1- ¿A qué se dedica la ASC?
Es el conjunto de prácticas sociales que tiene como finalidad estimular la iniciativa y la
participación de las comunidades en el proceso de su propio desarrollo y en la
dinámica global de la vida sociopolítica en que están integrados.
Un conjunto de técnicas sociales que, basadas en una pedagogía participativa, tiene
por finalidad promover prácticas y actividades voluntarias, que con
la participación activa de la gente, se desarrollan en el seno de un grupo o
comunidad determinada, y se manifiesta en los diferentes ámbitos del desarrollo de la
calidad de la vida
2- ¿Dónde puede trabajar un animador/a?
Podrá ejercer su actividad en los sectores de intervención social, turismo, actividades
recreativas, en las áreas de programación, organización, desarrollo, seguimiento y
evaluación de proyecto de ASC, así como la elaboración de programas de intervención
sociocultural.
Un Animador/a Sociocultural, puede aplicar sus habilidades como profesional, usando
innovadores métodos, como la dinámica de grupos y la educación en el tiempo libre,
para desarrollar proyectos y actividades desde una perspectiva social.
3- ¿Qué es un centro cívico?
Son equipamientos socioculturales de carácter público, ubicado en los distintos barrios
o distinto de la ciudad. Nace por las descentralización de servicios socioculturales,
respondiendo al aumento de la demanda ciudadana y para doctor a los distrito de
equipamiento que fomente el tejido asociativo y participativo
4- ¿Cuál sería un ejemplo de ASC en cada colectivo por edades?
La organización de adultos, con las campañas de alfabetización: se da a la educación
permanente de las personas adultas, un sentido global, comunitario, integral que va
más allá de enseñar a leer y escribir.
5- ¿Qué es un centro de Día?
Son equipamientos diurnos de atención socio sanitaria donde las personas mayores
con algún grado de deterioro físico o cognitivo reciben atención especializada.
6- ¿Qué campos abarca la ASC?
Campo colectivo, formativo de difusión cultural de creación artística cultural Lúdico
objetivo/ finalidad Tareas y Actividades.
7- Los centros de acogida, internados, etc. ¿Sería un campo de la Animación?
Yo pienso que sí, porque principalmente el internado se puede convertir en un espacio
de animación para las personas que están ahí.
8- ¿Cuáles son los centros donde se desarrolla la Animación y cómo funcionan?
El ámbito de intervención: animación sociocultural turística, penitenciaria, escolar,
empresarial.
• La edad de los destinatarios:
Animación sociocultural infantil, juvenil, adulta o tercera edad.
• La problemática de los destinatarios animación sociocultural para desempleados, para
minorías culturales.
• Y las actividades que desarrolla: animación sociocultural deportiva, ambiental,
cultural.
9- ¿Qué proyectos y talleres podemos crear?
Proyectos formativos aunque no instructivo, no suelen tener certificación, se dan en el
espacio de ocio.
10- ¿Qué ámbitos acoge la ASC?
La ASC se configura, pues, como un posible sector o ámbito profesional para la figura
del educador/a social.
La animación sociocultural puede desarrollarse en distintos espacios y distintas etapas:
Infantil y juvenil
Personas adultas y tercera edad
Otros espacios y ámbitos de aplicación
Puede desarrollarse en distintos ámbitos:
Cultural
Social
Educativo
11- ¿Qué puede hacer la animación en un barrio marginal?
El deporte es una herramienta muy importante para usarla en un barrio marginal como
forma de animación especialmente en los jóvenes como una herramienta social.