Programa de Formación Profesional
Administración de
Empresas
Versión 202010 Adecuado
Aplicable a partir del 202120
• ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
SEMESTRE VI
Nivel
Profesional Técnico
Administración de Empresas
CONTENIDOS CURRICULARES
Administración de Empresas
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Carrera: Administración de Empresas
Modulo Formativo: Administración financiera Semestre: VI
OBJETIVO GENERAL: Al terminar la unidad el alumno conocerá los objetivos y funciones de la Administración Financiera. Tendrá la capacidad de
analizar los estados financieros de una empresa, su estructura de capital y utilizar los diferentes instrumentos financieros.
TAREAS DE
SEMANA OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS
APRENDIZAJE
TAREA N°1 • Elaborar el La Administración Financiera Operaciones matemáticas básicas: razones y
• Análisis de la organigrama del área • Introducción a la Administración Financiera, definición e importancia de la proporciones.
situación de finanzas Administración Financiera
económica • Fundamentos de la Administración Financiera
financiera de la o Decisión de Inversión
Empresa o Financiamiento
o Administración de activos
1-4 • Relación de las finanzas con la economía, la contabilidad.
• Valor temporal del dinero, importancia, el mercado del dinero.
• La Gerencia financiera, funciones y relación con otras áreas de la empresa
• Funciones del administrador financiero La toma de decisiones en la
Administración Financiera
Análisis del Entorno Operaciones matemáticas básicas:
• Analizar el entorno • El entorno empresarial porcentajes.
empresarial, fiscal y • El entorno fiscal
financiero de las • El entorno financiero
organizaciones. • El entorno económico
• Instituciones y mercados financieros.
• Principales indicadores macroeconómicos, política fiscal, política
monetaria.
CONTENIDOS CURRICULARES
Administración de Empresas
TAREAS DE
SEMANA OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS
APRENDIZAJE
El Costo Financiero Operaciones matemáticas básicas:
potenciación.
• Determinar los costos • Tasas de Interés
financieros de la • Tasa de Interés Nominal
empresa en un • Tasa de Interés Efectiva
financiamiento • Tasa de Interés Equivalente
empresarial. Factores Financieros
Operaciones matemáticas básicas: radicación.
• Determinar el valor de Valoración de Acciones, Bonos y Valores Negociables
las acciones, bonos y • Bonos: Tipos y Valoración
valores negociables. • Acciones: Tipos y Valoración
• Tasa de Rendimiento de Valores Negociables
• Mercado de capitales
• Mercado primario y secundario
Superintendencia del mercado de valores.
• Analizar la Viabilidad Criterios de Evaluación de Proyectos de Inversión Operaciones matemáticas básicas:
financiera de los • Riesgo y Rendimiento
proyectos de inversión. Fracciones e indicadores.
• Tasa de Descuento, Tasas de descuento ajustadas al riesgo.
• VAN, TIR y B/C
• Análisis de Sensibilidad y sostenibilidad
• Analizar los Estados Los Estados Financieros Operaciones matemáticas básicas: logaritmos.
Financieros de la • Definición de Estados Financieros
Empresa
• El Balance General y el Estado de Resultados
• Análisis de Estados Financieros a través de Ratios Financieros
• Ejercicios prácticos
TAREA N°2 • Gestionar el Efectivo Administración del Efectivo
de la empresa Operaciones matemáticas básicas: ecuaciones
• Presupuesto • Estado de flujo de fondos (fuentes y usos)
algebraicas
operativo de la • Estado contable de los flujos de efectivo
empresa Pronóstico del flujo de efectivo
El Capital del Trabajo
Gestionar el • Definición de capital de trabajo, componentes.
6 - 11 Capital de • Financiamiento del activo circulante: mezcla a corto y largo plazo.
Trabajo de la • Costos de las fuentes de financiamiento de capital
empresa. • Casuística
Administración de las Cuentas por Cobrar e Inventarios
Gestionar las Cuentas
• Administración de cuentas por cobrar
por Cobrar e
• Políticas de crédito y cobranzas
Inventarios
• Análisis de solicitudes de crédito
CONTENIDOS CURRICULARES
Administración de Empresas
TAREAS DE
SEMANA OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS
APRENDIZAJE
• Administración y control de inventarios.
• Seguimiento de clientes morosos.
Casuística
• Gestionar los Activos Administración de los Activos Fijos
Fijos de la empresa • Administración de los activos fijos
• Financiamiento
• Rendimientos: Medición del rendimiento de los activos fijos.
• Depreciación. Tipo
Casuística
• Elaborar el El Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo • Elementos del presupuesto operativo
de la empresa • El proceso de elaboración del presupuesto operativo
• Presupuestos por centros de responsabilidad.
• Ventajas y desventajas del presupuesto.
Como establecer propuestas de proyectos de inversión
• Determinar el volumen El Punto de Equilibrio en la Empresa
de producción • Punto de Equilibrio: modelo Costo-Volumen-Utilidad.
aplicando la • Apalancamiento Operativo
herramienta punto de • Apalancamiento Financiero
equilibrio. • Apalancamiento Total
• Apalancamiento y estructura de capital
• Estructura de capital optima
• El método del EBIT (utilidad operativa) – EPS (ganancia por acción)
para la selección de la estructura de capital.
TAREA N°3 • Realizar operaciones La Bolsa de Valores como alternativa de Financiamiento Empresarial
en la Bolsa de Valores (Consolidación)
• El Sistema
Bancario y la • La Bolsa de valores
Banca • Mercado Primario y Mercado Secundario.
Paralela • Requisitos y condiciones que las empresas deben seguir para emitir
12 – 16 Valores Negociables en Bolsa de Valores
• Superintendencia del mercado de valores
• El CAVALI
• La sociedad de agentes de bolsa.
• Principales Bolsas del mundo.
• Casuística
CONTENIDOS CURRICULARES
Administración de Empresas
TAREAS DE
SEMANA OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS
APRENDIZAJE
Financiamiento en el Sistema Bancario
(consolidación)
• Estructura del sistema bancario
Gestionar los • Operaciones de ahorros, préstamos e inversión
diferentes tipos de • Préstamos a plazo
financiamiento • Financiamiento de Activos
empresarial. • Financiamiento de Capital de Trabajo
• Superintendencia de banca y seguros
• El Banco Central de Reserva.
• Banca por internet
• Casuística
Utilizar los principales
Instrumentos y Derivados para Financiamiento
instrumentos Empresarial (Consolidación)
bancarios para el • Factoring, Leasing, Descuento de Letras,
financiamiento • Advance Account.
empresarial. • Contratos Forward, a futuro y otros.
• Casos prácticos
17
Plan Económico y Financiero de una Empresa
CONTENIDOS CURRICULARES
Administración de Empresas
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN Y VENTA
SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE