujeres ______________ miembros aptos de cada ayllu en beneficio
_______________
grávidas, los inválidos, los muy niños y en ______________ de todos. Los ancianos, las mujeres
_______________
general, todo aquel que no estaba en ______________ grávidas, los inválidos, los muy niños y en
_______________
condiciones de trabajar no lo hacía, pero ______________ general, todo aquel que no estaba en
_______________
participaba de las cosechas de la tierra ______________ condiciones de trabajar no lo hacía, pero ____________.
que se obtenían por el trabajo de los ______________ participaba de las cosechas de la tierra
demás. que se obtenían por el trabajo de los demás.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
____________.
I.E. 5173 GUSTAVO MOHME LLONA
Escribe aquí el resumen a partir del sumillado

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
____________.

También podría gustarte