Ciencia y Tecnología - 1° “E”
Prof. William O. Piscoya Chanamé
LA MATERIA
Es todo aquello que tiene masa, ocupa un lugar en el espacio, impresiona nuestros sentidos y
experimenta el fenómeno de inercia (resistencia que ofrece a cambiar de posición), conjuntamente
con la energía son convertibles uno en el otro y constituyen el universo.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Son aquellas cualidades que sirven para describirla y diferenciarla. Las propiedades de la materia
pueden ser generales o específicas.
1. PROPIEDADES GENERALES
Son aquellas comunes a todos los tipos de materia, no permiten diferenciar una sustancia de otra.
Masa Inercia
Es una medida de la cantidad de materia de Propiedad física de un cuerpo de mantenerse
una sustancia, independientemente de su en reposo o moverse con una velocidad
localización espacial y no constante y rectilínea; a menos que se ejerza
depende de la forma de la una fuerza sobre él que provoque un cambio en
sustancia o del cuerpo. su condición de movimiento. La inercia es una
La masa se mide en propiedad pasiva.
kilogramos (kg) y para
medirla utilizamos la
balanza.
Volumen
Es la cantidad de espacio tridimensional que
encierra una superficie cerrada. Además, es el
espacio que una sustancia o forma ocupa, así
como el espacio que
contiene. También es la Impenetrabilidad
cantidad de espacio que Dos cuerpos no pueden
posee en tres dimensiones: ocupar un mismo
longitud, altura y ancho. espacio al mismo
Su unidad S.I. es el metro tiempo.
cúbico (m3).
Peso Divisibilidad
Es la fuerza que la gravedad genera sobre un Es la propiedad física de un cuerpo de poder
objeto, cuantitativamente se puede formular: ser dividido en partes cada vez más pequeñas.
P = m.g
Donde:
P : peso m : masa
g : aceleración de la gravedad en la tierra
(9,8 m/seg2)
La unidad del peso es el Newton (N)
Es una magnitud que relaciona la cantidad de
2. PROPIEDADES ESPECIFICAS: Son las materia que tenemos con el volumen que
características que diferencian un cuerpo ocupa. Se calcula dividiendo la masa entre el
de otro. volumen.
Densidad Tenacidad
Propiedad de algunos cuerpos a resistir a los grado en la que un material permite que la
efectos de fuerzas de impacto o de torsión, energía eléctrica se conduzca a través de él.
evitando quebrarse o romperse. El acero es un Esta propiedad depende de la estructura del
cuerpo tenaz, material y de la temperatura.
mientras que el
vidrio es un
cuerpo frágil. Punto de fusión
Es la temperatura a la cual un cuerpo sólido
Maleabilidad pasa al estado líquido. Esta propiedad es
Propiedad de algunos cuerpos de convertirse en distinta para cada sustancia. Ejm. el hielo se
láminas delgadas por la convierte en agua líquida a los 0 °C
acción de fuerzas externas.
Ejm. El aluminio. Punto de ebullición
Es la temperatura a la cual un cuerpo líquido
pasa al estado gaseoso. Ejm. El agua sometida
Ductibilidad al calor pasa al estado de vapor a los 100 °C,
Propiedad de algunos cuerpos de mientras que el alcohol lo hace
convertirse en hilos delgados por aproximadamente a los 78 °C.
la acción de fuerzas externas.
Ejm. El cobre, oro, plata. Compresibilidad
Es la propiedad de reducir su volumen si los
presionamos. Todos los gases se pueden
Dureza comprimir y encerrar en bombonas, botellas y
Propiedad que tienen algunos cuerpos de
resistir a ser rayados o cortados en su
superficie. El
cuerpo más
duro que
existe es el
diamante. depósitos.
Elasticidad
Propiedad por la cual
algunos materiales
cambian de forma por
efectos de fuerzas
externas y
retoman su forma
original al dejar de actuar dichas fuerzas. Ejm.
Los resortes, el caucho
Viscocidad
es la resistencia o
dificultad para
moverse o fluir; por
ejemplo, la miel es muy
viscosa, más que el
aceite. El agua es poco
viscosa, decimos que fluye
bien.
Conductividad eléctrica
La conductividad
eléctrica es el