1
FACULTAD DE FILOSOFÌA CIENCIAS Y LETRAS
CARRERA DE EDUCACIÒN
PROYECTO:
OBRAS DE ARTE CON MATERIAL DE RECICLAJE.
AUTORAS:
ANAIS ESPINOZA
JULIANA SANTIANA
MARIA VALAREZO
ASIGNATURA:
DIDÀCTICA ESPECÍFICA EN EGB: CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES
DOCENTE:
Lcda. Vásquez Guerrero Rina Maribel, Mgs.
Guayaquil, Ecuador
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022
2
Índice
1. Datos generales del proyecto.....................................................................................2
2.- Definición del problema...............................................................................................3
3. Título del Proyecto: Obras de arte con materiales de reciclaje.....................................3
3.1 Justificación.............................................................................................................3
3.2 Beneficiarios............................................................................................................3
4. Objetivos........................................................................................................................3
4.1 Objetivo General.....................................................................................................3
5. Descripción detallada del producto final.......................................................................4
6. Descripción de las actividades con conllevarán a la realización del producto final.....4
7 . Recursos.......................................................................................................................6
10. Tiempo de ejecución....................................................................................................7
11. Evaluación...................................................................................................................7
12. ANEXOS.....................................................................................................................7
13. Referencias..................................................................................................................8
3
1. Datos generales del proyecto
Áreas involucradas Año de básica
Ciencias Naturales 3ro año de educación básica.
ECA
2.- Definición del problema
Los estudiantes de 3ero EGB no han llegado a valorar la importancia del reciclaje, por
esta razón se ejecuta el proyecto obras de arte con material de reciclaje para que estos
mediante el uso de materiales de reciclaje puedan desarrollar su creatividad artística,
obteniendo como producto final la realización de obras de arte con recursos
reutilizables.
2. Título del Proyecto:
Obras de arte con materiales de reciclaje
3.1 Justificación
El proyecto aborda el conocimiento general del reciclaje, sus usos, posibilidades,
elementos que se pueden utilizar como: papel, plástico, cartones entre otros;
convirtiéndolos en obras de arte, elementos de uso cotidiano contribuyendo al cuidado y
protección de nuestro planeta, además ayudará fomentar la cultura del reciclaje como
una herramienta para el desarrollo de la creatividad expresada en el uso que cada
persona le atribuye al material reciclado, reconociendo al mismo tiempo la importancia
que tiene el cuidado del medio ambiente y el sentido de pertenencia con la preservación
del entorno.
Mediante la elaboración de materiales a partir de productos reciclados, los niños
indagarán sobre el tema y se interesarán por él. Esto, ayudará para poder realizar juegos
u otros tipos de materiales que puedan servir como recursos didácticos para las
asignaturas.
4
3.2 Beneficiarios
Directos: Niños, familias, hogares.
Indirectos: Comunidad.
4. Objetivos
4.1 Objetivo General
Resaltar la importancia del reciclaje como estrategia para promover el arte, destacando
la creatividad, sensibilidad artística y sentido de pertenencia con el medio ambiente,
utilizando como herramienta un taller de manualidades e integrando todo esto en el
proceso aprendizaje en los estudiantes y su comunidad.
4.1.1 Objetivos Específicos:
- Rescatar mediante el arte y reciclaje, la ética y los valores con el medio
ambiente.
- Dar a conocer el concepto, la importancia y el manejo adecuado del reciclaje
para el cuidado del medio ambiente.
- Crear espacios para la recolección del material reciclado, tanto en la institución,
como en el hogar.
- Realizar manualidades artísticas con el material reutilizable que se recolecta.
- Fomentar en la comunidad educativa valores como: responsabilidad, orden,
limpieza que contribuyen a elevar la calidad de vida en la población en general.
5. Descripción detallada del producto final
Como producto final dentro de este proyecto, se plantea la realización de obras de artes
realizadas por los alumnos mismos en donde estos mediante la ejecución podrán
plasmar su creatividad, y darle otro enfoque tanto a la educación artística como a la
importancia del reciclaje. Los niños deben comprender que, por ejemplo, desechar
plástico contamina el ambiente, lastima animales y daña a largo plazo a la propia
sociedad, pudiendo incluso llegar a complicar nuestra supervivencia y que mediante
estos recursos se puede llegar a hacer varios objetos artísticos los cuales servirán como
5
decoración en sus cuartos logrando fomentar en ellos el interés por el cuidado del medio
ambiente y por el arte.
6. Descripción de las actividades con conllevarán a la realización del producto final
Nombre de actividad Descripción Tiempo de ejecución
Flores con tapas de plástico Los estudiantes tendrán 1 Semana
que recolectar tapas de
botellas de plásticos, las
cuales se utilizaran para
la realización de las
flores, asimismo tendrán
que llevar una botella de
plástico como soporte
para estas flores, en
donde podrán pintar la
botella y hacerle el
diseño que más les
guste.
Hucha cerdito Los estudiantes con una 1 semana
botella de plástico
podrán guardar sus
monedas, y decorarla
como más les guste. Se
debe cortar una
hendidura en uno de sus
lados para que los niños
puedan colocar por allí
sus monedas y luego,
con papel los alumnos
crearán el cuerpo, las
orejas y la cara del
cerdito. Luego con
6
cuatro tapas plásticas se
las pega en el lugar de
las piernas del cerdo.
Un ciempiés con un contenedor El contenedor de cartón 1 semana
de huevos para huevos puede ser
transformado en un
bonito ciempiés para
decorar la habitación
infantil o como
marioneta para contar la
historia de la Oruga
Glotona. Para hacerlo,
los estudiantes deberán
cortar el cartón de
huevos para que tenga 2
tiras separadas, luego
pintar cada tira con
diferentes colores, se
debe hacer algunos
agujeros en la copa
frontal e inferior para
los pies, finalmente
decóralo y pégalo como
más te guste.
7 . Recursos
Especificación Recursos materiales:. Recursos Recursos humanos:
del Ambiente Tecnológicos:
Real de
aprendizaje:
La - pinturas Colaboradores.
7
Experimentación - tapas de botellas
de plástico
- botellas de
plástico
- tubos de papel
higiénico
- contener de
huevos
- marcadores
- pinceles
- goma
- tijera
10. Tiempo de ejecución
Este proyecto se ejecutará durante tres semanas escolares, en donde los estudiantes paso
a paso podrán lograr la ejecución de sus propias producciones artísticas con recursos
reciclados.
11. Evaluación
Criterios que observar:
● Realmente se usaron recursos reciclados.
● Se reutilizó todo lo que se necesitaba.
● Aprendimos a cuidar más el medio ambiente.
● Reflexión sobre el cuidado del medio ambiente.
12. ANEXOS
8
13. Referencias
Ministerio de educación del Ecuador. (2018). Proyectos Escolares.
https://educacion.gob.ec/.
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/04/Instructivo-de-
Proyectos-Escolares-ajustado-al-Acuerdo-11-A.pdf