0% encontró este documento útil (1 voto)
82 vistas11 páginas

Windows Subsystem For Linux

El documento explica cómo instalar el Subsistema de Windows para Linux (WSL) para acceder a una terminal de Linux desde Windows, incluyendo habilitar la función de WSL en PowerShell como administrador, instalar una distribución de Linux desde la Tienda de Windows, y crear una cuenta de usuario de Linux para acceder a los archivos de Windows desde la terminal de Linux.

Cargado por

Luis Saico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
82 vistas11 páginas

Windows Subsystem For Linux

El documento explica cómo instalar el Subsistema de Windows para Linux (WSL) para acceder a una terminal de Linux desde Windows, incluyendo habilitar la función de WSL en PowerShell como administrador, instalar una distribución de Linux desde la Tienda de Windows, y crear una cuenta de usuario de Linux para acceder a los archivos de Windows desde la terminal de Linux.

Cargado por

Luis Saico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Windows Subsystem for Linux (WSL):

Cómo acceder a la terminal en Windows


Para acceder a la terminal de Linux desde Windows es necesario que tengas instalado el
Windows Subsystem for Linux.

Una vez instalado podrás colocar allí cualquier distribución de Linux que desees (si no
conoces ninguna te recomiendo comenzar con Ubuntu).

Para continuar necesitarás tener acceso como administrador a tu computadora, asumiré


que lo tienes para mostrarte el proceso de instalación.

Comencemos abriendo una terminal Window PowerShell (como administrador):

Una vez allí escribe el siguiente comando: Enable-WindowsOptionalFeature -


Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux.
Deberías ver algo como:

Alternativamente (dependiendo de tu versión de Windows) puedes encontrar un modo


más simple:
Cuando te sea requerido, reinicia tu computadora.
Al reiniciar estará todo listo para instalar tu distribución favorita.

Ingresa a la tienda de Windows:

Busca Linux:
Selecciona tu distribución favorita:
Da click en Obtener:
Selecciona instalar y, cuando haya terminado, “Lanzar”
Allí comenzará el proceso de instalación/configuración (¡pero ya dentro de Linux!):

Ingresa tu nombre de usuario (el de Linux, que puede ser completamente diferente al de
Windows):
Y crea tu contraseña:

¡Y listo! Ya tienes una consola de Linux dentro de tu Windows!


Para acceder nuevamente o crear una ventana paralela:

Tienes una nueva entrada en tu menú de inicio.

¡Felicitaciones! Ya puedes operar sobre la terminal de Linux sin problemas.


Un último detallito importante: los archivos que tienes en tu Linux le pertenecen… Para
acceder a los archivos que tienes en Windows (o grabar nuevos archivos desde tu
Linux) debes ingresar en /mnt/c/Users/TU_USUARIO, donde TU_USUARIO debe ser
reemplazado por tu nombre de usuario de Windows.

Ahora sí, cualquier archivo que guardes en esa localización podrá ser accedido con las
herramientas propias de Windows.

¡Diviértete!

También podría gustarte