Nombre Alumno: ___________________________________ Aciertos: _______ Cal.
_________
EXAMEN DIAGNÓSTICO SEGUNDO GRADO TELESECUNDARIA
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
INSTRUCCIONES: Lee con mucho cuidado cada cuestionamiento y subraya la opción que tenga la respuesta
correcta.
1. ¿Qué opción contiene el nombre de la característica de los relatos de ciencia ficción que se escribe a
continuación? Tiene la particularidad de que, aunque en un inicio se brindó importancia al ser humano
el personaje de una narración de ciencia ficción puede ser cualquiera que se adapte a los lineamientos de
la ciencia ficción (un ser extraterrestre, un robot o computadora, un animal con capacidades de
interacción, etc.)
a) Presencia de personajes ficticios o aún no existentes
b) Versatilidad geográfica
c) Capacidad de continuidad
d) Existencia de tecnologías ficticias o aún por desarrollar
Lee el siguiente texto y responde:
I. La creación de situaciones de encierro o riesgo en las que los protagonistas se sienten a merced de los
acontecimientos. II. Abundancia de descripciones, que producen suspenso. III. La aparición de un agente
desconocido (seres humanos, animales, plantas, objetos, etc.) que sale de control y pone en peligro a los
personajes. IV. La aparición de un agente desconocido (monstruos, fantasmas, seres extraterrestres, etc.
que amenaza la seguridad de los protagonistas y los coloca en un estado de indefensión
2. ¿Cuál es la opción que no señala una temática de los relatos de terror?
a) I b) III c) IV d) II
Lee el siguiente texto y responde:
“Con la felicidad, olvidé el estuche, o lo perdí, inadvertidamente. No puedo saberlo. Ahora que la dicha
terminó, no encuentro el punto final por ningún lado” (punto final)
3. Según el texto anterior, ¿qué tipo de narrador se utiliza?
a) Testigo b) Protagonista c) Personaje secundario d) Omnisciente
4. El _________________ consiste básicamente en el escenario o espacio en el que se mueven los
personajes y donde ocurre la acción de nuestra historia
a) Ambiente narrativo b) Ambiente socioeconómico c)
Ambiente físico d) Ambiente psicológico
5. ¿Qué elemento básico de un relato se describe a continuación? Todo lo relacionado con el período en el
que situamos la historia. Puede abarcar desde el pasado más lejano hasta el futuro propio de las novelas
de ciencia ficción o del género fantástico
a) Época b) Lugar c) Duración d) Otros elementos
6. ¿Qué nombre recibe el conjunto de reglas que posee una estructura de orden, dándoles igualdad y
parcialidad a todas las personas involucradas en este?
a) Carta b) Reglamento c) Cuestionario d) Ley
7. La función de un reglamento es………
a) Comprender el uso de reglas, así como corregir las leyes
b) Proteger derechos, determinar obligaciones y establecer sanciones
c) Establecer criterios de trabajo para mejorar la economía
d) Regular la conducta de los visitantes de una comunidad
8. ¿Qué opción señala el orden correcto para recabar la información sobre un tema de investigación? I.
Compartir con el grupo la información II. Seleccionar el tema de la exposición III. Consultar en fuentes
de información IV. Registrar en fichas la información recabada a) II, IV, I, III b) IV, III, II, I c) I, II, III,
IV d) II, III, IV, I 9. Es una narración breve que relata una secuencia de hechos ficticios a partir de un
acontecimiento específico, con pocos personajes, las características anteriores pertenecen a:
a) La novela b) El cuento c) La revista d) La Leyenda
10. ¿Cuáles son las temáticas que tratan los relatos de ciencia ficción respecto al tiempo?
a) Temáticas que reflejan el pasado b) Temáticas de presente y el pasado
c) Temáticas afines a la historia d) Temáticas que se adherían a la ilusión del futuro.
11. ¿Las siguientes opciones señalan algunas características para escribir una narración excepto?
I. La historia sea acerca de uno o varios personajes y dejar claro cuándo y dónde sucede la historia. II.
No utilizar recursos narrativos propios del subgénero para no crear las emociones adecuadas en los
lectores.
III. Tener el máximo narrador a lo largo de toda la historia.
IV. Que los personajes se comporten según sus características y función en la historia
a) III b) II c) IV d) I
12. ¿Cuál es la respuesta que establece la relación correcta entre tipo de nexo y ejemplos?
a) 1C, 2A, 3B
b) 1B, 2A, 3C
c) 1B, 2C, 3A
d) 1A, 2C, 3B
13. En el siguiente enunciado: La policía atrapó a un amigo de lo ajeno. ¿Qué opción contiene un
sinónimo de las palabras subrayadas y en negritas?
a) Ladrón b) Cómplice c) Compañero d) Acompañante
14. Elige la opción que corrija las palabras escritas en negritas y subrayadas en el siguiente fragmento
Despues de tres dias en casa de Emilia pense en algunas posivilidades las cuales devia investigar para
comprobarlas.
a) Después, días pensé, posibilidades, debía
b) Despue, diaz pence, pocivilidades, dévia
c) Despuez, díaz pence, posibilidadez, deviá
d) Despues, días pense, posivilidades, devia
Lee las siguientes fases y responde:
I. Usar las fichas como material de estudio. II. Identificar las ideas principales. III. Establecer el tema y
seleccionar fuentes de información IV. Registrar información en fichas temáticas V. Revisar que la
información esté completa, sea clara y no tenga errores.
15. ¿Qué opción contiene el orden lógico para elaborar una ficha temática?
a) I, II, III, IV, V b) III, II, IV, V, I c) III, II, I, V, IV d) V, IV, III, II, I