0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas2 páginas

La Prehistoria

La prehistoria abarca el periodo desde la aparición de los primeros homínidos hace aproximadamente 2.5 millones de años hasta la invención de la escritura hace unos 5,000 años. Se divide en la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. La Edad de Piedra incluye el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico, durante los cuales los humanos utilizaron principalmente la piedra, el hueso y la madera para fabricar herramientas e instrumentos. La Edad de los Metales incluye la Edad

Cargado por

blog de historia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas2 páginas

La Prehistoria

La prehistoria abarca el periodo desde la aparición de los primeros homínidos hace aproximadamente 2.5 millones de años hasta la invención de la escritura hace unos 5,000 años. Se divide en la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. La Edad de Piedra incluye el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico, durante los cuales los humanos utilizaron principalmente la piedra, el hueso y la madera para fabricar herramientas e instrumentos. La Edad de los Metales incluye la Edad

Cargado por

blog de historia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LA PREHISTORIA

CONCEPTO: La “Es el periodo de la vida de la humanidad anterior a todo documento escrito”. “Es el
periodo transcurrido desde el inicio de la evolución de la humanidad hasta la aparición de los
primeros documentos escritos, aproximadamente unos 5 000 años”

Objeto de estudio: La Prehistoria se ocupa de reconstruir el pasado del hombre y estudiar su


evolución física y cultural antes de la aparición de la escritura, de igual manera se ocupa del estudio
de las actividades económicas tales como la recolección, pesca y caza, la domesticación de
animales, el nomadismo y sedentarismo.

Ciencia que se encarga de su estudio: La Arqueología y la Paleontología son las ciencias que se
encargan del estudio de la Prehistoria. Otras ciencias que aportan métodos para el estudio de la
prehistoria son: la Geología considerada una de las más importantes, la zoología, la botánica,
cronología, física, química y antropología entre otras.

Fuentes para su Estudio: Mediante el estudio de los restos materiales, humanos y animales, se ha
determinado la evolución de los homínidos en el especial del Australopithecus, así como del homo
habilis, del homo erectus, del homo sapiens Neandertal y Homo sapiens sapiens. Otras fuentes son
los monumentos hechos con bloques de piedras, tales como: Menhires, taulas, crómlech y navetas;
cerámicas, instrumentos líticos, herramientas, huesos humanos o de animales, alimentos entre otros.
Gracias a estas fuentes, podemos conocer acerca de los orígenes de nuestros antepasados. Cómo
eran, quiénes eran, dónde vivían, cuáles fueron las primeras herramientas e instrumentos que
fabricaron, así como sus primeras obras de arte.

Periodización en la prehistoria: Existen variaciones en cuanto a la periodización de la prehistoria,


pero la más aceptada es la que señala que se divide en dos grandes etapas o edades. La Edad de
Piedra y La Edad de los Metales. Estos periodos hacen referencia al tipo de material utilizados por
los primeros homínidos para sobrevivir, en un medio ambiente difícil.

Edad de Piedra: Se subdivide en tres periodos distintos: El Paleolítico o piedra antigua, que
a su vez se subdivide en Paleolítico Inferior, Paleolítico Medio y Paleolítico Superior. El Mesolítico o
periodo intermedio y el Neolítico o piedra nueva. El material básico utilizado en estos periodos fue la
piedra. Este periodo se ha llamado así, porque el hombre utilizaba la piedra como material para
fabricar sus utensilios y armas. También empleaba, huesos, cuernos de animales y tronco de los
árboles.

Se estima que el Paleolítico, inició hace 2,5 millones de años, y el mismo abarcó la mayor
parte del cuaternario. El hombre, que se presume habitó en este periodo, fue el Neandertal. Las
características que distinguen a este periodo son: cambios constantes en el clima, las glaciaciones,
entre ellas: las de (Gunz, Mindel, Riss y Wurm). Durante este periodo, el hombre vive en cuevas o
cavernas, cerca de ríos y lagos. Aprende a usar el fuego, Elabora utensilios y armas de piedra
rudimentaria, viven en hordas, se dedican a la caza, pesca, recolección; eran nómadas, realizaban
ritos religiosos a la naturaleza; Elaboraban figuras femeninas de piedra relacionadas a la fecundidad
y practicaban el arte rupestre.
Paleolítico Inferior: El hombre en esta etapa, es cazador, recolector; todavía es nómada y
conoce el fuego. Sus herramientas eran hechas de piedra rustica sin acabar, ejemplo: las hachas
manuales.
Paleolítico Medio: El habitante era el Neandertal. Sus instrumentos fueron fabricados con lascas.
Paleolítico superior: Aparece el hombre de Cro-Magnon, aparece el arte rupestre, sus cuchillos y
lanzas estaban mejor tallados.

Mesolítico: Es una etapa intermedia de la Edad de Piedra, el hombre abandona


paulatinamente las cuevas, para vivir a orillas de los lagos, ríos y costas. Utilizan el arco y la flecha
hecha de piedra, hueso y madera. Se inician los primeros asentamientos humanos, construyen
chozas. Aún este hombre caza, pesca y recolecta, pero su sociedad se va haciendo más compleja
que en el periodo anterior.

Neolítico: En este periodo, el hombre pasa de la caza y recolección al pastoreo, la


agricultura y la alfarería. Paso de ser nómada a ser sedentario. Se inicia un proceso de
domesticación de los animales, construyen herramientas agrícolas, aparece la división social del
trabajo. Surge la cerámica.
Al final del neolítico los hombres adoran a los elementos de la naturaleza (ríos, montañas, tierra sol)
convirtiéndolos en Dioses.

Edad de los Metales: Este periodo se observa al final del neolítico, aproximadamente
4,000 a.C., El uso de los metales aparece en la península de Anatolia y se extiende a Mesopotamia.
En este periodo aparecen inventos como la rueda y se dan progresos en la navegación.
La edad de los metales se subdivide en tres épocas: La Época de Cobre, el Bronce y la Época del
Hierro. El uso de estos metales permitió confeccionar herramientas, armas y utensilios más fuertes y
elaborados, facilitando las labores de todo tipo.

Edad de Cobre o Calcolítico: Fue el primer metal utilizado por el hombre, los empleo para
hacer objetos de adornos, utilizó la técnica del martillado y luego el proceso de la metalurgia. Fabricó
hachas de doble uso (hacha-pico), martillo, brazaletes, pectorales y anillos.

Edad de Bronce: El hombre mezclo el cobre con estaño, obteniendo un metal más fuerte.
Fabricó instrumentos agrícolas, como azadas y hoces, también fabrico armas de guerra, como:
espadas, escudos, lanzas, utensilios domésticos, como jarras y vasos.

Edad de Hierro: La técnica para trabajar este metal era conocida por los hititas, Es un metal
más resistente, se utilizó para fabricar todo tipo de armas, de utensilios y en adornos personales.

También podría gustarte