ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA
CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS
LA PAZ - BOLIVIA
CURSO: TS-INF 1RO A ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
CÓDIGO: FECHA: 01-09-2020 EXAMEN: 2do.Parcial
FIRMA
INSTRUCCIONES PARA LA SOLUCION DEL EXAMEN.
A.- Dispone 5 minutos para interpretar el examen, si existiera alguna duda por ilegibilidad, sobre posición,
y/o errores de impresión, dentro de este tiempo deberá solicitar aclaración EN VOZ ALTA.
B.- Lea cuidadosamente la pregunta y responda en forma prolija, clara y concreta, considere pulcritud, letra
legible y buena presentación, evitando borrones y raspaduras.
C.- El presente examen tiene una duración de ___90____ minutos.
D.- El presente examen será evaluado sobre un valor de ____100______ puntos.
E.- Al final de cada pregunta figura el valor en puntos para su evaluación.
F.- Es considerado Fraude o Intento de Fraude, el uso de ayuda memorias, teléfonos móviles, memoria de
texto de las calculadoras, inscripciones en cualquier parte del cuerpo, mesas, pupitres, bancos, paredes,
u otro material que no esté autorizado por el docente durante el desarrollo del examen.
G.- Será pasible a la misma sanción el hablar durante el examen sin autorización, alterar exámenes durante
la identificación o reconocimiento, adquirir o vender exámenes, copiar el examen o información afín, de
computadores o maletines de propiedad del docente sin su consentimiento.
H.- Mencionadas faltas darán lugar a la separación o baja de la EMI del estudiante de acuerdo al
Reglamento RAC-07 Régimen Interno de Disciplina de Grado.
1RA PARTE: TEÓRIA 30 PUNTOS
Encierre en un círculo el inciso que corresponda 3 puntos cada uno:
1.Es cualquier procedimiento computacional bien definido que toma algún valor
como entrada y produce valor como salida
(3 puntos)
Algoritmo
Sistema Operativo
Formula
Lenguaje de Programacion
2.Las Propiedades de los algoritmos son: PRECISO, DEFINIDO Y FINITO
(3 puntos)
VERDADERO
FALSO
3.Una clasificación de lenguajes de programación es:
(3 puntos)
Sistema Operativo
Alto Nivel y Bajo Nivel
Codificacion
Tipo de Navegador
4.Java,C++,C#,PHP corresponde a los lenguajes de Bajo Nivel
(3 puntos)
VERDADERO
FALSO
5.Cual de los grupos corresponde a tipos de datos revisados en clase?
(3 puntos)
Int,Float,Double, String
Nombre, 12, Apellido
Falso, Verdadero
Ninguna es Correcta
Página 1 de 4
6.Una VARIABLE es un dato que cambia durante todo el desarrollo de un algoritmo
o durante la ejecución de un programa.
(3 puntos)
VERDADERO
FALSO
7.Es un dato que permanece sin cambios durante todo el desarrollo un algoritmo o
durante la ejecución un programa.
(3 puntos)
VARIABLE
CONSTANTE
FECHA
NINGUNO
8.Lectura de datos también relacionado como
(3 puntos)
Datos de Entrada
Datos de Salida
Cargar imagen
Mensajes por pantalla
9.Es el proceso de transcribir información en un medio electrónico, puede hacerse
manual o automáticamente.
(3 puntos)
Lectura de mensajes
Lectura de pruebas
Lectura de Datos
Toda las respuestas son correctas
10.Es la verificación manual de las operaciones, y resultados que realiza un diagrama
de flujo.
(3 puntos)
Todas las anteriores.
Ejecucion de un Programa.
Ejecutar el comando javac.
Prueba de escritorio.
Página 2 de 4
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA
CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS
LA PAZ - BOLIVIA
CURSO: TS-INF 1RO A ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
CÓDIGO: FECHA: 01-09-2020 EXAMEN: 1er.Parcial
2DA PARTE: PRACTICA 70 PUNTOS
1. Realiza un algoritmo para poder canjear o también cambiar el comprobante de
depósito por la factura en la EMI.
a. Realizar un algoritmo en lenguaje natural considerando que ya tiene el
comprobante de depósito (Se debe considerar que es estudiante
regular). 15 PUNTOS
b. Mencionar porque su algoritmo realizado cumple con las características
de PRECISO, DEFINIDO Y FINITO “Sin ambigüedad”. 5 PUNTOS
2. Del siguiente Diagrama de Flujo:
INICIO
nota1=0, nota3=0, nota=0
promedio=0
nota1,nota2
nota3=153-nota1-nota2
inv
promedio=(nota1+nota2+nota3)/3
promedio
FIN
a. Realizar la codificación en lenguaje JAVA, con el nombre del fichero o
archivo “programa01.java” 10 PUNTOS.
b. Indicar o mencionar cuales son la variables y/o constantes del diagrama
de flujo . 5 PUNTOS.
c. Indicar que hace el diagrama de flujo. 5 PUNTOS.
Página 3 de 4
3. En el Siguiente Diagrama de Flujo:
INICIO
numero=0,dividendo=0,divisor=10
resto=0,cociente=0,inv=0
numero
dividendo=numero
cociente=dividendo/divisor
resto=(dividendo) mod(divisor)
dividendo=cociente
inv=(inv*10)+resto
cociente=dividendo/divisor
resto=(dividendo)mod(divisor)
dividendo=cociente
inv=(inv*10)+resto
resto=(dividendo)mod(divisor)
inv=(inv*10)+resto
inv
FIN
a. Realizar la codificación en lenguaje JAVA, con el nombre del fichero o
archivo “programa02.java” 10 PUNTOS.
b. Realizar la prueba de escritorio con los siguientes datos. 15 PUNTOS.
numero
369
112
987
c. Indicar que hace el diagrama de flujo 5 PUNTOS
NOTA: En la primera pregunta de la segunda parte el estudiante puede tener una
respuesta diferente a la que se presentara en el solucionario.
Página 4 de 4