SENA
Armado de Marroquinería
ACABADO Y TERMINACION DE PRODUCTOS DE
MARROQUINERIA
PROF. ALICIA NAVARRO
PRESENTADO POR:
CESAR FUENTES
HEIDY GARCIA
ROSIRIS JIMENEZ
ELAIDA MARTINEZ
ILEANA VIVAS
2020
PROCESOS DE ACABADO Y TERMINACION DE PRODUCTOS DE
MARROQUINERIA
1. ENTINTADO MANUAL DE BORDES
INSUMOS:
Tintas marroquineras
Compuestas por una mezcla de resinas acrílicas y de uretano de una gran dureza,
convenientemente coloreadas y formuladas parar lograr una buena cobertura y brillo en los
cantos de cuero en marroquinería
HERRAMIENTAS
Recipiente
Mata canto
Pincel de silicona
Caja manual entintadora
Disco de lija para motor
Punta montada de grano fijo
Bruñidor de madera
APLICACION
Refilar el borde manual antes de empezar a entintar; el corte puede ser
perpendicular
Pulir el borde con lija manual suave o Bender de lija para motor
Sellar el borde con una punta montada de grano fino
Aplicar una caja de sellafix
Dejar secar completamente
Pulir nuevamente en la punta montada de grano o fino o bruñido
Comprobar que el borde quede suave al tacto
Aplicar la tinta marroquinera en los bordes, en la entintadora manual o con un
hisopo de algodón o con un pincel de silicona
2. TECNICAS PARA ENTINTADOS DE BORDES
1. Maquina manual para entintar bordes
Poner la tinta en la maquina hasta que toque el rodillo, pasa el canto por el
rodillo.
2. Roll on : se hecha la tinta en el frasco se para el roll on por las orillas
3. Punzón y espuma: se enrolla en la punta del punzón y se quita el exceso.
4. Bolsa plástica: poner tinta en una bolsa que pueda sellarse , cortar una
diminuta parte de una punta, se pasa por la orilla del canto
5. Pincel de silicona: pasar por las orillas del canto
3. EMBETUNADO DE SUPERFICIE (Binner)
Limpiador hidratante para el cuero; limpia la suciedad conservando la apariencia
natural, no produce brillo detiene el paso del tiempo.
4. ENCUBRIMIENTO DE RALLADURA EN CUERO
Quitar rayones de los artículos de cuero
INSUMOS Y HERRAMIENTAS
Vaselina
Aceite mineral o aceite de oliva
Un paño suave
APLICACIÓN:
Coloca un poco de estos materiales en la zona afectada del calzado cuero,
con un paño suave, este se mueve en forma lenta y circular: limpiar el exceso
para evitar que una textura aceitosa en el zapato. También se puede
solucionar rápidamente, con una secadora de cabello, utilizando vinagre
blanco.
En el caso de rayones más profundo prueba con pegamento para cuero y un
marcador del mismo color. Para mayores y rasguño de mayor profundidad,
compramos un kit para reparar cuero, y se utiliza aglutinante relleno y sellador
en la zona deteriorada
5. ENVEJECER
INSUMOS Y HERRAMIENTAS:
Tinte penetrante a base de agua
Patinas
Betún de Judea
Pieza de cuero
Lijas 120-180
APLICACIÓN:
Se pinta una pieza de cuero lisa o repujada, cuando el tinte este seco, lijamos para
quitar un poco la pintura con lija 180 o gramaje, si tenemos aplicamos patina
oscura, le quitamos el exceso de esta y luego lijamos con lija 120 para terminar el
efecto de envejecido.
Existen otras opciones
1. Tintura rustica: disolvemos café con un poco de agua y pasamos sobre la
pieza de cuero, hasta obtener el color deseado.
2. Un poco de café con alcohol: diluimos aplicamos al cuero; queda un aspecto
rustico
6. ABRILLANTAR LA SUPERFICIE
Limpiadores multiusos, nos permiten quitar la suciedad prácticamente de cualquier
superficie, crea una película repelente contra la suciedad y el agua y un gran
preventivo.
El abrillantador Quimilec- Global, su brillo está fundamentado a base de silicona
fluido que, limpia, protege y mejora la textura del cuero
7. RESINAR
Para el recubrimiento de todo el cuero.
Restaura y protege el cuero dañado, canteado, con arañazos o grietas; si se
necesita masilla para tapar un agujero se puede mezclar varios productos, como la
resina que puede arreglarse por ejemplo los arañazos de gatos en un sofá, se usa
una espátula o los dedos; las resinas son polímeros que tienen una acción de
recurtidos selectivos y permiten obtener cueros con buen llenado y un tacto
agradable, inclusive en las zonas en que naturalmente forman vacíos
8. TINTES Y PINTURAS PARA PINTAR SOBRE EL CUERO
APLICACION
Baqueta cruda: colocamos el dibujo sobre el cuero; a cada color que usemos
agregamos un poquito de agua, hacemos una gama armónica, pintamos y
dejamos secar, luego pasmos varias capa de pintura hasta encontrar el color
deseado para el cuero, 50% de agua a la pintura, pasamos dos manos con pincel
y la tercera con una espuma en forma circular que empareje entre mano y mano
dejando secar.
Pintura de cuero con pintura de tela (Eterna)
9. SELLADORES DE TINTA Y LACAS
INSUMOS
Uso de lacas piroxilina selladora: tinte sellador para el cuero, laca basada en agua
con final de brillo
Existen 3 tipo de lacas: selladora, brillante y mate
HERRAMIENTAS
Los materiales para obtener el resultado son un envase, una espátula y la pieza
que se va a utilizar