0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas6 páginas

Pre Informe#3

Este documento describe un experimento sobre la difracción de la luz. Explica que la difracción ocurre cuando las ondas de luz se desvían alrededor de obstáculos o a través de rendijas. Los objetivos son entender qué es la difracción de la luz y comprender cómo se obtienen los patrones de difracción. El procedimiento incluye alinear un láser con una pantalla a través de una red de difracción y medir la distancia y posición de los máximos resultantes para calcular la longitud de onda de la luz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas6 páginas

Pre Informe#3

Este documento describe un experimento sobre la difracción de la luz. Explica que la difracción ocurre cuando las ondas de luz se desvían alrededor de obstáculos o a través de rendijas. Los objetivos son entender qué es la difracción de la luz y comprender cómo se obtienen los patrones de difracción. El procedimiento incluye alinear un láser con una pantalla a través de una red de difracción y medir la distancia y posición de los máximos resultantes para calcular la longitud de onda de la luz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DIFRACCIÓN DE LA LUZ

Hecho por: Daniel José Arellano de la Haye

Curso: laboratorio de física III – I4

Profesor: Fernando José Quintero Vásquez

Fecha: 3/09/2021

Universidad tecnológica de bolívar-2021


INTRODUCCION

En esta experiencia numero 3 se va a tratar acerca de la difracción de luz, la cual se define


como la desviación de ondas alrededor de la esquina de un obstáculo o a través de la abertura
de la región de una sombra geométrica del obstáculo. Sobre este fenómeno se va a estudiar
acerca de como se obtiene los patrones de difracción, mínimos de intensidad en una sola
ranura, y su longitud en una ranura simple. Las formulas para hallar lo dicho anteriormente
serán mostradas en el siguiente pre informe.

OBJETIVOS

 Entender que es la difracción de luz


 Comprender como se obtienen los patrones de difracción.

PREPARACION PARA LA PRACTICA

 ¿Qué es la luz? ¿Cuáles son las características de una luz monocromática?


 Luz es una radiación electromagnética y generalmente nos referimos a la que
nos es visible. La luz se transmite en forma de ondas cuyo reflejo ilumina las
superficies permitiéndonos, de esta manera, ver los objetos y los colores a
nuestro alrededor.
 luz monocromática es aquella que está formada por componentes de un solo
color. Es decir, que tiene una sola longitud de onda, correspondiente a ese
color. Muy útil para resaltar algunas características concretas, puesto que cada
color provee mejor visibilidad en ciertos aspectos y mediante contrastes, ya
que todos los colores opuestos se absorben. A este tipo de luz se le pueden
añadir filtros para separar los anchos de banda o reducir los efectos de la luz
ambiental.
 Principio de Huygens
El principio de Huygens-Fresnel establece que todo punto de un frente de ondas es a
su vez una fuente de ondas esféricas, y las ondas secundarias que surgen de puntos
diferentes interfieren constructivamente entre ellas. La suma de estas ondas es el
nuevo frente de onda.
 ¿Qué es la difracción? es un término que se atribuye a varios fenómenos que ocurren
cuando una onda se encuentra con un obstáculo o una rendija. Está definida como la
desviación de ondas alrededor de las esquinas de un obstáculo o a través de la abertura
en la región de una sombra geométrica del obstáculo. El objeto difractante o rendija
se convierte efectivamente en una fuente secundaria de la onda de propagación.

 ¿Cuál es la condición para obtener un patrón de difracción de Fraunhofer? Se obtiene


cuando el plano de observación se aleja lo suficiente como para cumplir con la
siguiente condición:
𝑎2
𝑅>
𝜆
donde es la distancia entre el obstáculo y la pantalla de observación, es el ancho
más grande que presenta el obstáculo y es la longitud del frente de ondas plano
que incide sobre el obstáculo.
 Condición de mínimos de intensidad en el patrón de difracción de una sola ranura:
Los mínimos de intensidad se producen cuando el argumento del seno es un múltiplo
entero de p, es decir, cuando:
𝜋𝑏 sin 𝜃
= 𝑛𝜋
𝜆
Mínimos de intensidad serian:
𝑏 sin 𝜃 = 𝑛𝜆(𝑛 = 1,2,3 … )
Esta es la fórmula que describe el fenómeno de la difracción Fraunhofer producido
por una rendija estrecha.
 ¿Cómo se obtiene la longitud de onda de emisión de un láser a través de un montaje
de difracción por una ranura simple?
Para calcular la longitud de onda de emisión de un láser a través de un montaje de
difracción por una ranura simple se utiliza la siguiente ecuación:
𝑦∗𝑑
𝜆=
𝑚∗𝐷
 ¿Cómo se obtiene el grosor de un cabello a través de su patrón de difracción?
𝑙𝑢𝑧 𝑑𝑒 𝑜𝑛𝑑𝑎 𝑙𝑎𝑠𝑒𝑟 ∗ 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑
𝑔𝑟𝑜𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑏𝑒𝑙𝑙𝑜 =
1
𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑠 𝑛𝑒𝑔𝑟𝑎𝑠 ∗ (2)

PROCEDIMIENTO

El procedimiento para esta experiencia 3 es:

1. Colocar el láser sobre la base de soporte y ponerlo en un extremo del riel


2. Encender el láser y colocar un punto con un lápiz donde el haz láser incide sobre la pantalla.

3. Retirar la pantalla hacia el otro extremo del riel y alinear el láser de tal forma que el haz
laser incida sobre el punto marcado en la pantalla. Cuando se logre esto, ya el laser se
encuentra prácticamente alineado. Después apagar el láser.

4. Tomar la red de difracción e Insertarla en una base de soporte y colóquela frente a la salida
del láser.

5. Encender el láser y ajustar la altura de rejilla hasta que el haz incida en su centro y se
observe un patrón de difracción sobre la pantalla.

6. Medir la distancia D entre la red y la pantalla de observación.

7. Medir la posición de los tres primeros máximos en el patrón de difracción observado.

BIBLIOGRAFIA

1. Significados. Que es luz. Recuperado de: https://www.significados.com/luz/

2. DCM sistemas. La luz monocromática. Recuperado de:

https://www.dcmsistemes.com/es/documentacion/informacion-adicional/51/la-luz-

monocromatica/
3. Bosch, J. Principio de Hyugens-fresnel. Recuperado de:

https://www.uv.es/jbosch/PDF/PrincipioHuygens.pdf

4. Wikipedia la enciclopedia libre. Difracción(física). Recuperado de:

https://es.wikipedia.org/wiki/Difracci%C3%B3n_(f%C3%ADsica)

5. universidad nacional de Córdoba. Difracción de Fraunhofer. Recuperado de:

https://www.famaf.unc.edu.ar/~pury/famaf.gui/optlabs/guia07/index.html

6. Física con ordenador. Difracción producida por una rendija. Recuperado de:

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/ondas/difraccion/difraccion.html

7. universidad de granada. Fenómenos de difracción. Recuperado de:

http://www.ugr.es/~mclopezm/PDF/P5.pdf

8. física que te importa. Medir grosor del cabello. Recuperado de:

https://fisicazucarera.wordpress.com/2014/06/21/medir-el-grosor-de-un-cabello-humano/

También podría gustarte