Instalación y configuración
servidor ProFTPd
SERVICIOS DE RED
1. ¿Qué es ProFTPd?
ProFTPd es un servidor FTP bajo licencia GPL. ProFTPd puede ser fácilmente
configurable, siendo sus archivos de configuración muy parecidos a los de Apache.
Puede ser enjaulado independientemente del sistema de archivos sobre el que
trabaje y soporta IPv6.
2. Instalando ProFTPd
#aptitude install proftpd
3. Configurando ProFTPd
Vamos a pasar ahora a la configuración de ProFTPd.
Creando los usuarios con shell falsa
Vamos a crear dos usuarios en el sistema. Ambos usuarios usarán una shell falsa y
sólo autorizaremos a un usuario el acceso al FTP. Antes de crear el usuario, vamos
a crear su carpeta personal, para ello, desde un terminal tecleamos:
#mkdir /home/popeye
Una vez tenemos creada su carpeta personal, pasamos a crear el usuario en sí.
Para crear un usuario con shell falsa, desde un terminal y tecleamos:
#useradd -d /home/popeye -s /bin/false popeye
Bien, ya tenemos creada la carpeta personal del usuario popeye. Vamos ahora a
hacerle dueño de su carpeta personal, en un terminal tecleamos:
#chown -R popeye /home/popeye
Bien, ya tenemos creado el primer usuario. Ahora repetimos los mismos pasos para
crear el segundo usuario.
Creamos su carpeta personal:
#mkdir /home/brutus
Lo añadimos al sistema:
#useradd -d /home/brutus -s /bin/false brutus
Ahora le hacemos dueño de su carpeta:
#chown -R brutus /home/brutus
Antes de proceder a establecer los permisos, necesitamos crear una contraseña
para cada usuario. Así que abrimmos un terminal y tecleamos:
#passwd popeye
Y del mismo modo para brutus:
#passwd brutus
Estableciendo permisos
Vamos ahora a configurar ProFTPd para que sólo permita el acceso al usuario
popeye. Nos vamos a un terminal, y volvemos a abrir el fichero proftpd.conf.
#nano /etc/proftpd/proftpd.conf
Ahora nos vamos de nuevo al final del archivo, y debajo de las líneas que habíamos
introducido antes, añadimos lo siguiente:
<Limit LOGIN>
AllowUser popeye
DenyAll
</Limit>
RequireValidShell off
La última línea que hemos introducido, es para que se puedan conectar al FTP
usuarios con shell falsa. Esta línea aparece comentada más arriba, podemos quitar
el comentario o escribirla al final.
Definiendo los mensajes
Para definir los mensajes de ProFTPd editamos el archivo de configuración, este
archivo es /etc/proftpd/proftpd.conf. Vamos a editarlo, en un terminal escribimos:
#gedit /etc/proftpd/proftpd.conf
Ahora nos vamos al final del archivo, y añadimos estas dos líneas:
AccessGrantMsg "¡Bienvenido al FTP!"
AccessDenyMsg "¡Imposible entrar!"
Si conseguimos entrar correctamente, el cliente FTP nos responderá con el primer
mensaje, si por el contrario, nuestro acceso es denegado nos responderá con el
segundo mensaje.
4. Verificando el funcionamiento
Bueno, vamos a ver si popeye puede acceder a nuestro FTP. Antes de nada, para
conectarnos al FTP, necesitamos un cliente con servidor gráfico, así que vamos a
instalar FileZilla. En un terminal escribimos:
#aptitude install filezilla
Vamos ahora a abrir FileZilla. Aplicaciones, Internet, FileZilla.
Cuando tenemos FileZilla abierto, nos conectamos al servidor FTP.
Introducimos la dirección IP de nuestra máquina, el nombre del usuario, su
respectiva contraseña y pulsamos intro. Si todo se ha realizado correctamente
podremos ver en el log que nos muestra FileZilla el mensaje de bienvenida.
Pero, ¿qué ocurriría al intentar acceder con el usuario brutus?
Justo lo que queriamos, hemos denegado el acceso a brutus y se lo hemos
permitido a popeye.
También podemos comprobarlo en el log de ProFTPd, este log se encuentra en
/var/log/proftpd/proftpd.log. Tecleamos en un terminal:
#less /var/log/proftpd/proftpd.log