0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas9 páginas

Informe Geles y Unguentos

ok
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas9 páginas

Informe Geles y Unguentos

ok
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ELABORACIÓN DE SEMISÓLIDOS GELES Y UNGÜENTOS

Raul Ausberto Orjuela Morales; Diego Andrés González Moya; Juan David Feria García; Jhon Anderson
1

Bohada Malpica; Santiago Romero Alape


2
David Porras 
1,2
corporación Tecnológica de Bogotá - CTB
1
Estudiantes, 2 Profesor ,
Nivelación Regencia de Farmacia

Bogotá, D. C., 08 de abril del 2022

RESUMEN: La preparación de un therapeutic or cosmetic action, giving


semisólido generalmente se rise to the permeability of the active
caracteriza por ser una forma ingredient in certain membranes or on
farmacéutica con consistencia the contrary only have a protective
destinada a ser aplicada o utilizada action; semi-solids can be creams,
sobre la piel o ciertas mucosas con el pastes, ointments or gels, taking into
fin de brindar una acción terapéutica account their properties, since their
o cosmética, dando lugar a la rheological behavior presents
permeabilidad del principio activo en resistance; this helps to maintain its
ciertas membranas o por el contrario shape and allows its easy adherence
solo tener una acción protectora; los as a film on the skin, for this, at the
semisólidos pueden ser cremas, time of development of these
pastas, ungüentos o geles, teniendo pharmaceutical forms, the degree of
en cuenta sus propiedades, ya que su absorption must be taken into account
comportamiento reológico presenta with excipients that allow easy
una resistencia; esto ayuda a hydration of the skin and of this way
mantener su forma y permite su fácil enhance their absorption.
adherencia como una película sobre
PALABRAS CLAVE: Forma
la piel, para ello en el momento de
farmacéutica, Jarabe, Disolvente,
desarrollo de estas formas
Solución, Medicamento, Estabilidad,
farmacéuticas se debe tener en
Solubilidad, Temperatura.
cuenta el grado de absorción con
excipientes que permita una fácil KEY WORDS: Pharmaceutical form,
hidratación de la piel y de esta Syrup, Solvent, Solution, Medication,
manera potenciar la absorción de los Stability, Solubility, Temperature.
mismos.
INTRODUCCIÓN

ABSTRACT: The preparation of a Un semisólido generalmente es un


semi-solid is generally characterized fase dispersa en otra fase llamada
dispersante o vehículo que lo que
by being a pharmaceutical form with a
busca el lograr una estabilidad entre
consistency intended to be applied or fases que permita brindar un producto
used on the skin or certain mucous seguro y estable pero además a ellos
membranes in order to provide a existen otros tipos de semi sólidos
heterogéneos como ungüentos y Agitador Magnético 3
geles, a continuación mostraremos Beaker 500 mL 2
proceso de elaboración de estas Beaker 250 mL 2
formas farmacéuticas que nos Beaker 100 mL 2
permitirá determinar materias primas Beaker 50 mL 1
usadas en el procedimiento de Termómetro 1
elaboración como principio activo, Espátula 1
excipientes donde identificamos la Agitador de Vidrio 4
proporción y la función de cada uno Vidrios de Reloj 3
de ellos, además los implementos de Probeta 2
fabricación; donde podremos Balanza 1
determinar especificaciones de
Gotero 2
calidad y aclarar conceptos acerca
del desarrollo de estos pues a partir
ELABORACIÓN GEL
de estos poder entablar una discusión
ANTIBACTERIAL, PRÁCTICA 1A
que permita entender los resultados
de la práctica, pues su consistencia FORMULACIÓN GEL ANTIBACTERIAL
semisólida hacen que sean más MATERIA (%) CANTIDAD
FUNCION
PRIMA FÓRMULA 500 mL
viscosos unos que otros haciendo Agua Destilada
32 160  Vehículo
que tengan funciones diferentes. (mL)
Agente
Carbopol ®940 (g) 0,5 2.5
Gelificante
La OMS declara que todos los Alcohol Etílico 70
65 325 Antiséptico
% (mL)
medicamentos deben cumplir con sus
Glicerina (mL) 5 25 Cosolvente
estándares de control de calidad,
Trietanolamina Neutralizad
seguridad y eficacia mientras estos (mL)
0,25 1.25
or
hayan sido puestos en el mercado. Microesferas Protector
1 5
Los medicamentos y cosméticos vitamina E (g) de la Piel
pueden presentar defectos en la Fragancia (mL) 0,3 1.5 Fragancia
calidad tanto físicos como químicos,
cambios en sus características
organolépticas, alteraciones a nivel PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN
de viscosidad o su permeabilidad PRÁCTICA 1A Ver anexo 1
(absorción) y también se puede
presentar a nivel de envase y etiqueta 1. Verificar materias primas
es por ello que los envases y las 2. Verificar limpieza de área e
etiquetas confieren integridad al implementos a utilizar.
medicamento o cosmético debido a 3. Medir el agua 160 mL y 325
que aseguran la estabilidad, la mL de etanol y adicionar al
calidad y la forma adecuada de recipiente principal y agitar.
usarlos. 4. Pulverizar y tamizar carbopol
MATERIALES Y MÉTODOS 940.
Materiales usados en la elaboración 5. Pesar 2.5 g de carbopol y
de la práctica 1ª adicionar por fracciones al
MATERIAL CANTIDAD recipiente principal
Plancha de 6. Mantener agitación constante.
1
Calentamiento
7. Adicionar 25 mL de glicerina al ● Pesar en el recipiente principal
recipiente principal. 200 mL
8. Verificar homogeneización de ● Lanolina 9 g
la glicerina. ● Cera de abejas 9 g
9. Adicionar gotas a gota ● Aceite mineral 57 g
trietanolamina (verificar ● Vaselina 19 g
viscosidad adecuada) ● Calentar hasta fundir ( T +/-
10. Adicionar las esferas de 60°C)
vitamina E y fragancia. ● Agitar continuamente.
11. Agitar hasta homogeneizar
12. Envasar y etiquetar. ● Pesar en el recipiente auxiliar
de 100 mL
ELABORACIÓN UNGÜENTO
● Alcanfor 1 g
ANESTÉSICO Y ANTIFÚNGICO,
● Mentol 1 g
PRÁCTICA 1B
● Mezclar lentamente hasta
formación de solución
FORMULACIÓN UNGÜENTO
ANESTÉSICO Y ANTIFÚNGICO
● Verificar completa
MATERIA
PRIMA
%
FÓRMULA
CANTIDAD
PARA 100 g
FUNCIÓN homogeneización y llevar a
temperatura de 47°C
Procaína
Clorhidrato
1.5 1.5
Principio
Activo
● Agitar continuamente.
● Pesar ketoconazol 2 g y
Principio
Ketoconazol 2 2
Activo
adicionar al recipiente
principal.
Agente
Alcanfor 1 1
Refrescante
● Agitar hasta temperatura de 40
°C
Agente
Mentol 1 1
Refrescante
● Adicionar mezcla recipiente
auxiliar al recipiente principal
Cera de
Abejas
9 9 Emoliente ● Agitar continuamente hasta
completa homogeneización
Base
Vaselina 19 19
Ungüento ● Verificar temperatura de 37°C
● Envasar y rotular.
Aceite
57 57 Emoliente
Mineral
RESULTADOS
Glicerina 0.5 0.5 Cosolvente
Los resultados obtenidos se
Lanolina 9 9 Emulsificante consignaron en la tabla 1 y tabla 2
donde podemos observar los ensayos
de calidad que se realizaron a cada
PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN uno de los procesos de la
PRÁCTICA 1B Ver anexo 2 formulación.
● Verificar materias primas Ensayos de control de calidad
● Verificar limpieza de área e práctica 1A.
implementos a utilizar.
Tabla 1. RESULTADOS DE
CALIDAD GEL ANTIBACTERIAL.
ENSAYO ESPECIFICACIÓN RESULTADO

Aspecto Gel Cumple

pH 5.0 – 7.0 Básico

Color Incoloro Cumple

Olor Característico Cumple

Transparenci
Cumple Cumple
a

Partículas No hay
Cumple
Extrañas Presencia
Ensayos de control de calidad
practica 1B.
Imagen 1. Hidratación Carbopol
Tabla 2. RESULTADOS DE CALIDAD
UNGÜENTO ANTIFÚNGICO Y ANESTÉSICO.
ENSAYO ESPECIFICACIÓN RESULTADO

Aspecto Ungüento Cumple

Color Amarillo Cumple

Olor Característico Cumple

Partículas
No hay Presencia Cumple
Extrañas

Imagen 3 Producto Terminado Ungüento


antifúngico.

Imagen 2 Producto Terminado Gel Antiséptico.

DISCUSIÓN
En la elaboración del gel antibacterial MATERIA % CANTIDAD CANTIDAD
podemos evidenciar el uso adecuado PRIMA FÓRMULA INICIAL (g) FINAL (g)

de distintos excipientes y a su vez la


Ketoconazol 2 2 1.97
implementación de diferentes
técnicas de elaboración para una Alcanfor 1 1 0.98
forma farmacéutica semisólida a
partir de agua y un carbómero. Las Mentol 1 1 0.98
reacciones que se evidenciaron y los
Cera de
factores que influyen en la correcta Abejas 9 9 8.86
aplicación de las técnicas de
fabricación para esta forma Vaselina 19 19 18.71
farmacéutica nos muestran la
Aceite
importancia del tamizado de algunas Mineral 57 57 56.14
materias primas que para este caso
apunta al carbopol y en términos de Glicerina 0.5 0.5 0.47
la operación de fabricación
fundamentalmente la agitación fueron Lanolina 9 9 8.86
determinantes para el resultado final
del producto a elaborar; Al no contar
con una agitación mecánica, se Durante la elaboración del ungüento,
observó la formación de grumos el se controlaron las condiciones de
cual generó un tiempo de hidratación fabricación ya que jugaron un papel
mayor teniendo en cuenta que la importante en el resultado final del
agitación que se usó fue manual. Por producto, esto teniendo en cuenta
otro lado se observó, la importancia que la temperatura es un parámetro
de neutralizar el carbómero ya que crítico de proceso ya que permite la
esto permitió la formación de una unión entre las fases oleosas y
película consistente y a su vez acuosas y de esto depende la
garantizó la estabilidad química del estabilidad química del producto. Se
gel. En términos generales la contó el material necesario para la
elaboración del gel antibacterial, gozó elaboración del producto y el aspecto
de pocas dificultades para obtener el cumplió con las especificaciones de
producto deseado. calidad del ungüento. Se evidenció la
poca solubilidad del principio activo
Para el ensayo de la práctica 1B, se Ketoconazol en alcohol, por lo que
recalcaron las cantidades de materia fue necesario aumentar la
prima a dispensar, teniendo en temperatura a 35°C, controlando la
cuenta que no se contaba el principio evaporación con la adición de la
activo Procaína Clorhidrato, por lo glicerina.
que se relaciona a continuación los
valores dispensados:

CONCLUSIONES

Al final de cada uno de los ensayos,


FORMULACIÓN UNGÜENTO se evidenciaron distintos factores que
ANTIFÚNGICO influyen en la elaboración de un
producto en forma farmacéutica source=Search
semisólida, es por esto que previo y %20Results&highlight=FORM
durante la práctica se controlaron y AS%20FARMACEUTICAS
arrojaron resultados satisfactorios. La
importancia de factores como la
temperatura, el tipo de agitación, el
aspecto y características de las
materias primas utilizadas para la
elaboración de geles y ungüentos
permiten entregar productos de
calidad.

Los análisis de calidad cumplieron


con el objetivo de la práctica, es por
esto que al final se obtuvieron un gel
y un ungüento que no presentaron
precipitados, separaciones,
sedimentaciones o partículas que no
se hubiesen dispersado o disuelto en
cada uno de los vehículos utilizados
en las preparaciones.

Se registraron las cantidades de


materia prima dispensada y el control
de cada uno de los parámetros
críticos de calidad en el batch récord
de cada uno de los ensayos
preparados, los cuales fueron
entregados al final de la práctica.

BIBLIOGRAFÍA

➢ http://
www.proyectolumbre.com/
revistas/5/documentos/
3_SEMISOLIDOS.pdf

➢ https://fapap.es/files/639-1294-
RUTA/
FAPAP_4_2015_Unguentos_p
omadas.pdf

➢ https://online.uspnf.com/
uspnf/document/4_GUID-
431F93A9-1FEC-42AE-8556-
AA5B604B2E36_8_es-ES?
ANEXO 1, ELABORACIÓN GEL
ANTIBACTERIAL, PRÁCTICA 1A
ANEXO 2, ELABORACIÓN
UNGÜENTO ANESTÉSICO Y
ANTIFÚNGICO, PRÁCTICA 1B

También podría gustarte