0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas1 página

Check List Documental

Este documento presenta un listado de 17 items relacionados con los requisitos legales que las empresas deben cumplir en materia laboral y contractual. Entre ellos se incluyen mantener contratos vigentes con las partes involucradas, llevar registros de asistencia y horas trabajadas, pagar oportunamente las imposiciones previsionales, contar con instrumentos colectivos de trabajo cuando corresponda, y cumplir con normativas sobre jornadas laborales, feriados y otros beneficios para los trabajadores. El objetivo es que las empresas verifiquen el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas1 página

Check List Documental

Este documento presenta un listado de 17 items relacionados con los requisitos legales que las empresas deben cumplir en materia laboral y contractual. Entre ellos se incluyen mantener contratos vigentes con las partes involucradas, llevar registros de asistencia y horas trabajadas, pagar oportunamente las imposiciones previsionales, contar con instrumentos colectivos de trabajo cuando corresponda, y cumplir con normativas sobre jornadas laborales, feriados y otros beneficios para los trabajadores. El objetivo es que las empresas verifiquen el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Cumplimiento Articulo 31 del DFL N 2 de 1967

ITEMS DEL CHECK LIST DOCUMENTAL


ITEM CONTRACTUAL LEY DETALLE

Art. 5º del DS 76 y Ley 20.123 Art. 183-A con El empleador deberá mantener y exhibir el Contrato Civil que liga a las partes. Contrato u Orden de Servicios, vigente y
1 Contrato Comercial con Empresa Principal
relación a los Arts. 474, 477 y 478 del CT. firmado por la Mandante y Empresa contratista.

Contrato Comercial con Emp. Subcontratistas y o Servicios Transitorios (si Art. 5º del DS 76 y Ley 20.123 Art. 183-A con El empleador deberá mantener y exhibir el Contrato Civil que liga a las partes. Contrato u Orden de Servicios, vigente y
2
procede) relación a los Arts. 474, 477 y 478 del CT. firmado por la Mandante y Empresa Subcontratista.

Cronograma de Actividades o Trabajos a desarrollar, indicando nombre o La Contratista debe confeccionar, mantener y exhibir el referido Cronograma de Actividades. El que podra ser, anual,
3 Art. 5º del DS Nº 76 del 2006
razón social de las Empresas que participan en la ejecución. mensual o semanal. Dependiendo del servicio

ITEM LABORAL LEY DETALLE


Implementar sistema de distribución de jornada Ordinaia, no excediendo lo legal establecido para ello y cumpliendo con
1 Jornada de Trabajo Ordinaria Art. 22,28,29 del CT los requisitos legales.

2 Jornada de Trabajo Bisemanal Art. 39 del CT


Jornada de Trabajo Excepcional (Indicar Nº de Resolución, IPT que otorga, No contar con la debida autorización de la Dirección del trabajo para trabajar con jornada excepcional. Verificando ademas
3 Arts. 38 y 477 del CT.
cargos y horarios) que resolución se encuentre vigente, que corresponda al Contrato y cargo.
Registro Control de Asistencia del Personal y cumple con la normativa legal No llevar correctamente el Registro Control de Asistencia con determinación de las horas de trabajo, no consignar la firma
4 Arts. 33 y 477 del CT. Y Reglto. 969 de 1933
vigente. del trabajador, la hora de entrada y salida y o por tener borrones y enmendaduras.
Arts. 62 y 477 del CT y Circ. Nº 148 del
5 Libro Auxiliar de Remuneraciones por Centro de Costo El empleador tiene la obligación de mantener y exhibir en faena el LAR el cual debe encontrarse foliado.
29.DIC.06.
Planillas de declaración y pago de Leyes Sociales (AFP, AFC, ISP, FONASA, Art. 19 DL 3.500, Art. 30 Ley 18.933 y Art. 10 Ley
6 Acreditar el pago de las imposiciones previsionales (AFP) con relación a los trabajadores del centro de costo.
CAJACOMPENSACION,MUTUALIDAD, ETC.) 19.728
Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales de la Ley 20.123 Art. 183-C y Circ. Nº 148 del
7 La empresa debe presenta el Certificado de cumplimiento de obligaciones del mes del mes Auditado.
jurisdicción 29.DIC.06
la empresa tiene la obligación de mantener y exhibir en el establecimiento, obra, faena o lugar de trabajo, toda la
Resolución de Centralización de Documentación del Centro de Costo (si Art. 31 DFL 2 de 1967 y Art 9° CT inciso 5°, 6° y
8 documentación en original que deriba de las relaciones de trabajo, salvo que tenga resolución de centralizacion, que los
procede) final.
autorizada para tener copias simple o digitalizadas en su caso de las relaciones de trabajo.
9 Convenio de Salas Cunas (si procede) Art. 203 del CT. Toda empresa con mas de 20 trabajadoras (Nivel nacional) debe acreditar el otorgamiento del beneficio de sala cuna.
Toda empresa, debe cumplir con la obligación de constituir un CBC al tener la empresa 15 o más trabajadores tomando en
10 Acta de conformación del Comité Bipartito de Capacitación (si procede) Art. 13 de la Ley 19.518
consideración la dotación a nivel Nacional.
11 Instrumento Colectivo (Convenio/Contrato Colectivo si procede) Art. 320 y Sgtes del CT Si empresa posee instrumento colectivo, este debe ser exibido y entregadado.
12 Contratos de Trabajo y o Anexos, cumplen con la normativa legal vigente Arts. 9º, 11 y 477 del CT. Contratos de trabajos vigentes, con sus respectivos anexos. Ambos firmados por trabajador y empleador.
13 Presenta Comprobante de Pago de Remuneraciones y acredita su pago Arts. 55, 7 y 477 del CT. Empresa deberá exhibir comprobante de trasnferencia Banacaria de remuneraciones del período auditado.
Acredita la entrega del Comprobante de Pago de Remuneraciones al
14 Arts. 54 y 477 del CT Empresa deberá exhibir liquidaciones de Sueldo firmadas del período auditado.
trabajador
Sólo si hubieren existido disvinculaciones, en el perioso auditado, la empresa debera mantener y exhibir en el centro de
15 Finiquitos de Trabajo (si procede) Arts. 9º y 477 del CT.
costo los finiquitos de trabajo.
En el evento, que existan horas extraordinarias; éstas deberan cumplir con la establecido el el CT Artículo 32 (sólo podrán
16 Pacto de Horas Extraordinarias (si procede) Arts. 32 y 477 del CT. pactarse para atender necesidades o situaciones temporales de la empresa. Dichos pactos deberán constar por escrito y
tener una vigencia transitoria no superior a tres meses, pudiendo renovarse por acuerdo de las partes)
Se verificara que trabajadores no poseean más de dos períodos consecutivos de feriado legal acumulados. (Sólo en los
17 Comprobante de otorgamiento de Feriado Legal (si procede) Arts. 67 y 477 del CT.
casos que proceda en realción a la fecha de contratación).

ITEM HSEC LEY DETALLE


1 Reglto. Interno de Orden, Higiene y Seguridad (RIOHS) Art. 14 del DS 40 y Arts. 153, 156 y 184 del CT. Toda Empresa que cuente con mas de 10 trabajadores a nivel nacional, deberá exhibir reglamento interno.
2 Art. 67 Ley 16.744, Arts. 14 y 15 del DS 40 y Arts.
Se encuentra el RIOHS actualizado Reglamento Interno debe estar actualizado, tomando en consideración promulgaciones de Leyes Laborales que les aplique.
153, 156 y 184 del CT.
3 Art. 14 y 15 del DS 40 y Arts. 153, 156 y 184 del
Cuenta el RIOHS con Carta de Presentación a la Dirección del Trabajo Toda Empresa debe presentar en la DT el Reglamento Interno y /o actualizaciones. Se solicita carta de presentación.
CT
4 Art. 14 y 15 del DS 40 y Arts. 153, 156 y 184 del Toda Empresa debe presentar en el Servicio Nacional de Salud el Reglamento Interno y /o actualizaciones. Se solicita
Cuenta el RIOHS con Carta de Presentación al Servicio Nacional de Salud
CT carta de presentación.
5 Art. 30 DS 72 con relación a los Arts. 184 y 477
Políticas de Alcohol y Drogas Se debe exibir Politica de Alcohol y Drogas, la que debe estar firmada por el Gerente General de la empresa contratista.
del CT
6 Art. 5º y 12 del DS 76 con relación a los Arts. 184 Se solicita comprbante entrega Reglto. Especial para EE.CC. y Subcontratistas, el que debe ir firmado por el Administrador
Acta de entrega del Reglto. Especial para EE.CC. y Subcontratistas
y 477 del CT. de Contratos respectivo.
7 Art. 3º Ley 16.744 con relación a los Arts. 184 y La empresa Contratista tiene la obligación de exhibir Certificado de Afiliación a su respectiva Mutualidad, el cual debe
Certificado de Afiliación del Organismo Administrador de la Ley Nº 16.744
477 del CT estar vigente. Plazo de vigencia 90 días desde la fecha de emisión.
8 Historial de Accidentes del Trabajo y enfermedades profesionales de la Art. 5º DS 76 con relación a los Arts. 184 y 477 La empresa Contratista, debe acreditar o exhibir el Historial de Accidentes y Enfermedades Profesionales, el cual debe
Faena del CT estar vigente. Plazo de vigencia 90 días desde la fecha de emisión.
9 Informe de las Evaluaciones de los Riesgos que podrían afectar a los Art. 9º DS 76 con relación a los Arts. 184 y 477 La empresa contratista, debe acreditar y exhibir la referida matriz en forma física; la cual debe ir firmada por quien la
trabajadores en la Obra,Faena o Servicios (Matriz de Riesgos) del CT confecciona, quien la revisa, quien la autoriza y timbre de la empresa.
10 Copia de las visitas y medidas prescritas por los organismos
Arts. 66 y ss. de la Ley 16.744 Empresa debe presentar copia de visitas de entes fiscalizadores, si procede.
administradores de la Ley Nº 16.744
11 Inspecciones de entidades fiscalizadoras (actas - informes de la IPT o
Facultad del Cliente Empresa debe presentar copia de visitas de entes fiscalizadores, si procede.
Sernageomin) (si procede)
12 Plan o Programa de Trabajo de las actividades que ejecutarán en materia de Art. 9º DS 76 con relación a los Arts. 184 y 477 La empresa contratista deberá confeccionar y mantener un plan o programa de trabajo. la cual debe ir firmado por quien
seguridad y salud laboral del CT lo confecciona, quien lo revisa, quien lo autoriza y timbre de la empresa.
13 Copia de la carta de aviso a Sernageomin sobre el inicio de actividades de la Empresa debe exhibir copia de la carta de aviso a Sernageomin sobre el inicio de actividades de la Obra, Faena o Servicio.
Art. 15 del DS 72.
Obra, Faena o Servicio. N° de Registro.
14 Art. 21 del DS 40 con relación a los Arts. 184 y
Comprobante de charlas de inducción (DAS) Presentar Comprobante de charlas de inducción (ODI)
477 del CT.
15 Comprobante de entrega del RIOHS Art. 14 del DS 40 y Arts. 153, 184 y 477 del CT. Presentar comprobante entrega de Reglamento Interno a Trabajadores.
16 Art. 21 del DS 40 con relación a los Arts. 184 y Empresa debe exibir certificados de cursos 0 Daño de trabajadores. No se aceptan registros de asistencia, print de sistema
Comprobante del Curso Camino a Cero Daño
477 del CT. SGCAS. Etc
17 Art. 53 del DS 594 con relación a los Arts. 184 y
Comprobante de entrega EPP Acreditar la entrega de los EPP en función a los trabajos a desarrollar
477 del CT.
18 DS 594 con relación a los Arts. 186, 184 y 477 Empresa debe exibir certificados de cursos Examen Preocupacional vigente de trabajadores. No se aceptan registros de
Certificado de Examen Preocupacional vigente
del CT. asistencia, print de sistema SGCAS. Etc
19 En todas aquellas empresas cuya dotacion a nivel faena sea igual o superir a 25 trabajadores, deben exhibir No acreditar
Acta de conformación del Comité Paritario de Higiene y Seguridad (si Art. 1º DS 54 y Art. 66 Ley 16.744 con relación a
Acta de conformación del Comité Paritario consitución, así como tambien ACTAS DE LAS ÚLTIMAS 12 SESIONES DEL
procede) los Arts. 184 y 477 del CT.
COMITÉ.
20 DS 594 con relación a los Arts. 186, 184 y 477 La empresa deberá confeccionar y divulgar el plan de contingencia a todo el personal de su empresa. Señalando bajo firma
Plan de Contingencia
del CT. quien lo confecciona, quien lo revisa, quien lo autoriza y timbre de la empresa.

También podría gustarte