0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas1 página

Unidad01 Piramide

El documento describe la jerarquía de las normas en el ordenamiento jurídico argentino. En la cima se encuentra la Constitución Nacional, seguida por los tratados con jerarquía constitucional y los tratados de integración. Luego están las leyes nacionales y provinciales, decretos y resoluciones, y por último las constituciones y leyes provinciales. Explica también los requisitos para la incorporación y exclusión de tratados en el ordenamiento jurídico.

Cargado por

Mrdy Bxm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas1 página

Unidad01 Piramide

El documento describe la jerarquía de las normas en el ordenamiento jurídico argentino. En la cima se encuentra la Constitución Nacional, seguida por los tratados con jerarquía constitucional y los tratados de integración. Luego están las leyes nacionales y provinciales, decretos y resoluciones, y por último las constituciones y leyes provinciales. Explica también los requisitos para la incorporación y exclusión de tratados en el ordenamiento jurídico.

Cargado por

Mrdy Bxm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CONSTITUCION NACIONAL (CN,arts.

27 y 31)
TRATADOS CON JERARQUIA CONSTITUCIONAL
(CN,art.75/22) TRATADOS ( Infraconstitucionalidad y supralegalidad) (CN,75/22)
En las condiciones de su vigencia TRATADOS DE INTEGRACIÓN (CN, 75/24)
No derogan artículos de la parte primera de la CN Delegación de competencias y jurisdicción a organismos supraestatales en
Complementarios de los derechos y garantías reconocidos por condiciones de reciprocidad e igualdad
la C.N. Respeto del orden democrático y los derechos humanos
Enunciación originaria. Incorporación o exclusión posterior - Países latinoamericanos (Mayoría absoluta de la totalidad de los
2/3 de la totalidad de los miembros de cada Cámara del Congreso miembros de cada Cámara del Congreso)
- Países no latinoamericanos (1ª votación: mayoría absoluta de los
presentes y votantes. A los 120 días, 2ª votación: mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara del Congreso)
NORMAS DERIVADAS DE TRATADOS DE INTEGRACION (CN.,75/24)
TRATADOS Y CONCORDATOS EN GENERAL (CN, 75/22) (mayoría
LEYES NACIONALES absoluta de los presentes y votantes)
(CN, art.31)
ORDEN CONSTITUCIONES PROVINCIALES Y DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES (CN, arts. 5, 123 y 129)
NACIONAL o FEDERAL
TRATADOS ENTRE LAS PROVINCIAS O LA CIUDAD DE
BS.AS. Y OTROS SUJETOS DE D.INTERNACIONAL
(CN,arts. 124 y 129)
DECRETOS, RESOLUCIONES
Y OTRAS NORMAS Compatibilidad con la política exterior nacional
EMANADAS DE ORGANOS No afectación de facultades delegadas al Gobierno
NACIONALES federal o del crédito público nacional
Con conocimiento del Congreso Nacional

LEYES PROVINCIALES Y DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Dr.Omar A.ALVAREZ
Derecho Internacional Público. UBA DECRETOS, RESOLUCIONES Y OTRAS NORMAS EMANADAS
DE ORGANOS PROVINCIALES O DE LA CIUDAD DE BUENOS
ORDEN AIRES.
PROVINCIAL

SISTEMA NORMATIVO DEL ORDENAMIENTO JURIDICO ARGENTINO

También podría gustarte