Manejo y Uso de los Medicamentos (MMU)
PRESCRIPCIÓN
Idoneidad de la prescripción
- Cumple legislación.
- Prescripción segura, completa y que incluye:
* Identificar al paciente - Evaluación y análisis de:
* Alertas de seguridad (alto riesgo, aspecto o * Dosis, frecuencia, vía * Duplicidad terapéutica
nombre parecido, muestras. Medicamentos que el * Alergias * Interacciones potenciales
paciente trae) * Peso y demás información fisiológica del paciente,
* Requisitos antropométricos del paciente. sobre un perfil farmacoterapéutico
* Prescripciones de urgencia, permanente,
suspensión automática y por PRN.
Transcripción Conciliación
- Definición de momentos de transcripción y - Identificar y listar medicamentos que el paciente consume de
personal involucrado. manera crónica o toma actualmente, para definir la prescripción.
- Capacitación del personal frente a prescripciones - Comparar la prescripción anterior con la prescripción nueva.
ilegibles, incompletas, confusas. - Se realiza al ingreso en cada transición y al egreso.
- La conciliación queda en expediente clínico.
Distribución / Preparación
Dispensación
- Surtimiento preciso y oportuno de medicamentos. - Preparación y dosificación en entorno
- Especificación de calidad para servicios seguro e higiénico.
subrogados de alimentación parenteral. - Etiquetar con:
*Nombre del medicamento *Dosis, concentración, vía
- Etiquetado seguro. *Fecha de preparación y caducidad
- Uso seguro de medicamentos multidosis. - Realizar doble verificación de procesos.
- Manejo adecuado de medicamentos multidosis.
Administración Control de los efectos
- Personal calificado/capacitado. - Monitorizar efecto del medicamento sobre: Síntomas,
- Verificación de la medicación acorde a prescripción. BH, función renal y hepática; para detectar
- Doble verificación de nombre de medicamento prescritos, Reacciones Adversas a Medicación (RAM).
caducidad, hora, frecuencia, dosis, vía y velocidad de infusión. - Identificar, reportar y analizar errores y cuasifallas
- Procesos seguros para autoadministración y de medicación, sospechas de reacciones adversas e
medicamentos que el paciente trae y identificar situaciones de riesgo.
muestras médicas. - Reportar de acuerdo a normatividad de COFEPRIS.
Selección y adquisición Almacenamiento
- Mantener y controlar el listado de medicamentos. - Resguardo en todas las áreas acorde a:
* Condiciones de estabilidad * Protección contra robo
- Apego a criterios de uso, costo, efectividad y seguridad * Apego a la legislación
para agregar o eliminar medicamentos de la lista. - Etiquetados debidamente, con barreras de seguridad para alto riesgo
- Monitorización de nuevos medicamentos. - Revisión continua de las áreas de almacenamiento.
- Apego al proceso de retiro de medicamentos.
- Obtención de medicamentos no disponibles. - Manejo de nutricionales, radiofármacos, muestras,
medicamentos experimentales y que el paciente trae.