0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas9 páginas

Guion de Configuracion N400

Este documento proporciona instrucciones para configurar un appliance NComputing N400 para permitir el acceso remoto a Citrix. Explica los pasos para la instalación básica del equipo, la configuración de la red, la seguridad, las impresoras, escáneres y certificados. También cubre cómo configurar el control remoto y realizar la primera entrada en Citrix. Finalmente, incluye una lista de comprobación para verificar la configuración.

Cargado por

P3kO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas9 páginas

Guion de Configuracion N400

Este documento proporciona instrucciones para configurar un appliance NComputing N400 para permitir el acceso remoto a Citrix. Explica los pasos para la instalación básica del equipo, la configuración de la red, la seguridad, las impresoras, escáneres y certificados. También cubre cómo configurar el control remoto y realizar la primera entrada en Citrix. Finalmente, incluye una lista de comprobación para verificar la configuración.

Cargado por

P3kO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Guión de configuración

Ncomputing

N400
Índice de contenido
1.- Introducción....................................................................................................................................2
2.- Instalación básica del equipo..........................................................................................................2
3.- Primer encendido del equipo...........................................................................................................2
4.- Configuración general.....................................................................................................................3
5.- Configuración de la conexión a la red.............................................................................................4
6.- Opciones de Seguridad....................................................................................................................5
7.- Configuración de Impresoras..........................................................................................................5
8.- Configuración de Scanners.............................................................................................................6
9.- Importación de Certificados............................................................................................................7
10.- Configurando el control remoto....................................................................................................7
11.- Primera entrada en Citrix..............................................................................................................7
12.- Lista de chequeo............................................................................................................................8
1.- Introducción

El appliance NComputing N400 es un equipo electrónico que permitirá la conexión remota


de consolas al servidor Citrix.

2.- Instalación básica del equipo

El equipo debe tener conectados los siguientes periféricos:


1.- Teclado en su puerto específico USB.
2.- Ratón en su puerto específico USB.
3.- Monitor en su puerto VDI.
4.- Cable de conexión a la red en su puerto RJ-45.

Una vez todo conectado debemos conectar el transformador para suministrarle corriente.
Opcionalmente se pueden conectar tanto micrófono como altavoces a los conectores jack
correspondientes situados en el panel frontal.
El equipo dispone de un botón de encendido y apagado a la izquierda del panel frontal.

3.- Primer encendido del equipo

Cada vez que se arranca el equipo aparece la siguiente pantalla:


4.- Configuración general

Pulsando en el icono del rodamiento se abre la pantalla de configuración general que se


muestra a continuación:

Es la pantalla de entrada a Citrix, donde se puede configurar que el usuario acceda


automáticamente a Citrix sin tener que introducirlas de nuevo sus credenciales de acceso.

En el campo 'Name/URL' se debe introducir la dirección IP del servidor Citrix.


En nuestro caso, usamos la URL: http://172.18.1.17
En el campo 'Domain' debemos introducir VDI
El resto de campos los dejamos con sus valores por defecto.

Quedando esta pantalla como se muestra a continuación:


5.- Configuración de la conexión a la red

Seleccionando la pestaña 'Network' aparece la siguiente ventana:

En nuestro caso, configuraremos la red de forma estática y para ello pulsaremos en el botón
'View/Configure' teniendo seleccionado el botón de opción 'Manually'.

Aparecerá la siguiente ventana de configuración de red:

Como se muestra en la imagen, se introducen los datos relativos al direccionamiento del


equipo específico en la red local particular.

En el ejemplo se ha introducido la dirección IP 172.17.9.254, con máscara 255.255.255.0 y


con la puerta de enlace y servidor de nombres correspondientes a la red en cuestión.
6.- Opciones de Seguridad

Seleccionando la pestaña 'Security' aparece la siguiente pantalla:

En la primera sub-pestaña 'Per-Tab Access' se permite seleccionar qué paneles se mostrarán


al usuario cuando acceda al equipo.

Se puede introducir una contraseña para restringir el acceso a estas pestañas.

7.- Configuración de Impresoras

Seleccionando la pestaña 'Peripherals' y seleccionando la sub-pestaña 'Printers' aparece la


siguiente pantalla:

Para configurar una impresora se puede optar por uno de los siguientes tipos:
USB, Network, Serial y SMB.
En caso de seleccionar un tipo Network, aparecerá la siguiente ventana:

En ella se introducirá la dirección IP de la impresora y opcionalmente el puerto en el que


escucha la impresora.

8.- Configuración de Scanners

Seleccionando la sub-pestaña 'Scanners' aparece la siguiente pantalla:

En ella se introducirá el tipo de conexión, la dirección IP y el puerto del scanners.


9.- Importación de Certificados

Seleccionando la sub-pestaña 'Certificates' aparece la siguiente ventana:

Para importar un certificado debemos tenerlo disponible, en formato X500 (.cer), en algún
dispositivo USB adicional, e introduciendo el nombre del archivo y pulsando el botón 'Add', lo
importará y mostrará un diálogo indicando si fué o no importado correctamente.

10.- Configurando el control remoto

Seleccionando la sub-pestaña 'Device Shadowing' aparece la siguiente ventana:

En esta ventana se activará o desactivará el acceso a la terminal por VNC, así como las
credenciales requeridas para lograr el acceso desde otro equipo remoto.
11.- Primera entrada en Citrix

La primera entrada en Citrix mostrará una pantalla como la que se muestra a continuación:

12.- Lista de chequeo

1.- Ping a la puerta de enlace


En la pestaña 'Network' de la configuración del equipo se introducirá la IP de la
puerta de Enlace y se pulsará el botón 'PING'

2.- Etc.

3.- Etc.

También podría gustarte