APEC
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)
El Foro fue establecido en Canberra, Australia, en noviembre de 1989, por
iniciativa del entonces Primer Ministro australiano, Robert Hawke, en respuesta
a la creciente interdependencia económica de las economías del Asia Pacífico.
Primera reunión ministerial de
ministros de relaciones exteriores y comercio de 12 economías del Asia
Pacífico para discutir formas tendientes a incrementar la cooperación en la
región. Los miembros fundadores fueron Australia, Brunei Darussalam,
Canadá, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur,
Tailandia y Estados
Unidos.
La finalidad de la APEC es intensificar el sentimiento de comunidad Asia
Pacífico y reducir las diferencias entre las economías de la región mediante
una senda de crecimiento sostenible.
A diferencia de la Organización Mundial de Comercio y otros foros
multilaterales, APEC no es un tratado o acuerdo de obligaciones. Las
decisiones dentro de APEC se toman por consenso y los compromisos se
asumen voluntariamente.
La APEC tiene tres pilares fundamentales y estas son las siguientes:
1) liberalización del
comercio e inversiones,
2) facilitación de comercio
e inversión, y
3) cooperación
técnica y económica.
DESARROLLO DE LOS PILARES
Liberalización del comercio y la inversión
La liberalización del comercio e inversión está enfocada en la apertura de los
mercados y la reducción significativa de los obstáculos que causen
restricciones comercio y la inversión
Facilitación del comercio e inversión
La facilitación del comercio está enfocada en la reducción de los costos de
transacción empresariales. También se enfoca en el mejoramiento en el acceso
a la información comercial, maximizando los beneficios de la tecnología de la
información. Esencialmente, la facilitación del comercio ayuda a los
empresarios a conducir sus negocios más eficientemente en el Asia Pacífico.
Cooperación Técnica y Económica (ECOTECH)
La Cooperación Técnica y Económica (siglas en inglés ECOTECH) comprende
actividades de cooperación para fortalecer las capacidades institucionales e
individuales en diversos sectores de los 21 miembros y permitir que todas ellas
se beneficien del proceso de liberalización y facilitación del comercio y las
inversiones.
¿CÓMO OPERA APEC?
APEC – Una cooperación económica Asia-Pacífico
La APEC es el único foro que representa únicamente la agrupación
intergubernamental en el mundo confiado a reducir las barreras comerciales y a
aumentar inversiones sin requerir a sus miembros entrar en obligaciones
legalmente obligatorias. El foro tiene éxito promoviendo el respecto del
diálogo y del igual por las opiniones todos los participantes y tomando las
decisiones basadas en consenso para alcanzar sus metas libres y abiertas del
comercio y de la inversión.
Las economías del miembro de APEC toman las acciones individuales y
colectivas para abrir sus mercados y para promover desarrollo económico.
LA APEC EN EL PERU
La APEC es el mercado más importante de las exportaciones del peru,
teniendo asi un resultado muy importante del 60 % de ingresos a nuestro país.