0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas18 páginas

Informe Topográfico-Quebrada Tambamba

Este documento presenta el informe topográfico de un proyecto para mejorar el servicio de agua para riego en el canal Quebrada Tambamba hasta la toma Mullay en el distrito de Pallasca, Ancash. Describe la ubicación, objetivos, metodología, características físicas de la zona y la situación actual del área de estudio. El informe contiene mapas, tablas y detalles sobre el trabajo de campo y gabinete realizado para el levantamiento topográfico necesario.

Cargado por

Zda CR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas18 páginas

Informe Topográfico-Quebrada Tambamba

Este documento presenta el informe topográfico de un proyecto para mejorar el servicio de agua para riego en el canal Quebrada Tambamba hasta la toma Mullay en el distrito de Pallasca, Ancash. Describe la ubicación, objetivos, metodología, características físicas de la zona y la situación actual del área de estudio. El informe contiene mapas, tablas y detalles sobre el trabajo de campo y gabinete realizado para el levantamiento topográfico necesario.

Cargado por

Zda CR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

2021

“MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA


PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA
TAMBAMBA HASTA LA TOMA MULLAY EN
EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE
PALLASCA-DEPARTAMENTO DE ANCASH”

INFORME
TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

INFORME TOPOGRÁFICO

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA


TAMBAMBA HASTA LA TOMA MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE
PALLASCA-DEPARTAMENTO DE ANCASH”

ÍNDICE:

1. GENERALIDADES
1.1. INTRODUCCIÓ N.
1.2. UBICACIÓ N DEL PROYECTO.
1.3. OBJETIVO DEL ESTUDIO.
1.4. VIAS DE ACCESO.
1.5. CARACTERISTICAS FISICAS DE LA ZONA.
1.6. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL Á REA DE ESTUDIO (SITUACION ACTUAL).
2. METODOLOGÍA DEL TRABAJO REALIZADO
2.1. TRABAJO PRELIMINARES Y DE CAMPO.
2.2. TRABAJO DE GABINETE.
2.2.1. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓ N DE CAMPO.
2.2.2. RELACIÓ N DE EQUIPOS, PERSONAL Y MATERIALES DE TOPOGRAFÍA.
2.2.3. PROGRAMAS Y EQUIPOS DE COMPUTO.
3. CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES.
4. ANEXOS

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

1. GENERALIDADES
1.1 INTRODUCCIÓN

La topografía es la etapa de obtenció n de informació n topográ fica, mediante un


trabajo de campo, para que luego virtualmente todos los datos sean analizados y
procesados de una forma ú til.

En tal sentido, como institució n organizada que encabeza el proyecto el GOBIERNO


REGIONAL DE ANCASH, ha tenido a bien de convocar el estudio de Pre Inversió n
del Proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO
DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA TOMA MULLAY EN EL DISTRITO
DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE ANCASH”, para la
cual se ha tenido que realizar el levantamiento topográ fico en la zona proyectada.

1.2 OBJETIVO DEL ESTUDIO

El objetivo es elaborar la medició n de extensiones de terreno dentro del á rea de


estudio. Se hace el levantamiento de la informació n obteniendo los datos
necesarios para representar grá ficamente el relieve del terreno, así como la
ubicació n y forma del trazo e infraestructura existentes que puedan afectar en la
ejecució n del proyecto “MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL
CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA TOMA MULLAY EN EL DISTRITO DE
PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

1.3. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto de inversió n se encuentra localizado en el sector Tambamba hasta la


Toma Mullay del distrito de Pallasca de la Provincia de Pallasca del Departamento
de Ancash.
Ubicación Geográfica:
 Regió n: Ancash
 Provincia: Pallasca
 Distrito: Pallasca

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

 Ubigeo: 021508
 Sector: Pallasca
 Altura (msnm): 3131
 Region Natural: Sierra

Tabla 1: Coordenadas UTM del Distrito de Pallasca


Este Norte Altitud msnm
170067.87m 9087432.37m 2938.00m.s.n.m
171103.38m 9086465.82m 3201.00m.s.n.m

Fuente: Elaboración Propia

Figura 1: Departamento de Ancash

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

Figura 2: Provincia y Distrito de Pallasca

Fuente: INEI

Figura 4: Canal Quebrada Tambamba hasta la Toma Mullay

Fuente: Google Earth

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

1.4. VIAS DE ACCESO


VIA DE ACCESO GENERAL: CARRETERA (vía pavimentada)
Centro de Huaraz (Provincia de Huaraz) – Distrito de Pallasca (Provincia de
Pallasca), por la carretera, a 249.6 km aprox. En 6:34 hrs.

1.5. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y CLIMATOLÓGICAS DE LA ZONA:


El clima del distrito de Pallasca que pertenece a la provincia de Pallasca es
relativamente templado y rige de acuerdo a su rango altitudinal, lo que no impide
que entre diciembre y abril las lluvias, casi torrenciales, se hagan presentes
alimentando, así, a las tierras de cultivo que son el sustento bá sico del pueblo; su
relieve es muy accidentado en toda su extensió n territorial. Presenta valles
estrechos, ríos profundos y cordilleras altas, los que originan formaciones
naturales, climas y microclimas diversos.

En Tauca, los veranos son cortos, frescos, á ridos y parcialmente nublados y los
inviernos son cortos, fríos, secos y mayormente despejados. Durante el transcurso
del añ o, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 16 °C y rara vez baja a menos
de 0 °C o sube a má s de 19 °C.

Este factor climá tico presenta una característica especial, dentro de la zona en
estudio se registra un viento persistente de direcció n Norte de velocidad media de
3.3 Km./hora y, en menor porcentaje de direcció n Sur con velocidad media de 6.3
Km./hora, durante todo el añ o. No se descarta, la ocurrencia esporá dica de vientos
fuertes y acompañ ados por fuertes precipitaciones.

1.6. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ÁREA DE ESTUDIO (SITUACIÓN


ACTUAL).
El á rea de proyecto que comprende el canal Quebrada Tambamba hasta la Toma
Mullay en el distrito de Pallasca en la Provincia de Pallasca.

Tiene las siguientes características.

 La infraestructura actual, cuenta con el tamañ o y disponibilidad de terreno


ubicado en la zona rural de la ciudad de Pallasca.

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

 Actualmente se encuentra con una deteriorada infraestructura del canal


rú stico en su 100% lo cual obstruye el sistema de riego.
 Cuenta con captació n, desarenador, tomas laterales, canal de aducció n y
limpio y líneas de conducció n.

2. METODOLOGIA DEL TRABAJO REALIZADO


2.1. TRABAJO PRELIMINARES Y DE CAMPO
El estudio topográ fico se ha realizado con la finalidad de obtener las informaciones
detalladas de la zona del levantamiento.
El trabajo realizado tuvo las siguientes etapas:

 Coordinaciones con las autoridades de las zonas para recaudació n de


informació n.
 Recorrido general del proyecto para ubicació n de las estaciones o vértices,
así como identificació n de la envergadura de trabajo con los detalles
necesarios.
 Se realizó la identificació n ubicá ndose diversos puntos de trabajo en la cual
se realizará un levantamiento topográ fico. Teniendo como referencia los
términos de referencia de las bases del servicio.
 Los puntos de control fueron proyectados en zonas que garanticen su
permanencia.
 Levantamiento topográ fico, por el método taquimétrico y altimétrico de la
zona desde las estaciones mediante radiaciones de puntos para conforma la
malla y triangulació n que nos brindara la informació n de relieve del
terreno mediante las curvas de nivel.

2.2. TRABAJO DE GABINETE


2.2.1. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE CAMPO

Toda informació n tomada en el campo, es transmitida de los medios de


almacenamiento de datos de Estació n Total a nuestra estació n de trabajo, a
través del Programa Topconlink 7.5. Esta informació n se procesa haciendo
posible tener un archivo de radiaciones sin errores de cálculo y con su
respectiva codificació n de acuerdo a la ubicació n de puntos característicos
del á rea que comprende el Levantamiento Topográ fico. Para luego ser
descargados a la PC (laptop core 17). estos tuvieron el siguiente formato:

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

N° Punto, Norte, Este, Elevación y Descripción.

Para la adecuació n de la informació n se utilizaron los programas de diseñ o


asistido por computadoras CIVIL 3D 2019, que permitieron la
georreferenciació n UTM, WGS-84 como base grá fica y dentro de la zona 18
sur y la confecció n de los planos de curvas de nivel con cuervas menores a 1
m y curvas mayores a cada cinco metros segú n escalas indicadas.

2.2.2. RELACIÓN DE EQUIPOS, PERSONA Y MATERIALES DE TOPOGRAFÍA


Los trabajos de campo fueron realizados con siguientes equipos, personal y
materiales

EQUIPO
 01 Estació n total TOPCOM.
 01 Gps garmin
 01Trípode de aluminio
 01 baterías
 03 primas
 03 tres bastones
 01 Cá mara de celular
 01 winchas una de 100m y 02 de 5m.

PERSONAL
 01 Topó grafo (operador de la estació n total).
 03 Prismeros

MATERIALES
 Estacas
 Pintura rojo
 Corrector
2.2.3. PROGRAMAS Y EQUIPOS DE COMPUTO
Se utilizaron los siguientes programas y equipos de có mputo:
 Software “TOPCON LINK 7.5” y para interactuar la PC con la estació n
total.
 Civil 3d 2019 para el procesamiento.
 Una laptop core 17.

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

3. CONCLUSIONES Y RECOMEDACIONES
 Se elabora planos resultados de la topografía que fueron los siguientes:
PLANO DE UBICACIÓ N
PLANOS TOPOGRÁ FICO
 Finalmente, acabado el presente trabajo técnico de Levantamiento
Topográ fico del CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA TOMA
MULLAY, en el Distrito de Pallasca, Provincia de Pallasca, Departamento
de Ancash, llegamos a la conclusió n definitiva de realizar dicho trabajo
en la zona en menció n, considerando todas las condiciones favorables
para su realizació n para la mejora de la situació n de los agricultores.
 En el aspecto Topográ fico se recomienda realizar en forma exhaustiva el
cá lculo de volú menes, perfiles y secciones.
 Ademá s, se recomienda tener en consideració n que se realizará la
instalació n de las tuberías.
 Se recomienda realizar el mantenimiento del canal, puesto que estos
servirá n para el futuro replanteo y ejecució n de la obra.

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

ANEXOS

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

ANEXO N° 01
Tabla 2: Coordenadas
Fuente: Elaboración Propia

COORDENADAS
PUNTOS ESTE NORTE
Pto.
170067.87m 9087432.37m
inicio
Pto.
171103.38m 9086465.82m
final

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

PANEL

FOTOGRÁ FICO

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

Captación de agua

FIGURA N°01: Captació n de agua que da inicio a canal rú stico.

FIGURA N°02: Toma de puntos con la estació n total en el canal rú stico.

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

FIGURA N°03: Canal rú stico con montículos de champa y arena.

FIGURA N°04: Canal rú stico con desprendimiento en sus bordes.

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

FIGURA N°05: Canal rú sticos con desbordes en alto porcentaje, fuga de agua.

FIGURA N°06: Canal rú stico hecho manualmente sin pará metros.

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

FIGURA N°07: Canal rú stico con desbordes.

FIGURA N°08: Canal rú stico lleno de champa y desbordes.

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

FIGURA N°09: Canal rú stico con desbordes mayores.

FIGURA N°10: Punto final del canal rú stico tomado con gps 0170326-9087135UTM, altura 3052m.

INFORME TOPOGRÁFICO
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL QUEBRADA TAMBAMBA HASTA LA
TOMA DE MULLAY EN EL DISTRITO DE PALLASCA-PROVINCIA DE PALLASCA-DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

INFORME TOPOGRÁFICO

También podría gustarte