0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas11 páginas

Pets 0001 Vaciado de Canal Revestido

Este documento establece los lineamientos de seguridad para el vaciado de canal revestido en un proyecto vial. Describe las responsabilidades del gerente vial, residente de obra y trabajadores para implementar medidas de seguridad como el uso de equipo de protección personal y procedimientos escritos de trabajo seguro. El objetivo es realizar las actividades de construcción de forma segura para prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas11 páginas

Pets 0001 Vaciado de Canal Revestido

Este documento establece los lineamientos de seguridad para el vaciado de canal revestido en un proyecto vial. Describe las responsabilidades del gerente vial, residente de obra y trabajadores para implementar medidas de seguridad como el uso de equipo de protección personal y procedimientos escritos de trabajo seguro. El objetivo es realizar las actividades de construcción de forma segura para prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

 

PROCEDIMIENTO ESCRITO DETRABAJO SEGURO


VACIADO DE CANAL REVESTIDO CONSORCIO
SANTA CLARA II
Fecha: 01/07/2021 Versión: 00
Código: CSCII- EM-PET-PRD-001 Página 1 de 11

“PROYECTO SERVICIO DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN POR NIVELES DE SERVICIO


DEL CORREDOR VIAL: PUENTE EMP.PE 3S (ABRA TOCCTO) - QUEROBAMBA -
PUQUIO”

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: APROBADO POR:

SERGIO CORNEJO
MARIA VICTORIA OSCAR CHAVEZ OSCAR CHAVEZ
ESPINOZA
PAUCARCHUCO ORTIZ FIGUEROA FIGUEROA
Residente de
Jefe SST Gerencia Vial Comité SST
Proyecto
Fecha de elaboración Fecha de Revisión Fecha de Aprobación Fecha de Aprobación
  PROCEDIMIENTO ESCRITO DETRABAJO SEGURO
VACIADO DE CANAL REVESTIDO CONSORCIO
SANTA CLARA II
Fecha: 01/07/2021 Versión: 00
Código: CSCII- EM-PET-PRD-001 Página 2 de 11

TABLA DE CONTENIDO
1 OBJETIVO...............................................................................................................................3

2 ALCANCE................................................................................................................................3

3 REFERENCIAS........................................................................................................................3

4 DEFINICIONES / SIGLAS / ABREVIATURAS.........................................................................3

5 RESPONSABILIDADES..........................................................................................................4

6 EQUIPOS /HERRAMIENTA/MATERIALES.............................................................................7

7 PROCEDIMIENTO...................................................................................................................8

7.1 Medidas de Prevención para ejecución de cunetas y bordillos revestidos de concreto. .8

7.2 Procedimientos de trabajo para la ejecución de canal revestido de concreto.................9

8 RESTRICCIONES..................................................................................................................11

9 CONTROL DE VERSIONES.................................................................................................11

2
  PROCEDIMIENTO ESCRITO DETRABAJO SEGURO
VACIADO DE CANAL REVESTIDO CONSORCIO
SANTA CLARA II
Fecha: 01/07/2021 Versión: 00
Código: CSCII- EM-PET-PRD-001 Página 3 de 11

1 OBJETIVO
Establecer los lineamientos y directivas de seguridad a seguir durante el desarrollo
de las actividades ejecutadas en el vaciado de canal revestido en el “PROYECTO
SERVICIO DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN POR NIVELES DE SERVICIO DEL
CORREDOR VIAL: PUENTE EMP.PE 3S (ABRA TOCCTO) - QUEROBAMBA -
PUQUIO”, evitando y controlando los riesgos inherentes a los trabajos de
albañilería, a fin de que todos los intervinientes conserven su integridad y salud,
evitando lesiones, daños y/o enfermedades.

2 ALCANCE
Aplica para todas las actividades de vaciado de canal revestido, efectuadas por
personal del proyecto, subcontratistas o cualquier persona que efectúe trabajos a
nombre de la organización.

3 REFERENCIAS
 Ley 29783 Ley de Seguridad y salud en el Trabajo y modificatoria Ley 30222.
 DS-005-2012-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo y modificatoria
DS-006-2014-TR
 D.S N° 009 - 2005-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
 D.S N°007-2007-TR Modifican los artículos Del D.S N° 009 – 2005 – TR
 G 050: Seguridad Durante la Construcción
 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo para el Sector Construcción DS N° 011-2019 - TR
 Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
 Reglamento Interno de SST

4 DEFINICIONES / SIGLAS / ABREVIATURAS


 Análisis para la Tarea Segura (ATS). Es una técnica que se basa en identificar
peligros, en el mismo lugar de trabajo y con los propios trabajadores, los peligros a
los que están expuestos al realizar su labor diaria. Tiene como objetivo disminuir o
eliminar el riesgo a sufrir accidentes tomando las medidas de control necesarias.
 Equipo de Protección Personal (EPP). Son dispositivos destinados para ser
utilizado o sujetado por el trabajador, para protegerlo de uno o varios riesgos y
aumentar su seguridad o su salud en el trabajo.
 Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS). Documento que contiene la

3
  PROCEDIMIENTO ESCRITO DETRABAJO SEGURO
VACIADO DE CANAL REVESTIDO CONSORCIO
SANTA CLARA II
Fecha: 01/07/2021 Versión: 00
Código: CSCII- EM-PET-PRD-001 Página 4 de 11

descripción específica de la forma cómo llevar a cabo o desarrollar una tarea de


manera correcta desde el comienzo hasta el final, dividida en un conjunto de pasos
consecutivos o sistemáticos.

5 RESPONSABILIDADES
Gerente Vial

Evaluar, analizar, corregir y aprobar el Procedimiento para limpieza de derrumbes.


De acuerdo a un plan diseñado en un periodo de tiempo definido que permita
realizar los trabajos con seguridad. Liderar y Gestionar lo necesario para que se
evite improvisaciones de tipo alguno durante la ejecución del trabajo.

 Otorgar los recursos necesarios para implementar este procedimiento.


 Verificar que la línea de mando cumpla con este procedimiento.
 Asegurar que todas las empresas sub contratistas cumplan con este
estándar.
 Verificar que los Administradores y los supervisores de Empresas contratistas
cumplan con este procedimiento y asignar los recursos necesarios para su
cumplimiento.
Residente de obra

 Implementar el Plan de Seguridad, Salud y Medio Ambiente antes del inicio


de los trabajos contratados, así como de verificar su cumplimiento en todas
las etapas de ejecución de la obra.
 Analizar y evaluar las estadísticas de los incidentes de seguridad y medio
ambiente del proyecto para tomar decisiones dirigidas a la mejora continua.
 Conocer los aspectos ambientales y sus posibles impactos generados en sus
actividades, así como cumplir y hacer cumplir los controles necesarios
existentes para evitar daños a las integridades del trabajador.
 Exigir el cumplimiento estricto del Plan y Reglamento Interno de Seguridad y
Salud a todo su personal.
 Implementar las recomendaciones del Comité de Seguridad, Salud en el
Trabajo y Medio Ambiente.
 Planificar oportunamente el desarrollo de los trabajos, en coordinación con el
responsable de SSOMA asignado al proyecto, a fin de garantizar que se
implementen las medidas preventivas y de control establecido en los
procedimientos de trabajo y directivas de prevención de riesgos y cuidados

4
  PROCEDIMIENTO ESCRITO DETRABAJO SEGURO
VACIADO DE CANAL REVESTIDO CONSORCIO
SANTA CLARA II
Fecha: 01/07/2021 Versión: 00
Código: CSCII- EM-PET-PRD-001 Página 5 de 11

del medio ambiente, antes del inicio de las actividades.


 Participar en la investigación de incidentes
 Presidir el Comité de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente del
proyecto y convocarlo a reunión de acuerdo al cronograma establecido y
cada vez que las circunstancias lo requieran, manteniendo las actas como
evidencia de cumplimiento.
 Sancionar a los trabajadores que infrinjan las normas de seguridad de
acuerdo al procedimiento que se estable en el reglamento interno de
seguridad y salud en el trabajo.
 Cumplir y hacer el Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID 19 del
Proyecto.
Administrador de obra

 Otorgar los recursos necesarios para el cumplimiento de este procedimiento.


 Asegurar que todos los trabajadores de su empresa cumplan con este
procedimiento.
Representante de los Trabajadores

Aportará sugerencias de mejora al área de operaciones sobre los procedimientos


escritos de trabajo seguro.
Jefe SSOMA

 Encargado de asesorar al Supervisor y demás trabajadores para realización


de las tareas en condiciones seguras.
 Difundir el procedimiento a todo el personal responsable del trabajo.
 Realizar inspecciones, con la finalidad de verificar que el presente
procedimiento se cumpla, observar y analizar el incumplimiento del
procedimiento para recomendar oportunidades de mejora en la ejecución de
la actividad.
Residente de conservación / Ingenieros asistentes

 Asegurar Asegurarse que todo el personal bajo su mando conozca y aplique


el presente procedimiento.
 Verificar que el área de trabajo se encuentre en condiciones operativas para
realizar el trabajo asignado.

5
  PROCEDIMIENTO ESCRITO DETRABAJO SEGURO
VACIADO DE CANAL REVESTIDO CONSORCIO
SANTA CLARA II
Fecha: 01/07/2021 Versión: 00
Código: CSCII- EM-PET-PRD-001 Página 6 de 11

Responsable de equipos de proyecto

 Asegura que se cuenten con los equipos necesarios para el desarrollo de la


actividad y que estén operativos.
 Asegura que para los equipos propios se tenga el stock de repuestos y/o
accesorios necesarios para que en caso de paralización se reparen lo más
pronto posible; y para los equipos alquilados, asegurarse, que en caso de
falla, los propietarios reemplacen la unidad y reparen la que tenga problemas
en el menor tiempo posible.
Capataz

 Distribuir las labores al operador del cargador y a los conductores de


volquete, cumpliendo con la ejecución del programa semanal y lo definido en
el presente instructivo.
 Verifica el buen estado de los equipos, materiales, EPP, EPC antes de iniciar
las actividades.
 Registra el Reporte de Control de Producción de Cantera y Despacho de
Material.
 Verifica el correcto llenado del Registro de las Charlas y/o Reuniones de
Seguridad y Medio Ambiente, el Análisis de Tarea Segura (según
corresponda), el parte diario de Equipo y Check List de diario de
Equipos/Vehículos.
 Guarda registro fotográfico (antes, durante y después) de las actividades a
realizar en el proceso de Conservación Vial y entregar las imágenes al
Ingeniero Residente/Supervisor.
 Reportar en forma inmediata las No conformidades encontradas.
Conductor/ Operador

 Registrar el Parte Diario de Equipos y Check list de diario de


Equipos/Vehículos.
 Operar la unidad a su cargo con diligencia, a la defensiva y acatar las
instrucciones de los responsables del trabajo respetando los estándares de
Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
 Conductor / Chofer de Volquete: Transportar los materiales de acuerdo a las
indicaciones del jefe de cuadrilla.

6
  PROCEDIMIENTO ESCRITO DETRABAJO SEGURO
VACIADO DE CANAL REVESTIDO CONSORCIO
SANTA CLARA II
Fecha: 01/07/2021 Versión: 00
Código: CSCII- EM-PET-PRD-001 Página 7 de 11

 Operador de Cargador: cagar los volquetes con el material que indique el


Capataz y en la capacidad máxima del volquete.
 Reportar en forma inmediata al Capataz cualquier no conformidad que no
permita la correcta ejecución de las actividades.
Trabajadores – Empresas PYMES

 Cumplir con el presente procedimiento.


 Estar capacitado en el vaciado de canal revestido
 Seguir las instrucciones para del procedimiento de vaciado de canal
revestido.

6 EQUIPOS /HERRAMIENTA/MATERIALES
Equipo de Protección Personal

 Casco de seguridad.
 Lentes de seguridad (claros y oscuros).
 Zapatos de seguridad con punta de acero.
 Chaleco de seguridad con cinta reflectiva.
 Uniforme de trabajo con cinta reflectiva.
 Guantes de cuero amarillo con palma reforzada.
 Protección auditiva (orejeras y/o tapones auditivos).
 Arnés de seguridad con línea de anclaje.
 Respirador doble vía con filtros para polvo.
 Abrigo PVC impermeable (en caso de lluvias).
 Bloqueador Solar.
 Careta facial
 Mascarillas desechables
 Alcohol 70º
 Jabón
 Papel toalla

Herramientas

 Herramientas Manuales
 Conos

7
  PROCEDIMIENTO ESCRITO DETRABAJO SEGURO
VACIADO DE CANAL REVESTIDO CONSORCIO
SANTA CLARA II
Fecha: 01/07/2021 Versión: 00
Código: CSCII- EM-PET-PRD-001 Página 8 de 11

 Tranqueras
 Letreros, Señales con cintas reflectivas.
 Radios de comunicación tipo Handy o Walkie Talkie

Materiales

 Cachacos porta cinta


 Cinta de control de acceso color amarillo
 Cinta de restricción de acceso color rojo
 Cáncamo
 Línea de vida horizontal
Elementos de Seguridad

 Letreros de señalización.
 Conos de seguridad.
 Kit para manejo de derrames.
 Estación de emergencias que cumpla con el estándar del proyecto.

7 PROCEDIMIENTO

7.1 Medidas de Prevención para ejecución de cunetas y bordillos revestidos de


concreto
 Realizar el Entrenamiento Diario de Seguridad y el Análisis Seguro de Trabajo
(AST), con el grupo de trabajo.
 Verificar la cantidad del personal necesario para realizar las actividades y las
condiciones del mismo (Control de Personal). El personal debe ser calificado de
acuerdo a la labor a realizar.
 Contar con un brigadista como mínimo en el frente de trabajo.
 Verificar el Orden y Limpieza en el área de trabajo.
 La maquinaria y equipos deberán ser conducidas por personal debidamente
calificado y autorizado.
 Los operadores de maquinaria (mixer, extendedora de encofrado deslizante,
cisternas, etc.) antes de iniciar el trabajo, realizarán el check List de su equipo;
verificando el buen funcionamiento del motor, frenos, dirección, luces, bocinas,
etc. Así como los elementos de seguridad: alarma de retroceso, conos, extintor,
botiquín de primeros auxilios, etc.

8
  PROCEDIMIENTO ESCRITO DETRABAJO SEGURO
VACIADO DE CANAL REVESTIDO CONSORCIO
SANTA CLARA II
Fecha: 01/07/2021 Versión: 00
Código: CSCII- EM-PET-PRD-001 Página 9 de 11

 Los operadores de equipo liviano (mezcladora de concreto, vibradora de concreto,


etc.) antes de iniciar el trabajo, realizarán el check List de su equipo; verificando el
buen funcionamiento del motor, aceite, filtros, etc.
 Uso permanente y correcto de Elementos de Protección Personal (EPP) de
acuerdo a la actividad y riesgos de la misma.
 Inspección diaria y uso adecuado de herramientas manuales.
 Delimitación y señalización de la zona trabajo. Se verificará diariamente la
correcta ubicación de los carteles de señalización preventiva.
 Antes de poner a funcionar cada maquinaria, el operador se cerciorará de que
nadie se encuentre en su alrededor o en los puntos ciegos del equipo.
 Todos los equipos (Mixer) deberán contar con alarma de retroceso en óptimo
estado y lo utilizarán cada vez que den marcha atrás.
 Se prohíbe a los operadores a abandonar los equipos con el motor encendido, en
el caso del Mixer, antes de ser parqueado en la posición final de vaciado, éste
deberá tener colocados los tacos de seguridad en las ruedas posteriores.
 Se prohíbe el transporte de personas sobre los equipos pesados, para evitar
riesgo de caídas o de atropellos.
 El equipo pesado (Mixer) debe contar con un vigía o ayudante quien coordinará
permanentemente con el operador. En todo momento este ayudante debe
mantener una distancia mínima de seguridad de 2.5 m con referencia a los
equipos.
 Todos los equipos ajustarán los espejos retrovisores para la circulación marcha
atrás, teniendo especial cuidado en tener activada la alarma de marcha atrás.
 Si las cunetas con al pie de talud, verificar la estabilidad del mismo como también
posibles desprendimientos de piedras.
 Verificar que las superficies de trabajo sean adecuadas para la tarea a realizar.
 Conjuntamente con el repliegue del frente de trabajo, se retirarán las señales
preventivas colocadas al inicio de las actividades, siempre y cuando la zona de
trabajo quede despejada y libre a la transitabilidad, caso contrario dejar la
señalización necesaria para el correcto tránsito de vehículos.
 Para trabajos nocturnos, aquellos que se realizan después de las 06:00 pm, se
elaborará otro AST (Análisis Seguro Trabajo). Asimismo, asegurarse de contar con
la cantidad suficiente de torres de iluminación de tal manera que garantice la
visibilidad a los trabajadores.

9
  PROCEDIMIENTO ESCRITO DETRABAJO SEGURO
VACIADO DE CANAL REVESTIDO CONSORCIO
SANTA CLARA II
Fecha: 01/07/2021 Versión: 00
Código: CSCII- EM-PET-PRD-001 Página 10 de 11

7.2 Procedimientos de trabajo para la ejecución de canal revestido de concreto


 El topógrafo debe realizar el trazo del alineamiento de las cunetas de acuerdo a lo
detallado en los planos.
 Realizar excavación para la cuneta o bordillo según las especificaciones o
necesidades (cunetas rectangulares y/o triangulares).
 Se deberá acondicionar manualmente la cuneta en tierra, en función a las
secciones, pendientes transversales y cotas indicadas en los planos o
establecidas por el Supervisor.
 Se verificará el encofrado en el caso de canal revestido, asegurándose que las
puntas de fierro no queden expuestas de tal forma que puedan causar algún tipo
de incidente; de ser necesario se protegerá las puntas de fierro expuesta con
Capuchones según el diámetro del fierro.

Para la colocación de concreto existe la posibilidad de realizarlo con extendedora de


encofrado deslizante, con Mixer o de forma manual:

a) Colocación de concreto con Extendedora de Encofrado Deslizante


 Perfilar el terreno con la utilización de cerchas las mismas que deberán ser
retiradas antes de la colocación de concreto.
 Colocar los cachacos y el cable guía de los sensores de dirección y nivel.
 El concreto es preparado en planta de concreto y transportada por mixer.
 Dar inicio a la colocación del concreto de forma consecutiva.
 Realizar juntas manualmente.
 Aplicar aditivo curador.
b) Colocación Manual de concreto con Mixer o Mezcladora de concreto
 La diferencia principal entre colocar concreto con mixer y mezcladora es
básicamente la preparación del concreto, en el caso de utilización de mixer, el
concreto es preparado en planta, en caso de mezcladora es preparado in situ.
 Perfilar el terreno y colocar cerchas de paños intercalados, verificar el encofrado
en el caso sea una cuneta rectangular o bordillo.
 Dar inicio a la colocación del concreto manteniendo la distancia establecida (2.5
mts.) para luego nivelar manualmente la superficie.
 Aplicar aditivo curador.

10
  PROCEDIMIENTO ESCRITO DETRABAJO SEGURO
VACIADO DE CANAL REVESTIDO CONSORCIO
SANTA CLARA II
Fecha: 01/07/2021 Versión: 00
Código: CSCII- EM-PET-PRD-001 Página 11 de 11

 En caso de que el Mixer deba realizar el vaciado de concreto movilizándose al


mismo tiempo, el área deberá encontrarse libre de todo obstáculo, y la operación
del vaciado la realizará una persona encargada y capacitada.
 Luego que el concreto endureció se puede proceder a la colocación de concreto
en los paños intercalados, para lo cual solo se tiene que colocar tecknoport en
las juntas y proceder con la colocación de concreto.

8 RESTRICCIONES
1. No se Realizará Trabajo alguno si no se cuenta con el entrenamiento diario de
Seguridad (charla de 5 minutos), el Análisis Seguro de Trabajo (AST) con el grupo
de trabajo y el check list respectivo de los equipos.
2. Se detendrán los trabajos en caso de lluvias durante la ejecución de excavaciones
cerca o bajo taludes en la que haya probabilidad de derrumbes.
3. Se deberá contar previamente al llenado con el Permiso de llenado de concreto
debidamente escrito y autorizado por todas las personas involucradas. (Jefe de Área
y Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente).
4. Solo los operadores autorizados podrán operar vehículos pesados.
5. No se Realizarán los trabajos si el equipo pesado no cuenta con un ayudante quien
coordinará permanentemente con el operador.
6. Se prohíbe a los operadores abandonar los equipos con el motor encendido
7. Ningún operador podrá realizar mantenimiento a su vehículo, ante cualquier
ocurrencia de falla mecánica se debe comunicar inmediatamente al área de
mantenimiento.
8. Respetar los límites de velocidad establecidos.
9. Se prohíbe el transporte de personas sobre los equipos pesados, para evitar riesgo
de caídas o de atropellos.
10. Ceder el paso a las unidades de emergencia.
11. No se Realizará Trabajo alguno en el turno noche si no se cuenta con Luminarias.

9 CONTROL DE VERSIONES

Versión Cambios / Descripción

00

11

También podría gustarte