0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas1 página

2021-2022 - Problemas - Hoja 1 - Campo Electrico en El Vacío (Enunciados)

Este documento presenta 9 problemas de física relacionados con campos eléctricos y cargas eléctricas. Los problemas incluyen calcular la posición de una carga para que la fuerza neta sea cero, determinar el radio de un semianillo para que el campo resultante sea nulo, y calcular campos eléctricos y potenciales eléctricos para diferentes configuraciones de cargas puntuales y distribuciones de carga.

Cargado por

Fritz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas1 página

2021-2022 - Problemas - Hoja 1 - Campo Electrico en El Vacío (Enunciados)

Este documento presenta 9 problemas de física relacionados con campos eléctricos y cargas eléctricas. Los problemas incluyen calcular la posición de una carga para que la fuerza neta sea cero, determinar el radio de un semianillo para que el campo resultante sea nulo, y calcular campos eléctricos y potenciales eléctricos para diferentes configuraciones de cargas puntuales y distribuciones de carga.

Cargado por

Fritz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

E.T.S.

Ingeniería Informática Grados Ingeniería Informática, INdat


Universidad de Valladolid Curso 2021-2022

Problemas de Física Hoja 1: Campo eléctrico en el vacío

1.- Situadas a lo largo del eje x se encuentran tres cargas puntuales, estando la carga q 1 en el origen de coordenadas (q 1 = 12
µC). La carga q 2 se encuentra en el punto x = 3m y tiene una carga de 8 µC. La carga q 3 está ubicada en el espacio entre estas
dos cargas a una distancia x del origen. En las condiciones descritas, la fuerza neta que actúa sobre q 3 es cero. ¿Cuál es la posición
de la carga q 3 ?

2.- Se tiene un conductor rectilíneo de longitud L situado sobre el eje X a una distancia a del
origen de coordenadas. Próximo a él se encuentra un conductor en forma de medio anillo de
radio R (ver figura). Ambos conductores están cargados con una densidad lineal de carga + λ.
Calcule el valor del radio R del semianillo para que el campo resultante en el origen de
coordenadas sea nulo.

3.- A lo largo del eje Z está situado un hilo recto, infinitamente largo, de densidad lineal λ. Rodeando al hilo se encuentra una
superficie cilíndrica muy larga, de densidad superficial de carga –σ y radio R, de forma que su eje de simetría es el propio eje Z.
Aplicando el teorema de Gauss, obtener el valor del campo eléctrico E existente en puntos situados a una distancia r del eje Z
para los casos a) r<R y b) r>R.
Si el campo eléctrico en un punto situado a una distancia r=R/2 es cinco veces mayor que el campo eléctrico en un punto r=2R,
¿cuál es la relación entre las densidades de carga lineal λ y superficial σ?

4.- Se tiene una esfera no conductora de radio a uniformemente cargada con carga total Q, con su centro en el punto P(-3a, 0,
0), y una carga puntual –Q situada en el punto O(0, 0, 0). Se pide: a) calcular el campo eléctrico que crea la esfera en cualquier
punto del espacio (r<a, y r>a); b) el campo eléctrico neto en los puntos A(4a, 0, 0) y B(0, -4a, 0); c) el flujo eléctrico a través de
una superficie esférica centrada en el origen de coordenadas y de radio r=5a; y d) el trabajo necesario para colocar en el punto
B una carga puntual q’=2Q.

5.- La densidad de carga eléctrica de una esfera de radio R = 10 cm viene dada por la expresión ρ = ρ 0 (1+ 2 r/R) en el S.I.,
donde r es la distancia de un punto cualquiera de la esfera a su centro. Se pide: a) el valor de ρ 0 sabiendo que la carga total de
la esfera es 2·10-7 C; b) el campo eléctrico en puntos exteriores e interiores de la esfera; y c) el potencial eléctrico en puntos
exteriores.

6.- Un sistema está formado por una carga puntual q = -2 µC, situada en el punto (-2, 0, 0), y un hilo conductor rectilíneo, con
densidad lineal de carga 6.45·10-7 C/m, colocado sobre el eje Y con un extremo en (0, 0, 0) y el otro en (0, 3, 0) m. Si una carga q’
= 1.5 µC se coloca en el punto A(0, -1, 0) m. Se pide calcular: a) el vector campo eléctrico creado por la carga q en el punto A; b)
el potencial eléctrico creado por la carga q en el punto A; c) el potencial eléctrico creado por el hilo cargado en el punto A; y d)
la energía potencia de la carga q’.

7.- Una partícula puntual de masa m = 12·10-8 kg y carga q = +3·10-6 C se mueve sobre el plano OXY. El potencial eléctrico en
dicho plano varía según la ecuación V = 4x-10y (V). a) Calcular el campo eléctrico y la fuerza eléctrica que actúan sobre la partícula.
b) Analizar las características de las superficies equipotenciales. c) Si la partícula se lanza desde el origen de coordenadas con
����⃗0 = 20 𝚤𝚤⃗ (m/s), ¿con qué velocidad llega al punto M(2,5) (m) ?
una velocidad 𝑣𝑣
8.- Una corona esférica conductora en equilibrio electrostático, de radios interior y exterior R 1 = 2 m
Y y R 2 = 4 m respectivamente, tiene una carga total Q = 15 µC y está centrada en el origen de
coordenadas. En su centro se encuentra una carga puntual q = 10 µC. a) Dedúzcase (explicando
detalladamente) la carga que se encuentra en las superficies interior (Q 1 ) y exterior (Q 2 ) de la
R2 R1 corona. b) Calcúlese el campo eléctrico en los siguientes puntos: P 1 (1,0,0) m, P 2 (3,0,0) m y P 3 (5,0,0)
X m. c) Hállese el potencial V de la corona.
q
Q1 Una partícula puntual de carga q p = 0,8 µC y masa m p = 4·10-9 kg se abandona en reposo en el punto
P 3 , calcúlese: d) La fuerza electrostática que se ejerce sobre ella. e) La velocidad con la que llegará al
Q2 infinito.

9.- La expresión 𝐸𝐸�⃗ = 400 𝚤𝚤⃗ − 300 𝚥𝚥⃗ (N/C) proporciona el campo eléctrico existente en cierta región del espacio. Suponiendo el
origen de potenciales en el punto (0, 0, 0), se pide: a) calcular la diferencia de potencial entre los puntos A(3, 2, 0) y B(1, 3, 3) y
el trabajo necesario para trasladar una carga q = 5.5 · 10-6 C del punto A al punto B; y b) si la masa de la carga q es m = 2 · 10-11
kg y estaba en reposo en el punto A, ¿con qué velocidad llegará al punto B?

También podría gustarte