0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas10 páginas

Definiendo las Emociones

Este documento presenta diferentes teorías sobre la definición y componentes de las emociones. Define las emociones como patrones de reacción ante eventos significativos que involucran componentes fisiológicos y cognitivos. Explora tres componentes clave de las emociones: experiencia emocional, cognitivos y acciones. También resume tres teorías fisiológicas clásicas de las emociones: la teoría de James-Lange que propone que la experiencia emocional es la conciencia de las respuestas fisiológicas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas10 páginas

Definiendo las Emociones

Este documento presenta diferentes teorías sobre la definición y componentes de las emociones. Define las emociones como patrones de reacción ante eventos significativos que involucran componentes fisiológicos y cognitivos. Explora tres componentes clave de las emociones: experiencia emocional, cognitivos y acciones. También resume tres teorías fisiológicas clásicas de las emociones: la teoría de James-Lange que propone que la experiencia emocional es la conciencia de las respuestas fisiológicas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

NEUROCIENCIA

AFECTIVA

Neurociencias PSI125

Pablo Gutiérrez Galarza


HACIA UNA
DEFINICIÓN
DE LAS
EMOCIONES
DEFINIENDO LAS
EMOCIONES…

• Patrones de reacción ante acontecimientos que son


significativos para la persona (Campos et al., 1983).

• Responde a un estímulo.

• Tiene componentes fisiológicos y cognitivos que influye en


la conducta (Feldman, 2009).

• Complejo estado sensible marcado por:


• Una activación fisiológica
• Una evaluación cognitiva de la situación
• Una conducta expresiva, abierta y con propósito
DEFINICIONES DE LA
EMOCIÓN…

• Episodio relativamente breve de respuestas sincronizadas (las


cuales pueden incluir respuestas corporales, expresión facial y
valoración subjetiva), que indica la valoración de un
acontecimiento interno o externo como significativo (Smith &
Kosslyn, 2008).

• La función esencial de la emoción es motivar a la acción.

• Las emociones son el resultado de la necesidad biológica de


adaptación (Macías & Aguayo, 2014).
HACIA UNA DEFINICIÓN DE
LAS EMOCIONES…

El organismo asigna valores a los eventos que ocurren en interacción con su medio
Se evalúa el evento o situación externa a la que se enfrenta, los cambios orgánicos que ocurren en respuesta a esa
situación y la representación mental de los cambios internos generan la experiencia emocional.

Esto podría traducirse en tres componentes de la emoción (Kalat, 2016) :


Experiencia emocional
Cognitivos Acciones
construida a nivel cerebral

Regulan de manera flexible sus interacciones con el entorno y sus relaciones sociales.
• Teoría de James-Lange (1884 -
TEORÍAS 1885)
FISIOLÓGICAS • Teoría de Cannon-Bard
DE LA
• Teoría de los dos factores de
EMOCIÓN Schachter-Singer (1962)
TEORÍA DE LA EMOCIÓN
DE JAMES-LANGE (1884)

• La experiencia de la emoción es tomar conciencia de la respuestas


fisiológicas a los estímulos que provocan la emoción.

Taquicardia,
Un carro se aproxima Miedo
Contracción
a toda velocidad (interpretación
muscular
(percepción de de la experiencia
(activación
un estímulo) emocional)
fisiológica)
TEORÍA DE LA EMOCIÓN
DE CANNON-BARD (1915)

Corazón
• Los estímulos que
latiendo
provocan la emoción
(activación originan
fisiológica) simultáneamente:
Visión de un
carro viniendo
(percepción de • Las respuestas fisiológicas
un estímulo)

Miedo • La experiencia subjetiva de


(emoción) la emoción
TEORÍA DE LA EMOCIÓN
DE LOS DOS FACTORES DE
SCHACHTER
• Para
Corazón experimentar una
latiendo emoción, uno
(activación debe:
Vista de fisiológica)
un carro
viniendo Miedo • Estar activado
(emoción) físicamente
(percepción de
un estímulo)
Interpretación
cognitiva de la situación • Clasificar
cognitivamente la
activación
R E S UM E N
D E L AS
T E O R Í AS…

También podría gustarte