0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas25 páginas

Vacunación en Gatos

El documento proporciona información sobre la vacunación en gatos, incluyendo las vacunas esenciales como la triple felina, la vacuna contra la rabia y la leucemia viral felina. También describe los protocolos de vacunación recomendados para gatitos y gatos adultos, así como posibles reacciones a las vacunas y sitios de aplicación. Finalmente, presenta una guía de vacunación para gatos en México.

Cargado por

YouKarina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas25 páginas

Vacunación en Gatos

El documento proporciona información sobre la vacunación en gatos, incluyendo las vacunas esenciales como la triple felina, la vacuna contra la rabia y la leucemia viral felina. También describe los protocolos de vacunación recomendados para gatitos y gatos adultos, así como posibles reacciones a las vacunas y sitios de aplicación. Finalmente, presenta una guía de vacunación para gatos en México.

Cargado por

YouKarina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Vacunación en

gatos
Integrantes: Peña Salinas Fernanda,
Sánchez González María del Rosario,
Urbina Lemus José Carlos

UEA: Prescripción de medicamentos


para uso veterinario y protocolos de
inmunización

Docente: Palacios Martínez Monika


Fecha: 08/08/2022
50 cm sin incluir cola
Carnívoros

Felis catus
Gatos domésticos
5 kg

Gatos monteses de
Oriente Próximo.
Gatos silvestres =
10 000 años
N. de África, China,
Familia de los
India, S. de Europa, G.
félidos
Bretaña e I. Mediterráneo
Felinos domesticos en México

80 millones de mascotas

CDMX =
+ concentración 16.2 millones

43.8 millones

20 millones

Persa Esfinge Ragdoll


Normas Oficiales Mexicanas

NOM-063-ZOO-1999: especificaciones que deben cumplir los biológicos


empleados en la prevención y control de enfermedades que afectan a los
animales domésticos.

NOM-012-ZOO-1993: especificaciones para la regulación de productos


químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso en animales o
consumo por estos.

NOM-011-SSA2-2011: para la prevención y control de la rabia humana y


en los perros y gatos
8

Patógeno

Vacunación

Vacunas esenciales

Triple felina Leucemia viral felina


Rabia

Vacunas complementarias

Leucemia viral felina Chlamydia Felis


Vacunación

Vacunas esenciales

Triple felina

Herpes virus Panleucopenia


Calicivirus felino
felino tipo 1 viral felina
Vacunación
Familia: Herpesviridae
Causante de rinotraqueítis infecciosa felina, siendo un α -
Herpes virus herpesvirus posee doble cadena de ADN, al igual que una
felino tipo 1 cubierta de glicoproteica.

Familia parvoviridae .Causante de virus ADN de genero parvovirus,


Panleucopenia sin envoltura lipoproteica; causa abortos, infertilidad, necrosis
linfoide, lesiones intestinales, leucopenia (medula) en neonatos
viral felina medula ósea, tejido linfoide e hipoplasia cerebelar.

Es un pequeño ARN monocatenario lineal, perteneciente de la


familia caliciviridae, tiene una capacidad de mutación alta,
Calicivirus felino calicivirus es responsable del 40% de los procesos inflamatorios en
tracto respiratorio superior de los gatos, en menores de 10
semanas genera neumonía.
Vacunación
Familia: Rabdoviridae. Género: Lysavirus. ARN monocatenario, con
envuelto. Causa letargia y parálisis de los músculos de la deglución,
Rabia sialorrea,dificultad para beber. En ocasiones, se observan lagrimeo y
secreción nasal, siendo el síntoma principal la parálisis progresiva
del tren posterior, que lleva a la postración, coma y muerte.

Retrovirus perteneciente al género Gammaretroviridae, parte de la


subfamilia Oncornaviridae. Induce neoplasias a individuos afectados,
Leucemia viral felina contiene ARN monocatenario ingresa oronasal, se replica en tejido linfoide,
dependiendo de la efectividad de la respuesta inmune pueden distinguirse
cuatro estadios de infección: abortiva, regresiva, progresiva, focal.

Bacteria intracelular obligada gram negativa.Tiene afinidad a


celulas epiteliales de las mucosas. Multiplicandose por fisión
Chlamydia Felis binaria dentro de las vacuolas citoplasmáticas en las células del
hospedador. Causando frecuentemente conjuntivitis aguda y cronica
en los gatos.
Grupos de riesgo

Gatos de exteriores Gatos de interiores

Gatos de albergue Gatos de criadero


El médico veterinario aplicará un
esquema teniendo en cuenta los siguientes
aspectos...

Grupos de riesgo: bajo / alto.


Prevalencia de enfermedades y vacunaciones
obligatorias según el país.
Previas vacunas de la madre y lactancia.
Sitios de vacunación
Dado el riesgo potencial de desarrollo de sarcoma post inyección, se
recomienda:

Vacunar en diferentes sitios.

La aplicación deberá realizarse en la


parte mas distal de los miembros

Evitar la zona interescapular


Reacciones en las vacunas

Las reacciones secundarias esperadas

Reacciones transitorias en el sitio de inyección:


Aumento de volumen visible o palpable, dolor,
prurito e inflamación.
Efectos sistémicos inespecíficos transitorios:
Letargia, anorexia, fiebre y linfadenomegalia
regional reversible.
Las reacciones secundarias indeseables:
Reacciones sostenidas en el sitio de inyección
Efectos sistémicos inespecíficos
Sarcomas postinyección
Trastornos asociados a la genética de los animales
Supresión inmune transitoria
Reacciones por administración incorrecta o inadecuada de la vacuna
Reacciones asociadas a virulencia residual de VAM

Guía de vacunación
para gatos
COLAVAN-FIAVAC
México
Vacuna: Triple felina (PVF, CVF y HVF-1) Inmunógenos activos
modificados.

Primer vacunación:
Gatitos (<16 semanas)
Administrar la primera dosis a las 8-9 semanas de edad y
posteriormente cada 3-4 semanas hasta las 16-20 semanas de edad.
Finalmente, una dosis al año de edad. Cuando el riesgo sea alto, se
puede reducir el intervalo de administración de la serie inicial a 2-3
semanas.
Gatos >16 semanas (No vacunados)
Administrar 2 dosis con 3-4 semanas de diferencia. Finalmente,
1 dosis un año después.

Revacunación:
Gatos de interior: Cada 3 años de por vida.
Gatos de exterior y albergue: Anual.

Vacuna: Rabia Inmunógeno inactivado.

Primo vacunación:
Gatitos (<16 semanas)
Administrar la primera dosis a partir de las 4
semanas de edad y otra dosis a las 12 semanas de
edad.
Gatos >16 semanas (No vacunados)
Administrar 1 dosis.

Revacunación:
Anual

vacuna: Leucemia viral felina (LVF) Recombinante e inmunógeno inactivo


gatos <1 año de edad

Primo vacunación:
Gatitos (<16 semanas)
Administrar la primera dosis a partir de las 4
semanas de edad y otra dosis a las 12
semanas de edad.
Gatos >16 semanas (No vacunados)
Administrar 1 dosis.

Revacunación:
Anual
Vacuna: Leucemia viral felina recombinante e inmunógeno inactivo
gatos >1 año de edad

Primo vacunación:
Gatitos (<16 semanas)
Para gatos menores de 16 semanas, es una vacuna esencial.
Gatos >16 semanas (No vacunados)
Administrar 2 dosis con 3-4 semanas de diferencia. Posteriormente, 1
dosis un año después.

Revacunación:
Anual

Vacuna: Chlamydia felis (C. felis) vacuna viva

Primo vacunación:
Primo vacunación:
Administrar la primera dosis a las 8-9 semanas de edad
y otra dosis 3-4 semanas después.
Gatos >16 semanas (No vacunados)
Administrar 2 dosis con 3-4 semanas de diferencia.

Revacunación :
Anual
Vacunas disponibles en México
para gatos
Vacuna Tipo de vacuna Nombre Conservador  Adyuvante 

1- Feligen
1- No
Herpesvirus felino-1 C.R.P.2-
Virus activo 2-
Calicivirus felino Felocell 33- No
modificado Gentamicina
Panleucopenia Viral felina Nobivac
3- No
Tricat-Trio

Herpesvirus felino
Calicivirus felino Inmunógeno activo PureVax
Gentamicina No
Panleucopenia Viral felina modificado Feline 4
C. felis

Herpesvirus felino Inmunógeno activo


Calicivirus felino modificado (HVF-1,
PureVax
Panleucopenia Viral felina CVF, PVF, C. felis) y Gentamicina No
Feline 4 FeLV
C. felis Leucemia Viral recombinante en
Felina virus vector (LVF)

Hidróxido de
Recombinante de
Leucogen No aluminio y Quil
subunidad
A
Leucemia Viral Felina

Virus inactivado Leukocell 2 Gentamicina No


Algunas vacunas disponibles de rabia en México

Nombre Tipo de vacuna  Conservadores/adyuvantes 

Gentamicina y Thimerosal /
Defensor 1

Hidróxido de Aluminio

IMRAB 3TF Todas las que se Hidróxido de aluminio


encuentran disponibles
en México deben ser de
Novibac Rabia Fosfato de aluminio
virus inactivado y
contener al menos 2 UI.
Rabigen mono Hidróxido de aluminio

Rabimune Carbopol
Laboratorio: Drag Pharma
confiabilidad terapeutica.
Bibliografía

Iturbide Cossío L. Tamara, Aguilar Bobadila Joaquín, Basurto Alcántara J.


Francisco, Guerrero Jorge, Autrán de Morais Helio. Guuías de Vacunación
para perros y gatos COLAVAC-FIAVAC-México. Vanguardia veterinaria.
México. 2017.
Pardo, Enrique, Montes, Yiris, & Cardales, Yorlenis. (2016). Variabilidad
genética del gato doméstico (Felis catus) en Magangué, Bolívar, Colombia.
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 27(2), 277-287.
https://dx.doi.org/10.15381/rivep.v27i2.11661
Presenta INEGI resultados de la primera encuesta nacional de bienestar
autor reportado (EMBIARE). (2021). INEGI

También podría gustarte