0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas27 páginas

2° Sesión

Este documento resume las pronunciaciones de las consonantes del quechua. Explica cómo se pronuncian las consonantes CH, CHH, CH', H, K, KH, K', L, LL, M, N, Ñ, P, PH y P' y provee ejemplos de palabras quechua y su traducción al castellano para ilustrar cada sonido consonántico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas27 páginas

2° Sesión

Este documento resume las pronunciaciones de las consonantes del quechua. Explica cómo se pronuncian las consonantes CH, CHH, CH', H, K, KH, K', L, LL, M, N, Ñ, P, PH y P' y provee ejemplos de palabras quechua y su traducción al castellano para ilustrar cada sonido consonántico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

KUNKAWAKIKUNA - Consonantes

CH: Se pronuncia cha en forma suave, en posición inicial de la sílaba, en posición


intervocálica; pero, nunca en posición final de la palabra. Trabaja con las 5 vocales que son
A-E-I-O-U.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Charwi Enredo, desorden,
desordenado
Cheqaq Cierto,certero,verdadero,
verdad
Chichu preñada
Choqe Oro fino
Chuchu duro

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
CHH: Se pronuncia chha con toda suavidad, con menor impulso, trabaja con 5 vocales
que son A-E-I-O-U. Ocurre en posición inicial o intermedia.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Chhalla Talo seco del maíz
Chhelqoy descortezar
Chhillay / chhaqlluy Derramar, desparramar
Chhoqo candado
Chhulli – chhulluy= Gripe, catarro
estornudar
Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.
KUNKAWAKIKUNA - Consonantes

CH’: Se pronuncia ch’a en forma constante reforzada o restallante. Se escribe con las 5
vocales que son A-E-I-O-U, en posición inicial de la sílaba.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Ch’aran Húmedo, mojado
Ch’eqlla Rana pequeña
Ch’ia liendre
Ch’oqñi Lagaña, lagañoso
Ch’ulla Impar, único, disparejo,
singular
Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.
KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
H: Signo de aspiración. Se pronuncia ha con un soplo de aire sobre las cuerdas
vocales como la j en castellana. Se escribe con las 5 vocales que son A-E-I-O-U al
inicio de la palabra.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Hatariy levántate
Heqepay atorarse
Hispay Miccionar, orinar
Hoqmanta Nuevamente, una vez
más, de nuevo
Hunt’a Completo, lleno

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
K: Se pronuncia igual que en castellano, ka. Corresponde a la c castellana (como en la
palabra casa). Se escribe con las 3 vocales que son vocales A-I-U, en toda posición.
Ocurre en posición inicial, entre vocales.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Kawsay Vivir, existir
Kisa kisa hortiga
Kusa Excelente, bueno,
extraordinario
kallka Empinado, cascajoso

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
KH: Ocurre en posición inicial de la sílaba, posición intermedia. Se escribe con las 3
vocales que son A-I-U, y se pronuncia kha.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Khachuy morder
Khakha espeso
Khipu Nudo, atadura
Khullu menudo
Khuyay Amor, ternura

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
K’: Se emplea con las 3 vocales y son A-I-U. Ocurre en posición inicial de la silaba, es
grafía estallante o de sonido reforzado y se pronuncia k’a, ocurre en posición inicial de
la sílaba.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
K’anka gallo
K’aray---k’aki= mentón arder
K’iri---k’intu=hojas herida
escogidas de la coca
K’iña Grieta, fisura
K’upa --- k’ullu= tronco, crespo
k’uychi= arco iris
Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.
KUNKAWAKIKUNA - Consonantes

L: Se pronuncia la, parecida a la castellana en la palabra lata. Ocurre en todas las


posiciones, en posición inicial, delante de la vocal y al final de palabra se escribe con
las 5 vocales que son A-E-I-O-U.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Lawa Mazamorra, crema
Leq’e masacote
Lirphu espejo
Loqso Calvo, pelón
Lulu Cariño, afecto

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
LL: Se pronuncia lla y se emplea con las 5 vocales y son A-E-I-O-U. Ocurre en todas
las posiciones. En posición inicial, delante de la vocal de la palabra.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Llaki pena
Lleqlle ampolla
Lliklla / llijlla Manta, mantón
Lloq’e izquierda
Llulla – lluthu= perdiz Mentira, mentiroso
Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.
KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
M: Se pronuncia ma como en castellano, ocluyendo los labios en forma completa,
el paso del aire se realiza por las fosas nasales como en el castellano. Se escribe
con las 5 vocales que son A-E-I-O-U, excepto al final de la palabra.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Quechua
Maqta Joven, mozo
Meqo sedimento

Millay---misk’i= dulce, rico,… Asqueroso,repugnante


Moqo rodilla
Much’u -- muchuy= pesquezo
hambruna
Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.
KUNKAWAKIKUNA - Consonantes

N: Se pronuncia na, como en castellano en la palabra mano. Se emplea con las 5


vocales y son A-E-I-O-U. Ocurre en posición inicial, entre vocales y al final de la
palabra.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Nanay dolor
Neqman hacia
Nina Fuego, candela
Noqa yo
Nuna Alma, espíritu

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes

Ñ: Se pronuncia ña. Se emplea con las 5 vocales y son A-E-I-O-U. Ocurre en todas las
posiciones, excepto al final de la palabra.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Ñañay Hermana(mujer a mujer)
Ñeqwin Médula espinal
Ñit’iy Aplastar, comprimir
Ñosqhon Cerebro, masa encéfalica
Ñust’a Princesa inka

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes

P: Se pronuncia pa, igual a la p castellana. Se escribe con las 5 vocales que son
A-E-I-O-U.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Paqarin mañana
Perqa Pared, muro
Pillu corona
Poqo maduro
Pukllay/pujllay jugar
Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.
KUNKAWAKIKUNA - Consonantes

PH: Ocurre en posición inicial y al final de la primera silaba. Se pronuncia pha juntando
los labios y dejando salir el aire en forma aspirada, se escribe con las 5 vocales que son
A-E-I-O-U.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Phata reventado
Pheqtusqa Abatido, envuelto en
penas
Phiñasqa Molesto
Phoqe Calostro, primera leche de
la vaca
Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.
Phuspu Haba cocida
KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
P’: Se pronuncia p’a juntando los dos labios totalmente y soltando el aire con violencia,
generando un sonido bilabial sordo. Se escribe con las 5 vocales que son A-E-I-O-U, y
ocurre al inicio de la sílaba.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
P’acha Vestido, ropa
P’esqe Quinua reventada, guiso de
quinua
P’itay saltar
P’osqo salado
P’uku plato
Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.
KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
Q: Se pronuncia qa con la boca completamente abierta, llevando el post de la lengua
en contacto con el velo del paladar o la úvula. Ocurre en todas las posiciones. Se
emplea con las 3 vocales y son A-E-O.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Qaqa roca
Qella Ocioso, vago, perezoso
Qowe cuy

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
QH: Se pronuncia qha, con mayor fricción de la glotis y las cuerdas vocales y se emplea
con las 3 vocales y son A-E-O, en posición inicial de sílaba.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Qhapaq Rico, millonario, poderoso
Qhapaq ñan= gran camino,
red, camino inka

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
Q’: Se pronuncia q’a, con mayor fuerza a la altura de la glotis. Se emplea con las 3
vocales y son A, E, O, y al principio de la sílaba.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Q’achu Pasto, pastizal
Q’ea Materia, pus
Q’omer verde

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes

R: Se pronuncia ra, en forma muy suave como en castellana y se utiliza con las 5
vocales y son A-E-I-O-U.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Rakra/rafra ala
Reqsiy conocer
Rikuy mirar
Roqt’o sordo
Rumi--- rumi rumi= pedregal piedra

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
S: Se pronuncia sa, como en la palabra castellana sabio. Ocurre con las 5 vocales y son A-E-I-
O-U, en posición inicial de la sílaba, entre vocal y consonante y al final de la palabra.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Samay Descansar/ respirar
Senqa nariz
Sillu – simi = boca uña
Soqta– sonqo= corazón seis
Sumaq Riquísimo, rico, delicioso
Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.
KUNKAWAKIKUNA - Consonantes

SH: Se pronuncia sha, con la parte anterior de la lengua, colocada próxima, a la


bóveda palatal. Ocurre en todas las posiciones, excepto al final de la palabra.
Frecuentemente la consonante sh se encuentra en el medio de la palabra. Trabaja en
la formación del gerundio (ando, endo, iendo)
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Ruwashankichu Estás haciendo
rantishan comprando
Llank’ashankichu Estás trabajando
purishan caminando

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
T: Se pronuncia ta, como en el castellano tapa. Ocurre en todas las posiciones, excepto
al final de la palabra. Sufijo que desempeña los papeles de artículo y preposición. Se
escribe con las 5 vocales y son A-E-I-O-U.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Taki----takiy= cantar canción
Teqte Chicha blanca
Tinkuy Encontrar, encuentro
Toqlla trampa
Tusuy---tumi = cuchillo bailar
ceremonial
Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.
KUNKAWAKIKUNA - Consonantes

TH: Se pronuncia tha, en forma suave. Ocurre en posición inicial de la sílaba, y entre
vocales; nunca al final de la palabra. Se escribe con las 5 vocales y son A-E-I-O-U.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Thallay Echado de cúbito ventral
Theqti---theqtiy= freír Fritura
Thinti carcajada
Thoqana escupidero
Thullki ---thuta = polilla desorden
Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.
KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
T’: Se pronuncia t'a, al nivel de la glotis o úvula. Se escribe con las 5 vocales y son A-E-
I-O-U, en posición inicial de la palabra.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
T’aqsay lavar
T’eqe Apretado, ajustado
T’ikakuna flores
T’oqo Forado, hueco
T’uru Barro,lodo

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes
W: Semivocal, labial y sonora, se pronuncia wa en forma suave y larga. Ocurre en
todas las posiciones se escribe con las 3 vocales y son A-E-I, al inicio de sílaba, como
consonante corresponde a la vocal u, se utiliza para reemplazar a las partículas con
que algunas palabras quechuas están incorrectamente escritas hua, hue y hui, (wa,
we,wi)
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Wawa ---warmi= mujer bebé
Weqe lágrima
Wisp’a mellizos

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.


KUNKAWAKIKUNA - Consonantes

Y: Se pronuncia ya, y corresponde a la vocal i latina. Ocurre en todas las posiciones. Se


escribe con las 3 vocales y son A-O-U.
Pisqa Qhawarichiykuna – 5 Ejemplos:

Quechua castellano
Yachay Saber, sabiduría
Yachachiq Profesor(a), docente
Yachacheq Estudiante, alumno
Yoqoy Violar, deshonrar
Yupa—yupay= contar conteo
Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.
KUNKAWAKIKUNA - Consonantes

Consonantes variables
SIMPLES ASPIRADAS REFORZADAS VOCALES

CH CHH CH’ A-E-I-O-U

K KH K’ A-I-U

P PH P’ A-E-I-O-U

T TH T’ A-E-I-O-U

Q QH Q’ A-E-O

Yachachiq: Ellenka Condorhuamán Y.

También podría gustarte