0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas13 páginas

Informe 1

1) El documento describe dos experimentos sobre cargas eléctricas y cuerpos electrificados utilizando una máquina de Wimshurst y una máquina de Van de Graff. 2) La máquina de Wimshurst genera altos voltajes mediante dos discos giratorios que transfieren cargas eléctricas a través de cepillos, mientras que la máquina de Van de Graff usa una cinta transportadora y peines para transferir carga a una esfera conductor. 3) Los experimentos pretenden demostrar las propiedades de la carga el

Cargado por

Hilton Calderon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas13 páginas

Informe 1

1) El documento describe dos experimentos sobre cargas eléctricas y cuerpos electrificados utilizando una máquina de Wimshurst y una máquina de Van de Graff. 2) La máquina de Wimshurst genera altos voltajes mediante dos discos giratorios que transfieren cargas eléctricas a través de cepillos, mientras que la máquina de Van de Graff usa una cinta transportadora y peines para transferir carga a una esfera conductor. 3) Los experimentos pretenden demostrar las propiedades de la carga el

Cargado por

Hilton Calderon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

LABORATORIO FÍSICA III

EXPERIENCIA N° 1: CARGAS ELECTRICAS Y CUERPOS ELECTRIFICADOS

1. OBJETIVOS

 Comprobar experimentalmente la existencia de una de las propiedades


fundamentales de la materia llamada carga eléctrica.
 Experimentar con la electrificación de los cuerpos mediante los diversos
procesos.
 Verificar la interacción estática entre cargas de igual signo de signos
opuestos.
 Conocer los principios físicos y el funcionamiento de una máquina de
Wimshurst y la máquina de Van de Graff.

2. MATERIALES

 Máquina de Wimshurst
 Maquina de Var de Graff
 Juego de equipos de electrostática: tablero de destellos, cubierta de
electrodos esféricos, rueda con punta, barra de fricción de plástico,
rodamiento de agujas con clavija de conexión, soporte con gancho para
péndulo doble de bolitas de sauco, clavija de conexión en pantalla de seda en
varilla, tablero de base en clavija de conexión y carril de rodamiento con
bolas, cubierta con electrodos de punta y juego de campanas.
 Péndulos de tecnoport
 Electroscopio
 Barras de acetato y vinilita

1 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados


LABORATORIO FÍSICA III

3. FUNDAMENTO TEÓRICO

Se atribuye a Thales de Mileto (640 – 548 A. C.) haber observado que un trozo de
ámbar frotado con un paño o una piel adquiere la propiedad de atraer cuerpos
livianos.

William Gilbert (1540 – 1603) comprobó que no sólo el ámbar al ser frotado atraía
cuerpos ligeros, sino también lo hacían muchos otros cuerpos como el vidrio, la
ebonita, la resina, el azufre, etc. Cuando sucede esto se dice que el cuerpo ha sido
electrizado por frotamiento. Otras formas de electrización son: por contacto y
por inducción.

Aplicó el término eléctrica para la fuerza que ejercen estas sustancias después de
ser frotadas. Fue el primero en utilizar términos como “energía eléctrica”,
“atracción eléctrica” y “polo magnético”. Quizá su aportación más importante fue la
demostración experimental de la naturaleza magnética de la Tierra. También se
observa la existencia de una cierta carga eléctrica que es la causante de las
atracciones, o también las repulsiones que se producen.

Existen dos tipos de cargas eléctricas. Se comprueba experimentalmente que


cuerpos con cargas eléctricas de igual tipo se repelen, mientras que los del tipo
distinto se atraen. Los dos tipos de cargas eléctricas existentes son denominados
cargas positivas y cargas negativas. A un cuerpo que no esté cargado
eléctricamente se le denomina cuerpo electrostáticamente neutro, en este caso
decimos que tienen igual número de cargas de ambos tipos.

Generador Electrostático (Maquina de Wimshurst)

La máquina de Wimshurst es un generador electrostático de alto voltaje


desarrollado entre 1880 y 1883 por el inventor británico James Wimshurst. Tiene
un aspecto distintivo con dos grandes discos a contra-rotación (giran en sentidos
opuestos) montados en un plano vertical, dos barras cruzadas con cepillos
metálicos, y dos esferas de metal separadas por una distancia donde saltan las
chispas. Se basa en el efecto triboeléctrico, en el que se acumulan cargas cuando
dos materiales distintos se frotan entre sí.

2 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados


LABORATORIO FÍSICA III

Descripción y datos técnicos:

El generador electrostático consta de dos discos de cristal acrílico, de igual


tamaño, montados sobre un eje horizontal, paralelamente y con escasa distancia
entre sí. El accionamiento de los discos se realiza
independientemente el uno del otro, por medio de
correas de accionamiento, a través de poleas y
una manivela. Una correa se desplaza de manera
cruzada, por lo cual los discos giran en sentido
opuesto. La cara externa de los discos está
ocupada circularmente porhojas de estaño. Frente
a cada disco, se ha fijado un conductor
transversal, girable, con dos pinceles de metal,
que frotan las hojas de estaño.

Para la toma de corriente se emplean dos


escobillas fijadas a un estribo, en el extremo del listón de aislamiento. La distancia
entre las escobillas y los discos es regulable y debe ser de algunos milímetros.
Éstas se encuentran conectadas con las barras de electrodos, cuyos extremos
tienen forma de doble esfera y entre las que se efectúa la descarga de chispas.

 Diámetro de los discos: 310 mm


 Longitud de chispa: 120 mm (máximo)
 Dimensiones: 360 mm x290 x450 mm
 Corriente de cortocircuito: 30 µA (aproximadamente)

3 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados


LABORATORIO FÍSICA III

Funcionamiento:

 La teoría de esta máquina es algo compleja, consistiendo lo fundamental en


que al girar por el manubrio los discos en sentido opuesto el uno del otro, el
roce de los sectores con las escobillas produce por inducción en éstas una
carga inicial a expensas de la cual, y por inducción, se electrizan los discos
con electricidad de nombre contrario en las dos mitades de cada disco, y en
cada sector del uno y el correspondiente del otro: de este modo mantenidas
las cargas contrarias en cada sector y su opuesto, que marchan en sentido
inverso, al pasar por los peines atrae, para su neutralización, la electricidad
de nombre contrario, y los conductores quedan así cargados, el uno con
electricidad positiva y el otro con negativa, con lo cual se recoge el fluido
de signos contrarios en cada peine colector, pasando a las escobillas, entre
las que se hace saltar la chispa en la descarga.

ELECTROSTATICO: MAQUINA DE VAN DE GRAFF

4 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados


LABORATORIO FÍSICA III

El generador de Van de Graff

Van de Graff inventó el generador que lleva su nombre en 1931, con el propósito de
producir una diferencia de potencial muy alta (del orden de 20 millones de volts)
para acelerar partículas cargadas que se hacían chocar contra blancos fijos. Los
resultados de las colisiones nos informan de las características de los núcleos del
material que constituye el blanco.

El generador de Van de Graff es un generador de corriente constante, mientas que


la batería es un generador de voltaje constante, lo que cambia es la intensidad
dependiendo que los aparatos que se conectan.

El generador de Van de Graff es muy simple, consta de un motor, dos poleas, una
correa o cinta, dos peines o terminales hechos de finos hilos de cobre y una esfera
hueca donde se acumula la carga transportada por la cinta.

En la figura, se muestra un esquema del


generador de Van de Graff. Un conductor
metálico hueco A de forma
aproximadamente esférica, está sostenido
por soportes aislantes de plástico,
atornillados en un pié metálico C conectado a
tierra. Una correa o cinta de goma (no
conductora) D se mueve entre dos poleas  E
y F. La polea F se acciona mediante un motor
eléctrico.

Dos peines G y H están hechos de hilos


conductores muy finos, están situados a la
altura del eje de las poleas. Las puntas de
los peines están muy próximas pero no tocan
a la cinta.

La rama izquierda de la cinta transportadora se mueve hacia arriba, transporta un


flujo continuo de carga positiva hacia el conductor hueco A. Al llegar a G y debido
a la propiedad de las puntas se crea un campo lo suficientemente intenso para
ionizar el aire situado entre la punta G y la cinta. El aire ionizado proporciona el
medio para que la carga pase de la cinta a la punta G y a continuación, al conductor
hueco A, debido a la propiedad de las cargas que se introducen en el interior de un
conductor hueco (cubeta de Faraday).

5 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados


LABORATORIO FÍSICA III

Funcionamiento del generador de Van de Graff

Hemos estudiado cualitativamente como se produce la electricidad estática,


cuando se ponen en contacto dos materiales no conductores. Ahora explicaremos
como adquiere la cinta la carga que transporta hasta el terminal esférico.

En primer lugar, se electrifica la superficie


de la polea inferior F debido a que la
superficie de la polea y la cinta están hechas
de materiales diferentes. La cinta y la
superficie del rodillo adquieren cargas
iguales y de signo contrario.

Sin embargo, la densidad de carga es mucho


mayor en la superficie de la polea que en la
cinta, ya que las cargas se extienden por una
superficie mucho mayor

Supongamos que hemos elegido los


materiales de la cinta y de la superficie del
rodillo de modo que la cinta adquiera una
carga negativa y la superficie de la polea una
carga positiva, tal como se ve en la figura.

Si una aguja metálica se coloca cerca de la


superficie de la cinta, a la altura de su eje.
Se produce un intenso campo eléctrico entre
la punta de la aguja y la superficie de la
polea. Las moléculas de aire en el espacio
entre ambos elementos se ionizan, creando
un puente conductor por el que circulan las
cargas desde la punta metálica hacia la cinta.

Las cargas negativas son atraídas hacia la


superficie de la polea, pero en medio del
camino se encuentra la cinta, y se depositan
en su superficie, cancelando parcialmente la
carga positiva de la polea. Pero la cinta se
mueve hacia arriba, y el proceso comienza de
nuevo.

6 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados


LABORATORIO FÍSICA III

La polea superior E actúa en sentido contrario a la inferior F. No puede estar


cargada positivamente. Tendrá que tener una carga negativa o ser neutra (una
polea cuya superficie es metálica).

Existe la posibilidad de cambiar la polaridad de las cargas que transporta la cinta


cambiando los materiales de la polea inferior y de la cinta. Si la cinta está hecha de
goma, y la polea inferior está hecha de nylon cubierto con una capa de plástico, en
la polea se crea una carga negativa y en la goma positiva. La cinta transporta hacia
arriba la carga positiva. Esta carga como ya se ha explicado, pasa a la superficie
del conductor hueco.

Si se usa un material neutro en la polea superior E la cinta no transporta cargas


hacia abajo. Si se usa nylon en la polea superior, la cinta transporta carga negativa
hacia abajo, esta carga viene del conductor hueco. De este modo, la cinta carga
positivamente el conductor hueco tanto en su movimiento ascendente como
descendente.

4. PROCEDIMIENTO (EXPERIMENTACIÓN)

01. Ubique en la mesa de trabajo en la posición más adecuada la máquina de


Wimshurst y de Van De Graff

02. Revise que todo este en perfectas condiciones, cualquier anomalía informe al
profesor de turno.

Máquina de Wimshurst

03. Identifique las partes de las maquinas electrostáticas

04. Gire lentamente la manivela en sentido horario, los conductores


transversales deben señalar, por arriba, hacia la izquierda y, por debajo, hacia
la derecha, en un ángulo de 45º, en relación con la barra de aislamiento.

05. Mantenga el interruptor de aislamiento abierto y anote lo observado.

Al mantener el interruptor abierto y girar la manivela en sentido horario


podemos apreciar que se produce una descarga de chispas por la palanca de
acoplamiento.

7 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados


LABORATORIO FÍSICA III

06. Ahora cierre el interruptor, anote lo observado

De igual manera al mantener el interruptor cerrador se aprecia una descarga de


chispas

07. Conecte las botellas de Leyden, anote lo observado. Los pasos observados 5,
6 y 7 se efectúan girando las manecillas del equipo.

08. Determine la polaridad del generador electrostático por medio de un


electroscopio, este último se carga con un electrodo y se toca luego con una
barra de plástico previamente frotada con lana, anote el signo de la carga.

09. Ahora cerque una lámpara de fluorescente y anote lo observado, identifique


la polaridad de las lámparas.

10.- Descarga de punta; colocar la rueda de punta sobre el


rodamiento de agujas en el soporte, conectar la fuente
descarga y transmitir la carga, anote lo observado.

Se observa que las agujas empiezan a girar, esto ocurre


debido al paso de electrones desde el generador
electrostático (máquina de Wimshurst) hacia el soporte
sobre el cual se ubica la rueda de puntas.

11.-Pendulo doble; colocar un péndulo de bolitas de sauco en soporte con gancho,


conectar a la fuente de carga y transmitir una carga a través de esta, anote lo
observado.

Se observa que las bolitas de sauco empiezan a alejarse entre sí, es decir se
repelen. Esto ocurre debido a que las bolitas de sauco se cargan negativamente
por la carga transmitida desde el generador, por eso al presentar cargas
negativas la fuerza eléctrica entre ellas es de repulsión.

8 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados


LABORATORIO FÍSICA III

12.- Clavija de conexión en pantalla de seda; colocar la clavija de conexión en


pantalla de seda sobre el soporte, conectar a las fuentes de carga y acrecentar
lentamente la carga aplicada, anote lo observado.

Se observa que las hojas de seda se elevan en el aire.

13.- Juego de campanas; colocar sobre el juego de


campanas, conectar la fuente de carga y aumentar
lentamente la fuente de carga suministrada, anote lo
observado.

Se observa que los péndulos se repelen y durante una


fracción de segundo se pegan a las campanas.

14.-Tablero de destellos; colocar el tablero de destellos en el soporte,


conectar las fuentes de carga y aumentar levemente el volumen de la carga
suministrada, anote lo observado.

Se observa que el tablero presenta destellos de luz. Estos destellos son


bastante pequeños pero se presentan en todo el tablero.

15.-Danza eléctrica; colocar el tablero de base sobre el soporte, colocar sobre


el bolitas de sauco de 5 a 8 unidades y poner encima de la cubierta con
electrodos esféricos invertida, conectar la fuente de carga y aumentar
lentamente la cantidad de carga suministrada, anote lo observado.

Se observa que las bolitas de sauco empiezan a moverse en el aire (hacia


diferentes direcciones), de ahí el nombre danza eléctrica.

9 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados


LABORATORIO FÍSICA III

5.- CUESTIONARIO

1.- Indique las formas de electrización que se observan en las experiencias


de este laboratorio explicando en qué consiste cada una de ellas.

Electrización por frotamiento

La electrización por frotamiento se explica del siguiente modo. Por efecto de


la fricción, los electrones externos de los átomos del paño de lana son
liberados y cedidos a la barra de ámbar, con lo cual esta queda cargada
negativamente y aquel positivamente. En términos análogos puede aplicarse la
electrización del vidrio por la seda. En cualquiera de estos fenómenos se
pierden o se ganan electrones, pero el numero de electrones aceptado por el
otro, de ahí que en conjunto no hay producción ni destrucción de carga
eléctrica. Esta es la explicación desde la teoría atómica, del principio de
conservación de la carga eléctrica formulado por Franklin con anterioridad a
dicha teoría sobre la base de observaciones sencillas.

Electrización por contacto

La electrización por contacto es considera como consecuencia de un flujo de


cargas negativas de un cuerpo a otro. Si el cuerpo es positivo es porque sus
correspondientes átomos poseen un defecto de electrones, que se verá en
parte compensado por la aportación del cuerpo neutro cuando ambos entran
en contacto. El resultado final es que el cuerpo cargado se hace menos
positivo y el neutro adquiere carga eléctrica positiva. Aun cuando en realidad
se hayan transferido electrones del cuerpo neutro al cargado positivamente,
todo sucede como si el segundo hubiese cedido parte de su carga positiva al
primero. En el caso de que el cuerpo cargado inicialmente sea negativo, la
transferencia de carga negativa de uno a otro corresponde, en este caso, a
una cesión de electrones.

Electrización por inducción

La electrización por influencia o inducción es un efecto de las fuerzas


eléctricas. Debido a que estas se ejercen a distancia, un cuerpo cargado
positivamente en las proximidades de otro neutro atraerá hacia si a las
cargas negativas, con lo que la región próxima queda cargada negativamente.
Si el cuerpo cargado es negativo entonces el efecto de repulsión sobre los

10 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados


LABORATORIO FÍSICA III

electrones atómicos convertirá esa zona es positiva. En ambos casos, la


separación de cargas incluida por las fuerzas eléctricas es transitoria y
desaparece cuando el agente responsable se aleja suficientemente del
cuerpo neutro.

2.- ¿En qué caso de la electrización por frotamiento se observa mayor


efectividad?

Frotando la barra de acetato con el paño de seda se obtiene la mayor


efectividad en relación a la barra de vinilito y la barra de vidrio.

3.- ¿Considerando que el tecnoport es un material aislante, como se


distribuirá la carga eléctrica en las esferitas de este material? (En todo
su volumen o solamente en la superficie)

Al cargar a las esferas negativamente estas reaccionan con una fuerza de


repulsión, lo cual demuestra que las esferas tienes signos iguales, pueden ser
negativos o positivos.

4. En la ilustración 7 considere que la bola 1 tiene una carga Q y la bola


2 esta descargada. Considere además que las bolas tiene igual radio r
¿Que sucederá?

La bola 1 y la bola 2 se atraen, estableciéndose una transferencia de cargas


debido a la diferencia de potencial entre la superficie de ambos cuerpos
conductores, el flujo de cargas cesa cuando las superficies de ambos cuerpos
tienen el mismo potencial eléctrico.

5.- Siguiendo con la ilustración 7, suponga que mediante algún deslizamiento


del hilo la esfera 1, que contiene una carga Q, se pone en contacto con
la esfera 2, que esta descargada ¿Qué es lo que se observará?

Si la esfera 1 tuviera el doble de radio que la esfera 2, esta tendría mas


superficie, es decir la fuerza de atracción seria mayor que la fuerza
producida por la carga del cuerpo neutro como es la otra esfera, formaría el
desplazamiento angular, un ángulo de  grados.

11 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados


LABORATORIO FÍSICA III

6.- respecto a la pregunta 5, suponga ahora que la bola 1 tiene un radio


2r y la bola 2 un radio r. si la bola 1, que contiene una carga Q, se
pone en contacto con la bola 2; ¿Cuál será la carga que adquiere de la
esfera 2?

Cuando el cuerpo 1, negativo por ejemplo se aproxima a un conductor neutro


2, algunos electrones libres de este se alejan del cuerpo 1, dejando iones
positivos en la parte más próxima a la esfera 1. Así en el conductor 2 hay una
separación de carga.

La fuerza de atracción es demasiado pequeña ya que la distancia es


considerable. El desplazamiento sería muy pequeño además que la bola negra
se "acercara " a la bola blanca.

8.- Un objeto cargado positivamente se acerca a la esfera de un


electroscopio y se observa que las laminillas se cierran; y cuando se sigue
acercando, sin tocar las esferas de pronto las hojuelas se abren. ¿Qué
tipo de carga tiene el electroscopio?

Al acercar el objeto las laminillas se cierran. Al acercar dicho objeto a la


esfera metálica del electroscopio sin llegar a tocarla, estas laminillas se
abren; por lo tanto se deduce que la carga del electroscopio sería positiva, ya
que sólo mediante un rechazo en las cargas las laminillas se pueden abrir.

9.- ¿Del experimento realizado, ¿Se puede deducir que tipo de carga se
traslada de un cuerpo a otro?

En nuestra experiencia el tipo de carga que se traslada de un cuerpo a otro


es de tipo negativo; pero en general los dos tipos de carga (positivo y
negativo) son susceptibles de ser trasladados de un cuerpo a otro.

12 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados


LABORATORIO FÍSICA III

6. CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES

 1.    Al realizar el experimento se demostró que los cuerpos habían sido


electrizados por frotamiento, se acepta que en ellos han aparecido una
cantidad de electricidad o cierta carga eléctrica que es la causa de las
atracciones o repulsiones.

2.    Se comprueba experimentalmente que los cuerpos con cargas eléctricas


de igual especie se repelen mientras que los tiene cargas de distinto signo se
atraen.

3.    En todo cuerpo conductor, las cargas se distribuyen superficialmente


buscando las zonas de mayor convexidad. En este caso la distribución de las
cargas es uniforme.

4.    La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia, es por


eso que se concluye, que adquieren una carga eléctrica, que consiste en ceder
algo de un cuerpo, de tal modo que uno de ellos tenga un exceso de carga y el
otro tenga un déficit de carga.

5.    Los cuerpos experimentan fuerzas de repulsión o de atracción


dependiendo de la naturaleza del origen de su carga al ser electrizados.

6.    Los fenómenos de electrización son por frotamiento, por contacto y por
inducción, los cuales alteran el equilibrio de cargas eléctricas que se
encuentran en los cuerpos.

13 UNMSM Cargas eléctricas y cuerpos electrificados

También podría gustarte