CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL (FÍSICA)
EVALUACIÓN DE FÍSICA GRADO 11 Nombre:
Preguntas de selección múltiple con única respuesta, este tipo de preguntas consta de un enunciado y 4 opciones de
respuesta, de entre las cuales debes escoger la correcta (2,5 puntos):
1. Dos esferas (1 y 2) con cargas iguales se encuentran sobre una
superficie lisa no conductora y están atadas a un hilo no conductor.
La esfera 1 está fija a la superficie. Al cortar el hilo, la gráfica de
aceleración contra X de la esfera 2 es
2. En un vaso cilíndrico de cristal vacío se coloca una esfera como muestra la
figura 1. El diagrama de las fuerzas que actúa sobre la esfera es (N =
normal, w = peso)
3. Las esferas conductoras 1 y 2 de radios R y 1.5R respectivamente, se
encuentran muy alejadas una de la otra y se disponen con un interruptor a
como ilustra la figura. Las esferas 1 y 2 tienen cargas 2Q y -Q respectivamente.
El esquema que muestra la distribución de carga eléctrica en cada una de las esferas después de cerrar el interruptor
a, cuando el sistema está en equilibrio, es
4. Dos resortes idénticos cuya constante elástica es k y longitud natural es x se introducen, atados por una esfera
pequeña de masa m, en un cilindro sin fricción de longitud 2x como se indica en la figura 1.
La esfera se desplaza una distancia d hacia la derecha como se indica en la figura 2. Los vectores que representan las
fuerzas ejercidas por los resortes son
(Fd = fuerza ejercida por el resorte de la derecha, Fi = fuerza ejercida por el
resorte de la izquierda)
5. Un bloque de hierro pende de dos cuerdas iguales atadas a postes como muestra la figura. Las tensiones en las
cuerdas son iguales.
Respecto a la situación anterior, el valor del peso del bloque es
A. 2Tsen .
B. Tsen .
C. 2Tcos .
D. Tcos .
6. La fuerza electrostática que ejerce un campo eléctrico sobre una carga eléctrica se describe según la expresión
Dos sistemas masa-resorte 1 y 2 se colocan en una región con campo eléctrico como se
muestra en la figura.
Si las esferas se sueltan desde la posición de equilibrio,
estas se moverán
A. 1 y 2 a la derecha, porque las fuerzas sobre ellas
tienen la misma dirección.
B. 2 a la derecha y 1 a la izquierda, porque las fuerzas
sobre ellas son contrarias.
C. 1 y 2 a la izquierda, porque las fuerzas sobre ellas son negativas.
D. 1 a la derecha y 2 a la izquierda, porque el campo empuja las cargas en direcciones opuestas.
7. De la ley de Coulomb se sabe que la fuerza eléctrica debido a la interacción entre
cargas de signos iguales es repulsiva y entre cargas de signos opuestos es
atractiva. La siguiente figura muestra un sistema conformado por tres cargas
eléctricas.
¿Cuál de las siguientes figuras muestra la fuerza eléctrica que ejercen la carga 2 y la carga
3 sobre la carga 1?
8. En un metal que pierde electrones, la cantidad de protones es mayor que la de electrones y, por tanto, la carga
total es positiva y se representa con signos +. Se tienen dos esferas metálicas idénticas: una esfera (1) inicialmente
con carga + Q y otra esfera (2) inicialmente neutra. Al ponerlas en contacto y luego separarlas, se observa que las
dos esferas quedan con cargas iguales + Q/2, como muestra la figura.
Con base en la información anterior, ¿qué sucedió al poner las esferas en contacto?
A. de la esfera 2 pasaron electrones hacia la esfera 1.
B. de la esfera 2 pasaron protones hacia la esfera 1.
C. de la esfera 1 pasaron electrones hacia la esfera 2.
D. de la esfera 1 pasaron protones hacia la esfera 2.
9. Un estudiante lee que entre cargas de diferente signo existe atracción, pero que entre cargas de igual signo existe
repulsión. Él dibuja 3 cargas, la primera negativa (-), la segunda positiva (+) y la tercera con carga desconocida.
Ellas están separadas por la misma distancia, él realiza un dibujo de su actividad.
Si la carga X es positiva. ¿Cuál es la dirección sobre la carga X debido a las cargas 1 y 2?
A. hacia la derecha.
B. hacia arriba.
C. hacia la izquierda.
D. hacia abajo.
10. Se tiene dos cargas iguales que están separadas por una distancia d (en un primer momento), luego la distancia
se hace más pequeña (la mitad), esto hace que la fuerza electrostática que existe entre las dos cargas varie, de
qué forma lo hace
A. aumenta el doble.
B. disminuye el doble.
C. aumenta 4 veces.
D. disminuye 4 veces.
Resuelve los siguiente problemas (deben aparecer los cálculos en la sustentación) (2,5 puntos):
1. La longitud de un resorte es de 32 cm cuando aplicamos una fuerza de 1,2 N, y de 48 cm cuando la fuerza aplicada
es de 1,8 N, calcule:
A. La longitud del resorte cuando se aplica una fuerza de 2,5 N.
B. La constante elástica del resorte.
2. Sobre un resorte de 20 cm de longitud se aplica una fuerza de 5 N y se estira hasta 30 cm. Calcula:
A. La deformación del resorte.
B. La constante elástica del resorte.
C. El alargamiento que producirá una fuerza de 10 N.
3. Una carga de 3 nC está colocada en el vacío y atrae a otra carga situada a 0,5 m de distancia con una fuerza de
0,45 N. ¿Cuál es el valor de la otra carga? ¿Cuál es su signo?
4. Calcula el valor de dos cargas iguales que en el vacío se repelen con una fuerza de 0,09 N cuando están colocadas
a una distancia de 0,9 m.