1) Las glándulas bulbouretrales en el hombre se encuentran:
a) Laterales al glande
b) Vesículas seminales
c) Laterales a los cuerpos cavernosos
d) En el cuerpo esponjoso del pene
e) Ninguna de las anteriores
2) La relación del fondo uterino es con:
a) Asas delgadas
b) Recto medio
c) Recto sigmoide
d) A y C son correctas
e) A y B son correctas
3) El esfínter estriado de la uretra en el hombre es un componente de:
a) Unidad transversa
b) Unidad vertical
c) Unidad oblicua
d) Unidad horizontal
e) Ninguna de las anteriores
4) No es contenido del paracolpo:
a) Uréter
b) Arterias cervico vaginales
c) Arteria vaginal larga
d) Ninguno de los anteriores
e) Todos son contenido
5) La inervación del musculo esfínter anal externo es:
a) Somática
b) Plexo pélvico
c) Parasimpática caudal
d) Simpática sacra
e) Ninguna de las anteriores
6) El vestíbulo uretral está limitado anteriormente por:
a) Tubérculo vaginal
b) Clítoris
c) Labio mayor
d) Surco ninfo nimeneal
e) Ninguna de las anteriores
7) La relación del fondo uterino tiene que ver con el recto medio
a) Verdadero
b) Falso
8) La fascia pélvica parietal es dependencia de:
a) Peritoneo parietal
b) Peritoneo visceral
c) Fascia transversalis
d) Fascia perineal
e) Memebrana perineal
9) El utrículo se ubica en:
a) Pared anterior de la uretra prostática
b) Pared posterior de la uretra membranosa
c) Pared posterior de la uretra prostática
d) Pared anterior de la uretra esponjosa
e) Pared posterior de la uretra esponjosa
10) El principal medio de sostén del utero es:
a) Ligamento lato
b) Ligamento tere
c) Piso pélvico
d) Ligamento utero sacro
e) Ninguno de los anteriores
11) El recto medio está irrigado por:
a) Rama de la arteria iliaca externa
b) Rama de la arteria pudenda interna
c) Rama de la arteria iliaca interna
d) Rama de la arteria pudenda externa
e) Rama de la arteria mesentérica inferior
12) La fascia endopelvica:
a) Es una fascia de relleno
b) Se relaciona con el espacio prevesical
c) Se relaciona con el espacio presacro
d) Solo la A es correcta
e) A, B Y C son correctas
13) La fosa ovárica en la mujer no embarazada se ubica entre:
a) Pared posterior del útero y pared anterior del sacro
b) Entre el ligamento lato posterior y anterior ligamento tere
c) Entre ligamento lato anterior y arteria iliaca interna superior y arteria uterina
inferior
d) Entre ligamento lato anterior y ligamento útero sacro posterior
e) Ninguna de las anteriores
14) La pared medial de la fosa isquio-anal en la mujer está formada por:
a) Isquion
b) Musculo obturador interno
c) Musculo elevador del ano
d) Musculo piriforme
e) Fascia perineal
15) La lamina media de la vaina hipogástrica se relaciona en el hombre:
a) Ligamento lateral de la vejiga
b) Tabique recto-vesical
c) Ligamentos rectales laterales
d) Arteria vesical superior
e) Arteria rectal inferior
16) Participa en la irrigación de la próstata:
a) Arteria vesical superior
b) Arteria rectal media
c) Arteria pudenda interna
d) Arteria rectal inferior
e) Todas participan
17) En la irrigación del ovario la arteria tuboovárica transcurre por:
a) El ligamento infundíbulo ovárico
b) Por el mesosalpinx
c) Por el ligamento utero ovárico
d) Por el mesometrio
e) Por el parametrio
18) El tabique recto vesical es dependencia de:
a) Peritoneo parietal
b) Fascia endopélvica
c) Fascia pélvica visceral
d) Fascia pélvica parietal
e) Fascia perineal
19) La pared posterior de la celda prostática está constituida por:
a) Tabique retropébico
b) Fascia prostatoperitoneal
c) Fascia besico prostática
d) Diafragma urogenital
e) Ninguno de las anteriores
20) La membrana perineal:
a) Solo se encuentra en el periné posterior
b) Se relaciona con la fascia perineal
c) Separa los espacios perineal superficial y profundo
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
21) El arco tendinoso de la fascia pélvica parietal se relaciona con:
a) Ligamento pubo-prostatico
b) Ligamento pubo-vesical
c) Ligamentos sacro-genitales
d) Todas las anteriores
e) Solo C es correcta
22) En el espacio perineal superficial de la mujer encontramos:
a) Uretra membranosa
b) Glandulas vestibulares menores
c) Glandulas bulbo-uretrales
d) A y B son correctas
e) Ninguna de las anteriores
23) El segmento de la tuba uterina intraperitoneal es:
a) Segmento intramural
b) Segmento ampular
c) Segmento de las fimbrias
d) Segmento itsmico
e) Ninguno de los anteriores
24) La pared posterior de la celda prostática está constituida por:
a) Tabique retropúbico
b) Fascia prostatoperitoneal
c) Fascia vesico prostática
d) Diafragma urogenital
e) Ninguno de los anteriores
25) El contenido de la lámina posterior de la vaina hipogástrica es:
a) Vasos rectales medios
b) Vasos rectales inferiores
c) Vasos rectales superiores
d) Vasos hipogástricos
e) Ninguno de los anteriores
26) En la continencia anal intervienen componentes:
a) Sensoriales
b) Motores
c) Reflejos
d) Todos los anteriores
e) Ninguno de los anteriores
27) No forma parte del contenido de la celda peniana:
a) Cuerpos cavernosos
b) Glándulas bulbo uretrales
c) Porción perineal de la uretra esponjosa
d) Todas forman parte
e) Solo A y C son correctas
28) La fascia pélvica está asociada con:
a) Fascia transversalis
b) Diafragma pélvico
c) Uretra masculina
d) A y B son correctas
e) A y C son correctas
29) La pared supero-medial de la prolongación anterior de la fosa isquio-anal está
constituida por:
a) Musculo elevador del ano
b) Musculo obturador interno
c) Pubis
d) Membrana perineal
e) Espacio perineal profundo
30) El espacio sub-peritoneo lateral:
a) Tiene forma triangular
b) Es expansión zona tres del retroperitoneo
c) Contiene elementos viscerales
d) A y B son correctas
e) A, B y C son correctas
31) La fascia perineal se encuentra:
a) Solo periné anterior
b) Solo periné posterior
c) Espacio perineal medio
d) En todo el periné
e) Espacio perineal profundo
32) Está en relación con el parametrio:
a) Arteria uterina
b) Arteria vesical
c) Arteria vaginal larga
d) A y B son correctas
e) A y C son correctas
33) El paquete neurovascular pudendo interno se ubica en la fosa isquio-anal en:
a) Pared lateral
b) Pared medial
c) Pared inferior
d) Vértice
e) Ninguna de las anteriores
34) No drena en los linfáticos del parametrio:
a) Cuello uterino
b) Pedículo útero ovárico
c) Istmo uterino
d) Todos drenan en el parametrio
e) Ninguno de los anteriores
35) En el esfínter urogenital de la mujer hay cuantos musculos:
a) Uno
b) Dos
c) Tres
d) Cuatro
e) Cinco
36) La inervación del detrusor vesical es:
a) Parasimpática caudal
b) Parasimpática craneal
c) Somática
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
37) La relación del conducto deferente en su porción pélvica retrovesical está:
a) Por arriba medial y adelante del uréter
b) Por arriba lateral y anterior del uréter
c) Por abajo y medial al uréter
d) Por abajo y lateral al uréter
e) Ninguna de las anteriores
38) Con el cuerpo perineal se relaciona:
a) Musculo transverso perineal profundo
b) Musculo transverso perineal superficial
c) Musculo isquio-caversono
d) A y C son correctas
e) A y B son correctas
39) El uréter pélvico transcurre en la mujer por:
a) Mesometrio
b) Alerón funicular
c) Parametrio
d) Meso ovario
e) Ninguna de las anteriores
40) La fascia pélvica parietal está asociada con:
a) Musculo obturador interno
b) Musculo piriforme
c) Diafragma pélvico
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores