TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 22
Organizamos
nuestro álbum personal
¿Para qué usamos el lenguaje en esta sesión?
En esta sesión, los estudiantes usarán el lenguaje para expresar
organizar su álbum personal.
Consigue varios libros con índices para que los estudiantes puedan apreciarlos y tenerl
En un papelote, elabora el esquema de planificaci n (ver Desarrollo).
Fotocopia los ejemplos de índices del Anexo 1 y la Ficha de autoevaluación del Anexo
ón
Fic
nte
Materiales o recursos a utilizar
Lápiz, colores, hojas y borrador. Libros con índice.
Papelote con el esquema de planificación. Papel bond de colores.
Perforador.
Cintas o fasteners. Ejemplos de índices. Ficha de autoevaluación.
1
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 22
Área curricular de Comunicación
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Produce textos Textualiza sus ideas según las Escribe textos diversos con
escritos. convenciones de la escritura. temáticas y estructura textual simple
al organizar su álbum, a partir de sus
conocimientos previos y en base a
alguna fuente de información.
Momentos de la sesión
1. INICIO
En grupo clase
15
minutos
Recuerda con los niños y las niñas lo que acordaron en la cuarta sesión
con relación a las posibles partes de su álbum personal.
Pregunta: ¿qué partes debería tener nuestro álbum?
Muestra un listado con algunas de las partes del álbum y marca con
ellos lo que ya han realizado.
• Portada o carátula.
• Índice.
• Propósito.
• Mi nombre y motivo por el que fue elaborado.
• Mi descripción.
• Esta es mi familia.
• Mis amigos más cercanos.
• Lo que me gusta y puedo hacer.
• Mensajes de mis amigos.
• Las cosas que me causan miedo.
• Mi comida favorita.
• Mis objetos favoritos.
2
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión
Pregunta: ¿qué nos falta para completar todas las partes del álbum?
Conversa con todos sobre los trabajos que han desarrollado durante la
unidad y que han guardado para agregarlos en su álbum personal.
Plantea el siguiente reto: ¿qué tendríamos que hacer para que al
compartir nuestro álbum nuestros amigos encuentren rápidamente el
aspecto que quieren conocer de nosotros?
Comunica el propósito de la sesión: hoy organizaremos nuestro
álbum personal; para ello, escribiremos el índice y los subtítulos de
cada una de las partes en que se dividirá.
Formula las siguientes preguntas: ¿saben cómo es un índice?, ¿saben
qué es un subtítulo?, ¿dónde encontramos índices?, ¿qué podemos
hacer para saber cómo escribir subtítulos y un índice en nuestro
álbum? Anota las respuestas en la pizarra.
Acuerda junto con los estudiantes las normas de convivencia
necesarias para la sesión de hoy.
2. DESARROLLO
En grupo clase
65
minutos
A partir de lo que comentaron los niños y las niñas, indica que ahora
revisarán algunos libros para saber cómo es el índice y cómo están
divididos.
Entrega los libros que conseguiste para que revisen los subtítulos de
cada parte y el índice. Luego, bríndales un tiempo a fin de que
comenten lo que han encontrado y compartan sus ideas. Anota
algunas en la pizarra.
Presenta a los estudiantes dos índices: uno sobre un cancionero y
otro sobre un álbum escolar (ver Anexo 1). Pide que los observen y
los lean. Conversa con ellos sobre por qué es útil colocar un índice en
nuestro
álbum personal, a pesar de que algunos álbumes no lo tengan y solo
presenten un título y una serie de dibujos o fotografías. Resalta que la
presencia del índice es importante porque
permite que ubiquemos fácilmente la
información.
Pregunta: ¿cómo está organizado un
índice?, ¿qué características tiene?,
¿cuáles son sus partes?, ¿qué significan
los números que están en la columna
de la derecha?, ¿cuál de los índices que
21
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión
han observado se acerca más a lo que queremos hacer? Registra en la
pizarra lo que van expresando.
Ayúdalos también a establecer la relación entre el índice y los subtítulos
de cada parte del libro.
Indica que ahora que ya han visto cómo es un índice, y su relación con
la presentación de cada una de las partes, escribirán el índice de su
álbum personal y el subtítulo de cada parte.
Planificación
Pega en la pizarra el papelote con el esquema de planificación y pide a
los niños y a las niñas que lo observen.
¿Qué vamos a escribir? El nombre de las partes que tendrá nuestro álbum y el índice.
¿Para qué vamos a escribir?
Para organizar nuestro álbum personal.
Siguiendo fuentes de información, utilizando diferentes tipos de letras y ordenando los trabajos que
¿Cómo vamos a escribir?
¿Qué partes tendrá nuestro álbum personal?
Individualmente
Textualizando
Pide a los estudiantes que organicen todos los trabajos que han
realizado: su historia personal, sus descripciones, los escritos sobre
sus temores y emociones, lo que les gusta, los mensajes que han
recibido, etc.
Indica que cada uno escriba el índice y los subtítulos para las partes
de su álbum según lo acordado en el cuadro de planificación.
Acompáñalos durante este proceso.
21
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión
Absuelve sus dudas y bríndales recomendaciones respecto a la
escritura: cuándo escribir con letra mayúscula, el tipo de lenguaje a
utilizar, etc.
Oriéntalos para que escriban los subtítulos en la parte superior de
las hojas bond. Sugiere que utilicen distintos colores. En caso de que
alguno tenga otra idea, supervisa y acéptala.
Después que hayan revisado sus escritos, pide que transcriban en las
hojas de colores el índice y cada uno de los subtítulos siguiendo el
orden que establecieron. Luego, verifica que agreguen sus trabajos y
numeren las hojas. Finalmente, deberán volver al índice y colocar el
número correspondiente a cada una de las partes.
Ayúdalos a perforar las hojas y unir todo por medio de una cinta o un
fastener.
Entrega a cada uno la Ficha de autoevaluación. Indica que la lean y
marquen con un aspa (X) según corresponda.
3. CIERRE (valoración del aprendizaje)
En grupo clase
10
minutos
Promueve la reflexión en los estudiantes a través de las siguientes
preguntas: ¿qué aprendimos hoy?, ¿cómo lo aprendimos?, ¿qué
nos ayudó a organizar nuestro álbum personal?
Solicita que intercambien sus álbumes con sus compañeros.
Felicítalos por el trabajo realizado y por haber culminado con éxito
la actividad.
22
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión
Anexo 1
Tercer Grado
Ejemplos de índices
Indice
Canción Partitura
El zapato del rey 6 28
Mi vaca Ciruela 8 30
Una arañita peluda 10 32
Aprender a contar 12 34
Mi abuela tenía tres gatas 14 36
Un sapito con sombrero 16 38
Un barquito de madera 18 40
El pajarito dormilón 20 43
El traje ideal 22 47
Nana del mar 24 50
22
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión
Anexo 2
Tercer Grado
Ejemplos de índices
ÍNDICE
Páginas
Presentación 3
Descripción de mis amigos 8
12
Anécdotas y acontecimientos Fotografías de mis amigos Firmas y buenos deseos De
20
24
26
32
22
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión
Anexo 3
Tercer Grado
Lee y marca con un (X) según corresponda.
Lo Estoy No lo
De las actividades en esta sesión
aprendí aprendiendo aprendí
•Organizar un álbum…
•Leer índices…
•Escribir subtítulos y un índice…
• Enumerar páginas e índice…
Nombre y apellidos:
22
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 22
Anexo 4
Tercer Grado
Lee y marca con un (X) según corresponda.
Lo Estoy No lo
De las actividades en esta sesión
aprendí aprendiendo aprendí
•Organizar un álbum…
•Leer índices…
•Escribir subtítulos y un índice…
• Enumerar páginas e índice…
Nombre y apellidos:
22