SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICA III CICLO
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1 I. E : 20212 Miguel Pampa
1.2 DIRECTOR : Emilio Vite Fiesta
1.3 DOCENTE : Nilva García Cruz
1.4 CICLO : III
1.5 AREA : Matemática
1.6 FECHA : 09 de agosto
NOMBRE DE LA SESION: Resolvemos situaciones problemáticas referentes a la lectura y
escritura de números naturales
PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA DESEMPEÑOS EVALUACION
PRESISADOS
CAPACIDADES CRITERIOS PRODUCTO
COMPETENCIA: Expresa con -Comprende el problema -Producto: resolución de
Competencia Resuelve diversas (parafraseo) problemas que implican la
problemas de cantidad representaciones y lectura y escritura de números
lenguaje numérico -Determina y ejecuta naturales
-Traduce cantidades a (números, signos y estrategias
expresiones numéricas - Comprende el problema
expresiones
verbales) su -Representa de manera (parafraseo)
-Comunica su concreta, gráfica y
comprensión de la - Determina y ejecuta estrategias
comprensión sobre los simbólica los números.
decena como nueva
números y las - Representa de manera concreta,
unidad en el
operaciones - Determina el valor que gráfica y simbólica los números.
sistema de
-Usa estrategias y tiene cada número
numeración - Determina el valor que tiene cada
procedimientos de
decimal y el valor - Codifica y decodifica número
estimación y cálculo
posicional de una números naturales
-Argumenta
cifra en números de - Codifica y decodifica números
afirmaciones sobre las
hasta dos cifras. - Argumenta su solución naturales
relaciones numéricas y
las operaciones utilizando términos
- Argumenta su solución utilizando
matemáticos. términos matemáticos.
- Resuelve problemas - Crea nuevos problemas con
similares situaciones problemáticas.
ENFOQUES TRANSVERSALES: Enfoque ambiental: Implementación de
proyectos educativos ambientales con el propósito de involucrar a la
comunidad educativa para dar solución a un problema
Orientación al bien común. – Producción de bienes y servicios para
satisfacer las necesidades y deseos de la sociedad.
DESARROLLO DE LA SESION:
MOMENTO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MEDIOS Y
S MATERIALES
INICIO Iniciamos nuestras actividades permanentes Material
Saludo a los estudiantes ,damos la bienvenida Multibase
Agradecemos a Dios por por la vida y oportunidad que nos da para realizar nuestras
actividades
MOTIVACION:Los niños y niñas manipulan el material multibase
Representen con material multibase números dictado por la docente
Ejemplo .25, 31, ,62, 12,…
Pizarra
RECUPERACION DE LOS SABERES PREVIOS.
Tiza
Responden a preguntas
¿Cuántas unidades y decenas tiene el número 25?
¿Cuántas unidades y decenas tiene el numero 31?
¿Cuántas unidades y decena tiene el numero 62?
¿ cuantas unidades ,decenas tiene el numero 12?
CONFLICTO COGNITIVO
¿Qué pasaría si aumentamos una cifra al numero 12?.
¿Qué numero se formo?,
¿Sabes como se representan en el TVP?
pizarra
¿ Sabes leer y escribir un número natural? ¿Qué tema trabajaremos hoy?
Se comunica el tema: Resolvemos situaciones problemáticas referentes a la lectura y
escritura de números naturales
Proposito: En esta actividad se busca que los estudiantes resuelvan problemas
relacionados a la escritura y lectura de números naturales , a si como la representación
en el Tablero de valor posicional para ello comprenden el problema, determina y
ejecuta estrategias de manera concreta, gráfica y simbólica, haciendo codificaciones y
decodificaciones y argumentando sus respuestas usando un lenguaje matemático
apropiado.
PROCESO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION: Cuaderno
Los estudiantes reciben las indicaciones para desarrolla el tema
Se hace entrega de la hoja de información como se leen y escriben los números Lapiza Ficha
naturales
Informativa
Completan sus aprendizajes con su libro de matemáticas del MED
matemática
Ubican los números en el TVP
De
Dialogan sobre el valor posicional de cada digito en el TVP autoaprendizaje
Resuelven su ficha de practica
APLICACIÓN. Ficha de
Representan y escriben los números en el TVP extencion
Escriben en forma literal números hasta dos cifras
Leen números naturales ubicados en el TVP
CIERRE METACOGNICION :
Responden a las preguntas
¿Qué les ha parecio el tema?
¿ Que aprendimos hoy dia?
¿Para que me sirve lo que aprendi?
¿Qué dificultades tuviste para desarrollar la practica?
INSTRUYMENTO DE EVALUACION
Docente: Fecha: 08/08/2022
TITULO Resolvemos situaciones problemáticas referentes a la lectura y CICLO “III ” Turno: Mañana
escritura de números naturales.
Evidencia de aprendizaje: Resolver problemas que implican leer y escribir números naturales
Competencia/ Resuelve problemas de cantidad
Capacidad Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Desempeño - Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y
expresiones verbales) su comprensión de la decena como nueva unidad en el
sistema de numeración decimal y el valor posicional de una cifra en números de
hasta dos cifras.
.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterio 01: Parafrasea el problema.
Estudiantes
Criterio 02: Busca y aplica estrategias
Criterio 03: Emplea representaciones concretas, gráficas y simbólicas
Criterio 04: Comunica sus resultados
CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01
02
03
04
05
06
07
----------------------------------------------
DIRECTOR:
FICHA INFORMATIVA
TITULO: LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS NATURALES
PROPOSITO: En esta actividad se busca que los estudiantes resuelvan
problemas relacionados a la escritura y lectura de números naturales, así
como la representación en el Tablero de valor posicional para ello
comprenden el problema, determina y ejecuta estrategias de manera
concreta, gráfica y simbólica, haciendo codificaciones y decodificaciones y
argumentando sus respuestas usando un lenguaje matemático apropiado.
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS NATURALES.
Para leer un numero se hace de izquierda a derecha ejm : 97 = Noventa y siete
Al .saber los números del 1 al 10 será muy fácil aprender el resto de números veamos.
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
Uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve
diez
Es mucho mas fácil si los aprendes de 10 en 10 (DECENAS)
10 20 30 40 50 …
Diez veinte treinta cuarenta cincuenta
ESCRITURA para escribir números se tiene en cuenta que los números del 11 al 19 y los
números de 21 al 29 se escriben con una sola palabra por ejemplo.
11 = once; 16 = dieciséis; 23 = veintitrés; 28 = veintiocho…
Los números del 31 al 99 se escriben con tre palabras (menos las decenas netas como
20,30,40,50) ,por ejemplo:
31 45 76 99
Treinta y uno cuarenta y cinco setenta y seis noventa y nueve
- Ubica en el tablero de valor posicional y escribe le número:
¡Ya¡
Escribo cada cifra en el
7D 5U D U orden que le corresponde,
7 5 aún que estén
4U 8C D U
- Escribe y lee el número 86
D U
1 8
D U
2 7
C D U
9 0 5
Pinta de igual color las tarjetas que representan el mismo número:
+ O
O 6D 7U O 3D
6 600 + 70 + 2
7 9 5U
2 0 0
6 6
O 6 O
2 O
30 + 5 300 + 5
3C+ 5U
O O O
6U 9D Novecientos seis y dos
O Seiscientos setenta
90 + 6
TRABAJO DE EXTENCION
COMPLETA LO SIGUIENTE
SE LEE SE ESCRIBE
D U
4 2
------------------------------------------------------------------------------------------
D U
----------------------------------------------------------------------------------------------
4 2
D U
4 2
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------
1. Encuentra en la sopa de números la escritura de los siguientes números
y colorea.
• Novecientos
9 0 0 7 4 2 8 6
• Trescientos uno
3 4 6 9 0 5 2 8
• Seiscientos diecinueve
• Doscientos diecinueve 9 6 5 6 7 1 8 0
• Quinientos veintiocho 0 2 1 9 6 5 7 8
• Ochocientos doce 4 7 2 0 1 5 1 3
• Cuatrocientos siete
1 9 0 5 8 7 2 0
• Ciento noventa
1 1 0 0 1 0 0 1
• Setecientos nueve
• Seiscientos cincuenta y 5 9 1 8 2 8 0 9 seis.
NOS ACTOEVALUAMOS
Lo Estoy en Debo
logger proceso mejorar
Utilicé estrategias para escribir y leer
números
Escribí correctamente la lectura de los
número
Expliqué el procedimiento que apliqué
en la resolución de las situaciones
matemáticas.