0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas13 páginas

Proyecto 2

Este informe presenta los resultados de dos prácticas estadísticas realizadas con SPSS. La primera analiza las compras de verduras y abarrotes de 30 personas, encontrando una diferencia significativa entre las dos variables. La segunda examina las compras de artículos de aseo y el sexo de las mismas 30 personas, concluyendo que las mujeres compran más artículos de aseo y representan la mayoría de la muestra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas13 páginas

Proyecto 2

Este informe presenta los resultados de dos prácticas estadísticas realizadas con SPSS. La primera analiza las compras de verduras y abarrotes de 30 personas, encontrando una diferencia significativa entre las dos variables. La segunda examina las compras de artículos de aseo y el sexo de las mismas 30 personas, concluyendo que las mujeres compran más artículos de aseo y representan la mayoría de la muestra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS

ARMADAS ESPE

SEDE – LATACUNGA

TEMA: INFORME
ESTADÍSTICO PRÁCTICAS
SPSS

INTEGRANTES:

ACHACHI AMAÑA ANAHEL VANESSA

AISABUCHA GALARZA JIMMY ALEXANDER

ANTE TULPA ANABEL VANESA

AREVALO MORAN GINNA THAIS

AVILÉS TRAVEZ DAYERLIN ABIGAIL

BARRERA GUDIÑO JEFFERSON MOISES

CURSO:

SEGUNDO “A”

CONTABILIDAD

MATERIA:

ESTADÍSTICA

DOCENTE:

ING.URQUIZO VACA
SANTIAGO RAFAEL
TEMA: Informe Estadístico Prácticas SPSS
Objetivo General: Analizar e interpretar el cuadro el ANOVA DE 3 FACTORES
con los datos estadísticos que se obtendrán, después la realización de material
descriptivo acerca de las variables dependientes, las cuales son (Compra de Verduras
y Compra de Abarrotes) como las variables independientes (Sexo y Estado Civil).
Objetivos Específicos:
❖ Establecer las tablas estadísticas y de frecuencia que permitan una
descripción clara de cada una de las variables, las cualitativas y cuantitativas.
❖ Presentar Tablas estadísticas, las cuales detallan con mucha más profundidad
cada variable, para un mejor análisis de todas estas variables.
❖ Examinar de manera muy precisa cada una de las variables, tomando en
cuenta cada dato obtenido anteriormente, con la finalidad de interpretar esta
información correctamente.
Antecedentes
Descripción de Variables
Las variables que se tomarán en cuenta en este son
PRACTICA No.1
Variables Dependiente
Mediante la investigación presente se busca analizar el gasto monetario de las
personas en la compra de verduras y la compra de abarrotes, teniendo una muestra
de 30 personas.
Compra de Verduras (Dólares)
La compra es la acción mediante la que un el comprador, adquiere un bien o un
servicio de otro agente el cual viene siendo el vendedor, a cambio de una
contraprestación monetaria o en especie. Siendo esto un intercambio.
Compra de Abarrotes (Dólares)
La compra es la acción mediante la que un el comprador, adquiere un bien o un
servicio de otro agente el cual viene siendo el vendedor, a cambio de una
contraprestación monetaria o en especie. Siendo esto un intercambio.
Variables Seleccionadas
Compra de Compra de
Verduras Abarrotes
N (x7) (x8) d (d-d) ^2
1 $17.00 $34.50 $17,50 $20,34

2 $20.00 $40.00 $20,00 $4,04

3 $10.00 $31.60 $21,60 $0,17

4 $9.00 $35.40 $26,40 $19,27

5 $23.00 $30.00 $7,00 $225,30

6 $13.00 $32.90 $19,90 $4,45

7 $12.00 $33.20 $21,20 $0,66

8 $19.00 $33.10 $14,10 $62,57

9 $18.00 $35.60 $17,60 $19,45

10 $24.00 $33.00 $9,00 $169,26

11 $7.00 $34.50 $27,50 $30,14

12 $10.00 $33.20 $23,20 $1,42

13 $5.00 $31.50 $26,50 $20,16

14 $14.00 $36.20 $22,20 $0,04

15 $15.00 $36.80 $21,80 $0,04

16 $12.00 $35.40 $23,40 $1,93

17 $14.00 $33.20 $19,20 $7,90

18 $6.00 $35.90 $29,90 $62,25

19 $9.00 $36.50 $27,50 $30,14


20 $13.00 $38.20 $25,20 $10,18

21 $6.00 $34.50 $28,50 $42,12

22 $7.00 $36.20 $29,20 $51,70

23 $10.00 $36.80 $26,80 $22,94

24 $13.00 $30.10 $17,10 $24,11

25 $7.00 $36.00 $29,00 $48,86

26 $18.00 $35.40 $17,40 $21,25

27 $24.00 $31.50 $7,50 $210,54

28 $7.00 $36.20 $29,20 $51,70

29 $10.00 $33.90 $23,90 $3,57

30 $4.00 $34.90 $30,90 $20,34

TOTAL $660,20 $1.245,52

RESOLUCIÓN
d) 18,40 ≠ 2,045 Se rechaza Ho.

e) Como 18,40 es diferente a 2,045 se rechaza la hipótesis nula, es decir que si hay
una diferencia entre las verduras y los abarrotes.

PRACTICA No.1
En la práctica fueron realizadas nueves variables de las cuales se trabajó con la
variable:
Compra de Verduras
Compras de Abarrotes
Datos de las variables
Práctica N°
Compra de Verduras y Compra de Abarrotes

Estadísticas
Compras de Verduras y Compra de Abarrotes
GRÁFICAS

Análisis e Interpretación de datos


En la tabla se refleja que el monto más alto de la compra de abarrotes es de $40 y el
mínimo es de $30. En cuanto a la compra de verduras el monto más alto es de $24 y
el monto mínimo es de 4 dólares.
CONCLUSIONES
Práctica N° 1

La conclusión de la práctica N° tras el análisis extenso realizado se puede ver que


hubo un incremento considerable y notorio entre la compra de verduras y la compra
de Abarrotes.

VARIABLES INDEPENDIENTES
Practica N° 2
En el presente informe se busca analizar el gasto monetario de las personas en la
compra de artículos de aseo personal. Teniendo en cuenta una muestra de 30
personas. Ademas un analisis sobre el sexo de las 30 muestras selecionadas.
Para el desarrollo del informe de las variables independientes se seleccionaron dos
variable de los nueves planteados en la práctica, las cuales son:
Compra de Artículos de Aseo (Dólares)
La compra es la acción mediante la que un el comprador, adquiere un bien o un
servicio de otro agente el cual viene siendo el vendedor, a cambio de una
contraprestación monetaria o en especie. Siendo esto un intercambio.
Haciendo mención a la compra de productos que mantienen limpios los espacios
de nuestro hogar o lugar de trabajo.
Sexo
Característica que da a la palabra una condición de femenina o masculina, conjunto
de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos
y femeninos.
Cuadro de las Variables Seleccionadas
RESOLUCIÓN

d) 5,47 ≠ 2,045 Se rechaza Ho.

e) Como 5,47 es diferente a 2,045 se rechaza la hipótesis nula, dándonos a conocer


que hay una diferencia entre las personas que compran los articulos de asea y que
mas mismas tienen un diferencia del sexo, es decir las mujeres son mas.

ESTADÍSTICA
Compra de Artículos de Aseo personal:
Sexo:

CONCLUSIÓN
Mediante el análisis de las variables seleccionadas y los respectivos datos dados en el
cuadro de la prueba de hipótesis, se puede concluir que, respectivamente las mujeres
son las que compran más los artículos de aseo con un valor superior de 2,52 $ y con
un valor mínimo de 0,92 cv. Estas a su vez, siendo las mayor parte mujeres con un
total de 18 mujeres.

GRÁFICAS
Gráfica 1: Compra de Artículos de aseo

Grafica 2: Sexo
ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS DE LAS GRÁFICAS

Para el primer gráfico, de las compras de Artículos de aseo, se puede concluir que, las
mujeres son las que compran más los artículos de aseo, con un total de 18 mujeres,
estas a su vez llegan a una media de 2,97 $ proyectados en la gráfica, estas van
superando a un valor de los 6 $. Mientras que los hombres compran poco con un dato
de 12, llegando a una media de 2,18 $, con un valor mínimo de 4 $.
Para el segundo grafico, sobre el sexo de las muestras , se puede concluir que el sexo
de las 30 muestras seleccionadas, la mayoria son mujeres, con una frecuencia
superios a los 15. Mientras que la muestra que pertenece a los hombres son pocos,
con una frecuencia menor a 12.

También podría gustarte