ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GENERALES
PROYECTO
“RESTAURANTE VEGETARIANO”
REGIÓN DE ÑUBLE
2022
PREPARADO POR: HC-INGENIEROS CIVILES LTDA.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: PROYECTO OFICINA RESTAURANTE VEGETARIANO
1
INDICE DE CONTENIDOS
1.- GENERALIDADES.....................................................................................................................1
1.1.- NORMAS Y REGLAMENTOS APLICABLES................................................................2
1.2.- DISCREPANCIA ENTRE DOCUMENTOS.....................................................................2
1.3.- CALIDAD DE LOS MATERIALES..................................................................................3
2.- EXCAVACIONES DE FUNDACIONES..................................................................................3
2.1.- EXCAVACIONES...............................................................................................................3
2.2.- COMPACTADO DEL SELLO DE FUNDACIÓN...........................................................4
3.- RELLENOS COMPACTADOS................................................................................................4
3.1.- RELLENOS DE FUNDACIONES.....................................................................................4
4.- ESTRUCTURA DE HORMIGON............................................................................................4
4.1 HORMIGÓN ESTRUCTURAL............................................................................................4
4.2.- EMPLANTILLADO............................................................................................................5
5.- ACERO DE REFUERZO...........................................................................................................5
6.- MOLDAJES................................................................................................................................5
7.- ESTRUCTURA DE ACERO.....................................................................................................6
7.1.- GENERALIDADES.............................................................................................................6
7.2.- MATERIAL ESTRUCTURAL...........................................................................................6
7.3.- ELECTRODOS....................................................................................................................6
8.- LIMPIEZA FINAL.....................................................................................................................6
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONSTRUCCION
HC-INGENIEROS CIVILES.LTDA. 1
[email protected] 9-3783694
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: PROYECTO OFICINA RESTAURANTE VEGETARIANO
1
DE LAS OBRAS CIVILES.
1.- GENERALIDADES.
Las siguientes especificaciones técnicas se refieren a la construcción de las obras civiles
que conforman el proyecto RESTAURANTE VEGETARIANO, estructura emplazada en,
COMUNA DE CHILLAN, REGION DE ÑUBLE.
La obra en referencia se hará de acuerdo a las siguientes especificaciones técnicas, los
planos estructurales, deberán considerarse las normas, observaciones y modificaciones que
la Inspección Técnica de Obra (I.T.O.) entregue como parte integrante del presente
documento. Cualquier modificación que se introduzca a lo estipulado en los planos, durante
el curso de la obra, deberá ser aprobada por la I.T.O. y por el proyectista. Estas
modificaciones se harán constatar en el plano “como construido” que el contratista
entregará en dos ejemplares, para la I.T.O. y el proyectista, al término de la obra.
1.1.- NORMAS Y REGLAMENTOS APLICABLES.
En general, y en cuanto no se opongan a estas especificaciones, se deberá cumplir con las
normas establecidas por el INN y la Ley General de Urbanismo y Construcción. Los
resultados de las pruebas parciales y finales del control de calidad realizados por el
autocontrol del contratista deberán entregarse a la ITO conforme sean emitidos. Estas se
refieren a pruebas de compactación de terreno, calidad de los materiales, certificados de
resistencia de los hormigones, certificación de soldadores, etc.
La ejecución de los trabajos deberá ceñirse particularmente a las Normas que se definen a
continuación:
NCh 429 Hormigón Armado - I Parte
NCh 430 Hormigón Armado - II Parte
NCh 170 Hormigón - Requisitos Generales. Incluye anexos C,D,E y H.
NCh 204 Barras laminadas en caliente para hormigón armado.
NCh 163 Áridos para Morteros y Hormigones. Requisitos Generales.
NCh 1175 Alambre de Acero. Condiciones de uso en Hormigón Armado.
Nch 427 Especificación para el Cálculo de estructuras de Acero.
Ordenanza General de Urbanización y Construcciones.
1.2.- DISCREPANCIA ENTRE DOCUMENTOS.
En caso de discrepancia entre los documentos, se considerará:
HC-INGENIEROS CIVILES.LTDA. 2
[email protected] 9-3783694
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: PROYECTO OFICINA RESTAURANTE VEGETARIANO
1
a) En los planos las cotas prevalecen sobre el dibujo y los planos de detalle sobre
los generales.
b) Los planos priman sobre las especificaciones técnicas.
c) Cualquier anotación o indicación en los planos y que no esté indicada en las
especificaciones, o viceversa, se considerará especificada en ambos documentos.
1.3.- CALIDAD DE LOS MATERIALES.
El contratista deberá usar solamente materiales de la calidad indicada en los documentos
del proyecto y de primer uso, en perfecto estado de conservación. La calidad de los
materiales deberá ser certificada por el contratista mediante ensayos efectuados en
laboratorios reconocidos por los organismos fiscales o, en su defecto, certificados de origen
proporcionados por el fabricante. Si lo estima de su conveniencia, la ITO podrá aceptar
cambios de materiales, previa aprobación del proyectista, y si ocurrieran las siguientes
condiciones en forma simultánea.
1.3.1.- Las condiciones de uso y las capacidades resistentes de las alternativas deberán ser
superiores a las especificadas y deberán estar indicadas en los catálogos respectivos.
1.3.2.- Las alternativas deberán ser de origen conocido, y deberán estar respaldadas por
certificados de calidad emitidos por laboratorios Chilenos aprobados por la ITO.
2.- EXCAVACIONES DE FUNDACIONES.
2.1.- EXCAVACIONES.
Las excavaciones deberán realizarse de acuerdo con las líneas, gradientes y dimensiones
indicadas en los planos y/o Especificaciones. En caso que las cotas detalladas en los planos
no se ajustaran al terreno, se deberán ajustar los niveles con tal que se mantenga siempre
constante la profundidad existente desde el nivel del terreno natural al sello de excavación.
La excavación se realizará a mano, de acuerdo a lo indicado en los planos. Las
excavaciones deberán contemplar las dimensiones adicionales para dar cabida a los
refuerzos, entibaciones, cámaras y otros elementos similares.
Las labores de excavación deben tener presente la interferencias que se pueden provocar
con los elementos estructurales vecinos y para ello el contratista deberá tomar las medidas
de precaución que correspondan y serán evaluadas en terreno y en conformidad con el ITO.
Los sellos resultantes de la excavación serán planos y horizontales, además deberán ser
compactados antes de realizar el relleno estructura. Antes de iniciar las excavaciones, el
contratista deberá asegurarse de disponer oportunamente de todos los materiales y equipos
HC-INGENIEROS CIVILES.LTDA. 3
[email protected] 9-3783694
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: PROYECTO OFICINA RESTAURANTE VEGETARIANO
1
necesarios para el normal avance de las obras. No se permitirá que las zanjas se mantengan
abiertas por más tiempo que el necesario para la colocación del relleno y el vaciado del
hormigón. Esto tiene por objeto evitar que se produzcan derrumbes y/o perjuicios que
puedan afectar a las obras y al personal, siendo de total responsabilidad del contratista los
problemas que resulten de la falta de cumplimiento de lo aquí recomendado.
Antes de iniciar excavaciones, el Contratista deberá asegurarse de disponer oportunamente
de todos los materiales y equipos necesarios para el normal avance de las obras.
2.2.- COMPACTADO DEL SELLO DE FUNDACIÓN.
Se refiere a los trabajos de compactado con equipo mecánico del sello de fundación, a las
cotas y niveles indicados en los planos, previo al colocado del mejoramiento indicado en
3.3. El sello será compactado al 80% de la DR obtenida por el ensayo de laboratorio. El
compactado será realizado con equipos apropiados y a la humedad lo más cercana posible a
la óptima.
3.- RELLENOS COMPACTADOS.
Se refiere principalmente a los trabajos de rellenos laterales de fundaciones. No podrá
iniciarse el compactado en áreas confinadas por estructuras de hormigón que no hayan
tenido el tiempo suficiente de fraguado. En todo caso, el contratista deberá solicitar la
aprobación de la ITO antes de iniciar los trabajos de compactación en los diferentes
sectores del proyecto.
3.1.- RELLENOS DE FUNDACIONES.
Los rellenos serán construidos en capas superpuestas que se colocarán sucesivamente en
espesores no mayores a 20 cm. No se colocará una nueva capa mientras la anterior no se
haya compactado satisfactoriamente. El material será compactado al 75% de la densidad
relativa, o un grado de compactación de 95% referido al ensayo Proctor Modificado según
corresponda. En todo caso será responsabilidad de la empresa constructora definir la
maquinaria y metodología de compactación para obtener las densidades especificadas.
Cada capa a compactar deberá tener suficiente humedad, lo más cercana posible a la
humedad óptima. Los equipos de compactación serán rodillos y placas vibradoras. Deberán
tener el peso y la frecuencia de vibración adecuada para producir la compactación
requerida. No deberá usarse equipos de compactación que produzcan presiones excesivas
que puedan dañar las estructuras adyacentes, cuando se realicen trabajos de compactación
cerca de ellas.
HC-INGENIEROS CIVILES.LTDA. 4
[email protected] 9-3783694
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: PROYECTO OFICINA RESTAURANTE VEGETARIANO
1
4.- ESTRUCTURA DE HORMIGON.
4.1 HORMIGÓN ESTRUCTURAL
Todo Hormigón grado G-20 deberá cumplir con lo establecido en la norma NCh 170 y
tendrá como mínimo una resistencia cúbica a los 28 días > 200 kg/cm2, con 90%vde nivel
de confianza, con un cono de prueba máximo de 8 cm, según la NCh 1019 y con agregado
con un tamaño máximo 1.5”. El control de resistencia se realizará en probetas cúbicas de
200 mm. de canto de acuerdo a lo estipulado por las normas NCh. 171, NCh 1017, NCh
1019, NCh 1037 y ASTM C 39-72. Los hormigones serán preparados con cemento que
cumpla con las normas NCh 147, 148, 158, 160, 161, 162 y 164. El agua de amasado
deberá cumplir con la norma NCh 1498 y los áridos deberán ajustarse a las normas NCh
163 al 166 y 1116, 1117, 1239, 1369 y 1511. Como sello de fundación, se utilizará un
emplantillado debajo de las fundaciones que se apoyan en suelo natural y sobre rellenos
compactados, el que tendrá un contenido mínimo de 170 kg-cem /m3, en un espesor
mínimo de 10 cms. Salvo indicación contraria en los planos.
4.2.- EMPLANTILLADO.
Se refiere al hormigón pobre con un contenido mínimo de 170 kg de cemento por metro
cúbico, que será empleado sobre el suelo compactado, bajo las fundaciones y en los lugares
y espesores indicados en los planos.
Al colocar el emplantillado, se apisonará con pisones de madera o metálicos para lograr una
buena compacidad del emplantillado. Para efectos de presupuesto, se medirá el
emplantillado en metros cúbicos colocados.
5.- ACERO DE REFUERZO.
Todo el acero de refuerzo a utilizar será calidad A630, con resaltes. En todo momento se
cumplirán las normas del INN NCh 204, 205, 211, 227 y 434. Los diámetros,
espaciamientos y ubicación de las armaduras de refuerzo se indican en los planos. El acero
será doblado en frío, de acuerdo a lo indicado en las normas. Las barras de refuerzo deberán
cumplir con las normas NCh 200, NCh 210, NCh 211, NCh 434 y NCh 519.
6.- MOLDAJES.
La calidad de los moldajes a usar y el tratamiento de superficies serán de acuerdo a las
terminaciones de superficies de hormigón dadas en los planos y en estas Especificaciones.
HC-INGENIEROS CIVILES.LTDA. 5
[email protected] 9-3783694
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: PROYECTO OFICINA RESTAURANTE VEGETARIANO
1
El tratamiento y tipo de revestimiento del moldaje (madera terciada, metal, plásticos
reforzados con fibra de vidrio, etc.) serán apropiados al tipo requerido de terminación de
hormigón. No se aceptarán moldajes con recubrimiento de láminas de polietileno u
hojalatería.
7.- ESTRUCTURA DE ACERO.
7.1.- GENERALIDADES.
Este trabajo se refiere a la provisión de los materiales, mano de obra y equipos para la
fabricación y montaje de los elementos metálicos que conforman la estructura de columnas
y vigas, de acuerdo a lo indicado en los planos o lo que indique la ITO.
7.2.- MATERIAL ESTRUCTURAL.
Todo el material que se use en las estructuras y elementos de acero será nuevo y sin uso.
Los elementos estructurales metálicos estarán formados por perfiles doblados en frío en las
secciones y dimensiones indicadas en los planos. El acero doblado en frío será de calidad
A42-27ES. Deberán cumplir con las normas NCh 203, NCh 217 y NCh 428.
7.3.- ELECTRODOS.
Los elementos estructurales serán colocados soldados entre sí en forma manual, con
electrodos tipo E-70XX según la denominación de la American Welding Society (A.W.S.),
para corriente continua y posición adecuada, que no requiera alivio de tensiones. Estos
electrodos deberán cumplir con las normas NCh 305, NCh 306 y AWS-A 5.1 y 5.5. La
inspección de las soldaduras se hará de acuerdo a la norma AWS D1.1-75 y a los planos.
Toda soldadura que se considere defectuosa deberá ser removida y reemplazada con cargo
del contratista. Todas las soldaduras serán realizadas en taller, no se aceptarán soldaduras
por terreno, salvo a que sean indicadas en los planos.
8.- LIMPIEZA FINAL
Al término de las obras, el contratista procederá a limpiar los recintos y lugares de las
faenas, los que deberán quedar a lo menos en las mismas condiciones que tenían en el
momento de iniciarse las obras, retirando los excedentes de materiales y depositándolos en
botaderos autorizados
HC-INGENIEROS CIVILES.LTDA. 6
[email protected] 9-3783694
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: PROYECTO OFICINA RESTAURANTE VEGETARIANO
1
____________________________________
HÉCTOR CISTERNAS BERTON
INGENIERO CIVIL
HC INGENIEROS CIVILES
HC-INGENIEROS CIVILES.LTDA. 7
[email protected] 9-3783694