2.
- EL PECADO
• Identificar claramente el pecado y
sus consecuencias.
• Reconocer el pecado de tu propio
corazón y la solución que Dios te
ofrece a través de Jesucristo.
Al término de esta
• Rechazar voluntariamente el pecado,
lección podrás: buscando y amando lo bueno
• Reconocer tu incapacidad de
acercarte a Dios, y por medio de la
confesión, buscar y recibir el perdón
de Dios en Cristo.
LOS CAMINOS DE LA VIDA
Reflexión
Te has preguntado alguna vez:
¿cual es el rumbo que está tomando tu vida?
¿es bueno el camino que estás siguiendo?
Podemos decir que la vida es semejante a un camino por
el cual cada uno de nosotros transita una sola vez en la
vida.
Pero veamos cuantos tipos de caminos podemos encontrar:
LOS CAMINOS DE LA VIDA
Reflexión
1.- Para algunos el camino es más o menos tranquilo y sin curvas; van
contentos por él y disfrutan de grandes y pequeñas alegrías.
2. Otros van por una ruta accidentada, lo cual implica que lleva a una vida
agitada y sin paz.
3.- Tenemos aquellos cuyo camino es un “callejón sin salida”; los
desilusionados de la vida, quienes van por el camino sin obtener lo que
esperan.
4.- Para otros, el camino es como un remolino. Sus vidas son un continuo
girar sin cambios sin progresos: más bien termina hundiéndose cada vez más.
LOS CAMINOS DE LA VIDA
Reflexión
¿Podrían identificar aquí cual es su camino?
Con razón Jesús nos ve “desamparados y dispersos como ovejas que
no tienen pastor”.
La Biblia nos dice: (Isaías 53:6)(Salmos 14:1-3)
¿Qué significa esto?
Que el hombre eligió su camino sin tomar en cuenta a Dios, su
creador.
Equivale a desobediencia y Dios lo llama PECADO.
I.- ¿Qué ES EL PECADO?
1.- CONCEPTOS ERRADOS:
La gente mayor tiene una idea equivocada de lo que es el pecado y
piensa:
A.- “Soy así, ¿qué culpa tengo yo? ¿yo soy así y qué?
B.- “Pecado es algo que va contra la conciencia. Mientras sientas
que estás bien no es pecado.”
C.-”Sólo es pecado si hace daño a otro. Pero yo, no hago mal a
nadie”.
D.- “Si todos hacen lo mismo, entonces no es pecado”
I.- ¿Qué ES EL PECADO?
2.- CONCEPTOS BÍBLICOS:
• La palabra más común en la Biblia para definir PECADO es ERRAR AL BLANCO. Es no
corresponder a las demandas de Dios ni alcanzar el nivel de Dios.
Por eso la biblia dice: “No hay justo ni aún uno” (Romanos 3:10).
• Si lo mínimo para aprobar un examen es 11 y tú sacas 10 y él saca 07, tanto tú como él están
desaprobados. No es correcto decir “yo saqué mejor nota que el que sacó 07” porque los dos
entran en la calificación de desaprobados.
• Así para muchos, solo es pecado el matar, adulterar o robar, pero están muy equivocados.
Marcos 7:20-23 nos dice que el PECADO no es solo estos actos groseros notorios.
I.- ¿Qué ES EL PECADO?
A.- El pecado es tener una actitud equivocada hacia Dios y hacia otras
personas, vale decir, cuando damos preferencia o satisfacción a nuestro
“yo” en lugar de dárselo a Dios o el vivir para uno mismo en lugar de
vivir para Dios;
B.- Es quebrantar la ley de Dios (Romanos 5:13; I Juan 3:4)
C.- Es no hacer lo que deberíamos hacer (Santiago 4:17)
II.- ¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL PECADO?
El primer pecado en la tierra se manifestó en el jardín del Edén (Genesis 3) cuando Adán y Eva
desobedecieron a Dios, dando mayor crédito a la mentira del diablo que a la palabra de Dios.
Ellos quisieron independizarse para conocer y probar todo, incluyendo lo que se les había
prohibido.
Adán resolvió ser su propio jefe y disponer de su vida como mejor le parecía. Así por la
desobediencia de ellos entró el pecado al mundo convirtiéndose en los primeros pecadores.
Esa tendencia pecaminosa de Adán pasó a todos los hombres (Romanos 5:12); de allí que todo ser
humano es PECADOR por llevar en si mismo la naturaleza corrompida por el pecado (Efesios 2:3).
Has notado cómo actúan los niños y con qué naturalidad obran mal? Es por eso que debemos
enseñarles a hacer lo bueno.
III.- ¿CUALES SONLAS CONSECUENCIAS DEL PECADO?
1.- MANCHA: El pecado es como una página de papel manchado (Efesios 1:4). Es
una mancha que ensucia al hombre y contamina todo su ser, revelándose en él
actitudes tales como: rechazar la verdad de Dios, oponerse a su voluntad, hacer
lo que a Él le desagrada (Romanos 3: 16-18).
2.- SE EXTIENDE Y ESCLAVIZA: Podemos decir que el pecado es como la hierba
mala; si no se le destruye a tiempo, aumenta y daña todo lo que tiene a su
alrededor. Lo mismo sucede con el pecado, porque una mala acción se hace hábito
y un pecado llama a otro (Romanos 1:21-32)
3.- SEPARA (Romanos 3:23)
A.- De Dios; cuando el hombre pecó se abrió una brecha de separación entre él
y Dios. La Comunión y comunicación se interrumpieron, levantándose una
barrera que habría de permanecer en esta vida y la venidera.
III.- ¿CUALES SONLAS CONSECUENCIAS DEL PECADO?
3.- SEPARA (Romanos 3:23)
B.- De si mismo: Los pecadores externos son síntomas del deterioro interno
que sufre el hombre (Marcos 7:15).
C.- De los demás: El pecado hace del hombre un ser egocéntrico y le impulsa
a dar preferencia al “yo” en lugar de dárselo a Dios en primer lugar, y a su
prójimo en segunda instancia. Debido a esta actitud, se destruyen las
relaciones interpersonales en el hogar, en el trabajo, con las amistades, etc.,
resultando ser el hombre mismo que arruina su propia felicidad.
III.- ¿CUALES SONLAS CONSECUENCIAS DEL PECADO?
4.- CAUSA LA MUERTE (Romanos 6:23)
La paga es el castigo o sanción que merecemos todos:
A.- Muerte espiritual como consecuencia de estar separados de Dios por el pecado (Efesios
2:1).
B.- Muerte física porque el pecado condicionó nuestra existencia a un tiempo limitado (Salmo
90).
C.- Muerte eterna o segunda: El castigo eterno de los muertos en pecado y la separación de
Dios por toda la eternidad (Apocalipsis 20:14; 1 Juan 5:11-12)
IV.- ¿HAY ALGUNA SOLUCIÓN PARA EL PECADO?
¡Si!, Dios proveyó una salvación para el hombre; un remedio para el pecado y la muerte
eterna.
1.- POR JESUCRISTO SOMOS PERDONADOS.
Jesús pagó en la cruz del calvario el castigo que merecíamos por nuestro pecado. Quitó la
barrera que nos separaba de Dios, acercándonos a ÉL y permitiendo que podamos tener
comunión con Dios. (Romanos 5:8; 1 Juan 5:11-13).
2.- POR JESUCRISTO SOMOS LIMPIADOS DE TODOS NUESTROS PECADOS.
El perdón de Dios sólo es posible mediante el sacrificio de Cristo; nuestros pecados no sólo
quedan cubiertos, sino que somos auténticamente limpiados de ellos. Dios los echa en lo
profundo del mar y se olvida de ellos (Hebreos 10: 17; 1 Juan 1:9).
3.- POR JESUCRISTO SOMOS SALVADOS DEL JUICIO .
Como resultado de confiar en Cristo para salvación y perdón de pecados, el hombre es librado
también del castigo eterno y del juicio que merecía por sus pecados (Apocalipsis 7:9-17;
21:1-6).
CONCLUSIONES
Todo lo que hasta aquí hemos tratado nos lleva a enfrentarnos a una realidad:
1.- La condición del hombre ante Dios.
2.- El ofrecimiento de Dios que nace de su misericordia y amor por el hombre,
entonces, tenemos sólo dos opciones:
a.- Rechazar a Jesucristo (Juan 5:24; 1 Juan 5:11-12)
b.- Aceptar a Jesucristo como salvador (Hechos 2:38), ¿Cúal será tu respuesta? (Juan 3:16). Recuerda
que tu vida, tu camino depende únicamente de ti, porque el señor Jesús vino “a salvar” a su pueblo
de sus pecados y a “enderezar los caminos torcidos”. Él ya ha hecho su parte y ahora te toca a ti
aceptar el ofrecimiento de Dios. Si te arrepientes de tus pecados estarás reconociendo tu pobre
condición delante de Dios y diciendo “Ten misericordia de mi que soy pecador”.
Entonces podrás apropiarte de las preciosas promesas que Dios tiene para ti en esta hora:
“ Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada y cubierto su pecado. Bienaventurado el
hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad”(Salmos 32: 1-2).
VERSÍCULOS CLAVE
“por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”
Romanos 3:23
“Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo
Jesús Señor nuestro”
Romanos 6:23
1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no
andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y
de la muerte.
Romanos 8:1-2
TAREA: ¿HAS COMPRENDIDO LO APRENDIDO
1.- ¿Qué contestarias a un amigo que te dice: “Soy demasiado
pecador. No creo que Dios me pueda perdonar? Romanos 6:23
Salmo 66:18
2.- ¿Cuáles son los resultados del pecado? Isaías 59:2
Efesios 5:5-6
3.- ¿Cuál es tu concepto ahora del pecado? Apocalipsis 21:27
4.- ¿Cuál es la actitud de Dios hacia el pecado? (Habacuc 1:13)
5.- ¿Qué pecados caracterizan a nuestra sociedad?
6.- El remedio divino para el pecado se encuentra en:
a) La iglesia evangélica b) La Virgen María
c) Nosotros mismos d) El señor Jesucristo
LECTURAS PARA CADA DÍA
1.- Sábado: Génesis 3: 1-24 - El pecado y sus consecuencias.
2.- Domingo: Salmos 32 – Confesión y perdón.
3.- Lunes: Salmo 51 – Salmo del penitente.
4.- Martes: Marcos 7: 14-23 – ¿Qué contamina el hombre?.
5.- Miércoles: Romanos 1: 18-32- La Ira de Dios.
6.- Jueves: Isaías 59 – Separados de Dios.
7.- Viernes: Romanos 6 – Muertos al pecado, vivos para Dios.