Memoria Descriptiva Bellavista
Memoria Descriptiva Bellavista
INDICE DE TABLAS
Tabla 1: UBICACIÓN DEL PROYECTO ....................................................................................................................... 3
Tabla 2: AMBITO DEL PROYECTO .............................................................................................................................. 6
TABLA 3: Vías de Acceso – RUTA 1 –Cusco, Quillabamba, Echarati, Quellouno, HATUMPAMPA. ............................ 6
TABLA 4: Vías de Acceso – RUTA 2 –Cusco, Lares, Quebrada, Chancamayo, Quellouno, HATUMPAMPA. ............. 6
TABLA 5: NIVEL EDUCATIVO DE LA POBLACION .................................................................................................... 20
TABLA 6: POBLACION QUE SABE LEER Y ESCRIBIR............................................................................................... 20
TABLA 7: POBLACION ESCOLAR POR PROGRAMA EDUCATIVO ........................................................................... 21
INDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1: PERU ............................................................................................................................................................ 4
Ilustración 2: DEPARTAMENTO DEL CUSCO .................................................................................................................... 4
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1 ANTECEDENTES
1.1.1 NOMBRE DEL PI
1
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
La población del Distrito de QUELLOUNO como gran parte de CUSCO ha sufrido el olvido por los
gobernantes de turno, reflejados en la educación, salud y economía. Este estado de olvido agudizó
aún más la pobreza, los volúmenes de producción disminuyeron sosteniblemente y la migración
definitiva determinó el despoblamiento del territorio. Después de este período trágico el distrito
paulatinamente se viene recuperando.
El problema del servicio de saneamiento básico en los sector de: Bellavista, es una situación que
preocupa a la población en general, las autoridades comunales y al gobierno local de QUELLOUNO,
es así que actualmente se observa la proliferación de enfermedades parasitarias, gastrointestinales
y de la piel, enfermedades como las diarreicas acuosas/disentéricas y parasitarias; constituyendo
un problema crítico que aqueja a la población del sector de: Bellavista, por ello las autoridades y
población organizada lograron se considere en el PIP, se prioriza la intervención, teniendo como
meta la instalación del saneamiento en general.
2
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
1.1.8 PRESUPUESTO DEL PROYECTO DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN Y EXPEDIENTE TÉCNICO
El Estudio declarado Viable el 23/12/2020, considera la implementación de componentes los cuales
tienen una variación de costo según el Perfil y según el Expediente Técnico, de acuerdo a lo
mostrado en los cuadros siguientes:
Sector: Bellavista
Distrito: Quellouno
Provincia: La Convención
Departamento: Cusco
Región: Costa ( ) - Sierra ( ) - Selva ( X )
Altitud: 950 m.s.n.m. a 1979 m.s.n.m.
Coordenadas UTM Norte: 8604301.790 N
Coordenadas UTM Este: 785805.185 E
Elevación 1400 m.s.n.m.
3
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
4
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
770,000
E 8'640,000
750,000
760,000
780,000
o
790,000
Rio Yoyat
800,000
810,000
820,000
C. Yoyato ECHARATI
ri
tishia
RIO
teni
Tiro
sona
C.Sintihuirorini
QUELLOUNO
ri
ate
Q.
Po
E 8'630,000
uir
YAVERO
.Q
Q
Alto Mesada
Rio
Rio Mapitunuari
Yavero
Estrella
Q. Quepiciari
Q. Cavaciato
Rio
Yoquiri
Ma
Rio Iyoquipe
toriat
Sol Radiante
o
R
IO
Quintarena
YAVERO Victoria
Simpachaca
C. del Chapo
Pampa Blanca
Cerros Tambianironi
R
CALANGATO
IO
Quebrada E 8'620,000
Santosaire
LOCALIZACION
YA
VE
RO
DEL PROYECTO
SACRAMENTO
Rio
Ya
ve C.Bacacho
ro
ECHARATE C. San Cristobal
C. Chaupimayo o
Q.Pucara irial C.Bellavista
aC C.Yuracmayo
brad
l Que
toba
ento
Q. Sant
Chapo Cris
Rio C. Chapo San
cram
Q.
osaire
Sa
Q. Cc
da
Cerro Mosocllacta
Cerro Lacco
ebra
ahua
al
nte
ob
Qu
ico
rist
yomo
mayo
Cerro Chapo
o Ch
C. Pinamayo
sario
ri
an
Q. Chogoria
C. Mo
a Ro
.S
Chap
C.Chanchamayopunta rad
Q
Quebrada Lampa
Queb BELLAVISTA E 8'610,000
rada
o
C.Chirumpiari
ay
ayo
Queb
llom
o
Q. La
o
ay
C. Quesquento
pim
ay
mpa
am
ue
im
rida
ato
ua
Villavenecia
up
Pin
aQ
iqui
a Ch
a Flo
Cha
brad
Q.
tin C. Ccosccopata
Tin
c
brad
Rio Chapo
Q.
C. Lorohuacana
piyo
rad
Que
Qda erojas
o
Chaupichullo
ay
Queb
Ser
Que
Quellomayo
bia
am
Llav bia C. Lorohuachana
Quebrada
C. Chirumpia
a
m Chirum
tiz
o
C. Puerto Carmen C. C. Jatunpampa
ad
cc
ru
es
URUBAMBA Rio
Chi o
br
a La
aM
ay
Que
Rio
o
RIO C. Palmanayoc
Q. Co
am
ay
ad
Q. Cam
ad
RIO Rio tiz Ya
im
br
Sanganato
ento
br
es ve
qu
Que
o
M
Que
ro
renz
nceb
un
C. Talancato Larco
Q. Sanganato
Quebrada Quesqu
ad
Q. Talancato
PALMA REAL Q.
aT
panayo
br
Lo
C.Tarcuyoc
ero
Rem
Quebrada Antimayo
idayoc
Que
ad
Yomentoato C. Cochayoc
an
ha
nd
nqui
br
C. Cuyulioc olin
aS
a
nc
C. Conventojasa
a Li
Que
up
Q o c
juca
. Ja
a Iva
brad
ch
ad
ca
tu
amayo
17 YANATIL Rio Chunchusmayo
br
aU
m
Que
ua
Qd
Que
pa E
Q. Campanayoc
Q.H
brad
m o
pa
ncamay
Mestiz
oc
RIO
Que
ay C. Mercedesnioc Rio Cha
ch
Co C. Naranjayoc
as
Q.
Q.
anayoc
rranc
Q. Hac
ada
Pa
oc
C. Centinela
inay
muc
ayo
Quebr
a Ba
C. Sanganato Rio
a Palm
C. Carmenjasa
ca
uim
am
hablanca
C. Pabellon
uyoc
Map
rad
ccac
Cal
C. Chivogoni QO-17
Tunq
Rio ac
Queb
Ichiqu
ojo ho
Q.
Quebrad
sm
Puca
iato na
Q.
Tu Chahuares Q. Bombohuactana
C. C. Combapata
Q.
C.Agua Santa
C. Piquimayo
Quebrada E 8'600,000
Combapata C. Ccorihuayrachina
Q. San
tana
Q. Quellomayo Mantoreal
RIO
a
huac
Quebrada Churacmayo
C. Illapani
mb YANA C. Pantorrilla
Miguel
TILE
mbo
ba
C.Bellavista
Q. Mantoreal
Qu
Qu
ebrad C.Pucaccacca
Bo
Oco
Rosa
a Va C. Huichulluyo C.Pavayoc
ebra
Q.
ral C. Urcehua
nario
Cerro Santa
da
Rio
C. Carmenccasa
maluyoc Q. Huayracpata
apitu
Q. Que
Ro
galnioc
Rio
ata
ayo
salin
Q. Hu
sasp
chico
Versa
tarm
Q. No
as
ayoc
uio
Q. Panchumayo
o
n
etir
Quebrada Munaypata
a Ro
a Al
ojo
illa
ispuq
R
C. Palm
lles
C. Cielopunco
M
an
da
brad
brad
C.Sahuayaco
YANATILE
Q.
hing
bra
C. An
C. Munaypata
OCOBAMBA
Que
ue
Rio Sahuayacu
Que
C. Balseadero
C.C
Q
LEYENDA Límite Provincial Carretera Rural
Capital de Distrito Límite Distrital Carretera en Construccion
Punto de Paso - Llegada Carretera Departamental Carretera en Proyecto
Fuente: Red vial del distrito de Quellouno – Elaboración propia de Equipo Técnico.
5
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
TABLA 3: Vías de Acceso – RUTA 1 –Cusco, Quillabamba, Echarati, Quellouno, Chancamayo, Bellavista.
MEDIO DE
DESDE HASTA VIA KM TIEMPO
TRANSPORTE
TABLA 4: Vías de Acceso – RUTA 2 –Cusco, Lares, Quebrada, Chancamayo, Quellouno, Bellavista.
MEDIO DE
DESDE HASTA VIA KM TIEMPO
TRANSPORTE
1.2.3 CLIMA
El Distrito de Quellouno, cuenta con zonas Climáticas muy variadas, consideradas desde selva
alta, ceja de selva o Rupa rupa – Yunga (templado- frio) con una temperatura media anual de 23°
C, precipitaciones anuales llegan a 1,154mm y la humedad relativa anual promedio alcanza el
80%. El tiempo de “estiaje” se define entre los meses de junio a noviembre y el tiempo de “lluvias
“se presenta entre los meses de Diciembre a Mayo.
6
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Cabe aclarar que en el área de intervención no existen estaciones meteorológicas que registren
los datos climatológicos, para el presente estudio se toma como referencia los datos
climatológicos de la Estación Quillabamba – 000606-SENAMHI.
De acuerdo a la clasificación de Pulgar Vidal el centro poblado de Quellouno se encuentra en la
región de Rupa.
El clima en los Sectores de Bellavista, corresponde a un clima cálido tropical y variado, lluvioso en
los meses de diciembre a abril, y de estiaje entre los meses de mayo a octubre, la temperatura
varía entre 20°C a 23ºC, con un promedio anual de temperatura de 22°C.
No se registra en el aire partículas de polvo, mal olor, presencia de gases, los ruidos provienen
únicamente del ambiente natural.
1.2.4 TOPOGRAFIA
La topografía de la zona a intervenir en general muestra un terreno accidentado con presencia de
pendientes de las laderas de 30% hasta 150%.
El lugar donde se emplaza las captaciones son zonas accidentadas y agrestes, las pendientes en
la zona de captación y línea de Conducción son variables. Estos terrenos por lo general son zonas
boscosas y algunos están dedicados a labores agrícolas.
7
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
En las zonas correspondientes a la Red de Distribución, en la cual se ubican las viviendas en forma
dispersa, la topografía es relativamente inclinadas con pendientes variables entre el 20% al 50%,
estos terrenos están destinados, por lo general para la construcción de viviendas y plantaciones
de carácter agrícola (café, frutas, etc.).
Los suelos de las laderas de la zona tienen las siguientes características: la capa superficial es
delgada (50 cm.) con presencia de turbas y suelos orgánicos de color marrón claro; el suelo
subyacente es de tipo grava-arcilloso (GC), de color marrón oscuro.
Por lo descrito las obras que se construirán con el proyecto no corren peligro por acción de fuerzas
geodinámicas, sin que esto signifique aseveración absoluta, pues fuerzas tectónicas de alcance
regional tales como sismos, podría extender sus ondas hasta estos lugares que por el momento
no son previsibles.
Agentes externos como los vientos y su acción modeladora, las lluvias y su acción erosiva, la
energía solar y su acción intemperada en combinación con los otros agentes externos, si están
presentes; sin significar riesgo alguno para el proyecto.
1.2.5 VIVIENDAS
Las viviendas en el Sector de Bellavista están construidas con materiales en muros de adobe y/o
madera con cobertura de calamina galvanizada, tienen pisos de tierra y son generalmente de 1
nivel, con 2 a 3 habitaciones promedio y una cocina - comedor compartido e independientemente.
8
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Actualmente algunas viviendas cuentan con servicios de energía eléctrica. Las edificaciones o
viviendas de la comunidad son de adobe o madera, muchos de los cuales son precarios y en
algunos casos son viviendas que albergan a más de 01 familia, produciéndose hacinamiento y
precariedad en los servicios de vivienda. Las coberturas son por lo general de calamina o paja. En
la actualidad la distribución de viviendas es dispersa, las mismas que albergan a un promedio de
5 habitantes por vivienda.
9
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
10
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
.
Fuente: Posta de salud Quellouno.
11
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
12
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Morbilidad
CATEGORIAS CASOS
K02 - CARIES DENTAL 799
J02 - FARINGITIS AGUDA 707
M54 - DORSALGIA 604
N39 - OTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA URINARIO 517
K00 - TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y DE LA ERUPCION DE LOS DIENTES 439
K03 - OTRAS ENFERMEDADES DE LOS TEJIDOS DUROS DE LOS DIENTES 404
K05 - GINGIVITIS Y ENFERMEDADES PERIODONTALES 375
K29 - GASTRITIS Y DUODENITIS 301
J00 - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 253
J06 - INFECCIONES AGUDAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES, DE SITIOS MUL 227
E66 - OBESIDAD 221
A64 - ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL NO ESPECIFICADA 201
A09 - OTRAS GASTROENTERITIS Y COLITIS DE ORIGEN INFECCIOSO Y NO ESPECIFICADO 176
K04 - ENFERMEDADES DE LA PULPA Y DE LOS TEJIDOS PERIAPICALES 172
G44 - OTROS SINDROMES DE CEFALEA 164
O23 - INFECCION DE LAS VIAS GENITOURINARIAS EN EL EMBARAZO 154
B36 - OTRAS MICOSIS SUPERFICIALES 145
B82 - PARASITOSIS INTESTINALES, SIN OTRA ESPECIFICACION 127
D50 - ANEMIAS POR DEFICIENCIA DE HIERRO 126
R52 - DOLOR, NO CLASIFICADO EN OTRA PARTE 126
Fuente: MINSA/SAIP-OGEI--Oficina de Estadística e Informática, Evaluación Año 2020
Tal como puede observarse la principal actividad económica en todo el distrito de Quellouno es la
agricultura y a esto no puede escapar el sector de Bellavista, ya que según refieren los mismos
pobladores la agricultura es en algunos casos la única actividad a la que se dedican.
La Principal actividad económica de las localidades comprendidas es la agricultura extensiva con
tecnología baja y disponibilidad de mano de obra no calificada, la agricultura genera un porcentaje
considerable de movimiento económico en el sector de Bellavista.
Actividad Agrícola.
En todo el Distrito de Quellouno podemos encontrar los factores básicos que comprenden los
recursos naturales, el clima, la disponibilidad de mano de obra no especializada, a ello debemos
13
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
complementar con los factores básicos avanzados como son la infraestructura, tecnología, recurso
humano especializado para encontrar mayor productividad y competitividad, debemos alcanzar estos
últimos factores los cuales nos otorgaran ventajas competitivas. El gobierno local representa otro
factor importante que complementa a los otros factores a través de normas, edictos, etc.
El café orgánico representa el principal producto de la zona, Asimismo el distrito de Quellouno es el
tercer productor de importancia de la provincia con una extensión de 2628 Has. De café según Fuente
OIAQ-2006, y Quellouno es la capital de la naranja y café orgánico; por lo tanto, dicho cultivo
representa un producto estratégico que se verá facilitado por el mayor acceso que tendrá a los
mercados a través de la implementación del proyecto.
Pr. chacra k g
Cultivo Has Rto. Tm /ha Prod .Tm
(S/.)
Caf é 4086 0.68 2795 9.57
Cacao 1392 0.19 267 6.78
Yuca 291 15.36 4470 1
Papaya 270 14.26 3850 1.826
Achiote 184 0.36 67 4.435
Naranjo 179 9.27 1660 0.799
Maíz duro 175 1.55 270.5 1.461
Plátano 139 6.73 935 0.88
Palillo 101 0.62 63 4.19
Frejol 95 0.99 94.5 2.69
Piña 57 3.51 200 1
Maíz amilaceo 55 1.50 82.5 1.56
Lima 50 10.20 510 0.77
Fríjol palo 40 1.50 60 0,99
Unchucha 25 8.00 200 1
Chirimoya 21 6.81 143 2.808
Mandarina 20 8.90 178 0.98
Mango 18 0.83 15 1
Mango 18 2.50 45 1.31
Palto 17 7.35 125 1.13
Limón sutil 10 9.50 95 1.23
Maní 9 1.50 13.5 6.17
Soya 3 1.50 4.5 2
Total Has Cultivadas 7,255.00
FUENTE: Dirección Regional De Agricultura Cusco, O.I.A.La Convencion, Siembras y Cosechas 2010-2011
14
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
La producción agrícola y pecuaria al igual que cualquier otra actividad productiva, dependen de la
tecnología que se aplique en cada proceso y etapa de la producción; sin embargo, la realidad muestra
que en el Distrito de Quellouno, la tecnología está desligada en algunas etapas de la producción, lo
que la hace menos rentable.
Aproximadamente el 90% de las familias recurren a formas de producción tradicional para sus
actividades de siembra y cosecha, mientras que menos del 10% hace uso de algún tipo de tecnología
especialmente mecanizada.
Esta diferencia, tiene múltiples causas que van desde el acceso a capacitación, ayuda crediticia,
hasta aspectos de motivación, en la cual se está trabajando estos últimos años. Existe en el medio
interés por innovar las técnicas productivas para el café, la Municipalidad está trabajando de la mano
con los grupos organizados en el Proyecto Café.
15
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
El cultivo más destacado en el distrito es el café, pues un 75% de las familias de esta parte del territorio
se dedican a producirlo. Otro 12.2% se dedica al cultivo de frutales como naranja, mandarinas y
papayas. La coca y el cacao, son los cultivos que les siguen en importancia, con un 7.2% y 3.4%
respectivamente. Otros productos no menos importantes son el achote, maíz y palillo, con porcentajes
mucho más bajos de familias dedicadas a su cultivo.
Las diferentes cuencas tienen preferencia por ciertos cultivos que se da a razón de las características
propias del terreno, de la tecnología, disponibilidad de los demás insumos como semillas, fertilizantes
y de la mano de obra.
En el sector Bellavista los productos que se cultivan son además del cacao, café, plátanos de buena
calidad, granadillas, mangos, piñas, maní, papaya, sandía, chirimoya. etc.
ACTIVIDAD PECUARIA.
La producción pecuaria es una de las actividades económicas sustanciales del departamento del
Cusco, pero no específicamente del distrito. Por las características del espacio geográfico, la
actividad pecuaria se reduce a la crianza de aves de corral (gallinas, pavos, patos). Existe también
crianza de animales menores como cuyes, conejos, pero que no representan volúmenes
considerables. Existen en el medio, avicultores que están tratando de incursionar en el mercado local,
pero por falta de capacitación no ven su actividad como rentable.
Hacen falta programas de mejoramiento genético, mayor capacitación en el manejo y crianza de aves,
animales menores, infraestructura adecuada, y apertura de nuevos mercados para quienes inviertan
en este sector.
Existe un reducido porcentaje de población que cría vacunos, equinos, cerdos, conejos, etc. Los
hogares crían mayor cantidad de gallinas, en vista de que constituye una actividad más rentable y
más comercial. Esta actividad se caracteriza por ser realizada por las familias de manera directa, en
sus domicilios, en algunos casos son ellos mismos los que producen el alimento, en otros
simplemente los comparan en el mercado.
NIVELES DE INGRESO
El ingreso familiar promedio asciende aproximadamente a S/. 600.00 por mes, los mismos que
principalmente son aportados por los jefes de hogar (Fuente: Entrevista Directa).
16
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Categorías Casos %
Agri.ganadería, caza y silvicultura 4994 79.93%
Explotación de minas y canteras 4 0.06%
Industrias manufactureras 65 1.04%
Suministro electricidad, gas y agua 6 0.10%
Construcción 179 2.86%
Venta,mant.y rep.veh.autom.y motoc. 21 0.34%
Comercio por mayor 21 0.34%
Comercio por menor 234 3.75%
Hoteles y restaurantes 107 1.71%
Transp.almac.y comunicaciones 76 1.22%
Intermediación financiera 3 0.05%
Activit.inmobil.,empres.y alquileres 34 0.54%
Admin.pub.y defensa;p.segur.soc.afil. 75 1.20%
Enseñanza 126 2.02%
Servicios sociales y de salud 36 0.58%
Otras activi. serv.comun.,soc.y personales 24 0.38%
Hogares privados y servicios domésticos 147 2.35%
Actividad económica no especificada 96 1.54%
Total 6248 100%
Fuente: Minang - 2011
Superfici Superfici
Nombre de e de e de
Provincia %
Distrito cultivo cultivo
café café
Calca Dist. Yanatile 4599 4599 8.81%
Chumbivilcas Dist. Chamaca 2 2 0.00%
La convención Dist. Santa Ana 3650
La convención Dist. Echarate 19106
La convención Dist. Huayopata 1685
La convención Dist. Maranura 2141
La convención Dist. Ocobamba 1904
47423 90.81%
La convención Dist. Quellouno 9010
La convención Dist. Kimbiri 2526
La convención Dist. Santa Teresa 2419
La convención Dist. Vilcabamba 3822
La convención Dist. Pichari 1160
Paucartambo Dist. Challabamba 103
107 0.20%
Paucartambo Dist. Kosñipata 4
Quispicanchis Dist. Camanti 4 4 0.01%
Urubamba Dist. Machupicchu 88 88 0.17%
TOTAL Total 52223 52223 100.00%
Fuente: Minang - 2011
17
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Tabla 7: Cultivos
Tabla 8: Cultivos Ha
Cultivo Ha %
ACHIOTE 179 2%
ACHIOTE 179 2%
CACAO 1202 17%
CAFE 4036 55%
CHIRIMOYA 17 0%
FRIJOL GRANO SECO 95 1%
LIMA 48 1%
LIMON 17 0%
MAIZ AMARILLO DURO 175 2%
MAIZ AMILACEO 55 1%
MANDARINA 18 0%
MANGO 17 0%
MANI (FRUTA) 9 0%
NARANJA 153 2%
PALILLO O CURCUMA 101 1%
PALTA 15 0%
PAPAYA 270 4%
PIÑA 57 1%
PLATANO 139 2%
ROCOTO 5 0%
SOYA 3 0%
TOMATE 0 0%
UNCUCHA 30 0%
YUCA 455 6%
Total 7275 100%
Fuente: Minang - 2011
18
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
19
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
1.2.9 EDUCACION
En los sectores contemplados dentro del presente estudio de pre Inversión existe una institución educativa
educación básica regular, razón por la cual los educandos tienen que asistir a dicha institución educativa.
Los estudiantes de los sectores contemplados dentro del PI acuden a la Institución Educativa Primaria Nª
50841 Bellavista de la localidad de Bellavista, con respecto a los alumnos que concluyen educación
primaria para seguir estudiando la educación secundaria y superior se trasladan al Distrito de Quellouno.
El grado de instrucción de los pobladores de la zona de Bellavista es primaria concluida en algunos casos
tienen secundaria concluida y muy pocos tienen educación superior.
Según el censo nacional 2007, el nivel educativo del centro poblado de Quellouno tiene los siguientes
indicadores: El 44% de la población total cuenta con secundaria completa, el 31% tiene primaria completa
y el 8% no tiene ningún nivel educativo.
En cuanto a la población que sabe leer y escribir, se puede apreciar que la mayor proporción de personas
sabe leer y escribir, abarcando al 89%.
20
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
A nivel del centro poblado y áreas de expansión urbana, existen 5 instituciones educativas de carácter
público y privado, 1 de nivel inicial, 1 de nivel primario, 1 de nivel secundario, 1 de nivel básica alternativo
y 1 técnico productivo.
La población escolar menor (inicial, primaria y secundaria) es de 654 alumnos; existen también población
escolar adulta los que están comprendidas dentro de la básica alternativa y el técnico productivo. El centro
poblado de Quellouno tiene dentro de su jurisdicción 2 instituciones superiores las mismas que albergan
a un total de 145 alumnos entre las modalidades pedagógicas y tecnológicas.
El total de alumnos en las 5 instituciones educativas es de 799 estudiantes para los cuales imparten clases
44 docentes, entre el nivel inicial, nivel primario, nivel secundario y superior no universitario.
21
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
porcentaje de la población ha optado por utilizar sistemas alternativos como paneles fotovoltaicos entre
otras soluciones, aunque este porcentaje de la población es mínimo.
SERVICIO DE TELEFONÍA
En la comunidad solo existe por sectores la señal de la red de MOVISTAR en la zona de Bellavista, por lo
que limita la comunicación entre estos sectores y la población de Quellouno más no existiendo una señal
de telefonía fija.
Estos manantes están ubicadas en las laderas en la cual existe suficiente cantidad de agua. El recurso
hídrico como para abastecer la actual demanda de agua de las familias de la comunidad de Bellavista,
ellos consumen agua de estos manantes de la parte de abajo por donde discurre el agua con un sistema
de cloración para los sectores a través de reservorios, la situación actual de consumo de agua sin clorar
hace que los riesgos por enfermedades ligadas a saneamiento se incrementen. Por lo que existe la
necesidad urgente de contar con un sistema de agua potable clorado, asimismo la eliminación de excretas
se realiza al campo abierto. Utilizando para este fin las chacras, los jardines aledaños a las casas
creándose así focos de infección respectivamente.
22
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
23
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
24
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
25
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Captaciones
26
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Reservorio
27
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
28
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
29
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
30
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
31
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
32
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
33
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
34
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
35
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Dotar de un
programa de
Escaso conocimiento Verificar y monitorear el
JUNTA Estar debidamente capacitación
acerca de temas de cumplimiento de los
ADMINISTRADORA organizados y contar para fortalecer
educación sanitaria compromisos asumidos por
DE SERVICIOS DE con capacitación en su
ausencia de parte de la población.
SANEAMIENTO temas de educación organización
capacitaciones débil Se compromete a la Operación
(JASS) sanitaria para el buen
organización. y Mantenimiento.
funcionamiento
de las JASS.
Incremento de Disminución de las
atenciones en atenciones
Realizar campañas en
enfermedades relacionadas a las Hacer priorizar
PUESTO DE SALUD educación sanitaria y
diarreicas parasitarias y enfermedades el proyecto.
prevención de enfermedades.
estomacales entre diarreicas parasitarias y
otras. estomacales.
Bajo rendimiento
Incrementar el Participación
INSTITUCION escolar- tasas de Impartir enseñanzas a los niños
rendimiento y en los talleres
EDUCATIVA asistencia escolar en hábitos de higiene.
asistencia escolar. participativos.
bajas.
FUENTE: elaboración Propia
Las metas del proyecto están compuestas por la ejecución de las siguientes partidas, que se
detallan a continuación:
36
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
37
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
38
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
39
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
40
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
1.1.4.1.5.1 TARRAJEOS
1.1.4.1.5.1.1 TARRAJEO EXTERIOR E=1.50 CM MEZCLA 1:5 M² 16.18
1.1.4.1.5.1.2 TARRAJEO INT. C/IMPERMEAB E=1.50 CM MEZCLA 1:4 M² 9.00
1.1.4.1.5.2 PINTURA
1.1.4.1.5.2.1 PINTURA ESMALTE EN MUROS M² 16.18
1.1.4.1.5.2.2 PINTURA ANTICORROSIVA EN TAPAS METALICAS M² 2.08
1.1.4.1.5.3 TAPAS METALICAS
1.1.4.1.5.3.1 TAPA METALICA DE 60X60 cm UND 2.00
1.1.4.1.5.3.2 TAPA METALICA DE 40X40 cm UND 2.00
1.1.4.1.6 INSTALACIONES HIDRAULICAS - RESERVORIO
1.1.4.1.6.1 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA FLOTADORA VERTICAL DE 3/4" UND 2.00
1.1.4.1.6.2 SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPO HIPOCLORADOR UND 2.00
1.1.4.1.6.3 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PARA RESERVORIO DE 0.50 M3 UND 2.00
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PARA CAJA DE VALVULAS
1.1.4.1.6.4 UND 2.00
RESERVORIO DE 0.50 M3
1.1.4.1.7 TRANSPORTE DE MATERIALES A LOS FRENTES DE TRABAJO
TRANSPORTE INTERNO DE AGREGADOS A PIE DE OBRA RESERVORIO DE 0.50 M3
1.1.4.1.7.1 KG 6936.23
DMT=2.00 KM (MANUAL)
TRANSPORTE INTERNO DE MATERIALES A PIE DE OBRA RESERVORIO DE 0.50 M3
1.1.4.1.7.2 KG 1307.80
DMT=2.00 KM (MANUAL)
1.1.4.1.8 SISTEMA DE CLORACION POR GOTEO
1.1.4.1.8.1 ESTRUCTURA DE PROTECCION
SUM. Y COLOC. DE CASETA C/ESTRUCT METALICA Y COBERTURA DE CALAMINA
1.1.4.1.8.1.1 UND 2.00
2.10X1.90 M. (SEGUN PLANO)
1.1.4.1.8.1.2 PINTURA ANTICORROSIVA Y ESMALTE PARA ESTRUCT METALICA M² 71.94
1.1.4.1.8.2 ESTRUCTURA HIDRAULICA
1.1.4.1.8.2.1 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERÍA Y ACC. DE AGUA PARA SIST. POR GOTEO UND 2.00
1.1.4.1.8.2.2 TANQUE DE 350 LT Y BALDE DE 20 LT UND 2.00
1.1.4.1.8.2.3 CONTROL ESTÁTICO CON PVC UND 2.00
1.1.4.2 RESERVORIO DE 1.00 M3 INCLUYE CAMARA DE VALVULAS (01 UND)
1.1.4.2.1 TRABAJOS PRELIMINARES
1.1.4.2.1.1 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M² 12.48
1.1.4.2.1.2 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR M² 5.94
1.1.4.2.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS
1.1.4.2.2.1 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURAS TERRENO SUELTO M³ 8.42
1.1.4.2.2.2 NIVELACION Y COMPACTACION DE TERRENO M² 5.94
1.1.4.2.2.3 RELLENO CON MATERIAL PROPIO M³ 1.44
1.1.4.2.2.4 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE MANUAL DMT=30 MTRS M³ 8.67
1.1.4.2.3 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
1.1.4.2.3.1 SOLADOS
1.1.4.2.3.1.1 SOLADOS C:H 1:12 E=2" M² 3.45
1.1.4.2.4 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
1.1.4.2.4.1 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 M³ 1.63
41
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
42
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
43
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
44
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
45
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
46
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
47
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
48
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
49
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
50
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
51
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
52
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
53
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Estas fuentes están ubicadas a lo largo de la Cuenca, corresponden a una misma formación geológica
los que tienen características similares como se puede apreciar en los resultados del análisis de
mecánica de suelos. Estos manantes en su mayoría ya tienen uso para consumo humano, pero sin el
tratamiento respectivo. Y se encuentran en las siguientes coordenadas.
54
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
• Una sección interior mínima de 0,40 x 0,40 m, tanto por facilidad constructiva como para permitir
el alojamiento de los elementos.
• La altura de la cámara rompe presión se calcula mediante la suma de tres conceptos:
• Altura mínima de salida, mínimo 10 cm
• Resguardo a borde libre, mínimo 40 cm
• Carga de agua requerida, calculada aplicando la ecuación de Bernoulli para que el caudal de
salida pueda fluir.
• La tubería de entrada a la cámara estará por encima de nivel del agua.
• La tubería de salida debe incluir una canastilla de salida, que impida la entrada de objetos en la
tubería.
• La cámara dispondrá de un aliviadero o rebose.
• El cierre de la cámara rompe presión será estanco y removible, para facilitar las
operaciones de mantenimiento.
CRP CANTIDAD
55
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Planta
Esc. 1:12.5
Corte A - A'
Esc. 1:12.5
C.-LÍNEA DE CONDUCCIÓN
Es la estructura que permite conducir el agua desde la captación hasta la siguiente estructura, que
puede ser un reservorio o planta de tratamiento de agua potable, para los sistemas de Bellavista
se utilizan reservorios. Este componente se diseña con el caudal máximo diario de agua; y debe
considerar: anclajes, válvulas de purga, válvulas de control, válvulas de aire, cámaras rompe
presión, cruces aéreos, sifones.
El material a emplear debe ser PVC clase 10; sin embargo, bajo condiciones expuestas, es
necesario que la tubería sea de otro material resistente como son de fierro galvanizado.
Las Líneas de Conducción han sido diseñadas para conducir el gasto máximo diario determinados
de acuerdo a lo indicado en el reglamento de edificaciones y la Resolución Ministerial 192 expuesta
por el Ministerio de Vivienda Saneamiento y Construcción.
Se tendrá 1 línea de conducción con tuberías de diámetro de D=1”, para los sectores de Bellavista.
Las longitudes de la línea de conducción son las siguientes:
56
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
La tubería a instalar es PVC clase 10, estará instalada a una profundidad de 0.60 m con respecto
al terreno natural por lo general salvo algún tramo donde amerite mayor altura. El ancho de la zanja
será de 0,40 m aproximadamente, dependiendo a la trabajabilidad del terreno.
D.- RESERVORIOS:
El reservorio debe ubicarse lo más próximo a la población y en una cota topográfica que garantice
la presión mínima en el punto más desfavorable del sistema.
El reservorio se debe diseñar para que funcione exclusivamente como reservorio de cabecera. El
reservorio se debe ubicar lo más próximo a la población, en la medida de lo posible, y se debe
57
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
ubicar en una cota topográfica que garantice la presión mínima en el punto más desfavorable del
sistema.
Debe ser construido de tal manera que se garantice la calidad sanitaria del agua y la total
estanqueidad. El material por utilizar es el concreto, su diseño se basa en un criterio de
estandarización. El reservorio debe ser cubierto, de tipo enterrado, semi enterrado, apoyado o
elevado. Se debe proteger el perímetro mediante cerco perimetral. El reservorio debe disponer de
una tapa sanitaria para acceso de personal y herramientas. El volumen de almacenamiento debe
ser del 25% de la demanda diaria promedio anual (Qp), siempre que el suministro de agua de la
fuente sea continuo. Si el suministro es discontinuo, la capacidad debe ser como mínimo del 30%
de Qp.
Se plantea la construcción de 08 reservorios, lo cuales serán de concreto armado del tipo apoyado
y de forma rectangular con un volumen de almacenamiento de 0.50m3, 1.0m3, 2.0m3, 3.0m3 y
5.0m3. Los cuales contaran con un dispositivo de cloración (tanque exterior). Criterios para
elaboración de reservorios:
• Disponer de una tubería de entrada, una tubería de salida una tubería de rebose, así como
una tubería de limpia. Todas ellas deben ser independientes y estar provistas de los
dispositivos de interrupción necesarios. La tubería de entrada debe disponer de un
mecanismo de regulación del llenado, generalmente una válvula de flotador. La tubería de
salida debe disponer de una canastilla y el punto de toma se debe situar 10 cm por encima
de la solera para evitar la entrada de sedimentos. La embocadura de las tuberías de
entrada y salida deben estar en posición opuesta para forzar la circulación del agua dentro
del mismo. El diámetro de la tubería de limpia debe permitir el vaciado en 2 horas.
• Disponer de una tubería de rebose, conectada a la tubería de limpia, para la libre descarga
del exceso de caudal en cualquier momento. Tener capacidad para evacuar el máximo
caudal entrante.
• Se debe instalar una tubería o bypass, con dispositivo de interrupción, que conecte las
tuberías de entrada y salida, pero en el diseño debe preverse sistemas de reducción de
presión antes o después del reservorio con el fin de evitar sobre presiones en la
distribución. No se debe conectar el bypass por períodos largos de tiempo, dado que el
agua que se suministra no está clorada.
• La losa de fondo del reservorio se debe situar a cota superior a la tubería de limpia y
siempre con una pendiente mínima del 1% hacia esta o punto dispuesto.
58
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
En la unión entre muro y losa con el fin de garantizar la estanqueidad del reservorio se colocará la
junta de waterstop que irá colocado internamente a mitad del ancho del fuste a una altura de 7.5
cm de la losa de fondo. Así mismo dentro del reservorio en la unión de muro y losa de fondo se
tiende un ochavo de mortero con impermeabilizante donde inicia la pendiente del 1%. El tirante de
agua del reservorio no supera 1.85 m. El reservorio tendrá una losa plana de techo de concreto
armado f´c=210 kg/cm2, esta losa de techo poseerá una abertura donde irá una tapa sanitaria
metálica e=1/8” de 0.60x0.60 m.
59
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Sobre la losa de techo irá una caseta de cloración de material con tubos de acero. Contará con
una losa sostenida con tablas, en la parte interior se apoyará el balde de plástico hermético de
capacidad de 10 l el cual irá conectado a una cánula fijada con silicona acética al regulador de
fluido que transportará al hipoclorito de calcio en gotas el cual se mezclará en la arteza con el
agua que ingresa al reservorio rebosando en el interior, produciéndose allí el tiempo de retención
necesario para que se genere la desinfección de forma eficiente. El reservorio poseerá un sistema
de cloración mediante el proceso de combinación del hipoclorito de calcio con el agua para
posteriormente disuelto pase a llenar el reservorio propiamente dicho.
Se tendrá líneas de distribución a lo largo de los sistemas propuestos en el proyecto, las líneas de
distribución son aquellas que distribuyen el agua clorada a partir del reservorio con su sistema de
cloración y distribuye al sector de Bellavista. Las longitudes de la línea de distribución son las
siguientes:
60
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
La tubería a instalar es PVC clase 10, estará instalada a una profundidad de 0.60 m con respecto
al terreno natural por lo general salvo algún tramo donde amerite mayor altura. El ancho será de
0,40 m. Se realizará en un inicio una vez realizada la excavación la colocación de la cama de arena,
el tendido de la tubería y dos tipos de relleno, el primero compactado a una altura de 30 cm y el
segundo a una altura de 40 cm donde se usará el propio material excavado y en los sitios donde
sea necesario, material de préstamo.
0.30
VAR.
0.30 Ø"
0.10
Tubería NTP 339.0002:2009
Ø"
0.10
Escala: S/E
Nota:
61
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Tub. PVC SAL DE Ø 2" Codo PVC SAL DE Ø 2" x 90 Tub. PVC SAL DE Ø 2" Codo PVC SAL DE Ø 2" x 90
Tub. PVC SAL DE Ø 2" Codo PVC SAL DE Ø 2" x 90 Tub. PVC SAL DE Ø 2" Codo PVC SAL DE Ø 2" x 90
62
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
.
Fuente: Elaboración Propia - Equipo Técnico
Se plantea una estructura de mampostería que tenga la capacidad de soportar las cargas vivas y
muertas en su configuración. La cimentación es de 0.40m x 0.40m de concreto ciclópeo con una
configuración de f´c=140kg/cm2 + 30% de Piedra Grande de 6”, el sobre cimiento es de concreto
ciclópeo con una configuración de f´c=175kg/cm2 + 25% de PM de 4” con 0.30m de altura y
0.18m de espesor, y su muro de mampostería. Para el área efectiva de construcción se requiere
un área mínima de 7.2 m2. Así como se muestra en la siguiente ilustración:
63
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
La configuración del techo superior está compuesta por unas vigas de madera dura de 2”x3” que
se encuentran en la parte transversal, correas de madera dura de 2”x2”, con un soporte en uno de
los exteriores por pilares de madera dura de 4”x4” las cuales conformarán la parte de soporte y
recibirán parte de la carga del techo superior conformado por una cobertura de calamina
galvanizada de 0.80m x 2.40mx0.25mm.
64
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
La cantidad total de biodigestores a instalar y sus complementos es 44 unidades por ser zona
rural.
También cuenta con una distribución de tuberías PVC SAP clase 10 de un diámetro de ½” que son
parte del agua potable, que están controladas por válvulas, caja de control y accesorios.
65
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Se puede observar una vista frontal de la configuración del sistema de agua potable para la UBS
y se muestra en la siguiente ilustración:
66
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Dentro de UBS se considera a toda la población por medio de una evaluación y también la
construcción de piletas domiciliarias en un número total de 44 unidades de concreto armado
f’c=210Kg/cm2 y concreto ciclópeo f’c=140 kg/cm2 +30% PG.
67
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
ELABORACION
COSTO GASTOS GASTOS DE GASTOS DE COSTO TOTAL DEL
CODIGO ESPECIFICA DE GASTOS DE EXPEDIENTE
DIRECTO GENERALES SUPERVISIÓN LIQUIDACIÓN PROYECTO
TECNICO
68
C.U.I. 2505855
MEMORIA DESCRIPTIVA
Fecha: MARZO, 2022
Nombre del “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE
Proyecto: BELLAVISTA DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
1.12 NORMATIVA
✓ RESOLUCION MINISTERIAL 265-2017-VIVIENDA
✓ NTP OS.010 (CAPTACION Y CONDUCCION DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO)
✓ NTP OS. 030 (ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO)
✓ NTP OS. 100 (CONSIDERACIONES BASICAS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA)
✓ NTP OS. 050 (REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO)
✓ RNE E.050 (SUELOS Y CIMENTACIONES)
✓ RNE E.060 (CONCRETO ARMADO)
✓ RNE E.030 (DISEÑO SISMORESISTENTE)
✓ COSTOS Y PRESUPUESTOS EN EDIFICACIONES
✓ NTP OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA SISTEMAS DE SANEAMIENTO EN EL ÁMBITO RURAL
✓ RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nª 192-2018-VIVIENDA.
69